Diez años Thumbnail

Diez años

"Diez años" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción habla sobre el paso del tiempo y cómo este afecta a las relaciones personales. La letra reflexiona sobre lo que ha ocurrido en diez años y cómo han cambiado las cosas. La composición de la canción es intensa y emotiva, con una melodía potente y letras profundas que invitan a la reflexión. La voz del cantante, Carlos Escobedo, transmite una gran carga emocional y se mezcla perfectamente con los instrumentos de la banda. "Diez años" es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido muy bien recibida por críticos y fans. Es una muestra del talento de la banda para componer música con letras significativas y melodías impactantes. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha conectado con el público por su mensaje universal sobre el paso del tiempo y la importancia de valorar cada momento.

Watch Now
Arrepentido Thumbnail

Arrepentido

"Arrepentido" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción trata sobre el sentimiento de arrepentimiento y las consecuencias de las decisiones tomadas en el pasado. La composición de la canción es intensa y emocional, con letras profundas y una melodía poderosa que transmite la angustia y la reflexión del protagonista. La voz del cantante, Carlos Escobedo, se destaca por su potencia y emotividad, llevando al oyente a sumergirse en la historia que se está contando. "Arrepentido" tiene un ritmo marcado por guitarras potentes y una sección rítmica contundente, que le dan un carácter rockero y enérgico a la canción. La intensidad del tema se ve reflejada en la interpretación apasionada de la banda, que logra transmitir la emoción y el peso de las palabras. Esta canción se ha convertido en un himno para muchos seguidores de Sôber, que encuentran en sus letras y su música una vía de escape para expresar sus propios sentimientos de arrepentimiento y redención. "Arrepentido" es un tema poderoso que deja una profunda impresión en quienes lo escuchan.

Watch Now
Loco Thumbnail

Loco

"Loco" es una canción de la banda española Sôber, lanzada en 2001 como parte de su álbum "Paradysso". La canción combina elementos de rock alternativo y metal, con una poderosa instrumentación que incluye guitarras distorsionadas y una batería contundente. La letra de "Loco" habla sobre la lucha interna de una persona que se siente atrapada en su propia mente, luchando con sus pensamientos y emociones. La canción explora temas de ansiedad, confusión y desesperación, transmitiendo una sensación de caos y descontrol. Destaca la voz emotiva y potente del vocalista Carlos Escobedo, que transmite la intensidad de las emociones descritas en la letra. La estructura de la canción es dinámica, con cambios de ritmo y intensidad que reflejan el conflicto interno del protagonista. "Loco" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber, que ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito en las listas de éxitos en España. Su poderosa letra y su potente instrumentación hacen de esta canción una experiencia auditiva intensa y emocionante para los fans de la banda.

Watch Now
La nube Thumbnail

La nube

"La nube" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción es una balada rock con una melodía melancólica y letras poéticas que hablan sobre la sensación de estar atrapado en una nube de pensamientos negativos y emociones abrumadoras. La composición de la canción combina guitarras distorsionadas con arreglos de piano y una poderosa voz que transmite la angustia y la intensidad del tema. "La nube" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su profundidad emocional y su impactante interpretación en directo.

Watch Now
Cientos de preguntas Thumbnail

Cientos de preguntas

"Cientos de preguntas" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción aborda el tema de la confusión y la incertidumbre que puede surgir en la mente de una persona al enfrentarse a diversas preguntas sin respuesta. La composición de la canción es una combinación de rock alternativo con influencias de metal progresivo, destacando por sus potentes guitarras y la voz emotiva del vocalista. La letra reflexiva invita al oyente a cuestionar su realidad y a buscar respuestas en medio de la confusión. "Cientos de preguntas" se destaca por su energía y fuerza, así como por su capacidad para conectar con la audiencia a través de sus letras profundas. La canción ha sido bien recibida por los fans de la banda y ha sido parte fundamental de sus presentaciones en vivo.

Watch Now
El hombre de hielo Thumbnail

El hombre de hielo

"El hombre de hielo" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción narra la historia de un hombre que se siente frío e insensible, incapaz de mostrar emociones. La letra explora la sensación de estar desconectado de los demás y de uno mismo. Musicalmente, la canción cuenta con una melodía melancólica y pesada, destacando la voz potente del vocalista y las guitarras distorsionadas. La atmósfera oscura y fría de la canción refleja a la perfección la temática del "hombre de hielo". "El hombre de hielo" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber, que ha sido aclamada por la crítica y ha ganado popularidad entre los fans de la banda. Su letra introspectiva y su potente interpretación hacen de esta canción una pieza única en el repertorio de Sôber.

Watch Now
Blancanieve Thumbnail

Blancanieve

"Blancanieve" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción cuenta la historia de Blancanieves, un cuento de hadas clásico. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras emotivas y poderosas. Destaca por su poderosa instrumentación y las voces melódicas y emotivas de Carlos Escobedo y Jorge Escobedo. "Blancanieve" es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su intensidad y belleza lírica.

Watch Now
Eternidad Thumbnail

Eternidad

"Eternidad" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso" lanzado en 2002. La canción es una balada rock que aborda el tema del amor eterno y la conexión profunda entre dos personas. La letra habla de la idea de permanecer juntos más allá de la muerte, prometiendo un amor que trasciende el tiempo y el espacio. La composición de la canción destaca por su emotiva melodía y la potente interpretación vocal de Carlos Escobedo, líder de la banda. La instrumentación incluye guitarras melódicas, una sección rítmica sólida y arreglos orquestales que añaden una dimensión épica a la canción. "Eternidad" se ha convertido en una de las canciones más populares de Sôber, siendo interpretada en numerosos conciertos y recibiendo elogios de la crítica y el público por su emotividad y potencia. La canción ha sido considerada como un himno del rock español y un ejemplo destacado del talento de la banda para combinar letras profundas con una poderosa ejecución musical.

Watch Now
Paradysso Thumbnail

Paradysso

"Paradysso" es una canción de la banda española Sôber que forma parte de su álbum Paradysso. La canción es una mezcla de rock alternativo y metal con letras intensas y emotivas. El tema de la canción gira en torno a la idea de escapar de la realidad y buscar un lugar de paz y libertad. La composición de la canción es poderosa, con una combinación de riffs de guitarra potentes, batería enérgica y la voz única del vocalista. "Paradysso" es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su intensidad y emotividad.

Watch Now
Lejos Thumbnail

Lejos

"Lejos" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción trata sobre la sensación de estar lejos de algo o alguien querido, y la lucha interna que se siente al intentar mantenerse cerca a pesar de la distancia. La composición de la canción se caracteriza por sus potentes guitarras, la intensidad de la voz del cantante y una melodía pegajosa que se queda en la mente del oyente. "Lejos" es una de las canciones más emotivas y poderosas de Sôber, que ha conquistado a sus seguidores con su letra profunda y su energía enérgica.

Watch Now
Mis Cenizas Thumbnail

Mis Cenizas

"Mis Cenizas" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 2004. La canción aborda el tema de la superación personal y la capacidad de renacer de las cenizas después de atravesar momentos difíciles. La letra reflexiona sobre la lucha interna y la fuerza interior necesaria para seguir adelante a pesar de los obstáculos. La composición de la canción destaca por su potente combinación de guitarras distorsionadas, una sólida base rítmica y la emotiva voz del vocalista. El tema se desarrolla en un crescendo emocional, con intensos momentos de energía y melancolía que reflejan la dualidad de emociones presentes en la letra. "Mis Cenizas" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de Sôber, recibiendo el reconocimiento del público y la crítica por su potente mensaje y su impactante interpretación. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, convirtiéndose en un himno de superación y resiliencia para muchos seguidores de la banda.

Watch Now
Tic Tac Thumbnail

Tic Tac

"Tic Tac" es una canción de la banda española de rock Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción cuenta con una melodía pegajosa y potente, acompañada de letras emotivas y profundas que tratan sobre la lucha interna y el paso del tiempo. La composición de la canción incluye guitarras potentes, una sólida sección rítmica y la característica voz del vocalista Carlos Escobedo. "Tic Tac" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su energía y emotividad.

Watch Now
Náufrago Thumbnail

Náufrago

"Náufrago" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo" lanzado en 2003. La canción trata sobre la sensación de naufragio emocional y la lucha por sobrevivir en medio de la adversidad. La composición de la canción se caracteriza por su potente guitarra distorsionada, ritmos intensos y la poderosa voz del vocalista Carlos Escobedo. La letra refleja la angustia y desesperación de sentirse perdido y solitario, pero también la fuerza y determinación para salir adelante. "Náufrago" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público por su intensidad emocional y su potente mensaje. Es un himno para aquellos que se sienten perdidos en un mar de incertidumbre, pero que encuentran la fuerza para seguir adelante.

Watch Now
Hemoglobina Thumbnail

Hemoglobina

'Hemoglobina' es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 1997. La canción aborda el tema de la adicción a las drogas y la lucha interna de una persona por liberarse de esta dependencia. La letra reflexiona sobre el dolor y la desesperación que conlleva la adicción, pero también transmite un mensaje de esperanza y superación. La composición de la canción es intensa y emocional, con un sonido potente y melódico que combina guitarras eléctricas distorsionadas con una voz desgarradora. La energía y la pasión con la que se interpreta la canción hacen que sea una de las favoritas de los fans de Sôber. 'Hemoglobina' es una de las canciones más emblemáticas de la banda y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, convirtiéndose en un himno para aquellos que luchan contra la adicción. Su impactante letra y potente música la han consolidado como una de las canciones más destacadas en la carrera de Sôber.

Watch Now
Cubos Thumbnail

Cubos

"Cubos" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Superbia". La canción trata sobre la sensación de estar atrapado en un laberinto mental, luchando por encontrar una salida y liberarse de los pensamientos negativos que nos consumen. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo y metal progresivo, con riffs potentes de guitarra, una línea de bajo contundente y una batería en constante evolución. La voz del vocalista es intensa y emotiva, transmitiendo la angustia y la desesperación que se sienten al estar perdido en un laberinto emocional. "Cubos" es una canción poderosa y desgarradora que invita a reflexionar sobre la importancia de encontrar la luz en medio de la oscuridad.

Watch Now
No Perdones Thumbnail

No Perdones

"No Perdones" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso" lanzado en 2020. La canción habla sobre la importancia de perdonar y dejar atrás el rencor para poder avanzar en la vida. La letra reflexiona sobre cómo el perdón puede liberar a las personas de la carga emocional que conlleva el resentimiento. La composición de la canción destaca por su potente sonido rock, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del vocalista, Carlos Escobedo, transmite intensidad y emoción a lo largo de la canción. La melodía es pegajosa y fácil de recordar, lo que la convierte en uno de los temas más populares de la banda. "No Perdones" ha sido bien recibida por la crítica y el público, destacando su mensaje positivo y su energía contagiosa. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de Sôber, donde ha logrado conectar con la audiencia y crear un ambiente emocionante y vibrante. Sin duda, "No Perdones" es un tema imprescindible en el repertorio de Sôber y una muestra del talento y la creatividad de la banda española.

Watch Now
Animal Thumbnail

Animal

"Animal" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso lanzado en 2014. La canción habla sobre la dualidad entre la naturaleza animal y humana del ser humano, explorando los instintos primarios y la lucha interna entre la racionalidad y la pasión. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo acelerado y riffs de guitarra contundentes que crean una atmósfera intensa y emocionante. La voz del vocalista Carlos Escobedo es visceral y emotiva, transmitiendo la intensidad de las letras y la profundidad del tema. "Animal" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber, y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su potencia y emotividad. Es un himno de la banda que destaca por su fuerza y su mensaje provocador sobre la naturaleza humana.

Watch Now
Una Hora Más Thumbnail

Una Hora Más

"Una Hora Más" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Superbia". La canción habla sobre la lucha interna de un individuo que desea detener el tiempo para disfrutar de un momento especial por un poco más de tiempo. La letra refleja la nostalgia y la melancolía que se siente al darse cuenta de que los momentos felices son efímeros. La composición de la canción combina la potente voz del vocalista con melodías melódicas de guitarra y una base rítmica sólida. La música evoluciona a lo largo de la canción, creando una atmósfera emotiva y envolvente que acompaña a la letra. "Una Hora Más" es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público por su emotividad y su potente mensaje. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda, convirtiéndose en un himno para muchos de sus seguidores.

Watch Now
Cápsula Thumbnail

Cápsula

'Cápsula' es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso. La canción presenta un sonido potente y enérgico, con letras introspectivas y emotivas que exploran temas como la transformación personal y la lucha interna. La composición de la canción es dinámica y melódica, con fuertes influencias del rock alternativo y el metal. Destacan los poderosos riffs de guitarra y la voz intensa del vocalista, que añaden una capa adicional de emoción a la canción. 'Cápsula' ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las mejores canciones de Sôber. Su impactante letra y su sonido único hacen de esta canción un punto culminante en la discografía de la banda.

Watch Now
Blanco y Negro Thumbnail

Blanco y Negro

"Blanco y Negro" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso". La canción es una reflexión sobre la dualidad presente en la vida, representada por el contraste entre el blanco y el negro. La letra habla sobre la lucha interna entre la luz y la oscuridad, la esperanza y la desesperación. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras poéticas y melódicas. La voz emotiva del vocalista, Carlos Escobedo, se mezcla con los potentes acordes de guitarra y la batería contundente, creando una atmósfera intensa y apasionada. "Blanco y Negro" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber, que destaca por su potente mensaje y su energía contagiosa. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda, convirtiéndose en un himno para sus seguidores.

Watch Now
La Burbuja de Cristal Thumbnail

La Burbuja de Cristal

"La Burbuja de Cristal" es una canción de la banda española Sôber. El tema de la canción gira en torno a la fragilidad de la mente humana y cómo a veces nos encerramos en una burbuja de cristal, protegiéndonos de todo lo que nos rodea. La letra reflexiona sobre la necesidad de romper esa burbuja para enfrentar la realidad y vivir plenamente. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo con elementos de metal progresivo, característicos del sonido de Sôber. La voz potente y emotiva del vocalista se complementa con los riffs de guitarra contundentes y la sección rítmica sólida. "La Burbuja de Cristal" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público. Su mensaje profundo y la intensidad de su música la convierten en una pieza imprescindible en el repertorio de la banda.

Watch Now
Reencuentro Thumbnail

Reencuentro

"Reencuentro" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo". La canción trata de la sensación de reencuentro con alguien especial después de un tiempo de separación. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo con tintes de metal, con guitarras potentes y una batería contundente. La voz del cantante, Carlos Escobedo, transmite emociones intensas y melancólicas, que se intensifican a medida que avanza la canción. Uno de los aspectos más destacados de "Reencuentro" es su letra, que habla de la importancia de valorar los momentos compartidos con las personas que amamos y la felicidad que puede traer un reencuentro después de un periodo de separación. La canción ha sido muy bien recibida por los fans de la banda y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones.

Watch Now
Vulcano Thumbnail

Vulcano

"Vulcano" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 2004. La canción se destaca por su potente sonido de rock alternativo y letras introspectivas. La letra de "Vulcano" habla sobre la explosión de emociones y sentimientos internos, comparándolos con la fuerza de un volcán en erupción. La canción aborda temas como la rabia, la lucha interna y la liberación de las emociones reprimidas. La composición de la canción es intensa y enérgica, con riffs de guitarra potentes y una batería contundente. La voz del vocalista, Carlos Escobedo, transmite la pasión y la intensidad de la letra, creando una atmósfera emocionalmente cargada. "Vulcano" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por sus fans por su potente mensaje y su poderosa ejecución musical. Es un tema que destaca por su fuerza y su capacidad para conectar con las emociones del oyente.

Watch Now
Penitencia Thumbnail

Penitencia

"Penitencia" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 2004. La canción aborda el tema de la penitencia y el arrepentimiento, explorando la idea de redención a través del dolor y la expiación de los pecados. La composición de la canción se caracteriza por su intensidad emocional, con una instrumentación potente que combina guitarras pesadas, batería contundente y una voz apasionada. La letra reflexiva y profunda invita a la introspección y al autoexamen, llevando al oyente a cuestionar sus propias acciones y motivaciones. "Penitencia" destaca por su atmósfera oscura y melancólica, creando una experiencia auditiva impactante y emotiva. La canción ha sido aclamada por su capacidad para transmitir emociones intensas y su mensaje reflexivo, convirtiéndola en una de las favoritas de los fans de Sôber.

Watch Now
Vacío Thumbnail

Vacío

"Vacío" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 2004. La canción trata sobre la sensación de vacío y soledad que puede experimentar una persona, así como la lucha interna por superar esos sentimientos. La composición de la canción destaca por sus potentes guitarras y la intensidad de la voz del vocalista, que transmite la emotividad y la angustia del tema. La melodía es melancólica y envolvente, creando una atmósfera oscura y reflexiva. "Vacío" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de Sôber, siendo muy apreciada por sus seguidores por su letra profunda y su potente interpretación. La canción ha sido parte fundamental de los conciertos en vivo de la banda, generando una fuerte conexión emocional con el público.

Watch Now
Solo Thumbnail

Solo

"Solo" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo". La canción trata sobre la sensación de soledad y la lucha interna de enfrentarse a uno mismo. La composición de la canción destaca por un sonido potente y melódico, con guitarras distorsionadas y una letra profunda que conecta con las emociones del oyente. La voz del cantante, Carlos Escobedo, transmite intensidad y pasión, creando una atmósfera envolvente en la que el oyente se sumerge en la experiencia de la soledad. "Solo" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público por su honestidad y emotividad.

Watch Now
Reflejo Thumbnail

Reflejo

"Reflejo" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo" lanzado en 2003. La letra de la canción habla sobre la lucha interna de una persona consigo misma, reflejando sus miedos y deseos más profundos. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con un enfoque melódico y emotivo. Destaca por sus potentes guitarras, la emotiva voz del cantante y la intensidad de la batería. "Reflejo" es una de las canciones más populares de Sôber, que ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con muchos seguidores de la banda.

Watch Now
Lo Perdí Thumbnail

Lo Perdí

"Lo Perdí" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso. La canción habla sobre el dolor de perder a alguien importante en la vida y la lucha interna de aceptar esa pérdida. La composición de la canción es intensa y emotiva, con una melodía melancólica que refleja perfectamente el tema de la letra. La voz potente del vocalista, Carlos Escobedo, transmite la angustia y la tristeza que se siente al perder a alguien querido. "Lo Perdí" se destaca por su potente instrumentación, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que crean una atmósfera oscura y emotiva. La letra, escrita por Escobedo, es introspectiva y conmovedora, conectando con aquellos que han experimentado la pérdida y el duelo. En resumen, "Lo Perdí" es una canción poderosa y emocional que aborda un tema universal como es la pérdida, con una composición intensa y una interpretación conmovedora que resuena en el corazón de los oyentes.

Watch Now
Abstinencia Thumbnail

Abstinencia

"Abstinencia" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso". La letra de la canción habla sobre la lucha contra la adicción y los sentimientos de abstinencia que vienen con la recuperación. La composición de la canción es intensa y poderosa, con guitarras pesadas y una melodía melancólica. La voz del cantante transmite la angustia y la desesperación de la lucha interna contra los demonios personales. "Abstinencia" es una canción emocionalmente cruda y honesta que resuena con aquellos que han experimentado la lucha contra la adicción. Es un recordatorio de la fortaleza y la determinación necesarias para superar los obstáculos más difíciles de la vida.

Watch Now
La Prisión del Placer Thumbnail

La Prisión del Placer

"La Prisión del Placer" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción aborda el tema de los placeres prohibidos y la sensación de estar atrapado en una prisión de placer. La letra reflexiona sobre la dualidad entre el deseo y la culpa, creando una atmósfera intensa y emocional. Musicalmente, la canción destaca por sus potentes riffs de guitarra y una melodía pegajosa que se mantiene en la mente del oyente. La voz emotiva del vocalista añade una capa de profundidad a la canción, transmitiendo la angustia y la pasión detrás de las letras. "La Prisión del Placer" ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito entre los seguidores de Sôber. La canción muestra la habilidad de la banda para combinar letras introspectivas con una instrumentación potente, creando una experiencia auditiva única y emocionante para el público.

Watch Now
Encadenado Thumbnail

Encadenado

"Encadenado" es una canción de la banda española Sôber. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una relación tóxica o en una situación que no se puede escapar. La letra refleja la lucha interna de querer liberarse de estas cadenas emocionales y encontrar la libertad. La composición de la canción es intensa y poderosa, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que crea un ambiente oscuro y melancólico. La voz del cantante transmite una profunda emotividad y desesperación, lo que hace que la canción sea aún más impactante. "Encadenado" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido muy aclamada por sus seguidores. Su mensaje profundo y su potente interpretación hacen de esta canción una pieza fundamental en el repertorio de la banda.

Watch Now
Condenado Thumbnail

Condenado

"Condenado" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo" lanzado en 2003. La canción trata sobre la sensación de estar atrapado en una situación desesperada, sin salida y condenado a sufrir las consecuencias de las decisiones tomadas en el pasado. La composición de la canción es intensa y poderosa, con riffs de guitarra pesados y una melodía melancólica que refleja la angustia y la desesperación del protagonista. La voz emotiva y potente del vocalista añade una capa adicional de profundidad a la canción. "Condenado" es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su poderoso mensaje y su impactante interpretación. La canción es un ejemplo del talento y la habilidad de la banda para crear música emocional y poderosa que resuena en el corazón de sus seguidores.

Watch Now
Si me marcho Thumbnail

Si me marcho

"Si me marcho" es una canción de la banda de rock española Sôber. La letra de la canción trata sobre la idea de partir o irse de un lugar, ya sea física o emocionalmente. La composición de la canción combina melodías melancólicas con potentes riffs de guitarra y una poderosa sección rítmica. La voz del cantante transmite una sensación de despedida y nostalgia, mientras que la instrumentación crea una atmósfera intensa y emotiva. "Si me marcho" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los fans de la banda.

Watch Now
La Araña Thumbnail

La Araña

"La Araña" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso" lanzado en 2002. La canción combina elementos de rock alternativo con letras introspectivas y melancólicas. La letra habla sobre la sensación de estar atrapado en una red de problemas y dificultades, representada metafóricamente por una araña. La composición de la canción es intensa y emocional, con riffs de guitarra potentes y una sección rítmica contundente. La voz del vocalista, Carlos Escobedo, transmite desesperación y anhelo, creando una atmósfera oscura y angustiante. "La Araña" se ha convertido en una de las canciones más populares de Sôber, destacando por su potente interpretación en vivo y su impactante videoclip. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda a lo largo de los años.

Watch Now
La Prision Del Placer Thumbnail

La Prision Del Placer

"La Prisión del Placer" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso. La letra de la canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una prisión de placer, donde la adicción y la obsesión dominan la vida de una persona. La composición de la canción destaca por su potente guitarra y la voz única de su vocalista, Carlos Escobedo. La atmósfera oscura y melancólica de la canción crea una sensación de angustia y desesperación que se refleja en la letra. "La Prisión del Placer" es uno de los temas más emblemáticos de Sôber y ha sido aclamado por sus seguidores por su intensidad y profundidad emocional.

Watch Now
Lluvia de Dolor Thumbnail

Lluvia de Dolor

"Lluvia de Dolor" es una canción de la banda española Sôber que forma parte de su álbum "Paradÿsso". La canción trata sobre el dolor y la tristeza que puede experimentar una persona en momentos difíciles de la vida. La composición de la canción es intensa y emotiva, con una combinación de guitarras potentes, una batería contundente y la voz característica del vocalista Carlos Escobedo. La letra de la canción refleja la angustia y la desesperación que se siente al enfrentar situaciones dolorosas. "Lluvia de Dolor" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público por su poderosa interpretación y su mensaje profundo. La canción ha sido parte fundamental de los conciertos de la banda, donde logra conectar con la audiencia y transmitir emociones intensas.

Watch Now
Predicador Thumbnail

Predicador

"Predicador" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Letargo" lanzado en 2003. La canción habla sobre la lucha interna de un predicador que busca redención y perdón por sus pecados. La letra reflexiona sobre la dualidad entre el bien y el mal, y la necesidad de encontrar la paz interior. La composición de la canción es una mezcla de metal alternativo y rock progresivo, con riffs de guitarra potentes y una atmósfera melancólica. La voz del vocalista, Carlos Escobedo, transmite la intensidad emocional de la letra, creando una experiencia auditiva impactante. "Predicador" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber, conocida por su potente mensaje y su poderosa interpretación en vivo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las mejores canciones de la banda. Su impactante letra y su potente composición la convierten en una pieza fundamental en el repertorio de Sôber.

Watch Now
La Duda Thumbnail

La Duda

"La Duda" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La letra de la canción habla sobre la incertidumbre y la confusión que puede surgir en una relación amorosa. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras emotivas y melódicas. Destacan los potentes riffs de guitarra y la voz única del cantante Carlos Escobedo. "La Duda" es una de las canciones más populares de Sôber y ha recibido elogios de la crítica por su intensidad emocional y su potente interpretación.

Watch Now
12+1 Thumbnail

12+1

'12+1' es una canción de la banda española Sôber que forma parte de su álbum Paradÿsso. La canción habla sobre la relación entre un padre y su hijo, y cómo a veces las diferencias y conflictos pueden separarlos. La letra reflexiona sobre la importancia de la comunicación y la comprensión en una relación familiar. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo y metal progresivo, con guitarras potentes y una melodía melancólica. La voz del cantante, con su tono emotivo, transmite a la perfección la emoción y la intensidad de la historia que se narra en la letra. '12+1' es una de las canciones más populares de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su profundidad emocional y su potente sonido. Es un tema que resuena con muchas personas que han experimentado conflictos familiares y que buscan sanar esas heridas a través de la música.

Watch Now
Fantasma Thumbnail

Fantasma

"Fantasma" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso. La canción trata sobre la sensación de sentirse atrapado en un ciclo repetitivo, luchando contra los propios demonios internos. La composición de la canción cuenta con potentes riffs de guitarra, una base rítmica contundente y la característica voz melódica del vocalista. Destaca por su intensidad y energía, creando una atmósfera oscura y emotiva. "Fantasma" es uno de los temas más emblemáticos de la banda, que ha sido aclamado por sus seguidores y críticos por su potente mensaje y su impactante interpretación.

Watch Now
Estrella polar Thumbnail

Estrella polar

"Estrella polar" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso" lanzado en 1998. La canción tiene una temática melancólica y reflexiva, hablando sobre la búsqueda de un camino en la oscuridad, representado por la estrella polar. La composición de la canción destaca por su intensidad y potencia, con riffs de guitarra contundentes y una voz emotiva que transmite la angustia y la esperanza del protagonista. La melodía es pegajosa y épica, creando una atmósfera envolvente que atrapa al oyente. "Estrella polar" es uno de los temas más emblemáticos de Sôber, siendo una de las canciones más populares de la banda y un clásico del rock español. Su letra profunda y su música poderosa la convierten en una pieza clave en el repertorio de la banda, siendo aclamada por crítica y público por su calidad y emotividad.

Watch Now
Sombras Thumbnail

Sombras

"Sombras" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso". La canción habla sobre la lucha interna de una persona con sus propias sombras, sus miedos y dilemas internos. La composición de la canción es poderosa y emotiva, con una combinación de guitarras pesadas, batería contundente y una voz intensa que transmite toda la carga emocional de la letra. Destaca por su energía y potencia, así como por su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel profundo. "Sombras" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los fans de la banda.

Watch Now
Superbia Thumbnail

Superbia

"Superbia" es una de las canciones más emblemáticas de la banda española Sôber. La canción forma parte de su álbum "Superbia", lanzado en 2011. La letra de la canción habla sobre la soberbia y la arrogancia, explorando las consecuencias negativas de estos sentimientos. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo con elementos de metal progresivo, destacando por sus potentes riffs de guitarra y la voz característica del vocalista Carlos Escobedo. La canción presenta una estructura compleja, con cambios de ritmo y una intensidad creciente a lo largo de la canción. "Superbia" se ha convertido en un himno para los fanáticos de Sôber, destacando por su mensaje profundo y su potente energía. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda, convirtiéndose en una de las favoritas de los seguidores de la banda.

Watch Now
Si Thumbnail

Si

"Si" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradysso lanzado en 2004. La canción habla sobre la lucha interna de una persona que se encuentra atrapada en sus propias dudas y miedos. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras profundas y emotivas. Destaca por su potente interpretación vocal y la intensidad de la instrumentación, que crea una atmósfera cargada de emociones. La canción ha sido muy bien recibida por críticos y fanáticos de la banda, convirtiéndose en uno de sus temas más emblemáticos. "Si" es una muestra del talento y la versatilidad de Sôber como banda, destacando por su capacidad de transmitir sentimientos a través de su música.

Watch Now
En el espejo Thumbnail

En el espejo

"En el espejo" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La letra de la canción habla sobre la introspección y la lucha interna de una persona consigo misma. La composición de la canción combina potentes riffs de guitarra con una melodía melancólica, creando una atmósfera emotiva y reflexiva. Destaca la potente interpretación vocal del cantante Carlos Escobedo, que transmite con intensidad la emotividad de la letra. "En el espejo" es uno de los temas más conocidos de Sôber y ha sido aclamado por la crítica y el público por su emotividad y potencia.

Watch Now
Despídete Thumbnail

Despídete

"Despídete" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "La Sinfonía del Paradÿsso". La canción presenta una combinación de rock alternativo y metal, con letras emotivas que hablan sobre despedidas y la dificultad de dejar ir a alguien o algo importante en la vida. La melodía es intensa y poderosa, con cambios de ritmo que reflejan la intensidad de las emociones transmitidas en la letra. Destacan las potentes voces de los vocalistas y la habilidad de la banda para crear atmósferas cargadas de sentimiento. "Despídete" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por críticos y fanáticos como una de las mejores composiciones del grupo.

Watch Now
Eclipse Thumbnail

Eclipse

"Eclipse" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradysso". La canción habla sobre la dualidad y los contrastes en la vida, representados a través de la metáfora de un eclipse. La letra reflexiona sobre la lucha interna entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal. La composición de la canción es poderosa y enérgica, con una combinación de riffs de guitarra pesados y melodías melancólicas. La voz del cantante Carlos Escobedo transmite una intensidad emocional que complementa perfectamente la atmósfera de la canción. "Eclipse" es una de las canciones más emblemáticas de Sôber y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su profundidad lírica y su potente sonido. Es un himno para aquellos que luchan con sus propias contradicciones y buscan encontrar equilibrio en medio del caos.

Watch Now
adiós Thumbnail

adiós

"Adiós" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum "Paradÿsso". La canción habla sobre la despedida de un ser querido y el proceso de aceptación y duelo que conlleva. La composición de la canción combina elementos de rock alternativo con letras emotivas y melancólicas. Destaca por su potente voz y la intensidad de la instrumentación, que crea una atmósfera emotiva y nostálgica. "Adiós" es una de las canciones más icónicas de Sôber y ha sido aclamada por la crítica y el público por su poderosa interpretación y su profunda temática.

Watch Now
Arena Thumbnail

Arena

'Arena' es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso lanzado en 2018. La canción habla sobre la lucha interna y la superación personal, con letras que reflejan la fuerza y determinación para enfrentar los desafíos de la vida. La composición de la canción es intensa y poderosa, con riffs de guitarra pesados y una melodía pegajosa que se queda en la mente del oyente. La voz del vocalista es emotiva y potente, transmitiendo la pasión y la emoción de la letra. 'La Arena' es una de las canciones más destacadas del álbum, con un sonido único que combina elementos del rock alternativo y el metal. La canción ha sido bien recibida por los críticos y los fans, y se ha convertido en un himno de resistencia y fortaleza para muchos seguidores de la banda.

Watch Now
Esfera Thumbnail

Esfera

"Esfera" es una canción de la banda española Sôber, incluida en su álbum Paradÿsso. La canción presenta una combinación única de elementos de rock alternativo y metal progresivo, con letras introspectivas que exploran temas como la búsqueda de significado en un mundo caótico. La composición de la canción destaca por su complejidad musical, con cambios de ritmo y estructuras inusuales que mantienen al oyente cautivado desde el principio hasta el final. "Esfera" es una de las pistas más destacadas del álbum y ha sido elogiada por su originalidad y profundidad lírica.

Watch Now