
Ellos Dicen Mierda
"Ellos Dicen Mierda" es una canción de la banda española de punk rock La Polla Records. La canción aborda la crítica social y política, denunciando la hipocresía y la corrupción de los poderosos. La letra confronta la desigualdad, la represión y la injusticia que se vive en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas. Las voces rasgadas del cantante transmiten la rabia y la rebeldía que caracterizan al punk rock. "Ellos Dicen Mierda" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, que ha sido considerada un himno de la lucha contra la opresión y la injusticia. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha dejado una huella imborrable en la historia del punk rock en España.

Txus
"Txus" es una canción de la banda española La Polla Records, incluida en su álbum "Salve". La canción es un homenaje al baterista de la banda, Txus, y su letra habla sobre su forma de ser, su personalidad y su importancia en la banda. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un sonido punk característico de la banda. La voz agresiva de Evaristo Páramos y los riffs de guitarra potentes le dan un toque distintivo a la canción. "Txus" es uno de los temas más emblemáticos de La Polla Records y ha sido muy aclamado por los fans de la banda.

No Somos Nada
"No Somos Nada" es una canción emblemática de la banda española La Polla Records. La canción fue lanzada en su álbum homónimo en 1984 y se ha convertido en un himno del punk rock en España. La letra de la canción critica la sociedad y el sistema político, expresando un sentimiento de rebeldía y descontento. La banda denuncia la falta de libertad y la opresión que se vive en la sociedad, haciendo un llamado a la acción y a la resistencia. Musicalmente, la canción se caracteriza por su energía y potencia, con un ritmo rápido y agresivo que refleja la actitud punk de la banda. La voz rasposa y desgarrada del vocalista, Evaristo, le da un toque de autenticidad y rebeldía a la canción. "No Somos Nada" es una de las canciones más populares de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales. Su mensaje contestatario y su sonido contundente la convierten en un himno del punk rock en español.

Salve
"Salve" es una canción icónica de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción trata sobre la crítica a la religión y la iglesia, cuestionando la fe ciega y la manipulación que se ejerce sobre las personas a través de la religión. La letra confronta la autoridad religiosa y llama a la reflexión sobre la necesidad de cuestionar las creencias impuestas. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas, batería contundente y la voz agresiva de Evaristo Páramos, líder de la banda. La melodía pegajosa y el ritmo acelerado invitan a la acción y la rebeldía, características distintivas del sonido punk de La Polla Records. "Salve" se ha convertido en un himno para muchos seguidores del punk en España y Latinoamérica, siendo una de las canciones más emblemáticas de la banda. Su mensaje provocador y su sonido contundente la han posicionado como una de las canciones más representativas del punk en español.

Carne para la picadora
"Carne para la picadora" es una canción icónica de la banda española La Polla Records. La letra de la canción aborda temas políticos y sociales, criticando la corrupción, la represión y la injusticia en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo acelerado y agresivo que refleja la rabia y la rebeldía de la banda. La canción destaca por sus letras provocativas y su mensaje directo, que invita a la reflexión y la acción contra las injusticias del sistema. "Carne para la picadora" es considerada una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales a lo largo de los años. Con su estilo punk rock y su actitud contestataria, La Polla Records ha dejado una huella imborrable en la historia de la música española, y "Carne para la picadora" es un claro ejemplo de su impacto y relevancia en el panorama musical.

Come Mierda
"Come Mierda" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción es conocida por su letra cruda y desafiante, que critica la corrupción, la hipocresía y la injusticia social. La composición de la canción es rápida y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería enérgica que complementa la voz potente del cantante. La canción destaca por su mensaje contundente y provocador, que invita a cuestionar el sistema establecido y a luchar por un cambio social. "Come Mierda" es un himno de rebeldía y protesta que ha resonado en la escena punk española y ha inspirado a generaciones de jóvenes a levantar la voz contra la opresión y la injusticia.

Nuestra Alegre Juventud
"Nuestra Alegre Juventud" es una canción punk rock de la banda española La Polla Records. La canción habla sobre la juventud rebelde y la lucha contra la sociedad opresiva. La letra denuncia la falta de libertad y la represión que sufren los jóvenes en la sociedad actual. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una voz agresiva que transmite la rabia y la rebeldía de la juventud. La melodía pegajosa y los coros pegajosos hacen que sea una canción muy popular entre los seguidores de La Polla Records. "Nuestra Alegre Juventud" es uno de los temas más emblemáticos de la banda y ha sido interpretado en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. La canción refleja la filosofía punk de La Polla Records, que se caracteriza por su actitud contestataria y su compromiso social. En resumen, "Nuestra Alegre Juventud" es una canción punk rock potente y reivindicativa que ha marcado la trayectoria de La Polla Records y sigue siendo un himno para la juventud inconformista.

Delincuencia
"Delincuencia" es una canción del álbum "Salve" de la banda española La Polla Records. La canción aborda el tema de la delincuencia y la marginalidad en la sociedad, criticando la injusticia social y la falta de oportunidades para aquellos que se ven obligados a cometer actos delictivos. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una letra directa y provocativa. La voz de Evaristo Páramos, líder de la banda, transmite la rabia y la rebeldía que caracterizan a La Polla Records. "Delincuencia" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. Su mensaje crítico y su sonido punk la convierten en un himno para aquellos que luchan contra la injusticia y la opresión.

Ya no quiero ser yo
"Ya no quiero ser yo" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción trata sobre la pérdida de identidad y la lucha interna por encontrar quién se es realmente en un mundo lleno de presiones y expectativas. La letra de la canción refleja la angustia y la confusión de no poder reconocerse a uno mismo en medio de la sociedad. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz desgarradora del cantante. La melodía es pegajosa y el estribillo es fácil de recordar, lo que la convierte en un himno para aquellos que se sienten perdidos en su propia piel. "Ya no quiero ser yo" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido aclamada por sus seguidores como un himno de rebeldía y autenticidad. La canción destaca por su mensaje directo y su potente interpretación, convirtiéndola en un clásico del punk rock español.

chica yeye
"Chica yeye" es una canción icónica de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción habla sobre una chica moderna y rebelde que desafía las normas sociales y vive la vida a su manera. La letra de la canción es irreverente y provocadora, reflejando el espíritu punk de la banda. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompaña la voz desgarradora del cantante. La melodía pegajosa y el ritmo frenético hacen de "Chica yeye" un himno punk que ha perdurado a lo largo de los años. La canción se ha convertido en un clásico del punk en España y ha sido interpretada en innumerables conciertos y festivales. "Chica yeye" ha sido una de las canciones más populares de La Polla Records y sigue siendo un himno para aquellos que buscan la libertad y la rebeldía a través de la música.

Muy Punk
"Muy Punk" es una canción emblemática de la banda española de punk rock La Polla Records. La letra de la canción critica la sociedad y el sistema establecido, abogando por la rebeldía y la lucha contra la injusticia. La canción se destaca por su energía cruda y su actitud desafiante, características distintivas del punk rock. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que impulsan la letra provocativa y directa. El vocalista Evaristo Páramos entrega su característico estilo vocal agresivo y rebelde, añadiendo una capa adicional de furia a la canción. "Muy Punk" es un himno para los marginados y los inconformes, una declaración de principios para aquellos que desafían las normas y se resisten al status quo. La canción ha sido un himno para generaciones de seguidores del punk rock en España y sigue siendo una de las canciones más icónicas de La Polla Records.

Estrella Del Rock
"Estrella Del Rock" es una canción icónica de la banda de punk rock española, La Polla Records. La canción, incluida en su álbum debut "Salve", habla sobre la vida de una estrella de rock, mostrando los excesos y la soledad que a menudo acompañan a la fama. La letra critica la superficialidad de la industria musical y la falta de autenticidad de algunos artistas. La canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una voz potente y desgarradora. La melodía pegajosa y las letras provocativas hacen de "Estrella Del Rock" uno de los himnos más reconocidos de La Polla Records. Además, la canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y sigue siendo una de las favoritas de los fans de la banda. "Estrella Del Rock" es un himno rebelde y crítico que ha dejado una huella imborrable en la historia del rock en español.

Los Siete Enanitos
"Los Siete Enanitos" es una canción emblemática de la banda de punk rock español La Polla Records. La canción forma parte de su álbum debut titulado "Salve" lanzado en 1984. La letra de la canción narra la historia de los siete enanitos de Blancanieves, pero con un enfoque crítico y rebelde hacia la autoridad y las normas establecidas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente que acompañan la voz desgarradora del vocalista Evaristo. La canción se ha convertido en un himno del punk en español y es una de las más populares de La Polla Records. "Los Siete Enanitos" destaca por su letra irreverente y provocadora, que critica la hipocresía de la sociedad y la represión de la libertad individual. La canción refleja el espíritu contestatario y rebelde de la banda, que se convirtió en un referente del punk en España.

Porno en Acción
"Porno en Acción" es una canción de la banda española de punk rock La Polla Records. La canción aborda temas controvertidos y provocativos relacionados con la industria del porno y la sexualidad. La letra critica la exposición excesiva de la pornografía en la sociedad y cómo puede afectar a las relaciones interpersonales. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la intensidad del mensaje que transmite. La voz agresiva del cantante Evaristo Páramos complementa perfectamente la actitud desafiante de la canción. "Porno en Acción" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido considerada un himno del punk español. Su impactante letra y su sonido crudo han hecho que la canción sea una de las favoritas de los seguidores de la banda y un clásico del punk en español.

Herpes, Talco Y Tecno Pop
"Herpes, Talco y Tecno Pop" es una canción de la banda española La Polla Records, incluida en su álbum "En Directo". La canción aborda temas de crítica social y política, con letras provocativas y directas. La composición de la canción combina elementos de punk rock y rock alternativo, con un ritmo enérgico y acelerado que caracteriza el estilo distintivo de la banda. La letra de la canción hace referencia a la sociedad consumista y superficial, denunciando la alienación y la falta de autenticidad en la cultura contemporánea. "Herpes, Talco y Tecno Pop" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, reconocida por su actitud desafiante y su mensaje subversivo.

Venganza
"Venganza" es una canción de la banda española La Polla Records que forma parte de su álbum debut "Salve". La canción aborda el tema de la venganza, tanto personal como colectiva, contra aquellos que han causado daño o injusticia. La letra refleja la rabia y la determinación de hacer justicia por mano propia. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y contundente que refleja la intensidad del mensaje. La voz de Evaristo, vocalista de la banda, transmite la furia y la pasión detrás de las palabras, creando una atmósfera de rebelión y lucha. "Venganza" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. Su mensaje directo y provocador la convierte en un himno para aquellos que buscan hacer justicia en un mundo injusto.

Lucky man for you
"Lucky man for you" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción trata sobre un hombre que se siente afortunado por tener a una mujer especial en su vida. La letra habla sobre el amor y la gratitud hacia esa persona que lo hace sentirse afortunado. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido característico del punk rock. La voz rasposa del cantante aporta una dosis de rebeldía y pasión a la interpretación. "Lucky man for you" es una de las canciones más populares de La Polla Records y ha sido aclamada por sus seguidores por su mensaje positivo y su estilo directo y contundente. La canción forma parte del álbum "Salve" de la banda, lanzado en 1984, y sigue siendo un himno para los amantes del punk rock en España.

Cara Al Culo
"Cara al culo" es una canción de la banda española La Polla Records, lanzada en su álbum "Salve" en 1984. La canción tiene un enfoque en la crítica social y política, con letras provocativas y directas que cuestionan la hipocresía y la corrupción en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un sonido punk rock característico de la banda. Destaca por su mensaje subversivo y rebelde, que ha hecho que sea considerada un himno del punk en España. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de La Polla Records a lo largo de los años, siendo una de las favoritas de los fans.

Tú alucinas
"Tú alucinas" es una canción de la banda española de punk rock La Polla Records. La canción aborda el tema de la alienación y la desilusión en la sociedad moderna. La letra critica la hipocresía y la falta de autenticidad en las personas, instando a despertar y ver la realidad tal como es. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la rabia y la frustración expresadas en la letra. La voz del cantante Evaristo Páramos es potente y llena de intensidad, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. "Tú alucinas" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, conocida por su crítica social y su estilo directo y provocador. La canción ha sido un himno para generaciones de jóvenes rebeldes y ha consolidado a la banda como una de las más influyentes en la historia del punk en español.

Y Ahora Que
"Y Ahora Que" es una canción de la banda española La Polla Records, incluida en su álbum "Salve". La canción trata sobre la incertidumbre y la confusión que se siente al enfrentarse a decisiones difíciles en la vida. La letra cuestiona qué hacer frente a situaciones complicadas y cómo seguir adelante. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un sonido característico del punk rock que define a La Polla Records. Destacan los potentes riffs de guitarra y la voz desgarradora de Evaristo, líder de la banda. "Y Ahora Que" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido considerada un himno del punk en España. Su mensaje directo y provocador ha resonado con muchas generaciones de seguidores de la banda, convirtiéndola en un clásico del rock en español.

Todo Por La Patria
"Todo Por La Patria" es una canción del grupo de punk rock español La Polla Records. La letra de la canción critica la idea de sacrificarse por la patria y cuestiona el concepto de patriotismo ciego. La canción habla sobre cómo la patria puede ser utilizada como excusa para cometer actos de violencia y opresión. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante, Evaristo, transmite rabia y descontento, dándole a la canción un tono desafiante y rebelde. "Todo Por La Patria" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales. La canción es un himno para aquellos que cuestionan las estructuras de poder y se resisten a la manipulación ideológica.

La SolucióN Final
"La Solución Final" es una canción de la banda de punk rock vasca La Polla Records. La letra de la canción critica la corrupción política y social, así como la violencia y la represión policial. La canción destaca por su mensaje directo y provocador, y su ritmo rápido y enérgico que caracteriza el sonido de la banda. La composición de la canción se basa en riffs de guitarra potentes y una sección rítmica contundente, que crean una atmósfera intensa y rebelde. La voz rasposa y agresiva del cantante, Evaristo, añade un toque de rabia y rebeldía a la canción. "La Solución Final" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, y ha sido considerada un himno del punk en español. Su mensaje contestatario y su sonido crudo y directo la convierten en una de las canciones más representativas del punk rock en España.

Tope Bwana
"Tope Bwana" es una canción de la banda española La Polla Records, incluida en su álbum "Salve" lanzado en 1984. La canción aborda temas de crítica social y política, con letras que cuestionan el poder y la autoridad. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que caracterizan el sonido punk de la banda. La voz agresiva y rebelde del vocalista Evaristo Páramos complementa la intensidad de la música, creando una atmósfera de protesta y rebeldía. "Tope Bwana" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, conocida por su mensaje contundente y su estilo punk crudo y directo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de la banda, convirtiéndose en un himno para sus seguidores y un ejemplo del compromiso político y social de la banda.

Envidia cochina
"Envidia cochina" es una canción icónica de La Polla Records, una banda de punk rock española. La letra de la canción habla sobre la envidia y la hipocresía que se encuentra en la sociedad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompaña la voz potente y rebelde del vocalista. La canción destaca por su mensaje directo y provocador, que critica las actitudes negativas de las personas hacia el éxito y la felicidad de los demás. "Envidia cochina" es uno de los temas más populares de La Polla Records y ha sido considerado un himno del punk en español.

Alicia
"Alicia" es una canción de la banda vasca La Polla Records, incluida en su álbum debut "Salve" lanzado en 1984. La canción trata sobre una chica llamada Alicia que desafía las normas establecidas y decide vivir su vida a su manera, sin importar lo que piensen los demás. La letra critica la hipocresía y la represión en la sociedad, y alienta a ser auténtico y valiente. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk rock, con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que refleja la rebeldía y la actitud desafiante del personaje de Alicia. La voz potente y agresiva del vocalista Evaristo Páramos añade intensidad a la interpretación, transmitiendo la fuerza del mensaje de la canción. "Alicia" se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de La Polla Records, siendo interpretada en vivo en numerosos conciertos y considerada un himno de la rebeldía y la autenticidad. La canción sigue siendo popular entre los seguidores del punk rock en España y ha dejado una marca indeleble en la música española.

10 Perritos
"10 Perritos" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records, incluida en su álbum debut "Salve". La canción cuenta la historia de 10 perritos que van desapareciendo uno a uno, hasta que solo queda uno al final. La letra de la canción critica la falta de responsabilidad de los dueños de mascotas y la crueldad hacia los animales. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, característico del punk rock de La Polla Records. La guitarra distorsionada y la voz agresiva del cantante transmiten la rabia y la indignación que se siente al escuchar la letra de la canción. "10 Perritos" se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de La Polla Records y es una de las canciones más populares de la banda. Su mensaje directo y provocador sigue resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de cuidar y respetar a los animales.

El Avestruz
"El Avestruz" es una canción de la banda vasca La Polla Records, incluida en su álbum "Revolution". La canción habla sobre la actitud de evadir los problemas y no enfrentar la realidad, comparándolo con la conducta del avestruz al esconder la cabeza bajo tierra. La composición de la canción es enérgica y potente, con un sonido característico del punk rock que define el estilo de la banda. Destacan los riffs de guitarra contundentes y la voz desgarradora de Evaristo Páramos, líder de la banda. "El Avestruz" es una crítica social que invita a reflexionar sobre la importancia de enfrentar los problemas y no esconderse de la realidad. La canción se ha convertido en un himno para los seguidores de La Polla Records y es una de las más populares en sus conciertos en vivo.

Asi Casca La Basca
"Asi Casca La Basca" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La letra de la canción critica la hipocresía y la corrupción en la sociedad, haciendo referencia a la injusticia y la desigualdad. La canción cuenta con un ritmo rápido y enérgico, característico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una voz potente. La melodía pegajosa y la letra provocativa hacen de esta canción uno de los éxitos más emblemáticos de la banda. La Polla Records es conocida por sus letras políticamente cargadas y su estilo agresivo, lo que les ha convertido en una de las bandas más influyentes en la escena punk española. "Asi Casca La Basca" es un himno de rebeldía y protesta que sigue resonando en la cultura musical española hasta el día de hoy.

Socios A La Fuerza
"Socios A La Fuerza" es una canción emblemática de la banda española La Polla Records. La canción trata sobre la resistencia y la lucha contra la opresión y la injusticia. La letra critica el sistema capitalista y la desigualdad social, llamando a la unidad y solidaridad entre las personas para enfrentar los desafíos juntos. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo rápido y agresivo que refleja la rabia y la determinación de sus letras. Las guitarras distorsionadas y la voz intensa del vocalista transmiten la urgencia y la pasión del mensaje de la canción. "Socios A La Fuerza" es una de las canciones más reconocidas de La Polla Records y ha sido aclamada por su mensaje político y su impactante sonido punk. Es un himno de resistencia y rebeldía que ha inspirado a generaciones de jóvenes a levantarse contra la injusticia y luchar por un mundo más justo y equitativo.

Odio A Los Partidos
"Odio a los partidos" es una canción emblemática de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción fue lanzada en su álbum debut "Salve" en 1984. La letra de la canción critica a los partidos políticos y su corrupción, así como la falta de representación real del pueblo. La música es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la rabia y la frustración expresadas en la letra. La voz potente y desgarradora del cantante Evaristo Páramos añade un elemento de rebelión y desafío a la canción. "Odio a los partidos" se ha convertido en un himno para muchos jóvenes que se identifican con el mensaje de lucha contra la injusticia y la opresión.

Que Turututu, Ay Que Tururu
"Que Turututu, Ay Que Tururu" es una canción punk rock del grupo español La Polla Records. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la injusticia social, con letras críticas y directas. La composición es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante Evaristo Páramos es potente y desgarradora, transmitiendo la rabia y la rebeldía que caracteriza al grupo. La canción es un himno para quienes buscan un cambio en el mundo y se ha convertido en un clásico del punk en español.

El 7º De Michigan
"El 7º de Michigan" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La letra de la canción trata sobre la historia de un grupo de amigos que deciden irse de fiesta a la ciudad de Detroit, en Estados Unidos. El título de la canción hace referencia a un barrio peligroso de la ciudad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. Las letras son crudas y directas, reflejando la actitud rebelde y contestataria de la banda. "El 7º de Michigan" es uno de los temas más emblemáticos de La Polla Records, y ha sido interpretado en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. La canción se ha convertido en un himno para muchos seguidores del punk rock en España y Latinoamérica, gracias a su mensaje provocador y su sonido potente.

Johnny
"Johnny" es una canción de la banda española de punk rock, La Polla Records. La canción habla sobre un joven llamado Johnny que se siente atrapado en una sociedad opresiva y decide rebelarse contra ella. La letra critica la hipocresía y la injusticia que Johnny ve a su alrededor. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante, Evaristo, transmite la rabia y la rebeldía del personaje de Johnny. "Johnny" es una de las canciones más populares de La Polla Records y se ha convertido en un himno para aquellos que se identifican con el mensaje de resistencia y lucha contra el sistema que transmite la banda. Su letra directa y provocativa la convierten en una de las canciones más emblemáticas del punk rock en español.

Críticos
"Críticos" es una canción emblemática de la banda española La Polla Records. La letra de la canción critica a los críticos y a aquellos que siempre tienen algo negativo que decir. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo rápido y agresivo. Destacan los riffs de guitarra y la voz intensa del vocalista Evaristo. La canción se incluye en el álbum "Salve" lanzado en 1984 y se ha convertido en un himno para muchos seguidores del punk rock en España. "Críticos" es una muestra del estilo directo y provocador de La Polla Records, con letras crudas y contundentes que denuncian la hipocresía y la injusticia social.

El Gurú
"El Gurú" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción trata sobre la crítica social y política, cuestionando la autoridad y el poder de los líderes y figuras de influencia en la sociedad. La letra refleja un mensaje de rebeldía y resistencia contra la opresión y la manipulación. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y potente que caracteriza el estilo punk de La Polla Records. La voz rasposa y la instrumentación contundente contribuyen a crear una atmósfera de furia y protesta. "El Gurú" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, conocida por su mensaje directo y provocador. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de la banda, donde ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores. En resumen, "El Gurú" es un himno punk que invita a la reflexión y la acción ante las injusticias y la manipulación en la sociedad.

El ojo te ve
"El ojo te ve" es una canción de la banda de punk rock La Polla Records. La canción trata sobre la vigilancia constante a la que estamos sometidos en la sociedad moderna, donde siempre hay alguien observando cada movimiento que hacemos. La letra denuncia la falta de privacidad y la invasión a la intimidad que se vive en la actualidad. La composición de la canción es enérgica y potente, característica del sonido crudo y directo de La Polla Records. La guitarra distorsionada y la batería contundente acompañan la voz desgarradora del cantante, creando un ambiente de rebeldía y protesta. "El ojo te ve" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, que ha sido considerada un himno del punk en español. La banda ha sido reconocida por sus letras críticas y su actitud contestataria, lo que les ha ganado un lugar destacado en la historia del punk en España.

Tan Sometido
"Tan Sometido" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción forma parte de su álbum "Salve" lanzado en 1984. La letra de la canción critica la sumisión a la autoridad y llama a la rebeldía y la lucha contra la opresión. La composición de la canción es rápida y enérgica, con acordes de guitarra potentes y la voz distintiva del vocalista Evaristo. La canción es un himno de resistencia y protesta, característica del estilo contestatario de La Polla Records. "Tan Sometido" es uno de los temas más emblemáticos de la banda y ha sido aclamado por su mensaje de rebeldía y desafío al sistema establecido.

Mundo Cabron
"Mundo Cabron" es una canción de la banda española La Polla Records. La canción aborda temas sociales y políticos, criticando la desigualdad, la corrupción y la injusticia en el mundo. La letra refleja la visión crítica y contestataria de la banda, con un enfoque directo y provocador. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo acelerado y un estilo punk rock característico de La Polla Records. La voz rasposa y agresiva del cantante añade intensidad a la interpretación, transmitiendo la rabia y la rebeldía que caracterizan a la banda. "Mundo Cabron" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records, destacándose por su mensaje contundente y su impactante sonido. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha sido aclamada por sus seguidores como un himno de protesta y resistencia.

Balada Inculta
"Balada Inculta" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción forma parte de su álbum "Salve" lanzado en 1995. La letra de la canción aborda temas como la violencia, la injusticia social y la corrupción política. La banda critica la falta de valores en la sociedad y llama a la acción para luchar contra la opresión. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. La guitarra distorsionada y la voz desgarrada del cantante transmiten la rabia y la rebeldía presentes en la letra de la canción. "Balada Inculta" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido considerada un himno del punk en España. Su mensaje directo y contundente la convierte en una de las canciones más populares y representativas de la banda.

Toda La Puta Vida Igual
"Toda La Puta Vida Igual" es una canción icónica de la banda de punk rock española La Polla Records. La letra de la canción critica la monotonía y la falta de cambio en la vida cotidiana, transmitiendo un mensaje de inconformismo y rebeldía. La canción está compuesta por un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz potente que refleja la actitud desafiante de la banda. Con su estilo irreverente y directo, La Polla Records logra capturar la esencia del punk rock en esta canción. "Toda La Puta Vida Igual" es un himno para todos aquellos que se sienten atrapados en la rutina y buscan romper con las normas establecidas.

El Alcalde
"El Alcalde" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción habla sobre la corrupción y la falta de ética de los políticos, en particular del alcalde de un pueblo. La letra critica la hipocresía y la injusticia que se vive en la sociedad, con un enfoque en las personas que detentan el poder. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que caracteriza el sonido punk de La Polla Records. Las voces agresivas y directas de Evaristo Páramos transmiten la rabia y la indignación presentes en la letra. "El Alcalde" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido considerada un himno contra la corrupción y la injusticia social. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha sido aclamada por su mensaje contestatario y su potente sonido punk.

Gol en el campo
"Gol en el campo" es una canción de la banda española La Polla Records, incluida en su álbum "Carne para la picadora". La canción es un himno de protesta contra la violencia y represión policial en eventos deportivos, especialmente en el fútbol. La letra critica la actuación de las fuerzas de seguridad y la impunidad con la que actúan en estas situaciones. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que reflejan la rabia y la indignación del mensaje de la canción. La voz de Evaristo, vocalista de La Polla Records, transmite con fuerza la denuncia de la violencia policial. "Gol en el campo" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda. Su mensaje sigue siendo relevante en la actualidad, recordando la importancia de la lucha contra la represión y la injusticia.

Canción de Cuna
"Canción de Cuna" es una canción de la banda española de punk rock La Polla Records. La canción forma parte de su álbum "No somos Nada", lanzado en 1987. La letra de la canción critica la falta de libertad y la represión que se vive en la sociedad. Expresa la necesidad de despertar y luchar por un mundo mejor, donde reine la justicia y la igualdad. La composición de la canción es enérgica y potente, característica del estilo punk de La Polla Records. La voz rasgada de Evaristo, el vocalista de la banda, transmite la rabia y la rebeldía que caracterizan su música. "Canción de Cuna" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. Su mensaje combativo y su sonido contundente la convierten en un himno del punk en español.

Gaseosa la Clashera
"Gaseosa la Clashera" es una canción icónica de la banda vasca La Polla Records. Esta canción forma parte de su álbum debut, titulado "Salve", lanzado en 1984. La canción es una crítica social y política, con letras provocativas y un ritmo enérgico que caracteriza el punk rock de la banda. La composición de la canción destaca por sus riffs de guitarra potentes y la voz intensa del vocalista Evaristo. La letra de la canción aborda temas como la rebeldía, la lucha contra la opresión y la resistencia ante el sistema establecido. La Clashera hace referencia a la banda británica The Clash, una de las influencias principales de La Polla Records. "Gaseosa la Clashera" se ha convertido en un himno para los seguidores del punk rock en España y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda a lo largo de su carrera. La canción sigue siendo una de las más populares de La Polla Records y ha dejado huella en la historia del punk en español.

Mis Cojones Y Yo
"Mis Cojones y Yo" es una canción de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción aborda temas de rebeldía, autenticidad y desafío a la autoridad. La letra habla sobre la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y no dejarse influenciar por las normas sociales impuestas. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y ritmo acelerado que reflejan la actitud desafiante de la letra. La voz rasposa del cantante Evaristo Páramos añade un toque de rebeldía a la interpretación. "Mis Cojones y Yo" es una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y ha sido considerada un himno de la resistencia punk en España.

Hey, Hey, Hey
"Hey, Hey, Hey" es una canción de la famosa banda de punk rock española La Polla Records. La canción, lanzada en 1984 como parte de su álbum "Salve", es un himno de rebeldía y protesta contra la autoridad y el sistema establecido. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una voz potente que transmite el mensaje de descontento y desafío. La letra de la canción critica la opresión social, la hipocresía de los políticos y la falta de libertad en la sociedad. "Hey, Hey, Hey" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de La Polla Records y es muy popular entre sus seguidores. Su mensaje de resistencia y lucha contra la injusticia ha resonado en varias generaciones y sigue siendo relevante en la actualidad. La canción destaca por su ritmo frenético y su mensaje directo y contundente, convirtiéndola en un himno del punk rock español y un himno para aquellos que buscan un cambio y se niegan a conformarse con el status quo.

Tan harto
"Tan harto" es una canción emblemática de la banda de punk rock española La Polla Records. La letra de la canción refleja la frustración y el descontento con la sociedad y el sistema político. La canción critica la injusticia, la corrupción y la hipocresía que se vive en el mundo. La composición musical de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y letras contundentes. La voz rasposa del cantante Evaristo Páramos añade un toque de rebeldía y rabia a la canción. "Tan harto" es uno de los temas más populares de La Polla Records y ha sido considerado un himno del punk español. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha resonado con generaciones de seguidores que comparten el sentimiento de hartazgo y descontento con la sociedad actual.

Revistas del Corazón
"Revistas del Corazón" es una canción del grupo de punk rock español La Polla Records. La canción critica a las revistas de corazón y a la prensa sensacionalista por su falta de ética y su enfoque en la vida privada de las personas famosas. La letra denuncia la invasión de la intimidad y la manipulación de la información por parte de estos medios de comunicación. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una voz potente que transmite la rabia y la indignación del mensaje. La melodía pegajosa y el ritmo acelerado invitan a la reflexión sobre el impacto negativo de la prensa amarilla en la sociedad. "Revistas del Corazón" es un himno contra la intrusión mediática y la superficialidad de la información que se difunde en estos medios. La canción se ha convertido en un clásico del punk español y sigue siendo relevante en la actualidad, recordándonos la importancia de la privacidad y la honestidad en la comunicación.

Nadie Llorará Por Ti
"Nadie Llorará Por Ti" es una canción emblemática de la banda de punk rock española La Polla Records. La canción aborda el tema de la soledad y la falta de apoyo emocional en momentos difíciles. La letra desgarradora y cruda reflexiona sobre la sensación de estar solo y abandonado en un mundo que parece indiferente al sufrimiento de uno. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que reflejan la angustia y la rabia del personaje solitario de la canción. El vocalista Evaristo Páramos canta con una intensidad emocional que transmite la desesperación y la resignación del protagonista. "Nadie Llorará Por Ti" es una de las canciones más icónicas de La Polla Records y ha sido considerada un himno del punk rock en español. Su impactante letra y su poderosa música han resonado con generaciones de fans que han encontrado consuelo y identificación en su mensaje de alienación y desamparo.

El Congreso De Ratones
"El Congreso De Ratones" es una canción de la banda punk española La Polla Records. La canción aborda la temática política y social, criticando la corrupción y la hipocresía de los líderes políticos. La letra describe un congreso de ratones donde se discuten temas como la desigualdad, la injusticia y la opresión. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz agresiva del cantante. La melodía es pegajosa y el estribillo es fácil de recordar, lo que la convierte en una de las canciones más populares de la banda. "El Congreso De Ratones" es considerada un himno del punk español y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales. La canción destaca por su mensaje crítico y su potente sonido, que reflejan la rebeldía y la protesta que caracterizan a La Polla Records.