Death Thumbnail

Death

"Death" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum debut "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción trata sobre la muerte y la mortalidad, explorando temas oscuros y melancólicos. La composición de la canción es intensa y atmosférica, con guitarras potentes y una letra emotiva. Destaca por su melancolía y su energía, creando una atmósfera única y envolvente. "Death" es uno de los temas más emblemáticos de White Lies y ha sido aclamado por críticos y fans por su emotividad y su potente mensaje.

Watch Now
To Lose My Life Thumbnail

To Lose My Life

'To Lose My Life' es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2009 como el primer sencillo de su álbum debut del mismo nombre. La canción habla sobre la mortalidad y la inevitabilidad de la muerte, mientras que también explora temas de amor y pérdida. Musicalmente, la canción presenta un sonido oscuro y melancólico, con guitarras potentes, una melodía pegajosa y la distintiva voz profunda del vocalista Harry McVeigh. La composición de la canción es dinámica y emotiva, creando una atmósfera envolvente y emocional que resuena con los oyentes. 'To Lose My Life' fue un éxito comercial y crítico para White Lies, alcanzando el top 10 en las listas de éxitos del Reino Unido y recibiendo elogios por su poderosa letra y su impactante interpretación musical. La canción se ha convertido en un clásico del indie rock y sigue siendo una de las más populares del repertorio de la banda.

Watch Now
Farewell to the Fairground Thumbnail

Farewell to the Fairground

"Farewell to the Fairground" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2009 como parte de su álbum debut "To Lose My Life...". La canción habla sobre el paso del tiempo y la nostalgia de la juventud, mientras el narrador se despide de un lugar de diversión de su infancia. La composición de la canción es muy melódica, con un ritmo pegajoso y una instrumentación que combina guitarras eléctricas, sintetizadores y una base rítmica contundente. La voz del vocalista Harry McVeigh transmite emotividad y melancolía, complementando a la perfección la atmósfera de la canción. Una curiosidad sobre "Farewell to the Fairground" es que su video musical fue dirigido por el reconocido director de cine John Hillcoat, conocido por su trabajo en películas como "The Road" y "Lawless". El video muestra a la banda interpretando la canción en un escenario rodeado de luces parpadeantes y efectos visuales que reflejan la temática de la canción. En resumen, "Farewell to the Fairground" es una canción emotiva y melódica que ha sido considerada como uno de los mayores éxitos de White Lies.

Watch Now
Unfinished Business Thumbnail

Unfinished Business

"Unfinished Business" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum debut titulado "To Lose My Life...". La canción aborda el tema de las relaciones fallidas y los asuntos pendientes que quedan sin resolver. La letra habla sobre la sensación de nostalgia y arrepentimiento que se siente al recordar un amor perdido. La composición de la canción destaca por su atmósfera melancólica y oscura, característica del sonido característico de White Lies. La voz profunda y emotiva del vocalista Harry McVeigh se combina con los potentes acordes de guitarra y la energía de la batería, creando una melodía envolvente y emotiva. "Unfinished Business" ha sido aclamada por la crítica y es una de las canciones más populares de la banda. Su poderosa letra y su emotiva interpretación en vivo han resonado con los fans de White Lies en todo el mundo. La canción es un ejemplo del talento y la pasión de la banda por crear música que llegue al corazón de sus oyentes.

Watch Now
E.S.T. Thumbnail

E.S.T.

"E.S.T." es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum debut "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción trata sobre la idea de buscar un escape de la realidad a través de la música y la fiesta. La letra refleja la sensación de querer dejar atrás los problemas y preocupaciones cotidianas. La composición de la canción combina elementos de post-punk y rock alternativo, con un ritmo enérgico y guitarras distorsionadas que crean una atmósfera intensa y emocionante. La voz melancólica del cantante añade una capa de emotividad a la canción, que habla sobre la búsqueda de libertad y diversión en medio de la monotonía de la vida. "E.S.T." es una de las canciones más emblemáticas de White Lies, y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su potente interpretación y su mensaje profundo. Es un himno para aquellos que buscan escapar de la rutina y encontrar un momento de felicidad y liberación a través de la música.

Watch Now
A Place to Hide Thumbnail

A Place to Hide

"A Place to Hide" es una canción de la banda británica White Lies de su álbum debut "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción habla sobre el deseo de encontrar un lugar donde poder escapar de la realidad y las presiones de la vida diaria. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con sintetizadores atmosféricos y una melodía pegajosa que crea una atmósfera melancólica y envolvente. La voz profunda y emotiva del vocalista complementa perfectamente la instrumentación, creando una sensación de nostalgia y vulnerabilidad. "A Place to Hide" destaca por su letra introspectiva y honesta, que habla sobre la lucha interna de encontrar un refugio seguro en medio del caos y la confusión. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las mejores canciones de White Lies. En resumen, "A Place to Hide" es una poderosa balada que aborda temas universales como la búsqueda de paz y tranquilidad en un mundo caótico, y se ha convertido en un clásico del repertorio de White Lies.

Watch Now
From the Stars Thumbnail

From the Stars

"From the Stars" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2016 como parte de su álbum "Friends". La canción trata sobre la búsqueda de significado y propósito en la vida, explorando la idea de que todos venimos de las estrellas y que debemos encontrar nuestro camino de regreso a ellas. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y synthpop, con una melodía pegajosa y un ritmo enérgico que invita a moverse. La voz profunda y emotiva del vocalista, acompañada de la instrumentación dinámica de la banda, crea una atmósfera envolvente y emotiva. "From the Stars" ha sido elogiada por su letras introspectivas y su sonido fresco y moderno. La canción ha sido bien recibida por los fanáticos y la crítica, convirtiéndose en una de las favoritas de la banda en sus presentaciones en vivo.

Watch Now
Fifty on Our Foreheads Thumbnail

Fifty on Our Foreheads

"Fifty on Our Foreheads" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum de estudio "Friends" lanzado en 2016. La canción aborda temas de envejecimiento, nostalgia y la inevitabilidad del paso del tiempo. La letra reflexiona sobre cómo la vida y las experiencias moldean a las personas a lo largo de los años, dejando una marca indeleble en sus vidas. La composición de la canción presenta un sonido melancólico y atmosférico, con guitarras melódicas, sintetizadores en capas y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La melodía pegajosa y el ritmo envolvente crean una sensación de melancolía y reflexión a lo largo de la canción. "Fifty on Our Foreheads" destaca por sus letras poéticas y emotivas, así como por su producción cuidadosa y detallada. La canción ha sido elogiada por la crítica y ha sido un éxito entre los fanáticos de la banda, consolidando la reputación de White Lies como una de las bandas más destacadas del indie rock británico.

Watch Now
Bigger Than Us Thumbnail

Bigger Than Us

'Bigger Than Us' es una canción de la banda británica White Lies. La canción habla sobre la conexión entre dos personas y cómo el amor puede superar cualquier obstáculo. La letra refleja la idea de que el amor es más grande que nosotros mismos y puede trascender el tiempo y el espacio. La composición de la canción es una mezcla de sintetizadores melódicos, guitarras contundentes y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La canción tiene un ritmo enérgico y pegajoso que invita a cantar y bailar. 'Bigger Than Us' ha sido descrita como una balada épica que captura la emoción y la intensidad del amor verdadero. La canción ha sido bien recibida por la crítica y ha sido un éxito en las listas de éxitos de varios países. En resumen, 'Bigger Than Us' es una canción emocionante y poderosa que habla sobre el amor y la conexión entre dos personas. Con su composición dinámica y letras conmovedoras, la canción demuestra el talento y la habilidad de White Lies para crear música impactante y significativa.

Watch Now
The Price of Love Thumbnail

The Price of Love

"The Price of Love" es una canción de la banda británica White Lies. La canción trata sobre los altibajos de las relaciones amorosas y los sacrificios que a menudo se hacen en nombre del amor. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y post-punk, con guitarras poderosas y una melodía pegajosa. La voz emotiva del vocalista complementa perfectamente la intensidad de la música, creando una atmósfera melancólica y apasionada. "The Price of Love" es una de las canciones más populares de White Lies y ha sido aclamada por la crítica por su honestidad lírica y su poderoso sonido.

Watch Now
Nothing to Give Thumbnail

Nothing to Give

"Nothing to Give" es una canción de la banda británica White Lies que fue lanzada en su álbum "Friends" en 2016. La canción trata sobre la sensación de no tener nada más que dar en una relación, de sentirse vacío y agotado emocionalmente. La composición de la canción es melódica y melancólica, con guitarras suaves y la característica voz profunda del vocalista Harry McVeigh. La letra reflexiva y emotiva de la canción resuena con muchos oyentes que han experimentado la sensación de estar agotados en una relación. "Nothing to Give" es una de las pistas destacadas del álbum y ha sido elogiada por su honestidad y vulnerabilidad.

Watch Now
Strangers Thumbnail

Strangers

"Strangers" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Big TV". La canción aborda el tema de la soledad y la desconexión en un mundo moderno. La letra habla sobre la sensación de ser un extraño en un lugar familiar y la lucha por encontrar un sentido de pertenencia. La composición de la canción es melancólica y emotiva, con una melodía pegajosa y un ritmo envolvente. La voz del cantante se destaca por su intensidad y emotividad, transmitiendo a la perfección la angustia y la nostalgia presentes en la letra. "Strangers" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las mejores canciones de White Lies. Su poderosa letra y su emotiva interpretación la convierten en una canción memorable que resuena con muchos oyentes.

Watch Now
Is Love Thumbnail

Is Love

"Is Love" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2009 como parte de su álbum debut "To Lose My Life...". La canción trata sobre la complejidad y la confusión de las relaciones amorosas, explorando los altibajos emocionales que vienen con el amor. La canción cuenta con una composición melódica y envolvente, con guitarras potentes y una atmósfera oscura y melancólica que caracteriza el sonido distintivo de la banda. La voz emotiva y profunda del vocalista Harry McVeigh añade una capa adicional de intensidad a la canción. "Is Love" ha sido aclamada por la crítica y ha sido destacada como una de las canciones más destacadas de White Lies. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, convirtiéndose en una de las favoritas de los fans de la banda. Su letra introspectiva y su poderosa instrumentación la convierten en una pieza imprescindible en el repertorio de White Lies.

Watch Now
There Goes Our Love Again Thumbnail

There Goes Our Love Again

" There Goes Our Love Again " es una canción de la banda británica White Lies. La canción habla sobre el dolor y la tristeza de una ruptura amorosa. La composición de la pista es melódica y emotiva, con guitarras y teclados que crean una atmósfera melancólica. La voz del cantante transmite la angustia y la nostalgia de perder un amor. La canción es un himno para aquellos que han experimentado la pérdida de una relación y la lucha por seguir adelante. " There Goes Our Love Again " es una poderosa balada que resuena con cualquiera que haya enfrentado la desesperación de un corazón roto.

Watch Now
Holy Ghost Thumbnail

Holy Ghost

"Holy Ghost" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2016 como parte de su álbum "Friends". La canción presenta un sonido oscuro y melancólico, con letras que exploran temas de amor, pérdida y redención. La composición musical destaca por sus poderosos riffs de guitarra y la voz emotiva del vocalista Harry McVeigh. "Holy Ghost" ha sido elogiada por su atmósfera envolvente y su capacidad para evocar emociones profundas en el oyente. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de la banda, donde ha sido recibida con entusiasmo por parte de los fans.

Watch Now
Big TV Thumbnail

Big TV

"Big TV" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2013 como parte de su álbum del mismo nombre. La canción habla sobre la obsesión con la fama y la televisión, y cómo puede distorsionar la percepción de la realidad. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con sintetizadores oscuros y letras melancólicas. La voz profunda y emotiva del vocalista, junto con los potentes acordes de guitarra, crean una atmósfera envolvente y dramática. "Big TV" es una de las canciones más emblemáticas de White Lies, y ha sido elogiada por su energía y su mensaje introspectivo.

Watch Now
Peace & Quiet Thumbnail

Peace & Quiet

"Peace & Quiet" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum debut "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción habla sobre la búsqueda de tranquilidad y silencio en medio del caos y la agitación de la vida cotidiana. La composición de la canción es melódica y envolvente, con guitarras potentes y una atmósfera nostálgica. La voz profunda del vocalista complementa perfectamente la instrumentación, creando una sensación de melancolía y reflexión. "Peace & Quiet" es una de las canciones más emblemáticas de White Lies, que ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con los fans por su letra emotiva y su poderosa interpretación. La canción destaca por su mensaje atemporal sobre la necesidad de encontrar paz y calma en medio del ruido del mundo moderno.

Watch Now
Bad Love Thumbnail

Bad Love

"Bad Love" es una canción de la banda White Lies, incluida en su álbum "Friends" lanzado en 2016. La canción trata sobre el amor tóxico y las emociones negativas que pueden surgir en una relación complicada. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo pegajoso y melodías melancólicas, que reflejan a la perfección el tema de la letra. La voz profunda y emotiva del vocalista contribuye a crear una atmósfera intensa y dramática en la canción. "Bad Love" es una de las pistas más destacadas del álbum, recibiendo elogios de la crítica por su potente interpretación y letras conmovedoras. La canción ha sido aclamada por los fans de la banda por su honestidad y la forma en que aborda temas difíciles de una manera poética y conmovedora.

Watch Now
Streetlights Thumbnail

Streetlights

"Streetlights" es una canción de la banda británica White Lies. La canción es parte de su álbum debut titulado "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción trata sobre la soledad y la tristeza que se siente al caminar por las calles vacías por la noche. La composición de la canción se caracteriza por su atmósfera melancólica y oscura, con guitarras distorsionadas y la voz emotiva del vocalista Harry McVeigh. "Streetlights" es una de las canciones más emblemáticas de la banda y ha sido elogiada por su potente letra y su impactante interpretación. La canción ha sido parte de la banda sonora de varias películas y series de televisión, lo que ha contribuido a su popularidad. En resumen, "Streetlights" es una canción que destaca por su emotividad y su poderosa interpretación, convirtiéndola en un clásico del indie rock.

Watch Now
Getting Even Thumbnail

Getting Even

"Getting Even" es una canción de la banda británica White Lies de su álbum "Big TV". La canción aborda temas de venganza y redención, con letras emotivas que exploran la lucha interna de querer equilibrar cuentas con alguien que ha causado daño. La composición de la canción presenta un ritmo enérgico y poderoso, con guitarras distorsionadas y una línea de bajo prominente que crea una atmósfera intensa y emocionante. La voz del cantante se destaca por su emotividad y entrega, transmitiendo la pasión y la intensidad de las letras. "Getting Even" es una de las canciones más destacadas del álbum "Big TV" y ha sido elogiada por su potencia emocional y su impactante interpretación. La canción ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su energía y su mensaje profundo, consolidando a White Lies como una de las bandas más influyentes del indie rock actual.

Watch Now
The Power & the Glory Thumbnail

The Power & the Glory

"The Power & the Glory" es una canción de la banda británica White Lies. La canción habla sobre la lucha por el poder y la gloria, y la manera en que estas dos fuerzas pueden influir en las decisiones y acciones de las personas. La composición de la canción es épica y emotiva, con un ritmo enérgico y una letra profunda. Destaca por su potente interpretación vocal y sus arreglos musicales intensos. "The Power & the Glory" es una de las canciones más emblemáticas de White Lies y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los fanáticos de la banda.

Watch Now
Hold Back Your Love Thumbnail

Hold Back Your Love

"Hold Back Your Love" es una canción de la banda británica White Lies. La canción habla sobre la lucha interna de una persona que está tratando de contener sus sentimientos de amor por alguien. La letra reflexiona sobre la dificultad de mantener las emociones bajo control y la lucha constante entre el deseo de expresar amor y el miedo al rechazo. La composición de la canción es melódica y emotiva, con una instrumentación que combina guitarras vibrantes, sintetizadores atmosféricos y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La canción tiene un ritmo enérgico que invita a moverse y a cantar junto con la letra pegajosa. "Hold Back Your Love" es una de las canciones más populares de White Lies y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su poder emocional y su mensaje introspectivo. La canción destaca por sus letras honestas y vulnerables, así como por su poderosa interpretación vocal.

Watch Now
Turn the Bells Thumbnail

Turn the Bells

"Turn the Bells" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum titulado "Ritual". La canción tiene un ambiente oscuro y melancólico, con letras que hablan sobre la lucha interna y la búsqueda de redención. La composición de la canción destaca por su uso de guitarras distorsionadas, sintetizadores atmosféricos y la potente voz del vocalista Harry McVeigh. La melodía evoca una sensación de angustia y melancolía, creando una atmósfera envolvente y emocional. "Turn the Bells" es una de las canciones más destacadas del álbum, que muestra la habilidad de la banda para crear música intensa y emocional.

Watch Now
Come Down Thumbnail

Come Down

"Come Down" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends" lanzado en 2016. La canción presenta un sonido oscuro y melancólico, característico de la banda, con letras que exploran temas de amor perdido y desesperación. La composición de la canción destaca por su ritmo envolvente y la potente voz del vocalista Harry McVeigh. "Come Down" ha sido elogiada por su atmósfera intensa y emotiva, convirtiéndola en una de las canciones más destacadas del álbum.

Watch Now
Is My Love Enough? Thumbnail

Is My Love Enough?

"Is My Love Enough?" es una canción de la banda británica White Lies de su álbum "Friends". La canción trata sobre la incertidumbre y la inseguridad en una relación amorosa, cuestionando si el amor que se ofrece es suficiente para mantener la relación. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo pegajoso y melódico, con guitarras potentes y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La letra reflexiva y emotiva se combina con una instrumentación poderosa, creando una atmósfera melancólica pero esperanzadora. "Is My Love Enough?" es una de las canciones más destacadas del álbum y ha sido elogiada por su honestidad y emotividad.

Watch Now
Mother Tongue Thumbnail

Mother Tongue

"Mother Tongue" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Five". La canción trata sobre la nostalgia y la añoranza por la infancia y las raíces culturales. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con melodías pegajosas y letras emotivas. Destaca por sus arreglos instrumentales poderosos y la voz distintiva del vocalista Harry McVeigh. "Mother Tongue" ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito entre los seguidores de la banda.

Watch Now
First Time Caller Thumbnail

First Time Caller

"First Time Caller" es una canción de la banda británica White Lies. La canción trata sobre un amor perdido y la sensación de desesperación y anhelo que viene con él. La composición de la canción es melancólica y emotiva, con una instrumentación que incluye guitarras vibrantes y sintetizadores atmosféricos. La voz del cantante añade una capa de vulnerabilidad a la canción, haciéndola aún más conmovedora. "First Time Caller" es una pista destacada en el álbum de la banda "Big TV" y ha sido elogiada por su profundidad emocional y su poderosa interpretación vocal.

Watch Now
Tricky to Love Thumbnail

Tricky to Love

"Tricky to Love" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2019 como parte de su álbum "Five". La canción trata sobre las complejidades y dificultades de amar a alguien, especialmente cuando hay problemas en la relación. La letra reflexiona sobre los altibajos emocionales que pueden surgir en el amor y la lucha por mantener la conexión con la persona amada. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y synth-pop, con una melodía pegajosa y un ritmo enérgico que invita a moverse. La voz del vocalista Harry McVeigh transmite la intensidad emocional de la letra, mientras que los instrumentos crean una atmósfera envolvente y emotiva. "Tricky to Love" es una de las canciones más destacadas de White Lies, conocida por su estilo melancólico y letras introspectivas. La canción ha sido elogiada por la crítica y ha sido bien recibida por los fanáticos de la banda, que aprecian su honestidad y autenticidad en torno a las complejidades del amor.

Watch Now
Take It Out On Me Thumbnail

Take It Out On Me

'Take It Out On Me' es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends". La canción trata sobre estar dispuesto a ser el hombro en el que alguien pueda desahogarse y descargar sus emociones negativas. La letra habla de ofrecer apoyo incondicional a alguien que está pasando por un momento difícil. La composición de la canción destaca por su melodía envolvente y su ritmo pegajoso. La voz emotiva del vocalista complementa a la perfección la instrumentación, que combina guitarras potentes con sintetizadores melódicos. La energía y la intensidad de la canción crean una atmósfera emotiva y conmovedora. 'Take It Out On Me' ha sido aclamada por la crítica y ha sido destacada como una de las mejores canciones del álbum "Friends". La canción ha logrado conectar con el público gracias a su mensaje de apoyo y empatía. Su impactante interpretación en vivo ha consolidado su lugar como una de las favoritas de los fans de White Lies.

Watch Now
Tokyo Thumbnail

Tokyo

'Tokyo' es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en 2009 como parte de su álbum debut "To Lose My Life...". La canción trata sobre la sensación de escapismo y la búsqueda de una vida diferente en la ciudad de Tokio. La letra describe la ciudad como un lugar de fantasía y escape, donde uno puede dejar atrás sus problemas y preocupaciones. La composición de la canción combina elementos de post-punk y new wave, con guitarras melódicas, sintetizadores atmosféricos y la distintiva voz profunda del vocalista Harry McVeigh. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico que evoca la sensación de estar en una ciudad vibrante y emocionante como Tokio. 'Tokyo' ha sido uno de los mayores éxitos de White Lies, alcanzando los primeros puestos en las listas de música alternativa en varios países. La canción ha sido elogiada por su atmósfera envolvente y su letra evocadora, que transporta al oyente a un mundo de sueños y fantasía.

Watch Now
Death (Crystal Castles Remix) Thumbnail

Death (Crystal Castles Remix)

"Death (Crystal Castles Remix)" es una canción del grupo White Lies que fue remezclada por Crystal Castles. La canción original es una pista oscura y melancólica que trata sobre temas de muerte y pérdida. La remezcla de Crystal Castles le da un giro más electrónico y experimental, con sintetizadores distorsionados y ritmos frenéticos. La canción mantiene la atmósfera sombría de la original, pero con un enfoque más bailable y vanguardista. Es una colaboración única que combina los estilos distintivos de ambas bandas para crear una experiencia auditiva única y emocionante.

Watch Now
Change Thumbnail

Change

"Change" es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en su álbum de estudio "Ritual" en 2011. La canción aborda el tema de la transformación y la evolución personal, hablando sobre los desafíos y cambios que experimentamos en la vida. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con sintetizadores melódicos y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La energía y el ritmo frenético de la canción reflejan la intensidad de las emociones y la urgencia de adaptarse a las circunstancias cambiantes. "Change" es una pieza destacada en el repertorio de White Lies, demostrando su habilidad para crear música emotiva y poderosa que resuena con el público.

Watch Now
Space I Thumbnail

Space I

"Space I" es la primera pista del álbum "Friends" de la banda británica White Lies. La canción tiene un tema melancólico que explora la soledad y la desconexión emocional. La composición musical presenta un ritmo envolvente y oscuro, con sintetizadores y guitarras eléctricas que crean una atmósfera misteriosa. La voz profunda del cantante complementa perfectamente la instrumentación, añadiendo intensidad a la canción. "Space I" es una pieza emocionante que captura la esencia del sonido característico de White Lies y que invita al oyente a sumergirse en un mundo de introspección y nostalgia.

Watch Now
Nothing Is For Ever Thumbnail

Nothing Is For Ever

"Nothing Is For Ever" es una canción de la banda británica White Lies. La canción aborda el tema de la impermanencia de la vida y la inevitabilidad del cambio. La melodía combina guitarras melancólicas y una base rítmica enérgica que crea una atmósfera oscura y emotiva. La voz del vocalista transmite una sensación de desesperanza y resignación ante la realidad de que nada dura para siempre. La letra reflexiona sobre la fugacidad del tiempo y la fragilidad de las relaciones humanas. "Nothing Is For Ever" es una pista destacada en el repertorio de White Lies y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su potente interpretación musical.

Watch Now
Be Your Man Thumbnail

Be Your Man

"Be Your Man" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends". La canción trata sobre un hombre que está dispuesto a hacer cualquier cosa por la persona que ama, incluso cambiar su forma de ser para ser el hombre que ella necesita. La composición de la canción presenta un sonido característico de White Lies, con guitarras potentes, sintetizadores melancólicos y la voz profunda y emotiva del vocalista Harry McVeigh. La melodía pegajosa y el estribillo pegadizo hacen que sea una canción fácil de recordar y cantar. "Be Your Man" se destaca por su letra honesta y vulnerable, que habla sobre la vulnerabilidad y el deseo de ser aceptado por alguien. La canción es una combinación de rock alternativo y synthpop, que muestra la versatilidad y habilidad de White Lies para crear música emocional y poderosa. En resumen, "Be Your Man" es una canción emocionante y apasionada que captura la esencia de White Lies y su habilidad para conectar con los oyentes a través de letras sinceras y melodías cautivadoras.

Watch Now
Time to Give Thumbnail

Time to Give

"Time to Give" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Five". La canción habla sobre la necesidad de dar amor y ser compasivo en un mundo lleno de caos y falta de empatía. La letra reflexiona sobre cómo el tiempo es un recurso limitado y la importancia de aprovecharlo para hacer el bien. La composición de la canción es melódica y emotiva, con una instrumentación poderosa que incluye guitarras eléctricas y batería contundente. La voz del vocalista Harry McVeigh transmite una sensación de urgencia y sinceridad, lo que añade profundidad al mensaje de la canción. "Time to Give" ha sido aclamada por la crítica y ha sido destacada como una de las mejores canciones del álbum. Su mensaje atemporal y su poderosa ejecución la convierten en una pieza destacada en el repertorio de White Lies.

Watch Now
Goldmine Thumbnail

Goldmine

"Goldmine" es una canción de la banda británica White Lies de su álbum "Five" lanzado en 2019. La canción trata sobre la lucha interna de un individuo por encontrar la felicidad y la realización personal, a pesar de los obstáculos que enfrenta en su vida. La melodía de la canción es poderosa y emotiva, con guitarras intensas y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La letra reflexiona sobre la búsqueda de la verdadera felicidad y la sensación de estar atrapado en un ciclo interminable de deseos insatisfechos. "Goldmine" es una canción que invita a la reflexión y a la autoexploración, con una atmósfera melancólica y enérgica a la vez.

Watch Now
Only Ones Who Know (Arctic Monkeys cover) Thumbnail

Only Ones Who Know (Arctic Monkeys cover)

"Only Ones Who Know (Arctic Monkeys cover)" es un cover realizado por la banda británica White Lies. La canción original pertenece a Arctic Monkeys y fue lanzada en su álbum "Favourite Worst Nightmare" en 2007. La canción trata sobre la melancolía y la nostalgia de un amor perdido. La letra reflexiona sobre la sensación de soledad y la incapacidad de olvidar a esa persona especial que ya no está presente. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación minimalista que resalta la emotividad de la voz del cantante. White Lies logra capturar la esencia de la canción original de Arctic Monkeys, pero le añade su propio estilo único. "Only Ones Who Know (Arctic Monkeys cover)" es una interpretación conmovedora y fiel al original, que demuestra el talento y la sensibilidad de White Lies como banda.

Watch Now
Heaven Wait Thumbnail

Heaven Wait

"Heaven Wait" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends" lanzado en 2016. La canción trata sobre la lucha interna de un individuo que se debate entre la tentación y la redención. La letra reflexiona sobre la moralidad y la búsqueda de redención en un mundo lleno de tentaciones. La composición de la canción combina elementos del post-punk y el synthpop, con una melodía pegajosa y un ritmo enérgico que invita a moverse. La voz profunda y emotiva del vocalista, sumada a los arreglos instrumentales, crean una atmósfera melancólica y envolvente. "Heaven Wait" destaca por su poderosa interpretación vocal, la emotividad de la letra y la habilidad de la banda para crear una melodía que se queda grabada en la mente del oyente. Es una canción que invita a la reflexión sobre la dualidad del ser humano y la constante lucha entre el bien y el mal.

Watch Now
Space II Thumbnail

Space II

"Space II" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends". La canción trata sobre la sensación de distancia emocional en una relación y la lucha por encontrar la conexión perdida. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y synth-pop, con un ritmo enérgico y melodías pegajosas. Destacan las letras melancólicas y la voz emotiva del vocalista, que transmiten a la perfección la angustia y la nostalgia presentes en la letra. "Space II" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su emotividad y su sonido envolvente.

Watch Now
Don't Want To Feel It All Thumbnail

Don't Want To Feel It All

"Don't Want To Feel It All" es una canción de la banda británica White Lies. La canción trata sobre la lucha interna de querer evitar sentir emociones intensas y dolorosas. La letra habla de la dificultad de enfrentar la realidad y las emociones, y la tentación de escapar de ellas. La composición de la canción es melancólica y emotiva, con una combinación de sintetizadores oscuros, guitarras melódicas y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La melodía evoca una sensación de nostalgia y desesperanza, creando una atmósfera envolvente y emocional. Una curiosidad sobre la canción es que fue lanzada como parte del álbum "Friends" en 2016, que marcó un cambio en el sonido de la banda hacia un estilo más electrónico y oscuro. "Don't Want To Feel It All" se ha convertido en una de las canciones más populares de White Lies, resonando con los fans por su honestidad y vulnerabilidad en la exploración de las emociones humanas.

Watch Now
Morning in LA Thumbnail

Morning in LA

'Morning in LA' es una canción de la banda británica White Lies, lanzada en su álbum "Friends" en 2016. La canción cuenta con una atmósfera melancólica y reflexiva, con letras que exploran la soledad y la nostalgia en la ciudad de Los Ángeles. La composición de la canción incluye guitarras eléctricas melódicas, una batería rítmica y la distintiva voz del vocalista Harry McVeigh. La melodía evoca una sensación de amanecer en la ciudad, con un ritmo tranquilo que se va construyendo a lo largo de la canción. 'Morning in LA' es una de las canciones más destacadas del álbum "Friends" de White Lies, y ha sido elogiada por su emotiva letra y su cuidada producción musical. La canción ha sido interpretada en vivo por la banda en numerosas ocasiones, convirtiéndose en una de las favoritas de los fans.

Watch Now
Am I Really Going To Die Thumbnail

Am I Really Going To Die

"Am I Really Going To Die" es una canción de la banda White Lies que forma parte de su álbum "To Lose My Life..." lanzado en 2009. La canción trata sobre la angustia de la mortalidad y la incertidumbre de lo que sucede después de la muerte. La composición de la canción presenta un ritmo melancólico y envolvente, con guitarras distorsionadas y una voz profunda que transmite emotividad. La letra reflexiva y oscura invita al oyente a cuestionar su propia existencia y enfrentar el miedo a lo desconocido. "Am I Really Going To Die" es una de las canciones más emblemáticas de White Lies y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su impactante interpretación musical. La canción ha resonado con fans de todo el mundo y ha consolidado a la banda como una de las referencias del post-punk y el indie rock contemporáneo.

Watch Now
Swing Thumbnail

Swing

"Swing" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Friends". La canción tiene un ritmo pegajoso y enérgico, con un sonido distintivo de sintetizadores y guitarras eléctricas. La letra de la canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una relación tóxica y la lucha por liberarse de ella. La voz emotiva del vocalista añade una capa de intensidad a la canción, haciéndola aún más poderosa. "Swing" es una de las canciones más populares de White Lies y ha sido elogiada por su potente letra y su sonido único.

Watch Now
I Don't Want To Go To Mars Thumbnail

I Don't Want To Go To Mars

"I Don't Want To Go To Mars" es una canción de la banda británica White Lies. La canción aborda el tema de la nostalgia y la melancolía, con letras que expresan la resistencia a dejar atrás el pasado y enfrentarse a lo desconocido. La composición de la canción combina guitarras melódicas con una base rítmica enérgica, creando una atmósfera emotiva y nostálgica. La voz profunda y emotiva del vocalista aporta una capa adicional de intensidad a la canción. "I Don't Want To Go To Mars" es una pista destacada en el repertorio de White Lies, y ha sido elogiada por su emotividad y su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo.

Watch Now
Hurt My Heart Thumbnail

Hurt My Heart

"Hurt My Heart" es una canción de la banda británica White Lies. La canción trata sobre el dolor emocional y la angustia de una ruptura amorosa. La composición de la canción es melancólica y emotiva, con guitarras suaves y la voz profunda y apasionada del cantante. La letra de la canción habla de la decepción y la tristeza que se siente cuando se rompe el corazón. "Hurt My Heart" es una pista destacada del álbum "Five" de White Lies y ha sido elogiada por su honestidad y vulnerabilidad en la exploración de las complejidades del amor y el desamor.

Watch Now
Come On Thumbnail

Come On

"Come On" es una canción de la banda británica White Lies, incluida en su álbum "Ritual" lanzado en 2011. La canción tiene un ritmo enérgico y pegajoso, con letras que hablan sobre la lucha interna de un individuo que intenta superar sus miedos y dudas. La composición de la canción combina guitarras intensas con sintetizadores melódicos, creando una atmósfera oscura pero a la vez emocionante. "Come On" es una de las canciones más populares de White Lies, destacando por su potente interpretación vocal y su mensaje motivador. La canción ha sido aclamada por críticos y fans por su poderoso impacto emocional y su capacidad para conectar con el público. En resumen, "Come On" es un himno apasionado que invita al oyente a superar sus obstáculos y seguir adelante con determinación.

Watch Now
Summer Didn't Change a Thing Thumbnail

Summer Didn't Change a Thing

"Summer Didn't Change a Thing" es una canción de la banda británica White Lies. La canción habla sobre la sensación de que el verano no ha cambiado nada en la vida de una persona, a pesar de las expectativas de que la temporada traería nuevos comienzos y emociones. La letra reflexiona sobre la melancolía y la sensación de estancamiento, mientras la música combina un ritmo melancólico con guitarras y sintetizadores en capas. La voz profunda y emotiva del vocalista añade una capa adicional de intensidad a la canción. "Summer Didn't Change a Thing" es una balada nostálgica que captura perfectamente la sensación de decepción y resignación ante la falta de cambios significativos en la vida.

Watch Now
You Still Love Him Thumbnail

You Still Love Him

"Still Love Him" es una canción de la banda británica White Lies que forma parte de su álbum "Friends". La canción trata sobre los sentimientos contradictorios de amor y dolor después de una ruptura amorosa. La composición de la canción es melancólica y emotiva, con una combinación de guitarras vibrantes, batería enérgica y la característica voz profunda del vocalista Harry McVeigh. La letra habla de la lucha interna de seguir amando a alguien a pesar del sufrimiento causado por la separación. "Still Love Him" es una de las canciones más emotivas y poderosas de White Lies, que ha sido aclamada por la crítica y ha conectado con muchos oyentes por su honestidad y vulnerabilidad.

Watch Now
As I Try Not To Fall Apart Thumbnail

As I Try Not To Fall Apart

'As I Try Not To Fall Apart' es una canción de la banda británica White Lies. La canción trata sobre luchar contra la adversidad y tratar de mantenerse fuerte a pesar de los desafíos que se presentan en la vida. La melodía de la canción es melancólica y emotiva, con guitarras envolventes y una voz profunda que transmite la angustia y la determinación del protagonista. La composición de la canción es intensa y emocional, con una progresión de acordes que refleja la lucha interna del personaje principal. 'As I Try Not To Fall Apart' es una de las canciones más populares de White Lies y ha sido elogiada por su letra introspectiva y su poderosa interpretación vocal.

Watch Now