I Am a Poseur Thumbnail

I Am a Poseur

"I Am a Poseur" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción fue lanzada en 1978 como parte de su álbum debut "Germfree Adolescents". La canción trata sobre la idea de las personas que pretenden ser algo que no son, especialmente en la escena punk de la época. La canción presenta un sonido punk característico de la banda, con letras directas y provocativas. Destacan los gritos y la voz distintiva de la cantante Poly Styrene. "I Am a Poseur" es una crítica a la falsedad y la hipocresía en la sociedad, y se ha convertido en un himno para aquellos que desafían las normas establecidas. La canción es un ejemplo del estilo único y la actitud desafiante de X-Ray Spex.

Watch Now
Identity Thumbnail

Identity

"Identity" es una canción icónica de la banda británica de punk X-Ray Spex. La canción trata sobre la búsqueda de identidad en un mundo lleno de estereotipos y presiones sociales. La letra desafía las normas de belleza convencionales y promueve la aceptación de uno mismo tal como es. La composición de la canción se destaca por su energía punk característica, con la potente voz de la cantante Poly Styrene liderando la melodía. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y un saxofón que le da un toque distintivo al sonido de la banda. "Identity" es una de las canciones más conocidas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje de empoderamiento y autenticidad. La canción sigue siendo relevante en la actualidad, ya que aborda temas universales como la autoaceptación y la resistencia a la presión social.

Watch Now
Oh Bondage Up Yours! Thumbnail

Oh Bondage Up Yours!

"Oh Bondage Up Yours!" es una canción icónica de la banda X-Ray Spex. La canción aborda temas de liberación y resistencia contra las normas sociales opresivas. La composición combina elementos de punk rock con un enfoque enérgico y desafiante. La vocalista Poly Styrene entrega letras poderosas y provocativas, desafiando la autoridad y abogando por la autenticidad y la libertad. La canción se destaca por su mensaje feminista y su crítica a la sociedad consumista. "Oh Bondage Up Yours!" es considerada un himno del punk rock y un llamado a la acción para desafiar las estructuras de poder establecidas. Es una canción que sigue siendo relevante en la lucha por la igualdad y la libertad.

Watch Now
Art-I-Ficial Thumbnail

Art-I-Ficial

"Art-I-Ficial" es una canción de la banda X-Ray Spex que aborda la artificialidad de la sociedad moderna. La letra critica la superficialidad y la falta de autenticidad en la cultura contemporánea. La canción cuenta con la voz distintiva de la cantante Poly Styrene, quien transmite con energía y pasión el mensaje de la canción. La composición de la canción combina elementos del punk rock con influencias del ska y el reggae, creando un sonido único y característico de la banda. La guitarra distorsionada y los saxofones melódicos se complementan para crear una atmósfera frenética y rebelde que refleja la temática de la canción. "Art-I-Ficial" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje provocador y su estilo musical innovador. La canción sigue siendo relevante en la actualidad, ya que aborda temas universales como la autenticidad, la identidad y la alienación en la sociedad contemporánea.

Watch Now
Oh Bondage! Up Yours! Thumbnail

Oh Bondage! Up Yours!

"Oh Bondage! Up Yours!" es una canción de la banda X-Ray Spex que fue lanzada en 1977. La canción es un himno punk que critica la opresión y el control en la sociedad. La vocalista Poly Styrene canta con una voz enérgica y rebelde, desafiando las normas establecidas y abogando por la libertad y la autenticidad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la urgencia del mensaje. La canción se destaca por su sonido único y distintivo, que combina elementos de punk, new wave y ska. "Oh Bondage! Up Yours!" se convirtió en un himno para la juventud rebelde de la época y sigue siendo una canción emblemática del movimiento punk. La letra desafiante y la actitud desafiante de la canción la convirtieron en un clásico instantáneo y un himno para la liberación y la resistencia.

Watch Now
Obsessed With You Thumbnail

Obsessed With You

"Obsessed With You" es una canción punk rock icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción trata sobre la obsesión enfermiza de una persona por otra, con letras que hablan de amor obsesivo y posesivo. La voz distintiva de la cantante Poly Styrene y los riffs de guitarra frenéticos hacen que la canción sea inconfundible. La composición de la canción es enérgica y rápida, con una mezcla de guitarras distorsionadas y saxofón, que le dan un sonido único y característico de la banda. La letra es cruda y directa, reflejando la actitud desafiante y rebelde del punk rock de la época. "Obsessed With You" es una de las canciones más populares de X-Ray Spex y sigue siendo un himno punk clásico hasta el día de hoy. Su influencia en la música punk y la cultura alternativa es innegable, y su mensaje sobre el amor obsesivo sigue siendo relevante para muchas personas.

Watch Now
Germ Free Adolescents Thumbnail

Germ Free Adolescents

"Germ Free Adolescents" es una canción punk rock de la banda británica X-Ray Spex. La letra de la canción critica la obsesión de la sociedad con la limpieza y la higiene, y el impacto negativo que esto puede tener en la juventud. La canción destaca la importancia de la individualidad y la autenticidad frente a las normas impuestas por la sociedad. La composición de la canción es enérgica y frenética, con un poderoso riff de guitarra y la distintiva voz de la cantante Poly Styrene. La canción se destaca por su mensaje radical y su fuerte crítica social, lo que la convierte en un himno punk clásico. "Germ Free Adolescents" fue lanzada en 1978 como parte del álbum debut de X-Ray Spex, "Germfree Adolescents". La canción se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda y sigue siendo una de sus canciones más populares hasta el día de hoy.

Watch Now
I Live Off You Thumbnail

I Live Off You

"I Live Off You" es una canción punk rock de la banda británica X-Ray Spex. La canción habla sobre la dependencia de una persona de otra para su propia existencia. La letra critica la sociedad de consumo y la alienación que puede surgir de depender de otros para satisfacer nuestras necesidades. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con la voz distintiva de la cantante Poly Styrene destacándose sobre los acordes de guitarra y la sección rítmica. La canción presenta un sonido crudo y directo, típico del punk de la época. "I Live Off You" es un himno punk que desafía las normas sociales y cuestiona el sistema de valores de la sociedad. La canción es un recordatorio de la importancia de la independencia y la autenticidad en un mundo dominado por la conformidad y la dependencia.

Watch Now
Oh Bondage, Up Yours! Thumbnail

Oh Bondage, Up Yours!

"Oh Bondage, Up Yours!" es una canción punk icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de liberación y resistencia contra la opresión y la conformidad social. La letra desafía las normas de la sociedad y promueve la autoexpresión y la individualidad. La composición de la canción es enérgica y cruda, con un sonido distintivo de punk rock que incluye guitarras estridentes, batería rápida y la potente voz de la cantante Poly Styrene. La canción destaca por su mensaje poderoso y rebelde, que resonó con la juventud punk de la época y sigue siendo relevante en la actualidad. "Oh Bondage, Up Yours!" es considerada un himno feminista y un clásico del punk rock, destacándose por su actitud desafiante y su llamado a romper las cadenas de la opresión. La canción ha sido alabada por su influencia en la música punk y su impacto en la cultura contracultural.

Watch Now
Genetic Engineering Thumbnail

Genetic Engineering

"Genetic Engineering" es una canción de la banda X-Ray Spex que aborda la manipulación genética y la tecnología en la era moderna. La canción presenta un sonido punk característico con la voz distintiva de la cantante Poly Styrene. La composición combina guitarras potentes con letras provocativas que critican la experimentación genética y el control de la naturaleza por parte de los seres humanos. La canción destaca por su energía cruda y su mensaje socialmente consciente, que cuestiona los límites éticos de la ciencia y la tecnología. "Genetic Engineering" es un himno punk que desafía las normas establecidas y promueve la reflexión sobre el impacto de la ingeniería genética en nuestra sociedad. X-Ray Spex fue una banda revolucionaria en la escena punk de los años 70, y "Genetic Engineering" es un ejemplo destacado de su enfoque innovador y provocador en la música. La canción sigue siendo relevante en la actualidad debido a su crítica social atemporal y su sonido distintivo que sigue resonando en la cultura punk.

Watch Now
Warrior In Woolworths Thumbnail

Warrior In Woolworths

"Warrior In Woolworths" es una canción punk rock de la banda británica X-Ray Spex. La canción se destaca por su energía cruda y su mensaje de desafío contra la sociedad de consumo. La letra critica la conformidad y la superficialidad de la cultura de masas, al tiempo que promueve la individualidad y la resistencia. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y la voz distintiva de la cantante Poly Styrene. "Warrior In Woolworths" es un himno punk que desafía las normas establecidas y anima a los oyentes a ser auténticos y a luchar contra la opresión. La canción es un clásico del punk rock de los años 70 y sigue siendo relevante en la actualidad por su mensaje poderoso y su estilo distintivo.

Watch Now
The Day the World Turned Day-Glo Thumbnail

The Day the World Turned Day-Glo

"The Day the World Turned Day-Glo" es una canción de la banda X-Ray Spex. La canción trata sobre la saturación de colores fluorescentes en la sociedad moderna y cómo esto afecta la percepción del mundo. La canción presenta un sonido punk característico, con saxofón y guitarras distorsionadas que crean una atmósfera enérgica y rebelde. La voz única de la cantante Poly Styrene agrega un toque distintivo a la canción. "The Day the World Turned Day-Glo" es considerada un himno del movimiento punk de los años 70 y sigue siendo una canción icónica en la historia de la música punk.

Watch Now
Plastic Bag Thumbnail

Plastic Bag

"Plastic Bag" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de consumismo, contaminación y la sociedad de consumo. La letra critica el uso excesivo de bolsas de plástico y su impacto negativo en el medio ambiente. La canción presenta un sonido punk característico de la banda, con la voz única y enérgica de la vocalista Poly Styrene. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, un ritmo rápido y una actitud rebelde. "Plastic Bag" es una canción icónica que captura la esencia del punk de los años 70 y sigue siendo relevante en la actualidad debido a su mensaje atemporal sobre la importancia de cuidar el planeta.

Watch Now
I Can't Do Anything Thumbnail

I Can't Do Anything

"I Can't Do Anything" es una canción punk rock de la banda británica X-Ray Spex. La canción trata sobre la sensación de impotencia y frustración de no poder hacer nada para cambiar una situación difícil. La letra critica la sociedad consumista y materialista, y la falta de acción para abordar los problemas del mundo. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con la característica voz potente y distintiva de la vocalista Poly Styrene. La guitarra distorsionada y los riffs punk completan la composición frenética de la canción. "I Can't Do Anything" es un himno punk clásico que sigue siendo relevante en la actualidad, ya que expresa la frustración y la necesidad de acción en un mundo lleno de injusticias y desigualdades. La canción es un recordatorio de la importancia de levantarse y luchar por lo que es correcto, a pesar de las adversidades.

Watch Now
Let's Submerge Thumbnail

Let's Submerge

"Let's Submerge" es una canción del grupo punk X-Ray Spex. La canción habla sobre la idea de sumergirse en un mundo alternativo, escapando de la realidad y las normas sociales. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con la característica voz única de la cantante Poly Styrene. La composición incluye guitarras distorsionadas, saxofón y una sección rítmica contundente. "Let's Submerge" es considerada un himno del punk de los años 70 y destaca por su estilo rebelde y su mensaje de liberación.

Watch Now
Germfree Adolescence Thumbnail

Germfree Adolescence

"Germfree Adolescence" es una canción punk rock icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción, lanzada en 1978, aborda la idea de la adolescencia como un momento de rebelión, desafío y liberación. La letra critica la sociedad consumista y superficial, y aboga por la autenticidad y la individualidad. La composición de la canción es enérgica y caótica, con la voz distintiva de la cantante Poly Styrene destacándose sobre los poderosos acordes de guitarra y la sección rítmica frenética. El saxofón agudo agrega un toque distintivo al sonido punk de la banda. "Germfree Adolescence" es considerada una de las canciones más importantes del movimiento punk de los años 70, y X-Ray Spex es reconocida como una de las bandas más influyentes de la época. La canción ha sido versionada por numerosas bandas y sigue siendo un himno para los jóvenes rebeldes y fuera de lo común.

Watch Now
Age Thumbnail

Age

"Age" es una canción de la banda X-Ray Spex. La canción aborda el tema de la juventud y la rebelión contra las expectativas impuestas por la sociedad. La letra critica la obsesión de la sociedad con la juventud y la belleza, y promueve la idea de aceptar la edad y la experiencia como algo valioso. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y la voz distintiva de la cantante Poly Styrene. "Age" es un himno de empoderamiento para aquellos que desafían las normas establecidas y se niegan a conformarse con las expectativas de la sociedad.

Watch Now
Highly Inflammable Thumbnail

Highly Inflammable

"Highly Inflammable" es una canción de la banda X-Ray Spex que se incluyó en su álbum debut Germfree Adolescents. La canción aborda la tema de la injusticia social y la lucha contra el sistema. La letra critica la opresión y el control de la sociedad sobre los individuos, instando a la resistencia y la rebelión. La composición de la canción es energética y poderosa, con un sonido característico del punk rock de la época. La voz distintiva de la cantante Poly Styrene destaca en la pista, transmitiendo la furia y la determinación del mensaje de la canción. "Highly Inflammable" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje político y su impactante sonido punk. La canción ha sido citada como una influencia importante en la escena punk y sigue siendo una pieza relevante en la historia del género.

Watch Now
The Day The World Turned Dayglo Thumbnail

The Day The World Turned Dayglo

"The Day The World Turned Dayglo" es una canción punk de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de consumo excesivo y la contaminación del medio ambiente. La voz única y potente de la cantante Poly Styrene se destaca en la composición, junto con los riffs de guitarra distorsionados y la energía punk característica de la banda. La canción es conocida por su estilo distintivo y su mensaje provocativo. "The Day The World Turned Dayglo" es un himno punk atemporal que sigue resonando en la escena musical hasta el día de hoy.

Watch Now
I Am A Cliche Thumbnail

I Am A Cliche

"I Am A Cliche" es una canción de la banda británica de punk rock X-Ray Spex. La canción aborda temas de identidad y autenticidad en un mundo lleno de estereotipos y clichés. La letra critica la presión social para encajar en ciertos moldes y la falta de individualidad en la sociedad. La composición de la canción es energética y cruda, con un sonido distintivo de punk rock que se caracteriza por los gritos vocales de la vocalista Poly Styrene y los riffs de guitarra frenéticos. La canción destaca por su mensaje directo y provocativo, que desafía las normas establecidas y promueve la autoexpresión y la autenticidad. "I Am A Cliche" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido reconocida como un himno del punk feminista. La canción ha influido en generaciones posteriores de músicos y sigue siendo relevante en la actualidad por su mensaje de empoderamiento y rebeldía contra la conformidad social.

Watch Now
I Am a Cliché Thumbnail

I Am a Cliché

"I Am a Cliché" es una canción punk rock icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de identidad, autenticidad y rebelión contra las normas sociales establecidas. La composición de la canción destaca por su energía cruda y su distintivo sonido punk, con la voz única y poderosa de la cantante Poly Styrene en primer plano. La canción también se destaca por sus letras provocativas y su mensaje de empoderamiento para aquellos que se sienten marginados o incomprendidos. "I Am a Cliché" es un himno punk atemporal que sigue resonando con audiencias de todas las generaciones.

Watch Now
Germfree Adolescents Thumbnail

Germfree Adolescents

"Germfree Adolescents" es una canción de la banda británica X-Ray Spex, lanzada en 1978. La canción aborda temas de alienación, consumismo y la presión de la sociedad en los adolescentes. La letra critica la obsesión por la limpieza y la perfección, abogando por la autenticidad y la individualidad. La composición de la canción combina punk rock con elementos de saxofón, creando un sonido único y distintivo. La voz de la cantante Polly Styrene es enérgica y desafiante, transmitiendo la frustración y rebeldía de la juventud. "Germfree Adolescents" es considerada un himno del punk feminista y una crítica a la cultura de consumo desenfrenado. La canción ha sido aclamada por su mensaje provocativo y su influencia en la escena punk de la época.

Watch Now
Cigarettes Thumbnail

Cigarettes

"Cigarettes" es una canción de la banda británica X-Ray Spex, lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Germfree Adolescents". La canción aborda el tema del tabaquismo y sus efectos dañinos en la sociedad, con letras que critican la publicidad engañosa de las compañías de tabaco. La composición de la canción es enérgica y frenética, con un sonido punk característico de la banda. La voz distintiva de la cantante principal, Poly Styrene, se destaca en esta canción, transmitiendo su mensaje con pasión y determinación. Una curiosidad interesante sobre "Cigarettes" es que fue escrita por Poly Styrene cuando solo tenía 14 años, lo que demuestra su talento y perspicacia a una edad temprana. La canción sigue siendo relevante hoy en día, ya que el tabaquismo sigue siendo un problema de salud pública en todo el mundo.

Watch Now
Lets Submerge Thumbnail

Lets Submerge

"Let's Submerge" es una canción punk rock de la banda británica X-Ray Spex. La canción habla sobre la idea de sumergirse en una existencia alternativa, escapando de la realidad cotidiana y las presiones sociales. La letra critica la superficialidad y la conformidad de la sociedad, animando a los oyentes a buscar una forma de vida más auténtica y significativa. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y saxofón que le dan un sonido distintivo. La voz única de la cantante Poly Styrene añade un toque rebelde y desafiante a la canción. "Let's Submerge" es un himno punk clásico que ha sido aclamado por su actitud desafiante y su mensaje provocativo. Es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido influencia para muchas bandas de punk posteriores.

Watch Now
Junk Food Junkie Thumbnail

Junk Food Junkie

"Junk Food Junkie" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda el tema de la adicción a la comida chatarra y la cultura de consumo en la sociedad moderna. La letra critica la obsesión por la comida rápida y poco saludable, así como la falta de conciencia sobre los efectos negativos en la salud. La composición de la canción combina un sonido punk con elementos de ska y reggae, creando una melodía enérgica y pegajosa. Destacan los riffs de guitarra distorsionados y el poderoso saxofón que complementan la voz distintiva de la vocalista Poly Styrene. "Junk Food Junkie" se convirtió en uno de los éxitos más reconocidos de X-Ray Spex y ha sido considerada como una de las canciones más emblemáticas del punk británico de la década de 1970. Su mensaje provocador y su estilo musical innovador la han convertido en un himno para aquellos que buscan cuestionar las normas establecidas y promover un estilo de vida más consciente y saludable.

Watch Now
Oh Bondage Up Yours Thumbnail

Oh Bondage Up Yours

"Oh Bondage Up Yours" es una canción punk icónica de la banda británica X-Ray Spex. La letra de la canción critica la opresión y la conformidad en la sociedad, abogando por la liberación y la autenticidad. La canción presenta un sonido punk distintivo, con la potente voz de la cantante Poly Styrene y los intensos riffs de guitarra. La canción se destaca por su energía y actitud desafiante, convirtiéndola en un himno feminista y punk. "Oh Bondage Up Yours" es un himno contra las restricciones y normas impuestas por la sociedad, instando a romper las cadenas y vivir con libertad. La canción es considerada un clásico del punk y ha influido en generaciones posteriores de músicos.

Watch Now
I Cant Do Anything Thumbnail

I Cant Do Anything

"I Can't Do Anything" es una canción icónica de la banda punk británica X-Ray Spex. La canción aborda la sensación de impotencia y frustración que puede surgir en un mundo lleno de injusticias y desigualdades. La letra critica la falta de acción y el conformismo ante problemas sociales y políticos. La canción está compuesta por un ritmo rápido y enérgico, con la característica voz única y potente de la cantante Poly Styrene. La guitarra distorsionada y los saxofones agresivos crean un sonido punk distintivo que complementa perfectamente la temática rebelde de la canción. "I Can't Do Anything" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje político y su sonido innovador. La canción sigue siendo relevante en la actualidad debido a su crítica social atemporal y su llamado a la acción y al cambio.

Watch Now
Crystal Clear Thumbnail

Crystal Clear

"Crystal Clear" es una canción de la banda X-Ray Spex que fue lanzada en 1978 como parte de su álbum debut "Germfree Adolescents". La canción aborda temas de claridad y pureza en medio de un mundo caótico y contaminado. La composición de la canción destaca por su energía punk y la voz distintiva de la cantante Poly Styrene. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con letras que critican la superficialidad y la falta de autenticidad en la sociedad. "Crystal Clear" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje poderoso y su sonido único dentro del movimiento punk de la década de 1970.

Watch Now
Peace Meal Thumbnail

Peace Meal

"Peace Meal" es una canción de la banda X-Ray Spex que aborda temas de paz y armonía en un mundo lleno de conflictos. La canción tiene una composición enérgica y punk, con letras que invitan a la reflexión sobre la importancia de la unidad y la tolerancia. Destacan los poderosos riffs de guitarra y la voz única de la cantante Poly Styrene, que transmiten un mensaje de esperanza y cambio. La canción se destaca por su mensaje positivo y su sonido distintivo, que la convierten en un himno de resistencia y solidaridad.

Watch Now
Warrior In Woolworth Thumbnail

Warrior In Woolworth

"Warrior In Woolworth" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción habla sobre una persona que se siente como un guerrero en medio de la sociedad consumista. La letra critica la superficialidad y el materialismo de la cultura moderna. La canción combina elementos del punk rock con el sonido distintivo del saxofón de la vocalista Poly Styrene. La energía cruda y rebelde de la canción refleja el espíritu de la escena punk de la época. "Warrior In Woolworth" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido elogiada por su mensaje provocativo y su estilo musical único. La canción se ha convertido en un himno para aquellos que desafían las normas sociales y cuestionan el status quo.

Watch Now
Dog in Sweden Thumbnail

Dog in Sweden

'Dog in Sweden' es una canción punk de la banda británica X-Ray Spex. La canción trata sobre la alienación y la falta de pertenencia en un lugar extranjero, en este caso Suecia. La letra habla sobre la sensación de ser un extraño en un lugar desconocido y la dificultad de adaptarse a una cultura diferente. La composición de la canción es enérgica y rápida, con la característica voz única de la cantante Poly Styrene. La guitarra distorsionada y los ritmos frenéticos contribuyen al sonido punk característico de la banda. 'Dog in Sweden' es una de las canciones más populares de X-Ray Spex y ha sido elogiada por su crítica social y su estilo punk distintivo. La canción destaca por su mensaje poderoso y por la forma en que aborda temas como la alienación y la identidad en un contexto extranjero.

Watch Now
Melancholy Thumbnail

Melancholy

"Melancolía" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda el sentimiento de melancolía y tristeza, con letras que reflexionan sobre la soledad y la nostalgia. El tema es presentado con un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock de la época. La voz única y distintiva de la cantante Poly Styrene añade una capa adicional de emoción a la canción. "Melancolía" es una pista destacada en el álbum debut de la banda, "Germ Free Adolescents", lanzado en 1978. La canción ha sido elogiada por su honestidad emocional y su impactante interpretación musical.

Watch Now
Hi Chaperone Thumbnail

Hi Chaperone

"Hi Chaperone" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda la idea de desafiar la autoridad y cuestionar las normas sociales impuestas. La composición de la canción combina el punk rock con elementos de ska y reggae, creando un sonido único y enérgico. Destaca la voz distintiva de la cantante Poly Styrene, con letras provocativas y rebeldes que reflejan la actitud punk de la banda. "Hi Chaperone" es una canción emblemática de X-Ray Spex que captura la esencia del movimiento punk de los años 70 y sigue siendo un himno para aquellos que desafían el status quo.

Watch Now
Art-I-Ficial - BBC Radio One

Art-I-Ficial - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978

"Art-I-Ficial - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978" es una pista icónica de la banda X-Ray Spex. La canción aborda el tema de la artificialidad en la sociedad moderna y cuestiona la autenticidad de las personas y las experiencias. La composición de la canción es enérgica y punk, con la voz distintiva de la cantante Poly Styrene liderando la melodía. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, batería contundente y un saxofón vibrante que añade un toque único a la música de la banda. Esta versión en particular de la canción fue grabada en la sesión de la BBC Radio One "John Peel" el 20 de febrero de 1978, lo que la convierte en una grabación histórica que captura la esencia cruda y rebelde de X-Ray Spex. La actuación en vivo en el programa de radio ayudó a impulsar la popularidad de la banda y consolidar su estatus como una de las bandas más influyentes del movimiento punk en el Reino Unido.

Watch Now
Good Time Girl Thumbnail

Good Time Girl

"Good Time Girl" es una canción del grupo de punk X-Ray Spex, lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Germfree Adolescents". La canción trata sobre una chica que disfruta de la vida al máximo y se niega a dejarse atrapar por las expectativas de la sociedad. La letra refleja la actitud rebelde y desafiante de la banda hacia las normas establecidas. La composición de la canción se caracteriza por su energía frenética y su estilo punk distintivo, con la voz potente y enérgica de la cantante Poly Styrene destacando sobre la instrumentación rápida y agresiva. El ritmo acelerado y los acordes de guitarra distorsionados crean una atmósfera caótica y desenfrenada que complementa perfectamente el mensaje de rebeldía de la letra. "Good Time Girl" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su actitud desafiante y su sonido punk innovador. La canción ha sido considerada un himno de la liberación femenina y un himno para todos aquellos que se resisten a conformarse con las normas impuestas por la sociedad. Su impacto duradero en la escena punk y su mensaje de empoderamiento la convierten en un clásico atemporal.

Watch Now
I Am a Cliché - Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977 Thumbnail

I Am a Cliché - Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977

"I Am a Cliché - Grabado en vivo en The Roxy, Londres, 2 de abril de 1977" es una canción punk icónica de la banda X-Ray Spex. La canción aborda la idea de la sociedad moderna y cómo las personas a menudo se convierten en clichés de sí mismas. La letra critica la superficialidad y la falta de autenticidad en la sociedad, instando a los oyentes a ser ellos mismos en lugar de seguir las normas impuestas. La composición de la canción destaca por su energía punk y su estilo distintivo de X-Ray Spex, que combina elementos de punk rock, new wave y música alternativa. La voz única de la cantante Poly Styrene y el sonido estridente de la guitarra le dan a la canción un carácter rebelde y distintivo. Grabado en vivo en The Roxy en Londres, este tema captura la intensidad y la pasión de la actuación en vivo de X-Ray Spex. La energía cruda y la actitud desafiante de la banda se reflejan en cada nota, haciendo de esta grabación un testimonio duradero del impacto de X-Ray Spex en la escena punk de la época. "I Am a Cliché - Grabado en vivo en The Roxy, Londres, 2 de abril de 1977" es una canción que sigue resonando en la cultura punk y continúa siendo un himno para aquellos que desafían las normas y se niegan a conformarse con los clichés de la sociedad.

Watch Now
India Thumbnail

India

"India" es una canción de la banda X-Ray Spex, lanzada en 1978. La canción aborda temas de colonialismo, imperialismo y la lucha por la independencia en India. La letra critica la opresión y explotación de los pueblos indígenas por parte de las potencias coloniales. La composición de la canción combina elementos del punk rock con influencias de música reggae y ska. La voz distintiva de la cantante Poly Styrene y los enérgicos riffs de guitarra crean un ambiente de protesta y rebelión. "India" es una de las canciones más políticamente cargadas de X-Ray Spex, que refleja el compromiso de la banda con la justicia social y la igualdad. La canción es un llamado a la resistencia y la solidaridad con los pueblos oprimidos en todo el mundo.

Watch Now
Sophia Thumbnail

Sophia

"Sophia" es una canción del grupo X-Ray Spex que forma parte de su álbum debut "Germfree Adolescents" lanzado en 1978. La canción habla sobre una chica joven que está luchando por encontrar su identidad en un mundo lleno de presiones y expectativas. La letra refleja la angustia y la confusión que puede experimentar una adolescente en su búsqueda de autoaceptación. La composición de la canción es enérgica y punk, con un ritmo rápido y la característica voz fuerte y distintiva de la cantante Poly Styrene. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, batería potente y saxofón, creando un sonido único y característico de la banda. "Sophia" es una canción emblemática de X-Ray Spex que destaca por su mensaje feminista y su crítica a la sociedad consumista y superficial. La canción ha sido aclamada por su relevancia y su impacto en la escena punk de la época, convirtiéndose en un himno para muchas jóvenes que se identificaban con su mensaje de empoderamiento y rebeldía.

Watch Now
I Am a Cliché (Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977) Thumbnail

I Am a Cliché (Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977)

"I Am a Cliché" es una canción icónica de la banda punk X-Ray Spex, grabada en vivo en The Roxy en Londres el 2 de abril de 1977. La canción aborda temas de alienación y rebeldía contra la sociedad consumista. La composición de la canción se destaca por su energía cruda y la voz distintiva de la vocalista Poly Styrene. La pista captura la esencia del movimiento punk de la época, con su actitud desafiante y su sonido frenético. "I Am a Cliché" se ha convertido en un himno para los marginados y aquellos que desafían las normas establecidas. La actuación en vivo en The Roxy captura la intensidad y la pasión de X-Ray Spex en su apogeo.

Watch Now
Genetic Engineering - BBC Radio One

Genetic Engineering - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978

"Genetic Engineering - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción habla sobre la ingeniería genética y sus consecuencias en la sociedad. En cuanto a la composición, la canción combina elementos de punk rock y new wave, con la característica voz potente de la vocalista Poly Styrene. Esta versión de la canción fue grabada en una sesión para la BBC Radio One, en el programa de John Peel. La interpretación en vivo captura la energía y la rebeldía de X-Ray Spex, con un sonido crudo y enérgico que refleja la furia y la frustración de la letra. "Genetic Engineering - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978" es un ejemplo del talento y la originalidad de X-Ray Spex, una banda que desafió las convenciones del punk rock con su enfoque único y su mensaje provocador.

Watch Now
The Day The World Turned Daygl Thumbnail

The Day The World Turned Daygl

"The Day The World Turned Dayglow" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con una combinación única de punk rock y elementos de ska. La letra de la canción critica la sociedad consumista y materialista, haciendo hincapié en la importancia de la autenticidad y la individualidad. La voz distintiva de la cantante Poly Styrene se destaca en esta canción, añadiendo un elemento de rebeldía y protesta. "The Day The World Turned Dayglow" es considerada un himno del punk y sigue siendo una pieza clave en la historia de la música punk.

Watch Now
Prayer for Peace Thumbnail

Prayer for Peace

"Prayer for Peace" es una canción de la banda británica X-Ray Spex, lanzada en 1978 en su álbum Germfree Adolescents. La canción aborda el tema de la paz y la esperanza en un mundo lleno de conflictos y desigualdad. La letra insta a la unidad y a la búsqueda de soluciones pacíficas a los problemas globales. La composición de la canción se destaca por su energía punk y el distintivo estilo vocal de la cantante Poly Styrene. La instrumentación incluye guitarras potentes, un bajo contundente y una batería enérgica que complementan la intensidad de la letra. "Prayer for Peace" es una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex y ha sido aclamada por su mensaje positivo y su llamado a la acción. La canción sigue siendo relevante en la actualidad, recordándonos la importancia de trabajar juntos por un mundo más justo y pacífico.

Watch Now
Party Thumbnail

Party

"Party" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción habla sobre la experiencia de asistir a una fiesta y la sensación de libertad y diversión que se experimenta en ese entorno. La letra refleja la energía y el espíritu rebelde de la juventud, así como la búsqueda de escapar de las normas sociales y disfrutar del momento presente. La composición de la canción destaca por su ritmo enérgico y pegajoso, con riffs de guitarra punk y la característica voz estridente de la cantante Poly Styrene. La instrumentación incluye también saxofón, lo que le da un sonido distintivo y característico a la banda. "Party" es una canción emblemática del movimiento punk de los años 70, que se caracterizaba por su actitud desafiante y su rechazo a las convenciones establecidas. X-Ray Spex fue una de las bandas más representativas de esta época, y "Party" es uno de sus temas más populares y reconocibles. Su mensaje de celebrar la vida y la libertad sigue siendo relevante en la actualidad.

Watch Now
Prefabricated Icon - Rough Mix Thumbnail

Prefabricated Icon - Rough Mix

"Prefabricated Icon - Rough Mix" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas como la comercialización de la música punk y la artificialidad de las estrellas pop prefabricadas. La composición de la canción se destaca por su energía cruda y su distorsión característica, que refleja la actitud rebelde y punk de la banda. La voz única de la vocalista Poly Styrene agrega un elemento distintivo a la canción, con letras que desafían las normas sociales y culturales. "Prefabricated Icon - Rough Mix" es una muestra del estilo distintivo y provocativo de X-Ray Spex, que los estableció como una de las bandas más influyentes del movimiento punk en la década de 1970.

Watch Now
I Am A Cliche - Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977 Thumbnail

I Am A Cliche - Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977

"I Am A Cliche - Recorded Live at The Roxy, London, 2 April 1977" es una canción de la banda X-Ray Spex. La canción trata sobre la idea de ser percibido como un estereotipo o cliché en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y punk, con la voz distintiva de la vocalista Poly Styrene destacando sobre la instrumentación ruidosa y cruda. La grabación en vivo en The Roxy captura la energía y la intensidad de la banda en su apogeo, con un público enérgico y entregado. Esta canción es un clásico del punk rock de la época y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de X-Ray Spex.

Watch Now
Oh! Bondage Up Yours! Thumbnail

Oh! Bondage Up Yours!

"Oh! Bondage Up Yours!" es una canción punk icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de rebelión, liberación y resistencia contra las normas sociales opresivas. La letra desafía la autoridad y promueve la autenticidad y la autonomía individual. La canción se destaca por su energía cruda y su estilo musical distintivo, que combina elementos de punk rock con sonidos de saxofón. La voz única de la vocalista Poly Styrene agrega un toque distintivo a la canción, transmitiendo la pasión y la intensidad de la letra. "Oh! Bondage Up Yours!" se convirtió en un himno feminista y punk, y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas del movimiento punk. Su mensaje de empoderamiento y desafío continúa resonando con oyentes de todas las generaciones.

Watch Now
Oh! Bondage Up Yours! (Bonus Track) Thumbnail

Oh! Bondage Up Yours! (Bonus Track)

"Oh! Bondage Up Yours! (Bonus Track)" es una canción icónica de la banda punk X-Ray Spex. La canción aborda temas de liberación y empoderamiento, desafiando las normas sociales y culturales. Con letras provocativas y una energía frenética, la canción destaca por su mensaje feminista y anti-autoritario. La composición de la canción presenta un sonido único, con la voz distintiva de la líder de la banda, Poly Styrene, en primer plano. La combinación de guitarras punk y saxofón agresivo crea una atmósfera caótica y rebelde que define el estilo inconfundible de X-Ray Spex. "Oh! Bondage Up Yours! (Bonus Track)" es una de las canciones más emblemáticas de la banda y un himno del punk rock. Su impacto duradero en la música punk se debe a su mensaje audaz y su energía inquebrantable. Esta canción sigue siendo una inspiración para aquellos que desafían las normas establecidas y luchan por la libertad y la igualdad.

Watch Now
Bloody War Thumbnail

Bloody War

"Bloody War" es una canción de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda el tema de la guerra y la violencia, criticando la brutalidad y el sufrimiento que causa. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y letras poderosas que transmiten un mensaje de resistencia y protesta. Destaca por su combinación única de punk rock y elementos de ska, con la característica voz estridente de la vocalista Poly Styrene. "Bloody War" es un himno punk icónico que sigue siendo relevante en la actualidad debido a su mensaje político y su atmósfera rebelde.

Watch Now
I Am A Poseur - BBC Radio One

I Am A Poseur - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978

"I Am A Poseur - BBC Radio One "John Peel" Session 20/02/1978" es una canción de la banda X-Ray Spex. La canción trata sobre la idea de ser un impostor en la sociedad, fingiendo ser algo que no se es realmente. La composición de la canción es enérgica y punk, con un ritmo rápido y letras desafiantes. Destaca la voz única de la cantante Poly Styrene, que le da un toque distintivo a la banda. Esta versión de la canción fue grabada en una sesión en la BBC Radio One con el famoso presentador John Peel en 1978, lo que le dio a la banda una mayor exposición y reconocimiento en la escena musical.

Watch Now
the day the world turned dayglow Thumbnail

the day the world turned dayglow

"El día en que el mundo se volvió dayglow" es una canción icónica de la banda británica X-Ray Spex. La canción aborda temas de alienación y descontento con la sociedad de consumo. La composición de la canción es enérgica y distintiva, con la voz única de la cantante Poly Styrene destacándose sobre los riffs de guitarra y el ritmo frenético de la batería. La canción es un himno punk que desafía las normas establecidas y celebra la individualidad. "El día en que el mundo se volvió dayglow" es un himno de resistencia y autoexpresión que sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

Watch Now