Alternative Ulster Thumbnail

Alternative Ulster

"Alternative Ulster" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de descontento social y político en Irlanda del Norte durante los años 70. La letra habla sobre la frustración de la juventud ante la falta de oportunidades y la violencia en las calles. La canción tiene una composición rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la rabia y la rebeldía de la juventud. La voz del cantante Jake Burns es cruda y apasionada, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. "Alternative Ulster" se convirtió en un himno para la generación punk en Irlanda del Norte y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers. Su mensaje de resistencia y lucha por un cambio positivo resuena aún hoy en día.

Watch Now
Suspect Device Thumbnail

Suspect Device

"Un Suspect Device" es una canción punk rock de la banda Stiff Little Fingers. La letra de la canción trata sobre la paranoia y el miedo de vivir en una sociedad donde cualquier objeto puede ser considerado una amenaza. La canción cuenta con guitarras rápidas y potentes, batería enérgica y voces agresivas que transmiten la sensación de urgencia y tensión. "Suspect Device" es uno de los temas más emblemáticos de la banda y se ha convertido en un himno para los fanáticos del punk rock.

Watch Now
Wasted Life Thumbnail

Wasted Life

"Wasted Life" es una canción de la banda punk Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la sensación de desperdiciar la vida y no cumplir tus sueños. La composición es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la frustración y la rabia de la letra. La voz del cantante transmite emociones intensas y desesperación. La canción es un himno para aquellos que se sienten atrapados en una rutina monótona y desean escapar de una vida sin sentido. La letra critica la conformidad y la falta de ambición, instando a los oyentes a tomar el control de sus vidas y perseguir sus sueños antes de que sea demasiado tarde. "Wasted Life" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su mensaje poderoso y su energía contagiosa. La canción ha resonado con muchos fans de la banda y ha sido interpretada en numerosos conciertos en todo el mundo.

Watch Now
Barbed Wire Love Thumbnail

Barbed Wire Love

"Barbed Wire Love" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre un amor imposible y doloroso, comparando la relación con el amor entre dos personas separadas por alambre de púas. La letra refleja la frustración y la angustia de no poder estar juntos debido a las circunstancias difíciles. La canción presenta un sonido punk enérgico y agresivo, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la intensidad de las emociones descritas en la letra. La voz del vocalista Jake Burns transmite la angustia y la pasión del amor prohibido, añadiendo una capa adicional de emoción a la canción. "Barbed Wire Love" es una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por los críticos y los fans por su poderosa combinación de letras emotivas y música punk enérgica. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un punto destacado en los conciertos de la banda.

Watch Now
Johnny Was Thumbnail

Johnny Was

"Johnny Was" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la violencia en Irlanda del Norte durante el conflicto conocido como "The Troubles". La letra habla sobre un hombre llamado Johnny, quien es asesinado en medio de la violencia y la injusticia que se vive en la región. La composición de la canción es enérgica y rápida, característica del punk rock de la época. La voz del cantante transmite la rabia y la frustración de los personajes involucrados en la historia. "Johnny Was" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda. Su mensaje político y social ha resonado en el público a lo largo de los años, convirtiéndola en un himno de protesta contra la violencia y la injusticia.

Watch Now
State of Emergency Thumbnail

State of Emergency

"State of Emergency" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la situación de crisis y caos que se vive en un estado de emergencia. La letra critica la represión y la violencia que se desencadenan en momentos de crisis política. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un fuerte ritmo de batería y guitarras distorsionadas. La voz del cantante transmite un sentido de urgencia y angustia que refleja el tema de la canción. "State of Emergency" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su mensaje político y su poderoso sonido punk. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y se ha convertido en un himno para aquellos que luchan contra la opresión y la injusticia.

Watch Now
Here We Are Nowhere Thumbnail

Here We Are Nowhere

"Here We Are Nowhere" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la sensación de estar perdido y sin rumbo en la vida, sin encontrar un sentido o dirección. La letra refleja la frustración y la insatisfacción con el estado actual de las cosas. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la urgencia y la intensidad de la letra. La voz del cantante es cruda y llena de emoción, transmitiendo la angustia y la desesperación del personaje de la canción. "Here We Are Nowhere" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers, conocida por su mensaje directo y su poderoso impacto. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada un himno punk por su actitud desafiante y su energía contagiosa.

Watch Now
Gotta Gettaway Thumbnail

Gotta Gettaway

"Gotta Gettaway" es una canción del álbum debut homónimo de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la necesidad de escapar de una vida rutinaria y monótona. La letra refleja la frustración y la sensación de atrapamiento que muchos jóvenes experimentan en un entorno opresivo. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la urgencia de escapar. La voz del cantante Jake Burns es ruda y llena de emoción, transmitiendo la angustia y la determinación de la letra. Una curiosidad notable sobre la canción es que se convirtió en un himno para muchos jóvenes punk en la década de 1970, que se identificaron con su mensaje de rebelión y escape. "Gotta Gettaway" sigue siendo una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y un clásico del punk rock.

Watch Now
At the Edge Thumbnail

At the Edge

"At the Edge" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la lucha contra la opresión y la injusticia, y la sensación de estar al borde de un cambio importante. La letra refleja la rabia y la frustración de vivir en un mundo lleno de desigualdades y conflictos. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la intensidad de las emociones que se expresan en la letra. "At the Edge" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido considerada un himno para la juventud rebelde y descontenta. Su mensaje de lucha y resistencia ha resonado con audiencias de todo el mundo, convirtiéndola en un clásico del punk rock.

Watch Now
No More of That Thumbnail

No More of That

"No More of That" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de protesta y resistencia contra la opresión y la injusticia. La letra habla sobre la necesidad de tomar una postura firme contra aquellos que perpetúan el sufrimiento y la desigualdad en el mundo. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la intensidad del mensaje de la canción. La voz del cantante transmite una sensación de urgencia y determinación, instando a la audiencia a levantarse y luchar por un cambio. "No More of That" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su poderoso mensaje y su impactante sonido punk. La canción ha sido interpretada en conciertos en todo el mundo y sigue siendo una favorita entre los fans de la banda.

Watch Now
Nobody's Hero Thumbnail

Nobody's Hero

"Nobody's Hero" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la idea de que no todos los héroes llevan capa, y que a menudo los héroes son personas comunes que hacen cosas extraordinarias en situaciones difíciles. La letra critica la idolatría de figuras famosas y destaca la importancia de reconocer y valorar a las personas que hacen actos heroicos en la vida cotidiana. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la intensidad de la letra. La voz del cantante es agresiva y apasionada, transmitiendo la emotividad de la letra y el mensaje de la canción. "Nobody's Hero" es una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje poderoso y su excelente ejecución musical. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un himno para aquellos que buscan inspiración en la vida cotidiana.

Watch Now
White Noise Thumbnail

White Noise

"White Noise" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la saturación de información y la falta de autenticidad en la sociedad moderna. La letra critica la manipulación de los medios de comunicación y la dificultad de encontrar la verdad en medio del ruido constante. La composición de la canción cuenta con un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una voz potente que transmite la urgencia del mensaje. La canción presenta un puente instrumental que añade intensidad a la canción antes de regresar al estribillo pegajoso. "White Noise" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su mensaje social y su impactante interpretación en vivo. La canción ha sido interpretada en conciertos de la banda durante décadas y sigue siendo una favorita entre los fans del punk rock.

Watch Now
Law and Order Thumbnail

Law and Order

"Law and Order" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda el tema de la injusticia y la represión en la sociedad. La letra critica el abuso de poder por parte de las autoridades y llama a la resistencia y la lucha por la libertad. Musicalmente, la canción presenta un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. Las guitarras distorsionadas y la voz agresiva del vocalista añaden intensidad a la canción. "Law and Order" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido considerada un himno de la protesta y la rebeldía. Su mensaje impactante y su potente sonido la convierten en una de las favoritas de los fans de la banda.

Watch Now
Breakout Thumbnail

Breakout

"Breakout" es una canción punk rock de la banda Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la necesidad de liberarse de la opresión y luchar por la libertad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del vocalista transmite una sensación de urgencia y determinación. "Breakout" es una de las canciones más emblemáticas de la banda, conocida por su mensaje político y su estilo punk distintivo. La canción ha sido interpretada en conciertos en todo el mundo y sigue siendo un himno de resistencia y rebeldía.

Watch Now
Rough Trade Thumbnail

Rough Trade

"Rough Trade" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la difícil vida en la calle y los desafíos que enfrentan las personas que viven en la calle. La letra habla sobre la lucha diaria por sobrevivir y la dureza de la vida en la calle. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la intensidad de la letra. La canción es una crítica a la sociedad y su falta de compasión hacia los menos afortunados. "Rough Trade" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos del punk rock. Es un himno de protesta y rebelión que sigue siendo relevante hoy en día.

Watch Now
Tin Soldiers Thumbnail

Tin Soldiers

"Tin Soldiers" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda el tema de la juventud y la rebelión, criticando la conformidad y la falta de autenticidad en la sociedad. La letra habla sobre la presión de encajar en un molde establecido y la lucha por mantener la individualidad. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk cruda y sus poderosos riffs de guitarra. La voz apasionada del cantante Jake Burns transmite la intensidad y la rabia del mensaje de la canción. La batería y el bajo proporcionan un ritmo frenético que impulsa la canción hacia adelante. Una curiosidad interesante sobre "Tin Soldiers" es que se convirtió en un himno para la juventud punk de la época, que se identificaba con su mensaje de desafío y resistencia. La canción sigue siendo un clásico del punk rock y es considerada una de las mejores canciones de Stiff Little Fingers.

Watch Now
Closed Groove Thumbnail

Closed Groove

"Closed Groove" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una rutina monótona y sin salida. La letra refleja la frustración y el deseo de escapar de esa situación. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante transmite la angustia y la determinación de romper con la monotonia y buscar un camino diferente. "Closed Groove" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido considerada un himno del punk rock. Su mensaje directo y su sonido potente la han convertido en una favorita de los fans de la banda y del género en general.

Watch Now
Fly the Flag Thumbnail

Fly the Flag

"Fly the Flag" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la importancia de mantenerse fiel a tus creencias y luchar por lo que crees, incluso cuando enfrentas adversidades. La letra insta a los oyentes a no rendirse y a seguir adelante con valentía y determinación. La composición de la canción es enérgica y frenética, con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que refleja la actitud rebelde y combativa de la banda. La voz del cantante Jake Burns transmite una sensación de urgencia y pasión, lo que añade un sentido de urgencia a la canción. "Fly the Flag" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y se ha convertido en un himno para los fans de la banda y para el movimiento punk en general. La canción es un recordatorio de la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y de luchar por lo que se cree, sin importar las dificultades que puedan surgir en el camino.

Watch Now
Straw Dogs Thumbnail

Straw Dogs

"Straw Dogs" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de conflicto social y político, con letras que critican la violencia y la opresión. La composición de la canción es enérgica y rápida, con riffs de guitarra potentes y una batería contundente. "Straw Dogs" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su intensidad y mensaje provocador. La canción se ha convertido en un himno para muchos seguidores de la banda y del punk rock en general.

Watch Now
Bloody Sunday Thumbnail

Bloody Sunday

'Bloody Sunday' es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers, lanzada en 1979. La canción trata sobre los trágicos eventos ocurridos en Derry, Irlanda del Norte, el 30 de enero de 1972, cuando soldados británicos dispararon y mataron a manifestantes desarmados durante una marcha por los derechos civiles. La letra de la canción denuncia la brutalidad policial y la opresión que sufren los ciudadanos en medio del conflicto en Irlanda del Norte. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y potentes que acompañan la voz apasionada del cantante. La intensidad de la música refleja la urgencia y la furia del mensaje que transmite la canción. 'Bloody Sunday' se convirtió en un himno para la resistencia y la lucha contra la injusticia en Irlanda del Norte y ha sido considerada una de las canciones más emblemáticas del punk rock político. La canción ha sido versionada por varias bandas y sigue siendo un recordatorio de los trágicos eventos que tuvieron lugar en ese fatídico día en Derry. 'Bloody Sunday' es un ejemplo del poder de la música para transmitir mensajes políticos y sociales y para mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la justicia y la libertad.

Watch Now
Wait and See Thumbnail

Wait and See

"Wait and See" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la incertidumbre y la ansiedad de esperar para ver qué sucede en una situación difícil. La composición de la canción incluye potentes riffs de guitarra y una letra enérgica que refleja la frustración y la impaciencia del protagonista. La canción destaca por su mensaje directo y su ritmo rápido y enérgico, que captura la angustia y la tensión del tema. "Wait and See" es un himno para aquellos que se encuentran en situaciones complicadas y no saben qué camino tomar. La voz apasionada del cantante y la potente instrumentación hacen de esta canción un clásico del punk rock que sigue resonando en la actualidad.

Watch Now
Just Fade Away Thumbnail

Just Fade Away

"Just Fade Away" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la sensación de desencanto y desilusión que puede surgir en la vida, con letras que reflejan la idea de dejar ir las cosas que ya no sirven en nuestras vidas. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que caracterizan el sonido característico de la banda. Una de las curiosidades sobre esta canción es que fue lanzada en su álbum "Nobody's Heroes" en 1980 y se convirtió en uno de los temas más populares del grupo. "Just Fade Away" es un himno de rebeldía y resistencia que sigue resonando en la escena punk hasta el día de hoy.

Watch Now
I Don't Like You Thumbnail

I Don't Like You

"I Don't Like You" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la hostilidad y el desprecio hacia alguien que no es bienvenido en la vida del cantante. La letra expresa claramente el sentimiento de rechazo y desdén hacia esta persona. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. La guitarra distorsionada y los acordes poderosos contribuyen a crear una atmósfera intensa y agresiva que complementa perfectamente el tono de la letra. "I Don't Like You" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su actitud desafiante y directa. La canción se ha convertido en un himno para aquellos que se identifican con su mensaje de rechazo y confrontación.

Watch Now
Silver Lining Thumbnail

Silver Lining

"Silver Lining" es una canción de la banda Stiff Little Fingers. La canción habla sobre encontrar la esperanza y la positividad en medio de situaciones difíciles. La letra destaca la importancia de mantener la fe y la determinación incluso cuando todo parece oscuro. La composición de la canción presenta un ritmo enérgico y potente, con guitarras distorsionadas y una voz intensa que transmite la emotividad de la letra. La melodía pegajosa y el coro pegadizo hacen que la canción sea fácil de recordar y de cantar. "Silver Lining" es una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica por su mensaje positivo y su sonido punk rock distintivo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de la banda y sigue siendo una de las favoritas de los fans.

Watch Now
Doesn't Make It Alright Thumbnail

Doesn't Make It Alright

"Doesn't Make It Alright" es una canción de la banda Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de desigualdad social y lucha contra la opresión. La letra critica la injusticia en la sociedad y la falta de acción para abordarla. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas. La voz del cantante transmite una sensación de urgencia y protesta, añadiendo intensidad a la canción. "Doesn't Make It Alright" es un himno punk que ha sido aclamado por su mensaje político y su impactante sonido. La canción continúa siendo relevante hoy en día, recordando a los oyentes la importancia de luchar contra la opresión y la injusticia.

Watch Now
Suspect Device - Single Version Thumbnail

Suspect Device - Single Version

"Suspect Device - Single Version" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de desconfianza hacia el gobierno y la autoridad, con letras que cuestionan la legitimidad de las acciones de las fuerzas del orden. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la actitud rebelde y desafiante del punk rock. La voz del cantante es cruda y llena de rabia, transmitiendo la sensación de frustración y descontento con el sistema establecido. "Suspect Device - Single Version" es una de las canciones más conocidas de Stiff Little Fingers y ha sido considerada un himno del punk rock político. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido aclamada por su mensaje provocativo y su poderosa energía.

Watch Now
You Can't Say Crap on the Radio Thumbnail

You Can't Say Crap on the Radio

" You Can't Say Crap on the Radio" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda la censura en los medios de comunicación y cómo a menudo se restringe la libertad de expresión. La letra critica la hipocresía de los que controlan lo que se puede decir en la radio y cómo esto limita la capacidad de transmitir mensajes importantes. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, característico del punk rock de la época. La guitarra distorsionada y la batería potente acompañan la voz desgarradora del cantante, creando un ambiente rebelde y desafiante. " You Can't Say Crap on the Radio" se ha convertido en un himno para aquellos que luchan por la libertad de expresión y se ha mantenido relevante a lo largo de los años. Es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por su mensaje provocativo y su poderoso sonido punk.

Watch Now
Go for It Thumbnail

Go for It

"Go for It" es una canción de la banda punk Stiff Little Fingers. La canción es un himno de empoderamiento que anima al oyente a perseguir sus sueños y no rendirse ante los obstáculos. La letra habla sobre la importancia de tener determinación y coraje para alcanzar tus metas, a pesar de las adversidades. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la intensidad y la pasión del mensaje de la letra. La voz del cantante Jake Burns transmite una sensación de urgencia y determinación, impulsando al oyente a seguir adelante y luchar por lo que quiere. "Go for It" es una canción emblemática de Stiff Little Fingers, conocida por su mensaje motivador y su potente sonido punk. Es un himno para aquellos que buscan superar sus miedos y dudas, y seguir adelante con valentía y determinación.

Watch Now
Bloody Dub Thumbnail

Bloody Dub

'Bloody Dub' es una pista instrumental del álbum de Stiff Little Fingers, "Inflammable Material". La canción combina elementos de punk rock con influencias de dub reggae, creando un sonido único y enérgico. La composición presenta una mezcla de guitarras distorsionadas, ritmos de batería contundentes y efectos de dub característicos, como ecos y reverberaciones. El tema de la canción es la protesta y la lucha contra la injusticia social. A través de la música y la energía frenética de la pista, Stiff Little Fingers transmite un mensaje de rebeldía y resistencia. La letra de la canción está ausente, dejando que la música hable por sí misma y transmita la furia y la pasión de la banda. 'Bloody Dub' destaca por su fusión de estilos musicales y su potente mensaje político. Es una muestra del talento y la creatividad de Stiff Little Fingers, y sigue siendo una de las pistas más emblemáticas de la banda.

Watch Now
No Change Thumbnail

No Change

"No Change" es una canción de la banda de punk Stiff Little Fingers. La letra de la canción aborda la frustración y el descontento con el status quo, y critica la falta de progreso y cambio en la sociedad. La canción está compuesta por guitarras rápidas y potentes, acompañadas por una batería enérgica que le da un ritmo acelerado y agresivo. La voz del vocalista transmite la rabia y la urgencia de su mensaje, mientras que el coro pegajoso invita a la reflexión sobre la necesidad de transformación y evolución. "No Change" es un himno punk que insta a la acción y a la lucha por un mundo mejor, donde la complacencia y la inmovilidad son rechazadas en favor del cambio y la renovación.

Watch Now
Listen Thumbnail

Listen

"Listen" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la importancia de escuchar y prestar atención a lo que sucede a nuestro alrededor. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante transmite un mensaje urgente y provocador, instando al oyente a despertar y tomar acción. "Listen" es un himno punk que invita a la reflexión y a no quedarse callado ante las injusticias y problemas del mundo.

Watch Now
Back to Front Thumbnail

Back to Front

"Back to Front" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la lucha contra la adversidad y la perseverancia a pesar de los desafíos que se presentan en la vida. La letra refleja un sentimiento de determinación y resistencia ante las dificultades. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que impulsan la melodía. La voz del cantante transmite intensidad y pasión, añadiendo un toque emocional a la canción. "Back to Front" es una canción emblemática de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por críticos y fanáticos como uno de los mejores trabajos de la banda. Su mensaje inspirador y su poderoso sonido la convierten en una de las canciones más populares del grupo.

Watch Now
78 R.P.M. Thumbnail

78 R.P.M.

'78 R.P.M.' es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la nostalgia de la época en la que se reproducían discos de vinilo a 78 revoluciones por minuto. La letra reflexiona sobre el paso del tiempo y cómo las cosas han cambiado desde entonces. La canción cuenta con un ritmo rápido y enérgico, característico del punk rock de la banda. Destacan los riffs de guitarra potentes y la voz intensa del vocalista. '78 R.P.M.' es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica y los fans del género punk.

Watch Now
78 RPM Thumbnail

78 RPM

'78 RPM' es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la sensación de estar atrapado en una rutina y la lucha por liberarse de ella. La música es rápida y enérgica, con guitarras potentes y una batería contundente que reflejan la intensidad de la letra. La voz del cantante es cruda y llena de emoción, transmitiendo la desesperación y la determinación del personaje de la canción. '78 RPM' es un himno punk que habla de la resistencia y la rebeldía contra las limitaciones impuestas por la sociedad.

Watch Now
Safe as Houses Thumbnail

Safe as Houses

"Safe as Houses" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la sensación de seguridad y protección que se siente en el hogar, a pesar de los problemas y dificultades que puedan surgir en el exterior. La letra destaca la importancia de tener un lugar para refugiarse y sentirse seguro en medio de la adversidad. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock de la época. La guitarra distorsionada y la batería contundente crean una atmósfera intensa y emocionante que acompaña a la letra reflexiva y emotiva de la canción. "Safe as Houses" es una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje poderoso y su poderosa ejecución musical. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un himno para aquellos que buscan consuelo y protección en su hogar.

Watch Now
Roots Radicals Rockers and Reggae Thumbnail

Roots Radicals Rockers and Reggae

"Roots Radicals Rockers and Reggae" es una canción de la banda Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de rebelión y resistencia, con letras que celebran la cultura del reggae y la música punk. La composición de la canción combina ritmos enérgicos y guitarras distorsionadas que capturan la esencia del punk rock de los años 70. La letra refleja la lucha contra la opresión y la búsqueda de libertad a través de la música. "Roots Radicals Rockers and Reggae" es un himno para aquellos que buscan la autenticidad y la expresión a través de la música.

Watch Now
Gotta Getaway Thumbnail

Gotta Getaway

"Gotta Getaway" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la necesidad de escapar de la rutina y la monotonía de la vida diaria. La letra refleja la frustración y el deseo de libertad, así como la lucha contra la opresión y la represión. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la urgencia y la intensidad de la letra. La voz del cantante es cruda y llena de emoción, transmitiendo la sensación de desesperación y determinación. Una curiosidad sobre esta canción es que se convirtió en un himno para la juventud punk de la época, que se identificaba con su mensaje de rebeldía y resistencia. "Gotta Getaway" es un clásico del punk rock y sigue siendo una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers hasta el día de hoy.

Watch Now
White Christmas (live) Thumbnail

White Christmas (live)

"White Christmas (live)" es una canción interpretada por Stiff Little Fingers, una banda de punk rock originaria de Irlanda del Norte. La canción es una versión en vivo de la clásica canción navideña "White Christmas", originalmente interpretada por Bing Crosby. La canción mantiene la melodía clásica de la canción original, pero con un toque punk rock característico de Stiff Little Fingers. La banda le da su propio estilo único a la canción, con guitarras distorsionadas y energía punk en la interpretación en vivo. Aunque la letra de la canción habla sobre un paisaje nevado y festivo, Stiff Little Fingers logra transmitir su mensaje de una manera más enérgica y agresiva, propia de su estilo musical. "White Christmas (live)" es una interpretación única y emocionante de una canción clásica, que muestra la versatilidad y el talento de la banda para reinterpretar canciones populares con su propio estilo distintivo.

Watch Now
Bits of Kids Thumbnail

Bits of Kids

"Bits of Kids" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda el tema de la violencia y la brutalidad policial hacia los jóvenes en la sociedad. La letra de la canción critica la falta de empatía y comprensión de las autoridades hacia los jóvenes, mostrando la realidad cruda y a menudo ignorada de la violencia institucional. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería rítmica que refleja la intensidad y la furia del mensaje de la canción. La voz del cantante Jake Burns transmite la angustia y la frustración de los jóvenes que son víctimas de la violencia policial. "Bits of Kids" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers, conocida por su mensaje político y su crítica social. La canción ha sido aclamada por su honestidad y su valentía al abordar un tema controvertido y relevante en la sociedad contemporánea.

Watch Now
Strummerville Thumbnail

Strummerville

"Strummerville" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la influencia del legendario músico Joe Strummer en la escena punk británica. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras potentes y una letra que rinde homenaje al líder de The Clash. La banda muestra su admiración por Strummer y su impacto en la música punk a través de esta canción. "Strummerville" es un tributo a una figura icónica del punk rock que dejó una marca indeleble en la historia de la música.

Watch Now
Beirut Moon Thumbnail

Beirut Moon

"Beirut Moon" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción tiene un tono melancólico y contemplativo, con letras que hablan sobre la devastación y la tristeza en la ciudad de Beirut. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que reflejan la intensidad de las emociones transmitidas en la letra. La voz del cantante es apasionada y emotiva, añadiendo profundidad a la interpretación de la canción. "Beirut Moon" es un claro ejemplo del compromiso político y social de Stiff Little Fingers, abordando temas difíciles y provocando reflexión en sus oyentes.

Watch Now
Gate 49 Thumbnail

Gate 49

'Gate 49' es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en un lugar que no quieres estar, anhelando escapar y encontrar algo mejor. La letra refleja la frustración y la angustia de la vida cotidiana, mientras que la música rápida y enérgica captura la intensidad de estas emociones. La canción destaca por su potente guitarra y batería, así como por la voz apasionada del cantante. 'Gate 49' es un himno punk que resuena con aquellos que buscan libertad y una salida de la monotonía de la vida.

Watch Now
Stands to Reason Thumbnail

Stands to Reason

"Stands to Reason" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de desigualdad social y política, destacando la importancia de la razón y la lógica en la toma de decisiones. La letra critica la corrupción y la injusticia en la sociedad, instando a la reflexión y la acción para lograr un cambio positivo. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo enérgico y sus potentes riffs de guitarra, típicos del sonido punk de la banda. La voz del cantante Jake Burns transmite con fuerza el mensaje de la canción, haciendo hincapié en la urgencia de enfrentar los problemas sociales y políticos que afectan a la sociedad. "Stands to Reason" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers, reconocida por su mensaje contundente y su potente sonido punk. La canción ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su relevancia y su impacto emocional.

Watch Now
The Only One Thumbnail

The Only One

"The Only One" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre la soledad y la sensación de ser el único en una situación difícil. La letra refleja sentimientos de aislamiento y desesperación, pero también de determinación y resistencia. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le da un sonido punk característico. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la intensidad de las emociones que se expresan en la letra. "The Only One" es una de las canciones más populares de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por la crítica por su mensaje poderoso y su energía contagiosa. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un himno para los fanáticos de la banda.

Watch Now
Talkback Thumbnail

Talkback

"Talkback" es una canción de la banda Stiff Little Fingers, incluida en su álbum "Inflammable Material" lanzado en 1979. La canción aborda temas de alienación y frustración con la sociedad y los medios de comunicación. La letra critica la falta de autenticidad y la manipulación en los medios de comunicación, así como la sensación de desconexión de la realidad. La composición de la canción destaca por su enérgico ritmo punk rock y sus potentes acordes de guitarra. La voz del cantante Jake Burns transmite con fuerza la rabia y la indignación presentes en la letra. La canción se convirtió en un himno para la juventud punk de la época, que se identificaba con su mensaje de rebeldía y descontento. "Talkback" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y sigue siendo una de las favoritas de los fans en sus conciertos. Su impactante mensaje y su potente sonido la convierten en un clásico del punk rock que sigue resonando en la actualidad.

Watch Now
Suspect Device (single version) Thumbnail

Suspect Device (single version)

"Suspect Device (versión sencillo)" es una canción icónica de la banda punk británica Stiff Little Fingers. La canción aborda temas de desconfianza en las autoridades y la sociedad, con letras que cuestionan la presencia de dispositivos sospechosos en la vida diaria. La composición de la canción es enérgica y cruda, con guitarras potentes y una batería contundente que refleja la urgencia del mensaje de la canción. "Suspect Device (versión sencillo)" es uno de los sencillos más conocidos de Stiff Little Fingers y ha sido aclamado por la crítica por su impacto y relevancia en la escena punk de la época.

Watch Now
Touch and Go Thumbnail

Touch and Go

"Touch and Go" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción trata sobre la incertidumbre y la tensión en una relación, donde la situación es delicada y se siente como si estuviera en peligro de romperse en cualquier momento. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la ansiedad y la urgencia del tema. Esta pista es un ejemplo del sonido distintivo de Stiff Little Fingers, con letras provocativas y un estilo musical agresivo que los convirtió en una de las bandas más influyentes del movimiento punk en Reino Unido. "Touch and Go" es un himno punk clásico que captura la intensidad y la emoción cruda de la música punk de los años 70.

Watch Now
Running Bear (live) Thumbnail

Running Bear (live)

"Running Bear (live)" es una canción interpretada en vivo por la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción cuenta la historia de dos amantes, Running Bear y Little White Dove, que provienen de tribus rivales pero que se enamoran a pesar de las diferencias. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras potentes y letras emotivas que narran la trágica historia de los amantes. La interpretación en vivo de esta canción por Stiff Little Fingers es intensa y llena de pasión, con la voz poderosa del vocalista Jake Burns llevando la historia a otro nivel. La banda logra capturar la emoción de la canción y transmitirla al público con su energía y entrega en el escenario. "Running Bear (live)" es un tema icónico de Stiff Little Fingers que ha resonado con los fans durante décadas. Su combinación de punk rock enérgico y letras emotivas hacen de esta canción una de las favoritas de la banda y un punto destacado en sus presentaciones en vivo.

Watch Now
The Price of Admission Thumbnail

The Price of Admission

"The Price of Admission" es una canción de la banda punk Stiff Little Fingers. La canción habla sobre los desafíos y obstáculos que enfrentamos en la vida, especialmente cuando intentamos encontrar nuestro lugar en el mundo. La letra reflexiona sobre el costo emocional y físico que a menudo debemos pagar para lograr nuestros sueños y metas. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que impulsan la melodía. La voz del cantante Jake Burns transmite una sensación de urgencia y determinación a lo largo de la canción. "The Price of Admission" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su honestidad y franqueza. La canción es un himno para aquellos que luchan por superar los desafíos y obstáculos en la vida, y ha resonado con audiencias de todas las edades desde su lanzamiento.

Watch Now
Hits and Misses Thumbnail

Hits and Misses

"Hits and Misses" es una canción de la banda de punk rock Stiff Little Fingers. La canción habla sobre los altibajos de la vida y las experiencias positivas y negativas que todos enfrentamos. La letra reflexiona sobre cómo a veces tenemos éxito y otras veces fracasamos, pero lo importante es seguir adelante y aprender de cada experiencia. La composición de la canción es enérgica y rápida, típica del estilo punk de Stiff Little Fingers. La guitarra distorsionada y la batería contundente crean un ambiente frenético que complementa las letras reflexivas de la canción. "Hits and Misses" es una de las canciones más emblemáticas de Stiff Little Fingers y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su poderosa combinación de letras profundas y música punk intensa. La canción es un himno para aquellos que han experimentado altibajos en la vida y encuentran consuelo en la música punk.

Watch Now