
Parents
"Parents" es una canción del cantante británico Yungblud que aborda la lucha generacional entre padres e hijos. La canción combina elementos de rock alternativo y punk, con letras pegajosas que critican la falta de comprensión y comunicación entre padres e hijos. La canción destaca la frustración de los jóvenes ante las expectativas y presiones impuestas por sus padres, así como la necesidad de ser escuchados y entendidos. Con un ritmo enérgico y una letra provocativa, "Parents" se ha convertido en un himno para la juventud que lucha por encontrar su propia identidad y voz en un mundo dominado por las normas y convenciones sociales.

11 Minutes (with Halsey feat. Travis Barker)
"11 Minutes" es una canción del cantante Yungblud en colaboración con Halsey y Travis Barker. La canción trata sobre la angustia y la confusión que se siente cuando una relación se desmorona en cuestión de minutos. La composición de la canción combina elementos del pop punk y el rock alternativo, con la energía característica de Yungblud y la potente voz de Halsey. La participación de Travis Barker en la batería le da un toque adicional de intensidad a la canción. "11 Minutes" ha sido bien recibida por la crítica y ha sido elogiada por su emotividad y su capacidad para capturar la vulnerabilidad de las relaciones humanas. La canción ha sido un éxito comercial y ha alcanzado altas posiciones en las listas de éxitos en varios países.

acting like that (feat. Machine Gun Kelly)
"Acting Like That" es una canción del artista británico Yungblud en colaboración con Machine Gun Kelly. La canción es una mezcla de pop-punk y rap-rock que habla sobre la liberación de la rabia y la frustración a través de la música. La letra trata sobre la sensación de no encajar en la sociedad y la ansiedad que esto puede provocar. La canción cuenta con un ritmo enérgico y agresivo, con guitarras distorsionadas y una fuerte presencia de batería. La colaboración con Machine Gun Kelly añade un toque adicional de intensidad a la canción. "Acting Like That" es una declaración de rebeldía y autoexpresión, perfecta para aquellos que se sienten marginados o incomprendidos.

cotton candy
"Cotton Candy" es una canción del artista Yungblud que habla sobre la dulce pero efímera naturaleza del amor y las relaciones. La canción combina elementos de pop punk y rock alternativo, con una melodía pegajosa y letras emotivas que exploran la complejidad de los sentimientos románticos. La voz distintiva de Yungblud y su energía enérgica son evidentes en esta pista, que ha sido elogiada por críticos y fanáticos por igual. "Cotton Candy" es una de las canciones más populares del artista y ha sido aclamada por su honestidad y vulnerabilidad en la exploración de temas personales.

mars
"Mars" es una canción del artista británico Yungblud que forma parte de su álbum "Weird!". La canción trata sobre la sensación de no encajar en la sociedad y la lucha por encontrar tu lugar en el mundo. La letra habla sobre sentirse diferente y alienado de los demás, buscando un escape hacia un lugar donde puedas ser tú mismo. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con toques de punk y pop, creando un sonido único y enérgico. La voz distintiva de Yungblud y la instrumentación intensa contribuyen a transmitir la emoción y el mensaje de la canción. "Mars" ha sido elogiada por la crítica y ha resonado con muchos fans por su mensaje de autenticidad y aceptación. La canción ha sido interpretada en vivo en varios conciertos y ha sido destacada como una de las pistas más poderosas y emotivas del álbum.

Anarchist
"Anarchist" es una canción del artista Yungblud que aborda temas de rebelión y descontento social. La canción presenta un sonido enérgico y punk rock, con letras provocativas que desafían la autoridad y abogan por la libertad individual. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas y una batería contundente que refuerzan su mensaje de rebeldía y lucha contra las normas establecidas. "Anarchist" es una canción cargada de energía y rebeldía que invita a cuestionar el status quo y a luchar por un cambio social.

fleabag
"Fleabag" es una canción del artista Yungblud que habla sobre la sensación de sentirse diferente y no encajar en la sociedad. La canción combina elementos de pop punk y rock alternativo, con letras que reflejan la lucha de un individuo por encontrar su lugar en el mundo. La composición de la canción es enérgica y emocionante, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz distintiva de Yungblud. La letra de "Fleabag" es honesta y directa, abordando temas como la ansiedad, la depresión y la autoaceptación. Una curiosidad sobre esta canción es que Yungblud la escribió inspirado en sus propias experiencias personales y en las de sus seguidores, convirtiéndola en un himno de empoderamiento para aquellos que se sienten marginados o incomprendidos. "Fleabag" es una canción poderosa y emotiva que resuena con muchos oyentes por su sinceridad y autenticidad.

Strawberry Lipstick
"Strawberry Lipstick" es una canción del artista Yungblud que combina elementos de pop punk y rock alternativo. La canción habla sobre la libertad de ser uno mismo y romper con las normas sociales impuestas. La letra trata sobre la diversidad y la individualidad, animando a las personas a expresarse sin miedo. La composición de la canción es enérgica y contagiosa, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un ritmo frenético. La voz distintiva de Yungblud se destaca en la canción, transmitiendo emoción y pasión en cada verso. "Strawberry Lipstick" ha sido bien recibida por la crítica y ha sido elogiada por su mensaje de empoderamiento y su sonido fresco y moderno. La canción ha logrado posicionarse en las listas de éxitos y ha sido aclamada por sus letras honestas y directas.

Memories (with WILLOW)
"Memories (with WILLOW)" es una canción del artista Yungblud que presenta a la cantante WILLOW. La canción habla sobre la nostalgia y la melancolía de recordar momentos pasados. La letra reflexiona sobre cómo los recuerdos pueden afectar nuestras emociones y cómo a veces es difícil dejar ir el pasado. La composición de la canción combina elementos de pop punk y rock alternativo, con una melodía pegajosa y energética. La voz cruda y emocional de Yungblud se complementa perfectamente con la suave voz de WILLOW, creando una atmósfera emotiva y poderosa. "Memories (with WILLOW)" es una colaboración única que destaca la versatilidad y la habilidad de ambos artistas para transmitir emociones a través de su música. La canción ha sido bien recibida por los fanáticos y la crítica, y ha sido elogiada por su honestidad y autenticidad en la exploración de temas emocionales.

original me (feat. dan reynolds of imagine dragons)
"Original Me" es una canción del cantante británico Yungblud en colaboración con Dan Reynolds de Imagine Dragons. La canción habla sobre la lucha con la autenticidad y la autoaceptación en un mundo que constantemente trata de moldearnos en algo que no somos. La letra es poderosa y emotiva, con Yungblud y Dan Reynolds compartiendo sus experiencias personales sobre enfrentarse a la presión de encajar en la sociedad. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con influencias del pop punk, creando una melodía pegajosa y enérgica que invita a moverse. La voz distintiva de Yungblud se complementa perfectamente con la potente voz de Dan Reynolds, creando una dinámica única que cautiva a los oyentes. "Original Me" es una canción que desafía las normas y celebra la individualidad, animando a los oyentes a abrazar sus verdaderos yo sin importar lo que diga el mundo. Es un himno inspirador para aquellos que luchan por encontrar su lugar en un mundo que a menudo parece no aceptar la diversidad.

The Funeral
"The Funeral" es una canción del artista británico Yungblud que forma parte de su álbum debut "21st Century Liability". La canción aborda temas oscuros como la depresión, la ansiedad y la alienación. La letra habla sobre la muerte simbólica de la juventud y las luchas emocionales que enfrentan los jóvenes en la sociedad actual. La composición de la canción combina elementos de punk rock y pop, con guitarras distorsionadas y una energía cruda y visceral. La voz apasionada y emotiva de Yungblud transmite la intensidad de las emociones que se exploran en la letra. "The Funeral" destaca por su poderosa interpretación vocal y su mensaje provocador. La canción ha sido elogiada por abordar temas tabú y por su capacidad para conectar con una audiencia joven que se identifica con las experiencias personales y emocionales que se exploran en la canción.

Happier (feat. Oli Sykes of Bring Me The Horizon)
"Happier (feat. Oli Sykes of Bring Me The Horizon)" de Yungblud es una canción que trata sobre la lucha interna de tratar de mantenerse positivo y feliz a pesar de las dificultades de la vida. La colaboración con Oli Sykes de Bring Me The Horizon le da a la canción un toque único y emocional. La composición de la canción combina elementos de pop punk y rock alternativo, creando un sonido energético y pegajoso que invita a los oyentes a cantar y bailar. La letra sincera y emotiva de la canción habla sobre la importancia de encontrar la felicidad dentro de uno mismo y no depender de los demás para ser feliz. Uno de los aspectos más destacados de la canción es la poderosa interpretación vocal de Yungblud y Oli Sykes, que transmiten a la perfección la emoción y la intensidad de la letra. "Happier" es una canción que resuena con muchas personas que luchan por encontrar la felicidad en medio de la adversidad, y es un recordatorio de que siempre hay una luz al final del túnel.

I Love You, Will You Marry Me
"I Love You, Will You Marry Me" es una canción del artista británico Yungblud. La canción trata sobre el amor y la propuesta de matrimonio. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y pop punk, con letras emotivas y poderosas. La voz distintiva de Yungblud y la instrumentación enérgica hacen que la canción sea pegajosa y emocionante para el público. La canción ha sido elogiada por su mensaje sincero y su capacidad para conectar con la audiencia a través de sus letras honestas y directas. "I Love You, Will You Marry Me" es una canción que captura la emoción y la intensidad del amor, y se ha convertido en un éxito entre los fans de Yungblud.

hope for the underrated youth
"Hope for the underrated youth" es una canción del artista británico Yungblud. La canción habla sobre la juventud infravalorada y la lucha por encontrar esperanza en medio de la adversidad. La letra aborda temas como la alienación, la ansiedad y la presión social que enfrentan muchos jóvenes en la sociedad actual. La canción tiene una composición energética y poderosa, con un ritmo rápido y una mezcla de sonidos de rock, punk y pop. La voz distintiva de Yungblud y su estilo único se destacan en esta pista, que ha sido aclamada por su mensaje positivo y empoderador. "Hope for the underrated youth" ha resonado con muchos jóvenes que se identifican con su mensaje de resistencia y esperanza. La canción ha sido elogiada por su autenticidad y sinceridad, convirtiéndola en un himno para una generación que lucha por ser escuchada y valorada.

god save me, but don't drown me out
"God save me, but don't drown me out" es una canción del cantante británico Yungblud. La canción habla sobre la lucha interna de mantenerse fiel a uno mismo mientras se enfrenta a presiones externas y a la sensación de ser silenciado. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo y pop punk, con una melodía pegajosa y letras emotivas que resuenan con muchos oyentes. La voz distintiva de Yungblud y su energía apasionada se destacan en esta pista, que ha sido elogiada por su honestidad y autenticidad. "God save me, but don't drown me out" ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con una amplia audiencia, convirtiéndose en uno de los éxitos más populares de Yungblud.

Kill Somebody
"Kill Somebody" es una canción del cantante y compositor británico Yungblud. La canción trata sobre la frustración y la ira que se siente cuando se está al límite y se tiene la tentación de hacer algo drástico. La composición de la canción combina elementos de punk rock y pop, con guitarras distorsionadas y ritmos enérgicos que reflejan la intensidad de la letra. La canción ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para conectar con los jóvenes que se sienten alienados o incomprendidos. Yungblud ha mencionado en entrevistas que la canción fue inspirada por sus propias experiencias personales y por la necesidad de expresar las emociones negativas de una manera constructiva. "Kill Somebody" es un himno para aquellos que luchan con sus demonios internos y encuentran consuelo en la música.

Abyss - from Kaiju No. 8
"Abyss" es una canción del artista Yungblud que forma parte de la banda sonora de la serie de manga Kaiju No. 8. La canción trata sobre la sensación de caer en un abismo emocional y luchar por mantenerse a flote. La composición combina elementos de rock alternativo con letras emotivas que exploran la angustia y la desesperación. La voz apasionada de Yungblud se destaca en esta pista, transmitiendo la intensidad de las emociones descritas en la letra. "Abyss" es una poderosa balada que resuena con aquellos que han experimentado la oscuridad emocional y la lucha por encontrar la luz en medio de la desesperación.

Tissues
"Tissues" es una canción del artista británico Yungblud que forma parte de su álbum "Weird!". La canción habla sobre la lucha interna de lidiar con emociones intensas y conflictivas, como la tristeza y la ira. La letra reflexiona sobre la necesidad de desahogarse y liberar estas emociones a través de las lágrimas y el uso de pañuelos de papel. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con influencias del pop punk, creando un sonido enérgico y emotivo. "Tissues" destaca por su poderosa interpretación vocal y su mensaje honesto y vulnerable sobre la importancia de permitirse sentir y expresar las emociones.

Loner
'Loner' de Yungblud es una canción que habla sobre la soledad y la sensación de no encajar en ningún lugar. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras emotivas y crudas. Yungblud expresa su vulnerabilidad a través de su voz apasionada y las poderosas guitarras que acompañan la melodía. La canción destaca por su energía y su capacidad para conectar con aquellos que se sienten marginados o incomprendidos. 'Loner' es una reflexión sobre la lucha interna de encontrar tu lugar en el mundo y la búsqueda de aceptación en un entorno que a menudo puede ser hostil.

weird!
"weird!" es una canción del cantante británico Yungblud que fue lanzada en 2020. La canción aborda temas de alienación, autoaceptación y desafiar las normas sociales. La composición de la canción combina elementos de pop punk, rock alternativo y rap, creando un sonido enérgico y rebelde. La letra de la canción refleja la sensación de no encajar en la sociedad y la lucha por encontrar tu lugar en el mundo. "weird!" se ha convertido en un himno para aquellos que se sienten diferentes o marginados, y ha sido elogiada por su mensaje de empoderamiento y autenticidad. La canción ha sido un éxito en las listas de música alternativa y ha consolidado a Yungblud como uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.

California
"California" es una canción del cantante británico Yungblud, lanzada en 2021 como parte de su álbum "Weird!". La canción habla sobre la sensación de escapar a California en busca de libertad y nuevas experiencias. La letra refleja la búsqueda de identidad y la lucha contra las expectativas impuestas por la sociedad. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con un ritmo enérgico y pegajoso. Destacan los riffs de guitarra y la voz distintiva de Yungblud, que transmite emotividad y rebeldía. "California" se ha convertido en un himno para los jóvenes que buscan su lugar en el mundo y desafían las normas establecidas.

I Was Made For Lovin’ You - from The Fall Guy
"I Was Made For Lovin' You - de Yungblud" es una canción de la banda sonora de la serie de televisión "The Fall Guy". La canción tiene una temática de amor y romance, con letras que hablan sobre la conexión especial entre dos personas. La composición de la canción es enérgica y pegajosa, con un ritmo rápido y elementos de rock y pop. La voz distintiva de Yungblud le da a la canción un toque único y emocionante. "I Was Made For Lovin' You" es una canción que te hará bailar y cantar, y sin duda se convertirá en una de tus favoritas.

Machine Gun (F**k The NRA)
La canción "Machine Gun (F**k The NRA)" de Yungblud es una poderosa declaración contra la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Estados Unidos. La letra critica la violencia armada y aboga por un cambio en la legislación de armas. La canción está llena de energía y rabia, con un ritmo acelerado y guitarras distorsionadas. Yungblud expresa su frustración y enojo hacia la NRA de una manera directa y contundente. La canción ha generado controversia pero también ha recibido elogios por su valentía y mensaje poderoso.

Medication
"Medication" es una canción del artista británico Yungblud que aborda temas de salud mental y la lucha contra la ansiedad. La canción combina elementos de rock alternativo y punk, con una melodía pegajosa y letras emotivas que hablan sobre la dependencia de la medicación para hacer frente a los problemas emocionales. Yungblud utiliza su característica voz cruda y potente para transmitir la intensidad de las emociones que experimenta el personaje de la canción. "Medication" es una canción poderosa que resuena con aquellos que luchan contra la ansiedad y la depresión, y que encuentran consuelo en la música como una forma de escape y expresión.

Psychotic Kids
"Psychotic Kids" es una canción del cantante y compositor británico Yungblud. La canción aborda temas como la rebeldía, la juventud y la lucha contra la opresión. La letra habla sobre la intensidad de ser joven y sentirse incomprendido por la sociedad. La composición de la canción es energética y punk, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que le dan un sonido crudo y emocionante. La voz apasionada de Yungblud resalta la angustia y la rabia que se sienten en la letra de la canción. "Psychotic Kids" es una canción poderosa que conecta con la juventud que se siente frustrada con el mundo que les rodea. Es un himno para los que se sienten marginados y luchan por encontrar su lugar en el mundo.

Lemonade (with Denzel Curry)
"Lemonade (with Denzel Curry)" es una canción del artista Yungblud que combina el punk rock con el rap. La canción habla sobre la lucha contra la ansiedad y la depresión, y cómo encontrar una forma de superar estos sentimientos negativos. La letra muestra la fuerza y valentía necesarias para enfrentar los desafíos de la vida. La canción presenta una combinación de sonidos agresivos y melódicos, con guitarras distorsionadas y ritmos enérgicos que invitan a moverse. La colaboración con Denzel Curry agrega una capa adicional de intensidad a la canción, con su rap rápido y lírico. "Lemonade (with Denzel Curry)" es una canción poderosa que habla sobre la lucha interna y la búsqueda de la felicidad. Su combinación única de estilos musicales y letras sinceras la convierten en una pista destacada en el catálogo de Yungblud.

Polygraph Eyes
"Polygraph Eyes" es una canción del artista Yungblud que aborda el tema de la cultura de la violación y la importancia de obtener el consentimiento en las relaciones. La canción combina elementos de rock alternativo con letras crudas y emotivas que abordan el tema de manera directa y sin rodeos. La instrumentación es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y una base rítmica contundente que complementa la voz apasionada de Yungblud. La canción destaca por su mensaje provocador y su capacidad para generar conciencia sobre un tema tan importante como el consentimiento en las relaciones.

Die A Little
"Die A Little" es una canción del artista Yungblud que se lanzó en 2021. La canción trata sobre la lucha interna y la angustia que uno puede sentir en momentos difíciles. La letra habla de la ansiedad y la presión que se experimenta en la vida cotidiana. La composición de la canción incluye una mezcla de elementos de rock alternativo y pop punk, con guitarras distorsionadas y ritmos enérgicos. La voz apasionada de Yungblud transmite la intensidad de las emociones que se exploran en la canción. "Die A Little" es una canción poderosa y emotiva que resuena con muchos oyentes que pueden identificarse con los temas de lucha interna y autoaceptación. La canción ha sido elogiada por su honestidad y sinceridad en abordar temas difíciles de la salud mental.

Lowlife
"Lowlife" es una canción del cantante británico Yungblud. La canción trata sobre la sensación de no encajar en la sociedad y ser considerado un "marginal". La composición de la canción presenta un sonido energético y punk rock, con letras provocativas y directas que abordan temas como la rebeldía, la autenticidad y la lucha contra las normas sociales. La canción se destaca por su ritmo pegajoso y su mensaje de empoderamiento para aquellos que se sienten diferentes o excluidos. "Lowlife" ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para conectar con una audiencia joven y diversa.

love song
"Love song" es una canción del artista Yungblud que aborda el tema del amor y la vulnerabilidad en las relaciones. La canción combina elementos de pop punk y rock alternativo, con letras emotivas que exploran la complicada naturaleza de los sentimientos amorosos. La voz distintiva de Yungblud se destaca en esta pista, transmitiendo una mezcla de angustia y pasión. La instrumentación energética y los coros pegadizos hacen que la canción sea pegajosa y fácil de cantar. "Love song" es una reflexión honesta sobre los altibajos de enamorarse y las dificultades de mantener una conexión emocional con otra persona.

teresa
"teresa" de Yungblud es una canción que habla sobre el amor y la pérdida. La letra de la canción relata la historia de un amor perdido y la lucha interna del cantante por superar esa pérdida. La canción está compuesta por una combinación de guitarras eléctricas, batería y sintetizadores que crean un ambiente melancólico y emotivo. La voz apasionada de Yungblud transmite la intensidad de las emociones que se exploran en la canción. "teresa" es una canción poderosa que conecta con los oyentes a través de su sinceridad y vulnerabilidad.

Tin Pan Boy
"Tin Pan Boy" es una canción del artista británico Yungblud, lanzada en 2018 como parte de su EP "21st Century Liability". La canción aborda temas de alienación y desesperación en la sociedad moderna, con letras que reflejan la lucha de un joven por encontrar su lugar en el mundo. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y punk, con un ritmo enérgico y una melodía pegajosa que resuena en la mente del oyente. La voz distintiva de Yungblud y su entrega apasionada elevan la intensidad de la canción, creando una experiencia auditiva poderosa y emocionante. "Tin Pan Boy" ha sido elogiada por su honestidad lírica y su capacidad para conectar con la juventud contemporánea, convirtiéndola en una de las canciones más emblemáticas de Yungblud hasta la fecha.

21st Century Liability
"21st Century Liability" es una canción del cantante británico Yungblud que aborda temas de ansiedad, presión social y la lucha por encontrar la autenticidad en un mundo moderno. La canción combina elementos de pop punk, rock alternativo y rap, con letras provocativas y un ritmo enérgico que captura la angustia de la juventud actual. Yungblud utiliza su voz distintiva y poderosa para transmitir un mensaje de empoderamiento y resistencia contra las expectativas tóxicas de la sociedad. "21st Century Liability" es una crítica audaz a la cultura de la cancelación y la presión para encajar en un molde preestablecido, desafiando a los oyentes a abrazar su individualidad y vivir sin disculpas. La canción sirve como un himno para los jóvenes que luchan por encontrar su lugar en el mundo actual, desafiando las normas y reivindicando su derecho a ser diferentes.

Don't Feel Like Feeling Sad Today
'Don't Feel Like Feeling Sad Today' es una canción del artista británico Yungblud. La canción trata sobre el deseo de escapar de la tristeza y encontrar la felicidad en medio de la angustia y la melancolía. La letra habla de querer dejar de sentirse triste y buscar momentos de alegría y positividad. La composición de la canción combina elementos del pop punk y el rock alternativo, con guitarras distorsionadas y una energía frenética que refleja la urgencia de la letra. La voz apasionada de Yungblud transmite la intensidad emocional de la canción, mientras que el ritmo pegajoso invita a moverse y cantar junto. 'Don't Feel Like Feeling Sad Today' es una canción que invita a enfrentar la tristeza y buscar la luz en medio de la oscuridad. Es un himno de esperanza y resistencia, que anima a los oyentes a encontrar la fuerza para seguir adelante a pesar de los desafíos.

Die for the Hype
"Die for the Hype" es una canción del artista británico Yungblud. La canción habla sobre la presión de la sociedad y la necesidad de encajar en las expectativas de los demás. La letra critica la obsesión con la fama y la imagen, y cómo estas pueden llevar a la autodestrucción. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y punk, con un ritmo enérgico y letras provocativas. La voz distintiva de Yungblud y su estilo rebelde se destacan en esta pista, creando una atmósfera intensa y emocionante. "Die for the Hype" es una canción que desafía las normas sociales y promueve la autenticidad y la autoaceptación. Es un himno para aquellos que se sienten presionados por la sociedad y buscan liberarse de las expectativas externas.

Casual Sabotage
"Casual Sabotage" es una canción del artista británico Yungblud. La canción trata sobre las complejidades de las relaciones interpersonales y cómo a veces podemos sabotearlas sin siquiera darse cuenta. La composición de la canción es en su mayoría enérgica, con ritmos pegajosos y letras que hablan sobre el amor, la traición y la confusión. La voz distintiva y emocional de Yungblud brilla a lo largo de la canción, transmitiendo perfectamente la intensidad de las emociones que se exploran en la letra. "Casual Sabotage" es una canción que invita a reflexionar sobre nuestras propias acciones y cómo pueden afectar a quienes nos rodean.

superdeadfriends
"Superdeadfriends" es una canción del artista Yungblud que aborda el tema de la amistad y la lealtad. La letra habla sobre cómo estar ahí para tus amigos en los momentos difíciles y cómo mantenerse unidos a pesar de los desafíos. La composición de la canción es enérgica y pegajosa, con un ritmo rápido y letras emotivas. Destaca por su fusión de géneros musicales como el punk rock y el pop, creando un sonido único y fresco. "Superdeadfriends" es una canción que resuena con muchos jóvenes por su mensaje sobre la importancia de la amistad verdadera y el apoyo mutuo.

Doctor Doctor
"Doctor Doctor" es una canción del artista británico Yungblud. La canción es una poderosa declaración sobre la necesidad de ayuda y apoyo en momentos de crisis mental. La letra habla sobre la lucha interna de alguien que está atravesando momentos difíciles y busca desesperadamente una salida. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con influencias del punk y el pop. La energía cruda y emocional de la voz de Yungblud se combina con potentes guitarras y una base rítmica contundente para crear un sonido distintivo y emocionante. "Doctor Doctor" ha sido elogiada por su honestidad y vulnerabilidad, así como por su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo. La canción ha resonado especialmente entre los jóvenes que luchan con problemas de salud mental, convirtiéndose en un himno de esperanza y apoyo. En resumen, "Doctor Doctor" es una canción poderosa y emocional que aborda temas importantes de salud mental y ofrece un mensaje de esperanza y solidaridad. Con su sonido único y su letra conmovedora, la canción ha cautivado a audiencias de todo el mundo y ha consolidado a Yungblud como uno de los artistas más importantes de la actualidad.

braindead!
"braindead!" es una canción del artista británico Yungblud. La canción aborda temas de alienación y confusión en la sociedad actual. La composición combina elementos de rock alternativo y pop punk, con una energía frenética y letras provocativas. La canción destaca por su mensaje rebelde y su estilo único, que desafía las normas convencionales. "braindead!" es una canción poderosa que invita a cuestionar el status quo y buscar la autenticidad en un mundo cada vez más caótico.

Hated
La canción "Hated" de Yungblud es una pista emocional y enérgica que aborda temas de alienación y rechazo. La composición de la canción es impulsada por guitarras distorsionadas y una batería potente, creando un ambiente intenso y rebelde. La letra habla sobre sentirse excluido y no encajar en la sociedad, transmitiendo un mensaje de empoderamiento y autoaceptación. La voz apasionada y cruda de Yungblud añade una capa adicional de intensidad a la canción. "Hated" es una canción destacada en el repertorio de Yungblud y ha resonado con muchos fans que se identifican con su mensaje de autenticidad y resistencia.

Falling Skies (feat. Charlotte Lawrence)
"Falling Skies" es una canción del artista Yungblud en colaboración con Charlotte Lawrence. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una relación tóxica y la lucha por liberarse de ella. Con una mezcla de géneros como el pop punk y el rock alternativo, la canción cuenta con una instrumentación enérgica y letras emotivas que resuenan con muchos oyentes. La voz apasionada de Yungblud se combina perfectamente con la voz dulce de Charlotte Lawrence, creando una atmósfera emotiva y poderosa. "Falling Skies" es una canción que habla sobre el amor, la pérdida y la lucha por la libertad, y sin duda es una de las canciones más destacadas de la discografía de Yungblud.

The Emperor
"The Emperor" es una canción del artista Yungblud que fue lanzada en 2019 como parte de su álbum "Underrated Youth". La canción aborda temas de empoderamiento personal y rebelión contra las normas sociales y expectativas impuestas por la sociedad. La composición de la canción incluye una mezcla de punk rock y pop, con letras provocativas y un ritmo enérgico que invita a la acción y la autoafirmación. La voz distintiva de Yungblud y su estilo único se destacan en esta pista, que ha sido aclamada por su mensaje inspirador y su capacidad para conectar con la juventud de hoy en día. "The Emperor" ha sido elogiada por su honestidad y su valentía al abordar temas controvertidos y desafiar las convenciones establecidas. La canción ha resonado con muchos oyentes que se sienten identificados con su mensaje de autenticidad y resistencia. Es una pista poderosa que invita a la reflexión y la acción, y ha consolidado a Yungblud como un artista provocador y comprometido con su arte.

the freak show
"La canción 'the freak show' de Yungblud es una pista poderosa que aborda el tema de la individualidad y la aceptación de uno mismo. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y punk, con letras impactantes que invitan a los oyentes a abrazar su singularidad y no temer ser diferentes. La energía cruda y la voz apasionada de Yungblud hacen que esta canción sea un himno para aquellos que se sienten marginados o diferentes. 'the freak show' es una declaración audaz y poderosa que invita a todos a celebrar su autenticidad y a no tener miedo de destacar en un mundo que a menudo favorece la conformidad.".

breakdown.
"breakdown." de Yungblud es una canción que aborda el tema de la lucha interna y la ansiedad que experimenta el cantante. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras emotivas y poderosas que retratan la sensación de estar al borde de un colapso emocional. La canción presenta una mezcla de sonidos crudos y energéticos, con la voz distintiva de Yungblud destacando sobre la instrumentación. "breakdown." es una canción que resuena con aquellos que luchan con sus propios demonios internos y ofrece un mensaje de esperanza y solidaridad en medio de la adversidad.

it's quiet in beverly hills
"it's quiet in beverly hills" es una canción del artista Yungblud que trata sobre la soledad y la alienación en medio de la opulencia y el glamour de Beverly Hills. La canción combina elementos de rock alternativo y pop punk, con letras introspectivas que cuestionan la autenticidad de la vida en la famosa ciudad de Los Ángeles. La composición musical incluye guitarras potentes y una energía frenética que refleja la angustia emocional del protagonista. La canción destaca por su crítica social y su mensaje provocador, desafiando las normas de la sociedad y cuestionando la superficialidad de la vida en Beverly Hills. A través de su música, Yungblud invita a reflexionar sobre la verdadera felicidad y la importancia de la conexión humana en un mundo dominado por la imagen y el materialismo. "it's quiet in beverly hills" es una canción que destaca por su honestidad y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música. Con su estilo único y su voz apasionada, Yungblud logra conectar con su audiencia y generar un impacto duradero en quienes escuchan sus canciones.

When We Die (Can We Still Get High?) (feat. Lil Yachty)
"When We Die (Can We Still Get High?) (feat. Lil Yachty)" es una canción del cantante Yungblud en colaboración con Lil Yachty. La canción aborda temas de la mortalidad y la búsqueda de la felicidad a través de la experiencia de consumir drogas. La letra explora la idea de si aún se puede experimentar un estado de euforia incluso después de la muerte. La canción tiene un ritmo enérgico y pegajoso, con una combinación de géneros como el punk rock y el hip-hop. La colaboración con Lil Yachty agrega un toque adicional de frescura y diversidad al tema. "When We Die (Can We Still Get High?) (feat. Lil Yachty)" es una canción que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte, mientras se disfruta de una melodía contagiosa y llena de energía.

charity
"Charity" es una canción del artista Yungblud que aborda temas de desigualdad social y la lucha por la justicia. La canción combina elementos de rock alternativo con letras poderosas que critican la falta de empatía en la sociedad actual. La composición de la canción es enérgica y rebelde, con un ritmo pegajoso que invita a la reflexión. "Charity" destaca por su mensaje provocador y la voz distintiva de Yungblud, que transmite pasión y autenticidad. La canción es un himno para aquellos que luchan por un mundo más justo y solidario.

King Charles
"King Charles" es una canción del músico británico Yungblud. La canción habla sobre la lucha contra la opresión y la injusticia en un mundo dividido. La letra critica a las figuras de autoridad corruptas y promueve la resistencia y la unidad entre las personas que luchan por un cambio positivo. La composición de la canción combina elementos de punk rock, pop y electrónica, creando un sonido enérgico y rebelde. "King Charles" es una llamada a la acción para desafiar el status quo y defender los derechos humanos y la igualdad. La canción ha sido elogiada por su mensaje inspirador y su impactante interpretación vocal.

ice cream man
"Ice Cream Man" es una canción del artista Yungblud que forma parte de su álbum debut, "21st Century Liability". La canción habla sobre la experiencia de crecer en un mundo lleno de presión y expectativas. La letra refleja la lucha interna del cantante por encontrar su identidad y aceptarse a sí mismo, a pesar de lo que la sociedad pueda pensar de él. La composición de la canción combina elementos del punk rock y el pop, con un ritmo enérgico y letras emotivas. La voz distintiva de Yungblud y su estilo único hacen que esta canción sea inconfundible y pegajosa. "Ice Cream Man" es una de las canciones más populares de Yungblud y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su autenticidad y honestidad. La canción ha resonado especialmente entre los jóvenes que se identifican con la lucha por encontrar su lugar en el mundo y aceptarse a sí mismos tal como son.

waiting on the weekend
"Waiting on the Weekend" es una canción del artista británico Yungblud. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en la monotonía de la vida diaria y esperar ansiosamente la llegada del fin de semana para poder escapar y divertirse. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo y pop punk, con guitarras distorsionadas y ritmos enérgicos que invitan a bailar. La letra de la canción refleja la frustración y la ansiedad de la juventud contemporánea, que busca liberarse de las responsabilidades y presiones del mundo adulto. A través de su voz distintiva y emotiva, Yungblud transmite un mensaje de rebelión y autenticidad, animando a sus oyentes a vivir el momento y disfrutar de la vida sin restricciones. "Waiting on the Weekend" es una canción pegajosa y poderosa que captura la esencia del espíritu juvenil y la lucha por la libertad y la diversión en un mundo cada vez más complicado.