
We'll Meet Again
"We'll Meet Again" es una canción icónica interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre la esperanza de reunirse de nuevo con un ser querido después de la separación, lo que la convierte en un himno de esperanza durante tiempos difíciles, como la Segunda Guerra Mundial. La composición de la canción es simple pero poderosa, con una melodía suave y emotiva que resuena en el corazón de los oyentes. La voz cálida y reconfortante de Vera Lynn añade una capa adicional de emoción a la canción, haciéndola aún más conmovedora. Una curiosidad notable sobre "We'll Meet Again" es que se convirtió en un himno para los soldados británicos durante la Segunda Guerra Mundial, dándoles esperanza y consuelo en medio de la adversidad. La canción sigue siendo popular hasta el día de hoy y es considerada un clásico atemporal que sigue tocando los corazones de las personas en todo el mundo.

White Cliffs of Dover
"White Cliffs of Dover" es una canción interpretada por Vera Lynn que habla sobre la belleza y esperanza que representan los acantilados blancos de Dover en Inglaterra. La letra de la canción transmite un mensaje de optimismo y resistencia en tiempos de guerra, recordando a los soldados británicos que regresan a casa y a sus seres queridos. La voz emotiva y cálida de Vera Lynn se destaca en esta canción, acompañada por una música suave y melódica que evoca sentimientos de nostalgia y patriotismo. "White Cliffs of Dover" se ha convertido en un himno de esperanza y solidaridad, recordando a las generaciones futuras la importancia de la unidad y la perseverancia en momentos difíciles.

A Nightingale Sang In Berkeley Square
"A Nightingale Sang In Berkeley Square" es una canción popular interpretada por Vera Lynn, una famosa cantante británica de la década de 1940. La canción tiene una melodía suave y romántica que habla de un encuentro amoroso en la famosa plaza londinense. La letra cuenta la historia de un romance secreto entre dos amantes que se encuentran bajo la luz de la luna. La canción transmite una sensación de nostalgia y romance, capturando la atmósfera única de la ciudad de Londres en la época de la Segunda Guerra Mundial. "A Nightingale Sang In Berkeley Square" es considerada una de las canciones más emblemáticas de la era de la posguerra en Gran Bretaña y ha sido interpretada por numerosos artistas a lo largo de los años. La voz emotiva y cálida de Vera Lynn le dio a la canción un toque especial que la convirtió en un clásico atemporal de la música británica.

The White Cliffs of Dover
"The White Cliffs of Dover" es una canción icónica interpretada por Vera Lynn que evoca la nostalgia y la esperanza durante la Segunda Guerra Mundial. La letra describe los acantilados blancos de Dover como un símbolo de hogar y seguridad para los soldados británicos que luchaban en el frente. La composición es suave y melódica, con una voz cálida y reconfortante que transmite un mensaje de optimismo y resistencia en tiempos de adversidad. La canción se convirtió en un himno de la guerra y un símbolo de la determinación del pueblo británico. Vera Lynn se ganó el apodo de "Sweetheart of the Forces" por su popularidad entre las tropas y su contribución a levantar la moral durante la guerra. "The White Cliffs of Dover" sigue siendo una canción emblemática que ha perdurado a lo largo de los años como un recordatorio de la fortaleza y la unidad en tiempos difíciles.

You'll Never Know
'You'll Never Know' es una canción interpretada por la icónica cantante británica Vera Lynn. La canción fue lanzada en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un éxito instantáneo en ese momento. La letra de la canción habla sobre el amor perdido y la nostalgia de lo que pudo haber sido. La voz emotiva de Vera Lynn transmite perfectamente la emoción y la melancolía de la canción. La composición de 'You'll Never Know' es suave y melódica, con una orquestación suave que complementa la voz de Vera Lynn. La canción tiene un ritmo lento y solemne que añade a su sensación de melancolía. La voz clara y emotiva de Vera Lynn brilla en esta canción, haciéndola una de sus interpretaciones más memorables. 'You'll Never Know' es una de las canciones más conocidas de Vera Lynn y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. La canción sigue siendo popular hasta el día de hoy y es considerada un clásico de la música de la Segunda Guerra Mundial. La combinación de la emotiva interpretación de Vera Lynn y la hermosa composición de la canción la convierten en una pieza atemporal que sigue siendo apreciada por muchas generaciones.

(There'll Be Bluebirds Over) The White Cliffs of Dover
'(There'll Be Bluebirds Over) The White Cliffs of Dover' es una canción popular interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción fue escrita durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un himno de esperanza y optimismo para los soldados británicos y sus familias. La letra de la canción habla sobre la promesa de un futuro mejor, simbolizado por los pájaros azules que vuelan sobre los acantilados blancos de Dover. La composición es suave y melódica, con una instrumentación sencilla que resalta la emotividad de la interpretación de Vera Lynn. La canción se ha convertido en un clásico atemporal y sigue siendo una de las más emblemáticas de la música británica.

Yours
"Yours" es una canción popular interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre el amor y la devoción eterna hacia la persona amada. Lynn canta sobre cómo pertenece completamente a su amante y cómo su amor nunca morirá. La composición de la canción es suave y melódica, con arreglos orquestales que complementan la voz emotiva de Lynn. "Yours" es una balada romántica intemporal que ha sido apreciada por generaciones de oyentes. Lynn logra transmitir una profunda sensación de ternura y pasión a través de su interpretación, convirtiendo a "Yours" en una de sus canciones más icónicas.

Auf Wiederseh'n Sweetheart - 2017 Version
"Auf Wiederseh'n Sweetheart - Versión 2017" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca la nostalgia y la despedida de un amor. La letra habla sobre decir adiós con la esperanza de volver a encontrarse en el futuro. La canción, compuesta en un estilo de balada melódica, destaca la voz cálida y emotiva de Vera Lynn, acompañada por una suave melodía de fondo. Esta versión de 2017 incluye una producción actualizada que mantiene la esencia nostálgica de la canción original. "Auf Wiederseh'n Sweetheart - Versión 2017" es un clásico atemporal que sigue emocionando a los oyentes con su mensaje de amor y despedida.

Auf Wiederseh'n Sweetheart
'Auf Wiederseh'n Sweetheart' es una canción popular interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción habla sobre despedirse de un ser querido y prometerse volver a encontrarse algún día. La letra evoca sentimientos de amor, nostalgia y esperanza. La composición de la canción es suave y melódica, con una orquestación sutil que destaca la emotividad de la voz de Vera Lynn. La melodía es pegajosa y fácil de recordar, lo que la convierte en una canción atemporal que ha perdurado a lo largo de los años. Vera Lynn tenía una voz cálida y emotiva que resonaba en los corazones de sus oyentes, convirtiéndola en una de las cantantes más queridas de su época. 'Auf Wiederseh'n Sweetheart' se convirtió en uno de sus mayores éxitos y sigue siendo una de sus canciones más icónicas. La canción fue lanzada en 1952 y se convirtió en un himno de despedida durante la Segunda Guerra Mundial, consolando a soldados y civiles por igual. Su mensaje de amor y esperanza sigue resonando en la actualidad, convirtiéndola en una canción atemporal que perdurará en la memoria colectiva.

It's A Lovely Day Tomorrow
"Es un hermoso día mañana" es una canción interpretada por Vera Lynn, una reconocida cantante británica de la Segunda Guerra Mundial. La canción transmite un mensaje de esperanza y optimismo, recordándonos que siempre habrá un mañana mejor. Con una melodía suave y reconfortante, la canción nos invita a mirar hacia adelante con fe y positividad. Es una pieza musical clásica que ha perdurado en el tiempo y sigue siendo un recordatorio atemporal de que siempre hay luz al final del túnel.

Away In A Manger
'Away In A Manger' de Vera Lynn es una canción navideña clásica que transmite una sensación de paz y serenidad. La canción está compuesta en un tempo lento y suave, con la voz cálida y melódica de Vera Lynn que brilla a lo largo de la pista. La letra habla sobre el nacimiento de Jesús en un pesebre, y la canción evoca una atmósfera tranquila y reverente. La composición musical de 'Away In A Manger' es simple pero hermosa, con acordes suaves y armonías sutiles que complementan la voz de Vera Lynn. La canción es una muestra del talento vocal de la cantante, que logra transmitir la emoción y el significado de la letra de una manera conmovedora. En resumen, 'Away In A Manger' de Vera Lynn es una joya navideña atemporal que captura la esencia de la temporada festiva con su emotiva interpretación y su hermosa composición musical. La canción sigue siendo un favorito entre los amantes de la música navideña en todo el mundo.

The Little Boy That Santa Claus Forgot
'The Little Boy That Santa Claus Forgot' es una canción interpretada por Vera Lynn. La canción cuenta la historia de un niño que ha sido olvidado por Santa Claus durante la Navidad. El niño anhela recibir regalos y afecto, pero se siente abandonado y desolado al ver que Santa no se ha acordado de él. La composición de la canción es emotiva y melancólica, con letras que transmiten la tristeza y soledad del niño olvidado. La voz suave y emotiva de Vera Lynn añade una capa de ternura y nostalgia a la canción. 'The Little Boy That Santa Claus Forgot' es una canción icónica de la temporada navideña que ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años. A pesar de su melancolía, la canción transmite un mensaje de empatía y compasión hacia aquellos que pueden sentirse solos o desatendidos durante las festividades. En resumen, 'The Little Boy That Santa Claus Forgot' es una canción conmovedora que evoca sentimientos de tristeza y compasión, pero también de esperanza y solidaridad en época de Navidad.

As Time Goes By
"As Time Goes By" es una canción clásica interpretada por Vera Lynn. La canción habla sobre el paso del tiempo y cómo las cosas cambian con el transcurso de los años. La letra destaca la importancia de recordar los buenos momentos y el amor que perdura a lo largo del tiempo. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación sutil que destaca la voz emotiva de Vera Lynn. La canción transmite una sensación de nostalgia y ternura, evocando recuerdos de tiempos pasados. "As Time Goes By" es una de las canciones más conocidas de Vera Lynn y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. Su mensaje atemporal y su hermosa melodía la convierten en una de las favoritas de muchos amantes de la música.

There'll Always Be An England
'There'll Always Be An England' es una canción icónica interpretada por Vera Lynn, una de las cantantes más famosas de la Segunda Guerra Mundial. La canción transmite un mensaje de esperanza y patriotismo, recordando a la gente que a pesar de los tiempos difíciles, siempre habrá un lugar especial en sus corazones para Inglaterra. La composición de la canción es simple pero poderosa, con una melodía nostálgica que evoca sentimientos de orgullo y amor por el país. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn le da vida a la letra, haciéndola resonar en los corazones de quienes la escuchan. 'There'll Always Be An England' se ha convertido en un himno para muchos británicos, recordándoles su identidad y valores en momentos de adversidad. La canción ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo un símbolo de la resistencia y la determinación del pueblo inglés. Con su mensaje conmovedor y su interpretación apasionada, 'There'll Always Be An England' sigue siendo una de las canciones más queridas y recordadas de Vera Lynn, manteniendo viva la llama del patriotismo y la esperanza en los corazones de aquellos que la escuchan.

White Christmas
"White Christmas" es una canción navideña clásica interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre el deseo de tener una Navidad blanca y nevada, creando una atmósfera de paz y alegría. La composición musical es suave y melódica, con la voz cálida y emotiva de Vera Lynn destacando sobre los arreglos instrumentales. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años, pero la interpretación de Vera Lynn sigue siendo una de las más queridas y recordadas. "White Christmas" se ha convertido en un himno de la temporada navideña, transmitiendo un mensaje de esperanza y felicidad durante esta época festiva.

The White Cliffs of Dover - 2016 Remaster
"The White Cliffs of Dover - 2016 Remaster" es una canción interpretada por Vera Lynn que fue lanzada originalmente en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. La canción es conocida por su mensaje de esperanza y paz, inspirando a las tropas británicas y a la población civil durante tiempos de guerra. La letra habla de los acantilados blancos de Dover, simbolizando la seguridad y protección de Inglaterra. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn destacando sobre los arreglos musicales. La instrumentación es sencilla pero efectiva, creando una atmósfera nostálgica y reconfortante. Esta versión remasterizada de la canción conserva la calidad original pero con una mejor calidad de sonido, permitiendo a las nuevas generaciones disfrutar de este clásico atemporal. "The White Cliffs of Dover - 2016 Remaster" sigue siendo un himno de esperanza y resistencia, recordándonos la importancia de la unidad y la perseverancia en tiempos difíciles.

Harbour Lights
"Harbour Lights" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca una sensación de nostalgia y esperanza. La letra habla sobre las luces del puerto que guían a los marineros de regreso a casa, transmitiendo una sensación de seguridad y calidez. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn destacando sobre los suaves acordes de la música de fondo. La canción es conocida por su capacidad de evocar emociones y transportar a los oyentes a un lugar de paz y tranquilidad. "Harbour Lights" es una canción atemporal que sigue siendo apreciada por su belleza y su mensaje reconfortante.

I'm in the Mood for Love
"I'm in the Mood for Love" es una canción popular interpretada por Vera Lynn. La canción transmite un sentimiento romántico y nostálgico, hablando sobre estar de humor para el amor. La melodía suave y melódica se combina con la voz cálida y emotiva de Vera Lynn para crear una experiencia auditiva encantadora y conmovedora. La canción destaca por su composición clásica y atemporal, que ha perdurado a lo largo de los años y ha sido versionada por muchos artistas. Con su letra emotiva y su melodía entrañable, "I'm in the Mood for Love" sigue siendo una de las canciones más queridas y recordadas de Vera Lynn.

When The Lights Go On Again
"Cuando las luces se enciendan de nuevo" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca la esperanza y la alegría que traerá el fin de la guerra. La voz suave y emotiva de Lynn transmite un mensaje de optimismo y fe en un futuro mejor. La composición melódica y la instrumentación suave crean una atmósfera nostálgica y conmovedora. La canción es un himno a la esperanza y la unidad en tiempos difíciles, y se ha convertido en un símbolo de resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. "Cuando las luces se enciendan de nuevo" es un recordatorio de la fuerza del espíritu humano y la promesa de un mañana más brillante.

(There'll Be Bluebirds Over) The White Cliffs Of Dover - 2017 Version
"(There'll Be Bluebirds Over) The White Cliffs Of Dover - 2017 Version" es una canción interpretada por Vera Lynn. La canción tiene como tema principal la esperanza y la paz durante tiempos difíciles, específicamente durante la Segunda Guerra Mundial. La letra habla sobre la idea de que, a pesar de la oscuridad y la adversidad, eventualmente habrá tiempos mejores. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz cálida y reconfortante de Vera Lynn como protagonista. La música está compuesta por instrumentos clásicos como cuerdas y piano, creando una atmósfera nostálgica y emotiva. Esta versión de 2017 de la canción es una regrabación del clásico de Vera Lynn, lanzada en conmemoración del 100 aniversario de su nacimiento. La canción sigue siendo un himno de esperanza y resistencia, recordando a las personas que, a pesar de la adversidad, siempre hay luz al final del túnel.

Land Of Hope And Glory (Adapted From 'Pomp & Circumstance' No 1)
"Land Of Hope And Glory (Adaptada de 'Pomp & Circumstance' No 1)" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca un sentimiento de esperanza y orgullo por la patria. La canción está adaptada de la famosa pieza musical "Pomp & Circumstance" No 1 de Edward Elgar. La composición combina una melodía majestuosa con letras inspiradoras que celebran la grandeza y la historia de la nación. La voz emotiva de Vera Lynn añade una capa de emotividad a la canción, creando una experiencia auditiva conmovedora para el oyente. "Land Of Hope And Glory" se ha convertido en un himno no oficial para muchos británicos, recordando la fortaleza y la determinación del país en tiempos difíciles. La canción es un tributo a la unidad y la resiliencia de la nación, y sigue siendo una fuente de inspiración para muchas personas en la actualidad.

I'm Sending a Letter to Santa Claus
"I'm Sending a Letter to Santa Claus" es una canción interpretada por Vera Lynn, una famosa cantante británica de la era de la Segunda Guerra Mundial. La canción es una melodía alegre y festiva que habla sobre un niño que escribe una carta a Santa Claus para pedirle regalos en Navidad. La letra de la canción transmite la emoción y la ilusión de la temporada navideña, con la esperanza de recibir los regalos deseados. La composición de la canción es simple y pegajosa, con un ritmo animado y una melodía alegre que invita a cantar y bailar. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn le da un toque especial a la canción, transmitiendo la alegría y la emoción del mensaje navideño. "I'm Sending a Letter to Santa Claus" es una canción clásica de Navidad que ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años. La versión de Vera Lynn es una de las más populares y queridas, recordada por su encanto y su capacidad para evocar la magia de la Navidad. La canción sigue siendo un éxito atemporal que se escucha en todo el mundo durante la temporada navideña.

Wish Me Luck As You Wave Me Goodbye
"Wish Me Luck As You Wave Me Goodbye" es una canción popular interpretada por Vera Lynn durante la Segunda Guerra Mundial. La canción se centra en la despedida de un amante que se va a la guerra, con la esperanza de regresar algún día. La letra transmite sentimientos de amor, nostalgia y esperanza en medio de la incertidumbre y el peligro. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación sencilla que destaca la emotividad de la voz de Vera Lynn. La canción es reconocida por su emotiva letra y su capacidad para evocar sentimientos de amor y pérdida en los oyentes. Vera Lynn se convirtió en un ícono de la música durante la guerra, gracias a canciones como "Wish Me Luck As You Wave Me Goodbye" que resonaban con las experiencias y emociones de las personas en ese momento. La canción se ha convertido en un clásico atemporal que sigue siendo recordado y apreciado hasta el día de hoy.

Lili Marlene
"Lili Marlene" es una canción popular alemana interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre una joven mujer que espera a su amado soldado en la noche, mientras las luces de la ciudad brillan en la distancia. La melodía melancólica y la letra nostálgica han resonado con audiencias de todo el mundo desde su lanzamiento en la década de 1930. La composición de la canción es simple pero emotiva, con acordes suaves y una melodía pegajosa que se queda grabada en la mente del oyente. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn le da vida a la canción, transmitiendo la sensación de soledad y anhelo que impregna la letra. "Lili Marlene" se convirtió en un himno para soldados y civiles durante la Segunda Guerra Mundial, brindando consuelo y esperanza en tiempos de incertidumbre y separación. La canción ha sido versionada por numerosos artistas a lo largo de los años, pero la interpretación conmovedora de Vera Lynn sigue siendo una de las más icónicas y queridas.

All Alone in Vienna
"All Alone in Vienna" es una canción interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción habla sobre la soledad y la melancolía de estar solo en la ciudad de Viena. La letra describe la sensación de estar perdido en un lugar desconocido, rodeado de extraños y sin nadie en quien confiar. La composición de la canción es suave y melódica, con un ritmo lento que refleja la tristeza y la nostalgia que transmite la letra. La voz emotiva de Vera Lynn le da a la canción una sensación de vulnerabilidad y desolación. "All Alone in Vienna" es una de las canciones más emblemáticas de Vera Lynn y ha sido aclamada por su emotividad y su capacidad para transmitir emociones profundas. La canción ha sido parte de la banda sonora de varias películas y ha sido interpretada en conciertos y eventos en todo el mundo.

I'll Be Seeing You
"I'll Be Seeing You" es una canción interpretada por Vera Lynn que fue lanzada en 1938. La canción habla sobre el amor y la separación, con la promesa de volver a verse algún día. La composición es suave y melódica, con una voz emotiva que transmite la nostalgia y la esperanza de un reencuentro. La canción se convirtió en un himno durante la Segunda Guerra Mundial, ya que muchos soldados y sus seres queridos encontraron consuelo en sus letras reconfortantes. Vera Lynn se convirtió en un ícono de la música durante la guerra, y su voz cálida y emotiva resonó en los corazones de millones de personas en todo el mundo. "I'll Be Seeing You" sigue siendo una canción atemporal que evoca sentimientos de amor, pérdida y esperanza, y es un recordatorio de la fuerza del espíritu humano incluso en tiempos difíciles.

It Hurts to Say Goodbye - 1999 Remaster
"It Hurts to Say Goodbye - 1999 Remaster" es una canción interpretada por Vera Lynn, una cantante británica conocida por su música durante la Segunda Guerra Mundial. La canción habla sobre el dolor de despedirse de un ser querido y la tristeza que se siente al separarse. La voz emotiva de Vera Lynn transmite la angustia y la nostalgia que se experimenta al decir adiós. La composición de la canción es melódica y conmovedora, con una instrumentación suave que complementa la emotividad de la letra. La voz única de Vera Lynn brilla en esta pista, capturando la atención del oyente y transmitiendo la emoción cruda del tema. La versión remasterizada de 1999 mejora la calidad de audio de la canción, permitiendo a los oyentes disfrutar de la interpretación de Vera Lynn con mayor claridad y nitidez. Esta versión actualizada sigue siendo una pieza atemporal que resuena con aquellos que han experimentado la tristeza de la despedida.

Dream
'Dream' de Vera Lynn es una canción clásica que habla sobre la esperanza y la perseverancia en tiempos difíciles. La canción tiene una melodía suave y melódica, acompañada de la voz dulce y emotiva de Vera Lynn. La letra de la canción habla sobre mantener la fe y los sueños vivos, incluso cuando las cosas parecen sombrías. La composición de la canción es sencilla pero poderosa, con instrumentación suave que complementa la voz de Lynn. La canción ha sido considerada un himno de esperanza y resistencia, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Vera Lynn se convirtió en un símbolo de esperanza para las tropas y civiles por igual. 'Dream' es una de las canciones más emblemáticas de Vera Lynn y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. Su mensaje atemporal y su hermosa melodía han hecho que la canción perdure en el tiempo y continúe siendo un recordatorio de la importancia de mantener la esperanza y los sueños vivos.

When You Wish Upon A Star - From "Pinocchio" / 2017 Version
"When You Wish Upon A Star - From "Pinocchio" / 2017 Version" es una canción interpretada por Vera Lynn. La canción es una versión de la famosa canción de la película de Disney "Pinocchio". La canción es una balada clásica que habla sobre la importancia de seguir tus sueños y creer en la magia de la vida. La versión de 2017 de Vera Lynn le da un toque fresco y moderno a esta canción atemporal, manteniendo su encanto y emotividad. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz única y emotiva de Vera Lynn llevando la melodía de una manera conmovedora. "When You Wish Upon A Star - From "Pinocchio" / 2017 Version" es una canción que sigue emocionando a las audiencias de todas las edades y recordándoles la importancia de nunca dejar de soñar.

Those Were The Days
"Those Were The Days" es una canción icónica interpretada por Vera Lynn. La canción habla de la nostalgia por los buenos tiempos pasados y la añoranza por la juventud perdida. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn llevando al oyente a un viaje a través de recuerdos sentimentales. La canción ha sido un éxito duradero desde su lanzamiento en la década de 1940, resonando con audiencias de todas las edades. "Those Were The Days" ha sido interpretada en numerosas ocasiones y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. Con su letra conmovedora y su melodía cautivadora, "Those Were The Days" sigue siendo una de las canciones más queridas y recordadas de Vera Lynn, capturando la esencia de la nostalgia y la melancolía de una manera única y conmovedora.

Now Is the Hour
"Now Is the Hour" es una canción popular interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción trata sobre la despedida y la nostalgia por un amor perdido. La composición combina una melodía conmovedora con letras emotivas que hablan sobre la separación y la esperanza de un reencuentro. Vera Lynn logra transmitir una profunda sensación de melancolía a través de su voz cálida y emotiva. La canción se ha convertido en un clásico atemporal y es considerada un himno de despedida en muchos países. Fue lanzada por primera vez en 1948 y desde entonces ha sido versionada por varios artistas en diferentes idiomas. "Now Is the Hour" ha sido utilizada en películas, series de televisión y eventos conmemorativos, lo que ha contribuido a su popularidad y reconocimiento a lo largo de los años. Con su mensaje conmovedor y su hermosa melodía, "Now Is the Hour" sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de Vera Lynn y un recordatorio de la importancia del amor y la esperanza en tiempos de separación y dificultad.

Travellin' Home
"Travellin' Home" es una canción interpretada por Vera Lynn que habla sobre el anhelo de regresar a casa después de un largo viaje. La canción tiene una melodía suave y nostálgica, con letras que evocan sentimientos de añoranza y esperanza. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn le da a la canción una sensación reconfortante y emotiva. La instrumentación de la canción es sencilla, con una guitarra acústica y suave acompañamiento de cuerdas que complementan la voz de Vera Lynn. La canción tiene un ritmo tranquilo y relajante que invita a la reflexión y la contemplación. "Travellin' Home" es una de las canciones más icónicas de Vera Lynn y ha sido un favorito entre sus seguidores durante décadas. Su mensaje atemporal de amor y conexión con el hogar resuena con personas de todas las edades y continúa siendo una pieza querida en el repertorio de la legendaria cantante.

Wishing (Will Make It So)
"Wishing (Will Make It So)" es una canción interpretada por Vera Lynn. La canción habla sobre el poder de los deseos y cómo pueden hacer que los sueños se hagan realidad. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn llevando el mensaje de esperanza y optimismo. La canción es reconocida por su mensaje inspirador y su capacidad para elevar el ánimo de quienes la escuchan. Vera Lynn es una cantante británica icónica conocida por su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial, y "Wishing (Will Make It So)" es una de sus canciones más queridas.

That Lovely Weekend
"That Lovely Weekend" es una canción interpretada por la famosa cantante británica Vera Lynn. La canción habla de un fin de semana encantador lleno de amor y felicidad. La letra describe momentos románticos y alegres que se viven durante esos días de descanso. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación sutil que resalta la voz cálida y emotiva de Vera Lynn. Es una canción nostálgica que evoca la sensación de estar enamorado y disfrutar de la compañía de la persona amada. "That Lovely Weekend" es uno de los clásicos de la música de la época, y ha sido interpretado por varios artistas a lo largo de los años. Esta canción es un recordatorio de los buenos momentos vividos en un fin de semana especial.

Land of Hope and Glory
"Land of Hope and Glory" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca un sentimiento de esperanza y orgullo por la patria. La melodía es majestuosa y solemne, con letras que celebran la grandeza de la nación y la determinación de su gente. La voz de Vera Lynn transmite una sensación de emotividad y conexión con el público, haciendo que la canción sea un himno de inspiración y unidad. Conocida por su interpretación durante la Segunda Guerra Mundial, "Land of Hope and Glory" es una canción icónica que ha perdurado a lo largo de los años como un símbolo de resistencia y esperanza en tiempos difíciles.

I'm Forever Blowing Bubbles
"I'm Forever Blowing Bubbles" es una canción popular interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre la felicidad y la alegría de soplar burbujas y cómo estas representan la libertad y la belleza efímera de la vida. La melodía es alegre y pegajosa, con letras simples pero con un mensaje profundo sobre disfrutar el momento presente. Vera Lynn, conocida como la "novia de las fuerzas armadas" durante la Segunda Guerra Mundial, fue una cantante británica muy querida por su voz cálida y reconfortante. La canción se ha convertido en un himno de optimismo y esperanza, recordándonos la importancia de encontrar la alegría en las pequeñas cosas de la vida.

From the Time You Say Goodbye
"From the Time You Say Goodbye" es una canción popular interpretada por Vera Lynn. La canción trata sobre la tristeza y la nostalgia que se siente al despedirse de un ser querido. La composición de la canción es suave y melancólica, con una melodía emotiva que evoca sentimientos de pérdida y añoranza. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn transmite a la perfección la emotividad de la letra. La canción es un clásico atemporal que ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de la carrera de Vera Lynn.

Faraway Places
"Faraway Places" es una canción interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción habla sobre la idea de escapar a lugares lejanos y exóticos para dejar atrás las preocupaciones y el estrés de la vida cotidiana. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz cálida de Vera Lynn llevando al oyente a un viaje imaginario a través de paisajes exóticos y desconocidos. "Faraway Places" es conocida por su capacidad para transportar a los oyentes a un estado de tranquilidad y calma, y ha sido un éxito atemporal desde su lanzamiento.

A Christmas Wish (From Me To You)
"A Christmas Wish (From Me To You)" es una canción interpretada por Vera Lynn que transmite un mensaje de esperanza y amor durante la época navideña. La composición de la canción incluye melodías suaves y armoniosas que evocan la alegría y el espíritu festivo de la Navidad. La letra de la canción expresa deseos de felicidad, paz y amor para todos en esta época especial del año. Vera Lynn, conocida como la "Novia de las Fuerzas Armadas" durante la Segunda Guerra Mundial, interpreta este clásico de Navidad con su dulce voz y emotiva actuación, transmitiendo un mensaje de unión y esperanza para todos los oyentes. "A Christmas Wish (From Me To You)" es una canción atemporal que continúa siendo una favorita durante la temporada navideña.

It's a Sin to Tell a Lie
"It's a Sin to Tell a Lie" es una canción popular interpretada por Vera Lynn, una de las cantantes más reconocidas de la década de 1940. La canción trata sobre la importancia de ser honesto y decir la verdad en todas las situaciones, en lugar de mentir o engañar a los demás. La melodía es alegre y pegadiza, con letras que resaltan la idea de la honestidad y la integridad. La canción se compone de una instrumentación simple, con un ritmo suave y melodías claras que destacan la voz emotiva de Vera Lynn. La canción se ha convertido en un clásico atemporal, y se ha utilizado en varias producciones cinematográficas y televisivas a lo largo de los años. Vera Lynn es conocida por su estilo vocal único y su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones. "It's a Sin to Tell a Lie" es un ejemplo perfecto de su talento y su habilidad para conectar con el público a través de la música. La canción sigue siendo popular entre los fanáticos de la música clásica y ha dejado un legado duradero en la historia de la música popular.

You'll Never Know - 2016 Remaster
'You'll Never Know - 2016 Remaster' es una canción interpretada por la legendaria cantante británica Vera Lynn. La canción trata sobre el dolor de un amor perdido y la imposibilidad de expresar verdaderamente los sentimientos hacia esa persona. La letra melancólica se combina con una hermosa melodía que evoca una sensación de nostalgia y tristeza. La canción fue remasterizada en 2016, lo que le dio una calidad de sonido mejorada y más nítida. La voz emotiva de Vera Lynn brilla en esta versión, capturando a la perfección la angustia y la resignación del amor no correspondido. 'You'll Never Know - 2016 Remaster' es un clásico atemporal que continúa resonando en los corazones de los oyentes, recordándoles la complejidad y la intensidad de las emociones humanas. Esta canción es un testimonio del talento y la sensibilidad artística de Vera Lynn, quien sigue siendo una de las voces más icónicas de la música británica.

We'll Meet Again (VE Day Edit)
"We'll Meet Again (VE Day Edit)" es una canción icónica interpretada por Vera Lynn. La canción fue lanzada en 1939 durante la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en un himno de esperanza y reencuentro para aquellos separados por la guerra. La letra habla de la promesa de volver a encontrarse algún día, a pesar de las dificultades y la incertidumbre del momento. La composición de la canción es sencilla pero poderosa, con la voz emotiva de Vera Lynn destacando sobre una melodía suave y reconfortante. La canción se ha convertido en un símbolo de resistencia y unidad en tiempos de adversidad, y ha sido utilizada en varios eventos conmemorativos de la guerra. "We'll Meet Again (VE Day Edit)" es una canción atemporal que sigue resonando en el corazón de muchas personas, recordándoles la importancia de la esperanza y la perseverancia en tiempos difíciles. Su mensaje de reencuentro y solidaridad sigue siendo relevante hasta el día de hoy.

When I Grow Too Old To Dream
"Cuando sea demasiado viejo para soñar" es una canción interpretada por Vera Lynn. La canción habla sobre el amor eterno y la esperanza de estar juntos incluso cuando envejecemos. La letra transmite un sentimiento de nostalgia y amor perdurable. La melodía es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn que transmite la emoción de la canción. Esta canción es un clásico atemporal que ha sido interpretado por muchos artistas a lo largo de los años. "Cuando sea demasiado viejo para soñar" es una hermosa balada que sigue siendo popular hasta el día de hoy.

Little Donkey
"Little Donkey" es una canción popular interpretada por la cantante británica Vera Lynn. La canción cuenta la historia de un burrito que lleva a María y José hasta Belén para el nacimiento de Jesús. La composición es alegre y pegajosa, con melodías suaves y letras emotivas que capturan la inocencia y la pureza del burrito en su importante misión. La voz dulce de Vera Lynn aporta calidez y ternura a la canción, haciéndola perfecta para la época navideña. "Little Donkey" se ha convertido en un clásico navideño atemporal y es una de las canciones más queridas y conocidas de Vera Lynn.

No Regrets - Take 5; Outtake
"Sin arrepentimientos - Toma 5; Descarte" es una pista grabada por Vera Lynn. La canción habla sobre vivir la vida sin remordimientos y aceptar las decisiones tomadas en el pasado. La composición presenta una melodía suave y nostálgica, con la voz emotiva de Vera Lynn destacando sobre la instrumentación de acompañamiento. Este outtake muestra una faceta más íntima y emocional de la artista, revelando su habilidad para transmitir sentimientos profundos a través de su voz. A pesar de no haber sido incluida en la versión final del álbum, esta pista demuestra la versatilidad y talento de Vera Lynn como cantante.

Anniversary Waltz
"Anniversary Waltz" es una canción interpretada por Vera Lynn que evoca sentimientos de amor y celebración. La canción está compuesta en un estilo de vals, con un ritmo suave y melódico que invita a los oyentes a bailar y disfrutar del momento. La voz cálida y emotiva de Vera Lynn le da a la canción una sensación nostálgica y romántica. La letra de la canción habla sobre un aniversario especial, donde la pareja celebra su amor y comparte momentos felices juntos. La música suave y armoniosa crea un ambiente íntimo y romántico, perfecto para una ocasión especial. "Anniversary Waltz" es una de las canciones más conocidas de Vera Lynn y ha sido un éxito en todo el mundo. La canción ha sido interpretada por muchos artistas y ha sido utilizada en películas y programas de televisión. Su belleza atemporal y su mensaje de amor hacen de "Anniversary Waltz" una canción clásica que sigue siendo apreciada por generaciones.

When You Wish Upon A Star
'When You Wish Upon A Star' es una canción interpretada por la famosa cantante británica Vera Lynn. La canción es una balada clásica que habla sobre hacer realidad los deseos y sueños. La letra destaca la importancia de tener fe y esperanza en que los sueños puedan hacerse realidad. La composición de la canción es suave y melódica, con arreglos instrumentales suaves que complementan la voz cálida y emotiva de Vera Lynn. La canción transmite un mensaje de esperanza y optimismo, recordándonos que siempre debemos seguir nuestros sueños y creer en nosotros mismos. 'When You Wish Upon A Star' se ha convertido en un himno de esperanza y positividad, y ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años. La versión de Vera Lynn es una de las más populares y queridas, gracias a su emotiva interpretación y a la poderosa conexión emocional que transmite a los oyentes.

If You Love Me
La canción "If You Love Me" interpretada por Vera Lynn es una balada romántica que habla sobre el amor y la importancia de expresar los sentimientos. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz emotiva de Vera Lynn destacando sobre la música de fondo. La letra de la canción es profunda y conmovedora, hablando sobre el deseo de ser amado y la necesidad de reciprocidad en una relación. "If You Love Me" es una canción atemporal que ha sido interpretada por varios artistas a lo largo de los años, pero la versión de Vera Lynn sigue siendo una de las más memorables. Su voz única y su talento para transmitir emociones hacen de esta canción una verdadera joya de la música romántica.

Goodnight, Wherever You Are
"Goodnight, Wherever You Are" es una canción interpretada por Vera Lynn, una famosa cantante británica conocida por sus canciones durante la Segunda Guerra Mundial. La canción trata sobre desearle buenas noches a alguien querido, incluso si están lejos. La letra transmite un mensaje de amor y esperanza, prometiendo estar siempre presente en el corazón de esa persona, sin importar la distancia. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz cálida de Vera Lynn destacando sobre la instrumentación suave y emotiva. La canción transmite una sensación de nostalgia y ternura, evocando sentimientos de amor y conexión a pesar de la separación física. "Goodnight, Wherever You Are" es una de las canciones más emblemáticas de Vera Lynn y ha sido interpretada en numerosas ocasiones en conciertos y eventos especiales. Su mensaje atemporal de amor y unión ha resonado con audiencias de todas las edades y continúa siendo una de las canciones más queridas de la cantante.

When You Hear Big Ben
'When You Hear Big Ben' es una canción icónica interpretada por la legendaria cantante británica Vera Lynn. La canción trata sobre la nostalgia y la añoranza de estar lejos de casa, evocando la imagen del famoso reloj Big Ben en Londres como un recordatorio de la patria lejana. La composición de la canción es suave y melódica, con la dulce voz de Vera Lynn destacando sobre la emotiva melodía. Esta canción se ha convertido en un himno de los soldados británicos durante la Segunda Guerra Mundial, recordándoles su hogar y dándoles fuerzas en tiempos difíciles. 'When You Hear Big Ben' es un clásico atemporal que ha perdurado a lo largo de los años y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de Vera Lynn.