Atrévete-te-te Thumbnail

Atrévete-te-te

"Atrévete-te-te" es una canción del famoso dúo puertorriqueño Calle 13. Fue lanzada en 2005 como parte de su álbum debut homónimo. La canción combina ritmos de reggaetón con elementos de música electrónica y hip-hop. La letra de la canción es provocativa y desafiante, invitando al oyente a atreverse a vivir la vida sin miedo y romper con las normas establecidas. La canción también aborda temas sociales y políticos, criticando la corrupción, la desigualdad y la injusticia en Latinoamérica. La composición de la canción es energética y pegajosa, con un ritmo contagioso que invita al baile. La voz del vocalista Residente se destaca por su fluidez y su estilo único de rapear. "Atrévete-te-te" se convirtió en un éxito instantáneo y ayudó a Calle 13 a consolidarse como una de las bandas más influyentes en la escena musical latinoamericana. La canción recibió varios premios y nominaciones, incluyendo un Grammy Latino por Mejor Canción Urbana. En resumen, "Atrévete-te-te" es una canción icónica que fusiona diferentes géneros musicales y aborda temas profundos de una manera divertida y provocativa. Es un himno de empoderamiento y rebelión que sigue siendo popular entre los fans de Calle 13 en todo el mundo.

Watch Now
Muerte En Hawaii Thumbnail

Muerte En Hawaii

"Muerte en Hawaii" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción trata sobre un romance apasionado que ocurre en la paradisíaca isla de Hawai, pero que lamentablemente termina en tragedia. La letra describe la belleza del lugar y la intensidad de los sentimientos entre los amantes, pero al final revela que uno de ellos muere trágicamente. La composición de la canción combina ritmos caribeños con influencias de la música hawaiana, creando una atmósfera tropical y melancólica. La voz de Residente, el vocalista de Calle 13, transmite la emoción y la intensidad de la historia, mientras que la melodía pegajosa y los coros pegajosos hacen que la canción sea fácilmente reconocible. "Muerte en Hawaii" es una de las canciones más populares de Calle 13 y ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para transmitir emociones. La canción destaca por su mezcla de géneros musicales y su narrativa poética, convirtiéndola en un clásico del grupo y del panorama musical latinoamericano.

Watch Now
La Vuelta Al Mundo Thumbnail

La Vuelta Al Mundo

"La Vuelta al Mundo" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que fue lanzada en 2009 como parte de su álbum "Los de Atrás Vienen Conmigo". La canción habla sobre un hombre que da la vuelta al mundo en busca de su amor perdido, enfrentando diversos desafíos y experiencias en cada lugar que visita. La composición de la canción incluye una mezcla de ritmos de reggaetón y música electrónica, con letras que reflejan la búsqueda de la identidad y el amor en un mundo globalizado. La voz de Residente, el vocalista de Calle 13, transmite la emoción y la pasión del personaje principal mientras recorre diferentes países y culturas en su búsqueda. "La Vuelta al Mundo" se destacó por su mensaje profundo y su crítica social sobre la globalización y la búsqueda del amor verdadero en un mundo lleno de distracciones y superficialidades. La canción recibió elogios de la crítica y se convirtió en un éxito internacional, consolidando a Calle 13 como uno de los grupos más influyentes de la música latina contemporánea.

Watch Now
Baile De Los Pobres Thumbnail

Baile De Los Pobres

"Baile De Los Pobres" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción trata sobre las desigualdades sociales y económicas que existen en el mundo, y cómo a pesar de las dificultades, la gente sigue luchando y bailando. La letra de la canción es cruda y directa, con un mensaje de protesta y conciencia social. La composición de la canción es una mezcla de ritmos latinos y urbanos, con una base de reggaetón y elementos de hip-hop y música electrónica. La voz del cantante Residente destaca por su intensidad y pasión, transmitiendo la fuerza del mensaje de la canción. "Baile De Los Pobres" ha sido aclamada por la crítica y el público por su letra provocativa y su mezcla de estilos musicales. La canción ha sido interpretada en conciertos y festivales de todo el mundo, convirtiéndose en un himno de resistencia y lucha por la igualdad.

Watch Now
Ojos Color Sol (feat. Silvio Rodríguez) Thumbnail

Ojos Color Sol (feat. Silvio Rodríguez)

"Ojos Color Sol (feat. Silvio Rodríguez)" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, que cuenta con la colaboración del reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez. La canción forma parte del álbum "Multi_Viral" lanzado en 2014. La canción habla sobre el amor y la belleza de los ojos de la persona amada, comparándolos con el sol y resaltando su luminosidad y profundidad. La letra refleja la intensidad de los sentimientos y la conexión entre dos personas que se aman. La composición de la canción combina elementos de la música urbana con la poesía y la sensibilidad característica de Silvio Rodríguez. La voz melódica del cantautor cubano se entrelaza de manera armoniosa con la lírica rapera de Calle 13, creando una atmósfera emotiva y cautivadora. "Ojos Color Sol" se destaca por su mensaje positivo y romántico, así como por la calidad de la interpretación de ambos artistas. La colaboración entre Calle 13 y Silvio Rodríguez ha sido muy bien recibida por el público y la crítica, consolidando esta canción como uno de los grandes éxitos de la discografía del grupo puertorriqueño.

Watch Now
Latinoamérica (feat. Totó la Momposina, Susana Baca & Maria Rita) Thumbnail

Latinoamérica (feat. Totó la Momposina, Susana Baca & Maria Rita)

"Latinoamérica" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, que cuenta con la colaboración de Totó la Momposina, Susana Baca y María Rita. La canción es un himno a Latinoamérica, celebrando la diversidad cultural y la riqueza de la región. La canción combina varios géneros musicales latinoamericanos, como la cumbia, el huayno y la bossa nova, creando un sonido único y vibrante. La letra de la canción hace referencia a la historia y la identidad de Latinoamérica, destacando la lucha por la libertad y la justicia social. "Latinoamérica" ha sido aclamada por la crítica y ha sido nominada y premiada en varios premios, incluyendo el Grammy Latino. La canción ha sido considerada como un himno para la región y ha sido interpretada en varios eventos y conciertos en todo el mundo. Es un ejemplo de la música latinoamericana que celebra la diversidad y la unidad de la región.

Watch Now
Electro Movimiento Thumbnail

Electro Movimiento

"Electro Movimiento" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, lanzada en 2008 como parte de su álbum "Los de Atrás Vienen Conmigo". La canción combina ritmos electrónicos con la característica fusión de géneros de la banda, como el reggaetón, el hip hop y la música urbana. La letra de la canción habla sobre la energía y la vibración que se siente al bailar y disfrutar de la música electrónica. El tema principal es la conexión entre la música y el movimiento del cuerpo, invitando al oyente a dejarse llevar por el ritmo y la fiesta. La composición de la canción es dinámica y bailable, con sonidos electrónicos que crean una atmósfera festiva y enérgica. La voz del cantante Residente se mezcla con efectos de sintetizador y beats electrónicos, creando una experiencia auditiva única. "Electro Movimiento" se convirtió en un éxito en Latinoamérica y en el mercado internacional, consolidando a Calle 13 como una de las bandas más innovadoras y exitosas de la música urbana. La canción destaca por su originalidad y su capacidad para combinar diferentes géneros musicales de una manera fresca y creativa.

Watch Now
Fiesta De Locos Thumbnail

Fiesta De Locos

"Fiesta de Locos" es una canción del dúo puertorriqueño Calle 13. La canción es una mezcla de ritmos de reggaetón y rock, con letras que abordan temas sociales y políticos. En la canción, los hermanos Residente y Visitante critican la corrupción, el materialismo y la desigualdad social, mientras invitan a la audiencia a liberarse y disfrutar de la vida. La canción tiene un ritmo frenético y una energía contagiosa que invita al baile y la celebración. La letra es provocativa y desafiante, con un mensaje claro de resistencia y rebeldía contra las injusticias del mundo. "Fiesta de Locos" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las canciones más icónicas de Calle 13. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha sido adoptada por muchos fans como un himno de lucha y liberación.

Watch Now
Suave Thumbnail

Suave

"Suave" es una canción del famoso grupo puertorriqueño Calle 13. La canción trata sobre la seducción y el juego de la conquista, con letras que hablan de la atracción entre dos personas. La composición de la canción es una mezcla de ritmos urbanos y letras poéticas que hacen que la canción tenga un sonido único y pegajoso. La voz del cantante Residente se destaca en esta canción, con su estilo inconfundible y su habilidad para transmitir emociones a través de la música. "Suave" es una de las canciones más populares de Calle 13 y ha sido un éxito en las listas de música latina.

Watch Now
El Aguante Thumbnail

El Aguante

"El Aguante" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que forma parte de su álbum multi-premiado "Multi_Viral". La canción aborda temas de resistencia, perseverancia y fuerza ante la adversidad. La letra de la canción hace referencia a la capacidad de aguantar y seguir adelante a pesar de los obstáculos y desafíos que se presentan en la vida. La composición de la canción combina ritmos de reggae, hip-hop y música folclórica latinoamericana, creando un sonido único y contagioso que invita a reflexionar sobre la importancia de mantenerse firme y resistir en medio de las dificultades. "El Aguante" se ha convertido en un himno de empoderamiento y resistencia para muchos fans de Calle 13, quienes encuentran en la canción un mensaje inspirador y motivador para enfrentar los retos diarios con determinación y coraje. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido reconocida por su impacto social y su influencia en la música latina contemporánea.

Watch Now
Un Beso de Desayuno Thumbnail

Un Beso de Desayuno

"Un Beso de Desayuno" es una canción del dúo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre el amor y la intimidad en una relación, específicamente sobre la importancia de los pequeños gestos de cariño como un beso al despertar. La letra describe la felicidad que se siente al despertar junto a la persona amada y compartir momentos íntimos. La composición de la canción combina ritmos de reguetón con influencias de música electrónica y pop. La melodía es pegajosa y bailable, lo que la convierte en un éxito en las pistas de baile. La voz del vocalista, Residente, transmite emotividad y pasión, lo que añade profundidad a la letra romántica de la canción. "Un Beso de Desayuno" se convirtió en un éxito instantáneo y fue uno de los sencillos más populares de Calle 13. La canción recibió críticas positivas por su letra romántica y pegajosa melodía, convirtiéndose en un himno para los amantes. La canción también destaca por su videoclip creativo y provocativo, que complementa la letra de la canción. En resumen, "Un Beso de Desayuno" es una canción romántica y pegajosa que habla sobre el amor y la intimidad en una relación.

Watch Now
Latinoamérica Thumbnail

Latinoamérica

"Latinoamérica" es una canción del grupo de música urbana Calle 13. La canción destaca la diversidad y la riqueza cultural de Latinoamérica, así como la lucha por la justicia social y la igualdad en la región. La letra de la canción celebra las diferentes identidades y tradiciones de los países latinoamericanos, y hace un llamado a la unidad y la solidaridad entre ellos. La composición de la canción combina elementos de música folclórica latinoamericana con ritmos urbanos y letras poéticas, creando una mezcla única y poderosa. La voz del cantante Residente, acompañada de la colaboración de la cantante Totó La Momposina y la Orquesta Sinfónica de Venezuela, añaden un toque especial a la canción. "Latinoamérica" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como un himno de orgullo y resistencia para los latinoamericanos. La canción ha sido galardonada con varios premios y ha sido interpretada en importantes eventos y conciertos alrededor del mundo. Su mensaje de unidad y empoderamiento sigue resonando en la región y más allá.

Watch Now
No Hay Nadie Como Tú (feat. Café Tacuba) Thumbnail

No Hay Nadie Como Tú (feat. Café Tacuba)

"No Hay Nadie Como Tú" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 en colaboración con Café Tacuba. La canción habla sobre la búsqueda de una persona única y especial que destaca entre los demás. La letra destaca la importancia de encontrar a alguien que sea auténtico y diferente a los demás. La canción tiene una mezcla de ritmos latinos y rock alternativo, con la fusión característica de Calle 13 y la influencia de Café Tacuba. La melodía es pegajosa y los arreglos musicales son muy originales, creando una atmósfera única y fresca. "No Hay Nadie Como Tú" fue un gran éxito en Latinoamérica y obtuvo varios premios, incluyendo un Grammy Latino. La colaboración entre Calle 13 y Café Tacuba fue muy bien recibida por los críticos y los fans, quienes elogiaron la combinación de estilos y la energía que transmiten en la canción.

Watch Now
Ojos Color Sol Thumbnail

Ojos Color Sol

"Ojos Color Sol" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre el amor y la belleza de los ojos de una persona. La letra describe la intensidad y el brillo de los ojos color sol, comparándolos con la luz del día y la calidez del sol. La composición de la canción combina ritmos de reggae y música latinoamericana, creando una melodía suave y pegajosa. La voz del cantante principal, Residente, transmite emoción y pasión, añadiendo profundidad a la letra romántica. "Ojos Color Sol" se destaca por su mensaje positivo y su atmósfera relajante. La canción ha sido bien recibida por la crítica y el público, convirtiéndose en uno de los éxitos más populares de Calle 13. Su estilo único y su temática romántica la han convertido en una de las canciones más queridas de la banda.

Watch Now
Vamo' A Portarnos Mal Thumbnail

Vamo' A Portarnos Mal

"Vamo' A Portarnos Mal" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una mezcla de reggaetón y rap que habla sobre la libertad y la rebeldía. La letra de la canción es provocativa y desafiante, animando a los oyentes a romper las reglas y disfrutar de la vida al máximo. La canción tiene una energía contagiosa y un ritmo pegajoso que invita a bailar y divertirse. Con su estilo único y letras provocativas, Calle 13 ha logrado destacarse en la escena musical latina. "Vamo' A Portarnos Mal" es un himno de la juventud que busca romper con las normas y vivir al límite.

Watch Now
Adentro Thumbnail

Adentro

"Adentro" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre la lucha interna de una persona que está pasando por momentos difíciles en su vida. La letra reflexiona sobre la soledad, la ansiedad y la confusión que pueden surgir en momentos de crisis. La composición de la canción es muy intensa, con una melodía que va aumentando en intensidad a medida que avanza la canción. La voz del vocalista, Residente, transmite una gran emotividad y desesperación, lo que hace que la canción sea muy impactante. "Adentro" es una de las canciones más populares de Calle 13 y ha sido aclamada por la crítica por su honestidad y profundidad emocional. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, donde ha logrado conectar con el público de una manera muy especial.

Watch Now
La Bala Thumbnail

La Bala

"La Bala" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que aborda la problemática de la violencia armada en América Latina. La letra describe la historia de un niño que encuentra una bala perdida en la calle y reflexiona sobre las consecuencias devastadoras que puede tener el uso de armas de fuego en la sociedad. La composición de la canción combina ritmos de hip hop con influencias de música folclórica latinoamericana, creando una atmósfera intensa y emotiva. La voz del vocalista Residente transmite la angustia y la indignación ante la violencia que afecta a tantas comunidades en la región. "La Bala" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las canciones más impactantes de Calle 13. Su mensaje social y su potente sonido la han convertido en un himno contra la violencia y la injusticia en América Latina.

Watch Now
Se Vale To-To Thumbnail

Se Vale To-To

"Se Vale Todo" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción trata sobre la libertad de expresión y la lucha contra la censura. La letra critica a los sistemas políticos y sociales que intentan silenciar a aquellos que se atreven a hablar en contra de la injusticia. La canción presenta un ritmo pegajoso y una mezcla de géneros musicales como el reggae y el hip-hop. La voz del vocalista Residente se destaca por su energía y pasión al transmitir el mensaje de la canción. "Se Vale Todo" ha sido aclamada por la crítica y se ha convertido en un himno para aquellos que buscan un cambio en la sociedad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha generado debates sobre la importancia de la libertad de expresión en todo el mundo.

Watch Now
Atrévete Te Te Thumbnail

Atrévete Te Te

"Atrévete Te Te" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una mezcla de reggaetón y hip hop con letras provocativas y divertidas. La canción habla sobre la libertad de expresión y la valentía de decir lo que piensas sin importar lo que piensen los demás. La letra es pegajosa y el ritmo es muy bailable, lo que la convierte en un éxito en las pistas de baile. La canción también cuenta con la participación de la cantante cubana Héctor Lavoe, que le da un toque único y especial. "Atrévete Te Te" es una canción icónica en la carrera de Calle 13 y sigue siendo una de las favoritas de los fans.

Watch Now
Que Lloren Thumbnail

Que Lloren

"Que Lloren" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción aborda temas de crítica social y política, y se enfoca en la desigualdad, la corrupción y la injusticia en el mundo. La letra de la canción es provocativa y directa, con un tono combativo y desafiante. La composición de la canción incluye elementos de reguetón y hip hop, con una base rítmica fuerte y letras rápidas y rítmicas. La canción también cuenta con la participación de la cantante mexicana Julieta Venegas, quien le da un toque melódico y emotivo a la canción. "Que Lloren" fue lanzada en 2006 como parte del tercer álbum de estudio de Calle 13, titulado "Residente o Visitante". La canción fue un éxito comercial y crítico, y ganó varios premios, incluyendo el premio a Mejor Canción Urbana en los premios Latin Grammy. En resumen, "Que Lloren" es una canción potente y provocativa que aborda temas sociales y políticos importantes, con una composición rítmica y letra directa que la convierten en una de las canciones más emblemáticas de Calle 13.

Watch Now
John, El Esquizofrénico Thumbnail

John, El Esquizofrénico

"John, El Esquizofrénico" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que aborda el tema de la esquizofrenia. La letra narra la historia de John, un joven con esta enfermedad mental que lucha por encontrar su lugar en el mundo. La composición de la canción es una mezcla de ritmos urbanos y letras poéticas que reflejan la complejidad de la mente de John. La canción destaca por su mensaje de inclusión y empatía hacia las personas que sufren de enfermedades mentales. "John, El Esquizofrénico" es una de las canciones más emblemáticas de Calle 13 y ha sido elogiada por su originalidad y su valentía al abordar temas tabú en la sociedad.

Watch Now
Intro Thumbnail

Intro

"Intro" es la primera pista del álbum debut homónimo de Calle 13. La canción sirve como una introducción al mundo y al estilo musical del grupo puertorriqueño. La pista comienza con una serie de sonidos electrónicos y voces distorsionadas que crean un ambiente misterioso y futurista. A medida que la canción avanza, se añaden capas de ritmos y letras rápidas que hablan sobre la realidad social y política de América Latina. La voz del cantante principal, Residente, es potente y llena de emoción, transmitiendo la pasión y la energía que caracterizan al grupo. "Intro" establece el tono para el resto del álbum, preparando al oyente para un viaje musical y lírico único y provocador.

Watch Now
Digo Lo Que Pienso Thumbnail

Digo Lo Que Pienso

"Digo Lo Que Pienso" es una canción del famoso grupo puertorriqueño Calle 13. La canción se destaca por su letra cruda y directa, en la que el cantante expresa sus pensamientos y opiniones sin filtros. La composición de la canción es una mezcla de ritmos urbanos y letras provocativas que invitan a la reflexión. La canción aborda temas como la desigualdad social, la corrupción política y la injusticia en el mundo. A través de sus versos, Calle 13 critica la hipocresía de la sociedad y llama a la acción y la conciencia social. "Digo Lo Que Pienso" es un tema potente y provocador que ha sido bien recibido por la crítica y el público. La canción ha sido aclamada por su honestidad y valentía al abordar temas difíciles y controversiales. Es un ejemplo del compromiso de Calle 13 con la música con un mensaje, que va más allá del entretenimiento para provocar reflexión y debate en la sociedad.

Watch Now
Outro Thumbnail

Outro

"Outro" es la última pista del álbum debut homónimo de Calle 13. La canción es una pieza instrumental que cierra el disco de una manera melancólica y reflexiva. Con una duración de poco más de cuatro minutos, "Outro" presenta una composición minimalista con toques de piano y cuerdas que crean una atmósfera emotiva y nostálgica. A medida que la melodía se desarrolla, el tema principal se repite de forma intermitente, creando una sensación de finalidad y cierre. Aunque "Outro" no tiene letra, la música misma transmite una sensación de despedida y tristeza, evocando emociones profundas en el oyente. Esta pista final sirve como un epílogo perfecto para el álbum, dejando una impresión duradera en aquellos que lo escuchan. En resumen, "Outro" es una pieza musical evocadora que cierra el álbum de Calle 13 de manera magistral, demostrando la versatilidad y la profundidad artística del grupo.

Watch Now
Gringo Latin Funk Thumbnail

Gringo Latin Funk

"Gringo Latin Funk" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que combina elementos de funk, hip-hop y música latina. La canción aborda temas como la identidad cultural y la crítica social, con letras que cuestionan estereotipos y prejuicios. La composición de la canción es enérgica y pegajosa, con una fusión de ritmos y sonidos que invitan al baile. Destacan los versos ingeniosos y la voz potente del vocalista Residente, que le dan un carácter único a la canción. "Gringo Latin Funk" es una muestra del estilo innovador y provocador de Calle 13, que ha sido reconocido por su compromiso con la música y la denuncia social.

Watch Now
No Hay Nadie como Tú Thumbnail

No Hay Nadie como Tú

"No Hay Nadie como Tú" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, lanzada en 2008 como parte de su álbum "Los de Atrás Vienen Conmigo". La canción es una colaboración con la cantante Café Tacvba y combina elementos de reggaetón, rock y música electrónica. La letra de la canción habla sobre la búsqueda de un amor único e irrepetible, la sensación de que no hay nadie en el mundo como esa persona especial. La voz melódica de Café Tacvba se complementa perfectamente con la energía y el flow de Residente y Visitante, los integrantes de Calle 13. La canción es conocida por su pegajoso estribillo y su ritmo bailable, que la convirtieron en un éxito instantáneo en Latinoamérica. "No Hay Nadie como Tú" recibió varios premios, incluyendo el Grammy Latino al Mejor Video Musical en 2009. En resumen, "No Hay Nadie como Tú" es una canción que fusiona diferentes estilos musicales y habla sobre la búsqueda del amor único. Es un tema pegajoso y bailable que ha dejado huella en la música latina.

Watch Now
La Jirafa Thumbnail

La Jirafa

"La Jirafa" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una crítica social que aborda temas como la desigualdad, la corrupción y la injusticia en la sociedad. La letra de la canción utiliza metáforas y analogías para transmitir su mensaje, comparando a la sociedad con una jirafa que se ve obligada a caminar en un mundo hostil y desigual. La composición de la canción combina ritmos de reggae y hip-hop, creando una mezcla única de sonidos que complementa la letra provocativa y reflexiva. La voz del cantante Residente se destaca por su intensidad y pasión al interpretar la letra, transmitiendo la rabia y la frustración detrás de las palabras. "La Jirafa" es una de las canciones más emblemáticas de Calle 13 y ha sido aclamada por su mensaje contundente y su estilo innovador. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha sido reconocida como un himno de protesta en América Latina.

Watch Now
Cabe-c-o Thumbnail

Cabe-c-o

"Cabe-c-o" es una canción del dúo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre la discriminación racial y social que enfrentan las personas de cabello afro en Latinoamérica. La letra critica la falta de aceptación y respeto hacia esta comunidad, haciendo hincapié en la importancia de la diversidad y la igualdad. La composición de la canción combina ritmos de reggae y hip-hop, creando un sonido único y pegajoso. La melodía se acompaña de una letra potente y directa, que invita a reflexionar sobre las injusticias que aún persisten en nuestra sociedad. "Cabe-c-o" es una de las canciones más emblemáticas de Calle 13, que ha sido reconocida por su mensaje de inclusión y su llamado a la tolerancia. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales, convirtiéndose en un himno para aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo.

Watch Now
Tango Del Pecado Thumbnail

Tango Del Pecado

"Tango Del Pecado" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una fusión de géneros que combina el tango argentino con ritmos electrónicos y letras provocativas. La letra de la canción habla sobre la tentación y el pecado, explorando temas de deseo y sensualidad. La voz del cantante Residente se entrelaza con el sonido del bandoneón y la guitarra, creando una atmósfera única y seductora. La canción es una invitación a dejarse llevar por la pasión y la lujuria, rompiendo con las normas sociales y morales. "Tango Del Pecado" es una muestra del estilo innovador y transgresor de Calle 13, que desafía los límites de la música urbana latinoamericana.

Watch Now
Calma Pueblo Thumbnail

Calma Pueblo

"Calma Pueblo" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción aborda temas de injusticia social, corrupción y desigualdad en la sociedad. La letra critica fuertemente a los políticos y figuras de autoridad que abusan de su poder y oprimen al pueblo. La composición de la canción combina ritmos de reggaetón con elementos de música electrónica y rap. La melodía es pegajosa y el ritmo es enérgico, lo que invita al oyente a reflexionar sobre los problemas sociales que se mencionan en la letra. "Calma Pueblo" se convirtió en un himno para la resistencia y la lucha contra la injusticia en América Latina. La canción ha sido aclamada por su mensaje provocador y su capacidad para despertar conciencias. Es considerada una de las canciones más icónicas de Calle 13 y ha sido interpretada en conciertos y manifestaciones en todo el mundo.

Watch Now
La Fokin Moda Thumbnail

La Fokin Moda

"La Fokin Moda" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que se lanzó en 2007. La canción critica la industria de la moda y la superficialidad de la sociedad moderna. La letra cuestiona los estándares de belleza impuestos por la industria y promueve la aceptación de uno mismo tal y como es. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía urbana que combina elementos de reggaetón y hip-hop. La voz del vocalista Residente se destaca por su fluidez y su tono desafiante. La instrumentación incluye sintetizadores y percusiones que le dan un sonido fresco y moderno. "La Fokin Moda" fue un éxito en América Latina y recibió elogios de la crítica por su mensaje provocativo y su originalidad musical. La canción se ha convertido en un himno para aquellos que desafían las normas establecidas y buscan la autenticidad en un mundo lleno de apariencias.

Watch Now
Tengo Hambre Thumbnail

Tengo Hambre

"Tengo Hambre" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, incluida en su álbum debut homónimo lanzado en 2005. La canción aborda temas sociales y políticos, criticando la desigualdad y la injusticia en el mundo. La letra habla sobre el hambre que sufren muchas personas en diferentes partes del mundo, haciendo énfasis en la falta de comida y recursos básicos. La composición de la canción combina ritmos de hip-hop y reggaetón, con una base rítmica pegajosa y letras contundentes. La voz del cantante principal, Residente, transmite la urgencia y la pasión detrás de las palabras, creando una atmósfera intensa y emotiva. "Tengo Hambre" se convirtió en un himno para muchas personas que luchan contra la pobreza y la injusticia, y ha sido reconocida como una de las canciones más impactantes y críticas de la discografía de Calle 13. Su mensaje poderoso y su sonido único la han convertido en una de las canciones más emblemáticas del grupo.

Watch Now
El Hormiguero Thumbnail

El Hormiguero

"El Hormiguero" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción aborda temas sociales y políticos, criticando la corrupción y la desigualdad en Latinoamérica. La letra describe la lucha de las personas comunes contra un sistema injusto y opresivo. La composición de la canción es una mezcla de ritmos de reggaetón y hip hop, con letras ingeniosas y provocativas que invitan a la reflexión. La voz del cantante principal, Residente, es fuerte y enérgica, transmitiendo la pasión y la rabia detrás de las letras. "El Hormiguero" ha sido aclamada por la crítica y ha ganado varios premios, incluyendo un Grammy Latino. La canción se ha convertido en un himno para la resistencia y la lucha por la justicia en América Latina, resonando con muchas personas que se identifican con su mensaje poderoso y directo.

Watch Now
Prepárame La Cena Thumbnail

Prepárame La Cena

"Prepárame La Cena" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre el amor y la pasión entre dos personas, con letras románticas y sensuales. La composición de la canción combina ritmos de reggaetón con influencias de música electrónica, creando un ambiente bailable y sexy. La canción cuenta con la participación de la cantante colombiana Totó La Momposina, quien aporta su voz característica al coro de la canción. La colaboración entre Calle 13 y Totó La Momposina añade un toque folclórico y cultural a la canción, mezclando diferentes estilos musicales de Latinoamérica. "Prepárame La Cena" se convirtió en un éxito en Latinoamérica y fue bien recibida por la crítica, destacando la originalidad de la propuesta musical de Calle 13. La canción es una invitación a disfrutar del momento y dejarse llevar por la pasión, con una letra provocativa y un ritmo contagioso que invita a bailar.

Watch Now
Me Vieron Cruzar Thumbnail

Me Vieron Cruzar

"Me Vieron Cruzar" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una mezcla de ritmos y estilos musicales, que van desde el reggaetón hasta la música electrónica. La letra de la canción trata sobre la identidad y la lucha por la libertad personal, haciendo referencia a la travesía que uno debe realizar para encontrar su verdadero yo. La canción comienza con un ritmo pegajoso y una letra poderosa que invita a reflexionar sobre la sociedad y las normas impuestas. La voz del cantante, Residente, se destaca por su fuerza y pasión al interpretar la letra, mientras que la música de fondo crea un ambiente enérgico y vibrante. "Me Vieron Cruzar" ha sido aclamada por la crítica y ha sido reconocida como una de las canciones más emblemáticas de Calle 13. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha sido adoptada por muchos fanáticos como un himno de resistencia y autenticidad. Sin duda, "Me Vieron Cruzar" es una canción que deja una impresión duradera en aquellos que la escuchan.

Watch Now
Los Idiotas Thumbnail

Los Idiotas

"Los Idiotas" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que se destaca por su crítica social y política. La letra de la canción aborda temas como la corrupción, la desigualdad social y la falta de educación en la sociedad. La composición de la canción es una mezcla de ritmos de reggaetón y hip hop, con un mensaje directo y provocador. La canción destaca por su tono sarcástico y su crítica mordaz a la clase política y a aquellos que perpetúan la injusticia en la sociedad. Además, la canción cuenta con un videoclip impactante que muestra imágenes fuertes y provocativas que refuerzan el mensaje de la canción. "Los Idiotas" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las canciones más importantes del grupo Calle 13. La canción ha generado controversia por su contenido provocador, pero también ha sido elogiada por su valentía y su compromiso con la justicia social.

Watch Now
Pi-di-di-di Thumbnail

Pi-di-di-di

"Pi-di-di-di" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, lanzada en 2007 como parte de su álbum "Residente o Visitante". La canción es una fusión de varios géneros musicales, incluyendo reggaetón, rap y electrónica. La letra de la canción aborda temas de crítica social y política, haciendo referencias a la corrupción, la desigualdad y la violencia en América Latina. La canción también destaca la importancia de la libertad de expresión y la lucha contra la censura. La composición de la canción es energética y pegajosa, con un ritmo contagioso que invita al baile. La voz única y versátil de Residente, el vocalista de Calle 13, se destaca en esta canción, entregando las letras con fuerza y pasión. "Pi-di-di-di" se convirtió en un éxito instantáneo, tanto en América Latina como a nivel internacional, y ayudó a solidificar la reputación de Calle 13 como una de las bandas más innovadoras y provocativas de la escena musical latinoamericana. La canción sigue siendo una de las favoritas de los fans y es considerada un clásico del grupo.

Watch Now
Tal Para Cual Thumbnail

Tal Para Cual

"Tal Para Cual" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción trata sobre la relación entre dos personas que son perfectamente compatibles, como si fueran hechos el uno para el otro. La letra explora la conexión especial que existe entre los dos protagonistas, resaltando la química y la complicidad que comparten. La composición de la canción combina ritmos reggae y hip-hop, creando una melodía pegajosa y bailable. La voz del vocalista Residente guía la canción, con su estilo único y letras provocativas que invitan a reflexionar sobre el amor y la conexión emocional. "Tal Para Cual" se destaca por su energía y su mensaje positivo sobre el amor verdadero y la conexión entre dos personas. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito en las listas de música latina, consolidando a Calle 13 como uno de los grupos más influyentes de la escena musical actual.

Watch Now
Inter - En Annunakilandia Thumbnail

Inter - En Annunakilandia

"Inter - En Annunakilandia" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción forma parte de su álbum "Entren los que quieran" lanzado en 2010. La pista tiene una duración de 1 minuto y 45 segundos y es una fusión de música electrónica y rap. La canción presenta letras que exploran temas de ciencia ficción y fantasía, haciendo referencia a la tierra de los Anunnaki, una antigua civilización extraterrestre según la mitología sumeria. La letra es un viaje surrealista a través de un mundo desconocido y misterioso. La composición de la pista incluye ritmos electrónicos pulsantes y voces distorsionadas que crean una atmósfera futurista y enigmática. La combinación de sonidos y letras crea una experiencia auditiva única que transporta al oyente a un mundo imaginario. "Inter - En Annunakilandia" es una de las pistas más experimentales de Calle 13 y destaca por su originalidad y creatividad. La canción muestra la versatilidad del grupo para explorar diferentes géneros musicales y temas, lo que la convierte en una pieza única en su discografía.

Watch Now
Ven Y Critícame Thumbnail

Ven Y Critícame

"Ven y Critícame" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción aborda temas de crítica social y desafío a la autoridad. La letra es provocativa y directa, invitando a los oyentes a cuestionar las normas establecidas y a pensar por sí mismos. La composición de la canción es una mezcla de ritmos urbanos y letras ingeniosas, características distintivas del estilo de Calle 13. La voz del líder del grupo, Residente, es potente y llena de energía, transmitiendo el mensaje de la canción con fuerza. "Ven y Critícame" es una canción emblemática de Calle 13 que ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito en las listas de música latina.

Watch Now
La Vida (Respira el Momento) Thumbnail

La Vida (Respira el Momento)

"La Vida (Respira el Momento)" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción se destaca por su letra introspectiva que invita a vivir el momento presente y disfrutar de la vida. La composición de la canción combina ritmos de reggae y hip-hop, creando un ambiente relajado pero a la vez enérgico. En la canción, los hermanos Residente y Visitante, integrantes de Calle 13, reflexionan sobre la importancia de disfrutar cada instante de la vida, sin preocuparse por el pasado o el futuro. La letra también aborda temas como la libertad, la autenticidad y la búsqueda de la felicidad. "La Vida (Respira el Momento)" se convirtió en un éxito en Latinoamérica y recibió elogios de la crítica por su mensaje positivo y su originalidad en la música urbana. La canción es un himno para vivir con intensidad y disfrutar de cada momento, sin importar las circunstancias.

Watch Now
La Aguacatona Thumbnail

La Aguacatona

"La Aguacatona" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13 que forma parte de su álbum multiplatino "Entren los que quieran". La canción aborda temas de desigualdad social y crítica política, con letras que reflejan la realidad de muchas comunidades marginadas. La composición de la canción es una fusión de ritmos urbanos con influencias de reggaetón y hip-hop, creando un sonido único y pegajoso que invita al movimiento y la reflexión. La letra de "La Aguacatona" destaca por su fuerte mensaje social y su crítica al sistema de poder establecido. Uno de los detalles más destacados de la canción es su videoclip, que muestra imágenes impactantes y simbólicas que complementan el mensaje de la canción. Calle 13 es conocido por su compromiso social y político, y "La Aguacatona" es un claro ejemplo de su capacidad para utilizar la música como una herramienta de concienciación y cambio.

Watch Now
Bienvenidos A Mi Mundo Thumbnail

Bienvenidos A Mi Mundo

"Bienvenidos A Mi Mundo" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una invitación a entrar en el mundo del grupo, donde se abordan temas sociales y políticos de una manera cruda y directa. La letra de la canción critica las injusticias y desigualdades en el mundo, y llama a la acción y la conciencia social. La composición de la canción combina ritmos de reggaetón con elementos de hip-hop y música electrónica, creando un sonido único y potente. La voz del cantante principal, Residente, se destaca por su intensidad y pasión al transmitir el mensaje de la canción. "Bienvenidos A Mi Mundo" es una de las canciones más emblemáticas de Calle 13, y ha sido aclamada por la crítica por su contenido provocador y su impactante mensaje. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha resonado con el público por su honestidad y valentía en abordar temas tabú.

Watch Now
Eléctrico Thumbnail

Eléctrico

"Eléctrico" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, lanzada en el año 2014 como parte de su álbum multi-premiado "Multi_Viral". La canción presenta un ritmo pegajoso y una letra provocativa que critica la sociedad moderna y su dependencia de la tecnología. La composición de la canción combina elementos de reggaetón y electrónica, creando un sonido único y moderno. La voz del cantante principal, Residente, se destaca por su energía y agresividad, mientras que las letras, escritas por Residente y su hermanastro Visitante, son inteligentes y llenas de referencias culturales. "Eléctrico" también cuenta con la colaboración de la cantante puertorriqueña Mariana Vega, quien aporta su voz angelical al coro de la canción. La combinación de las diferentes voces y estilos musicales hace que "Eléctrico" sea una canción memorable y poderosa, que invita a reflexionar sobre la sociedad contemporánea y su obsesión por la tecnología.

Watch Now
Cumbia De Los Aburridos Thumbnail

Cumbia De Los Aburridos

"Cumbia De Los Aburridos" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción aborda el tema de la monotonía y el aburrimiento en la vida diaria, con letras que reflejan la sensación de estar atrapado en una rutina sin emoción. La cumbia es un género musical tradicional latinoamericano que se caracteriza por su ritmo pegajoso y su alegría contagiosa. La canción presenta una mezcla de sonidos tradicionales de la cumbia con elementos de rap y música electrónica, creando un estilo único y fresco. La voz del cantante principal, Residente, se destaca por su fluidez y energía, mientras que la producción musical de Visitante agrega capas de ritmos y melodías que mantienen al oyente enganchado. "Cumbia De Los Aburridos" es un himno para aquellos que buscan escapar de la monotonía y encontrar la diversión en las pequeñas cosas de la vida. Con su ritmo contagioso y letras pegajosas, esta canción se ha convertido en un clásico del grupo Calle 13 y es un éxito en las pistas de baile de toda Latinoamérica.

Watch Now
La Cumbia De Los Aburridos Thumbnail

La Cumbia De Los Aburridos

"La Cumbia De Los Aburridos" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción es una crítica social que aborda el aburrimiento y la rutina de la vida diaria. La letra de la canción narra la historia de un hombre que se siente atrapado en la monotonía de su vida y busca una manera de escapar de ella. La canción está compuesta en estilo de cumbia, un género musical popular en Latinoamérica que se caracteriza por su ritmo pegajoso y sus letras alegres. La melodía de la canción es alegre y bailable, lo que contrasta con la temática más seria y reflexiva de la letra. "La Cumbia De Los Aburridos" se destaca por su mezcla única de ritmos y letras provocativas, características que han hecho que Calle 13 sea uno de los grupos más innovadores y polémicos de la música latina. La canción ha sido bien recibida por la crítica y ha sido un éxito en las listas de música en América Latina.

Watch Now
Todo Se Mueve Thumbnail

Todo Se Mueve

"Todo Se Mueve" es una canción del dúo puertorriqueño Calle 13. La canción es una mezcla de reggaetón y música electrónica que habla sobre la energía y el movimiento constante en la vida. La letra de la canción destaca la importancia de mantenerse activo y en constante evolución, tanto física como emocionalmente. La composición de la canción incluye ritmos pegajosos y una melodía enérgica que invita al oyente a moverse y disfrutar del momento. La voz del cantante principal, Residente, se combina con la voz suave y melódica de la cantante puertorriqueña Denise Quiñones, creando una dinámica interesante y atractiva para el público. "Todo Se Mueve" se ha convertido en uno de los éxitos más populares de Calle 13, gracias a su ritmo contagioso y su mensaje positivo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido nominada a varios premios, consolidando la reputación de Calle 13 como uno de los grupos más innovadores y talentosos de la música latina.

Watch Now
La Perla Thumbnail

La Perla

"La Perla" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13, lanzada en 2009 como parte de su álbum "Los de Atrás Vienen Conmigo". La canción es un homenaje al barrio de La Perla en San Juan, Puerto Rico, conocido por su belleza natural y su comunidad vibrante. La letra de la canción habla sobre la vida en La Perla, destacando la resiliencia y la fortaleza de sus habitantes a pesar de las dificultades que enfrentan. La canción también aborda temas como la pobreza, la violencia y la desigualdad social, pero lo hace desde una perspectiva de amor y orgullo por la comunidad. Musicalmente, "La Perla" combina ritmos de reggaetón con elementos de música tradicional puertorriqueña, como la bomba y la plena. La canción cuenta con la participación de la cantante colombiana Totó La Momposina, quien aporta su voz y su talento al tema. "La Perla" ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público, destacando su mensaje social y su fusión de estilos musicales. La canción se ha convertido en un himno de resistencia y esperanza para la comunidad de La Perla y para todos aquellos que luchan por un mundo más justo y solidario.

Watch Now
Pal Norte Thumbnail

Pal Norte

"Pal Norte" es una canción del dúo puertorriqueño Calle 13, lanzada en 2005 como parte de su segundo álbum de estudio, "Residente o Visitante". La canción es una colaboración con el cantante mexicano Julieta Venegas y aborda temas como la migración, la búsqueda de un mejor futuro y la esperanza de encontrar un lugar donde sentirse aceptado. La composición de la canción combina elementos de hip hop, reggaetón y música tradicional mexicana, creando un ritmo pegajoso y una melodía que invita a bailar. La letra de la canción es poderosa y emotiva, transmitiendo un mensaje de solidaridad y empatía hacia aquellos que se ven obligados a dejar su hogar en busca de una vida mejor. "Pal Norte" se convirtió en un éxito instantáneo y fue aclamado por la crítica por su mensaje social y su fusión de diferentes estilos musicales. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha sido adoptada como un himno por aquellos que luchan por sus derechos y por una vida digna.

Watch Now
Vamo Animal Thumbnail

Vamo Animal

"Vamo Animal" es una canción del grupo puertorriqueño Calle 13. La canción habla sobre la libertad y la vida salvaje, invitando a los oyentes a liberarse y disfrutar de la naturaleza. La composición de la canción combina ritmos de reggaetón con elementos de música electrónica, creando un ambiente festivo y enérgico. La letra de la canción es provocativa y desafiante, con rimas ingeniosas y un mensaje de empoderamiento. "Vamo Animal" es una canción que invita a la fiesta y a la celebración, destacando el espíritu rebelde y audaz de Calle 13.

Watch Now