
Lovemachine
"Lovemachine" es una canción icónica del grupo austriaco Supermax, lanzada en 1977. La canción es reconocida por su ritmo pegajoso y su letra sugerente que habla sobre el amor y la pasión. La composición combina elementos de funk, disco y música electrónica, creando un sonido único y bailable que cautivó a audiencias de todo el mundo. La voz distintiva del vocalista Kurt Hauenstein se destaca en esta canción, añadiendo un toque de sensualidad a la melodía. La letra de "Lovemachine" invita al oyente a dejarse llevar por el ritmo y disfrutar del momento, creando una atmósfera de fiesta y diversión. La canción se convirtió en un éxito internacional y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. "Lovemachine" sigue siendo un himno de la música disco y una de las canciones más populares de Supermax.

It Ain't Easy
"It Ain't Easy" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción es una mezcla de géneros como el rock, el funk y la música electrónica. La letra de la canción habla sobre los desafíos y las dificultades de la vida, pero también sobre la importancia de mantenerse fuerte y positivo a pesar de todo. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía pegajosa que invita a bailar. Destacan los solos de guitarra y teclado, así como la potente voz del cantante. "It Ain't Easy" es una canción emblemática de Supermax y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los fans.

World Of Today
"World of Today" es una canción del álbum de 1977 de Supermax titulado "World of Today". La canción combina elementos de funk, disco y rock, con un ritmo pegajoso y letras que reflexionan sobre la sociedad y la cultura moderna. La voz distintiva de Kurt Hauenstein se destaca en esta pista, con letras que critican la superficialidad y el materialismo de la era actual. La canción también presenta solos de guitarra y teclado que añaden un toque de psicodelia a la mezcla. "World of Today" se ha convertido en un clásico de la música disco y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años.

Camillo
"Camillo" es una canción del álbum de estudio de Supermax, lanzado en 1982. La canción combina elementos de música disco y funk, con una melodía pegajosa y ritmos bailables. La letra habla de un personaje misterioso llamado Camillo, quien parece ser un seductor irresistible. La voz del cantante se desliza suavemente sobre la música, creando una atmósfera sensual y llena de misterio. La canción es una de las más populares de Supermax y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. "Camillo" es un himno a la diversión y la seducción, perfecto para las pistas de baile y para disfrutar de la música disco de los años 80.

Love Machine
"Love Machine" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción fue lanzada en 1978 y es conocida por su ritmo pegajoso y letras pegadizas. La canción habla sobre una máquina de amor que puede hacer que las personas se sientan felices y llenas de amor. La composición de la canción incluye una combinación de elementos de funk, disco y música electrónica, lo que la convierte en una canción bailable y llena de energía. "Love Machine" se convirtió en un éxito en las pistas de baile de todo el mundo y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax.

Reality
"Reality" es una canción del álbum debut homónimo de la banda austriaca Supermax, lanzado en 1976. La canción es una mezcla de funk, rock y música disco, con letras que reflexionan sobre la realidad de la vida y la sociedad. La composición combina elementos de guitarra eléctrica, sintetizadores y percusión que crean un ritmo pegajoso y bailable. La canción se destaca por su energía y su mensaje introspectivo, que invita a los oyentes a cuestionar la naturaleza de la realidad y a buscar la verdad en medio de la confusión y el caos del mundo moderno. "Reality" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Supermax y es considerada una de las canciones más emblemáticas del grupo. Con su mezcla única de estilos musicales y letras profundas, "Reality" sigue siendo una canción popular entre los fanáticos de Supermax y un clásico de la música disco de los años 70.

Musicexpress
'Musicexpress' es una canción del álbum homónimo de Supermax lanzado en 1980. La canción es una fusión de funk, disco y música electrónica, con un ritmo pegajoso que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la poderosa influencia de la música en nuestras vidas y cómo nos transporta a diferentes estados de ánimo y emociones. La voz característica del líder de la banda, Kurt Hauenstein, se destaca en esta canción, junto con los ritmos vibrantes y los arreglos musicales que la convierten en un himno de la música disco de la época. 'Musicexpress' es una de las canciones más populares de Supermax y sigue siendo un clásico de la música dance hasta el día de hoy.

Be What You Are
"Be What You Are" es una canción del grupo Supermax que fue lanzada en 1979 como parte de su álbum homónimo. La canción tiene un ritmo funky y disco, con una melodía pegajosa y letras que hablan sobre la importancia de ser auténtico y fiel a uno mismo. La voz única del cantante Kurt Hauenstein le da a la canción una sensación potente y emocional. La composición de la canción incluye elementos de funk, disco y rock, creando un sonido único y memorable. "Be What You Are" se convirtió en un éxito internacional y es considerada una de las canciones más emblemáticas de Supermax.

Fly with me
"Fly with me" es una canción del álbum de 1979 de la banda austriaca Supermax. La canción es una fusión de disco y funk con letras que invitan a escapar de la rutina diaria y explorar nuevos horizontes. La composición de la canción destaca por su ritmo pegajoso y la voz distintiva del cantante Kurt Hauenstein. La canción es conocida por su energía positiva y su mensaje de libertad y aventura. "Fly with me" se convirtió en uno de los éxitos más populares de Supermax y sigue siendo una de las canciones más icónicas de la banda.

I Wanna Be Free
"I Wanna Be Free" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción fue lanzada en 1980 como parte de su álbum "Fly with Me". La canción tiene una melodía pegajosa y un ritmo funk que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la libertad y la búsqueda de la felicidad personal. El cantante expresa su deseo de ser libre de las ataduras y preocupaciones de la vida cotidiana. La canción es conocida por su energía positiva y su mensaje optimista. "I Wanna Be Free" ha sido un éxito en las pistas de baile y sigue siendo popular entre los amantes de la música disco y funk.

African Blood
"African Blood" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de funk, disco y música africana. La canción destaca por su ritmo pegajoso y energético, acompañado por la voz potente y única del vocalista Kurt Hauenstein. La letra de la canción habla sobre la conexión espiritual y cultural de las personas de ascendencia africana, celebrando su herencia y orgullo. La composición de la canción incluye una mezcla de guitarras funk, percusiones africanas y sintetizadores pulsantes que crean un ambiente festivo y lleno de energía. La melodía pegajosa y el ritmo bailable hacen que "African Blood" sea una canción popular en las pistas de baile de todo el mundo. La canción es un homenaje a la música africana y a la influencia que ha tenido en la música popular. Supermax logra capturar la esencia y la alegría de la música africana en "African Blood", creando un himno de celebración y orgullo para las personas de ascendencia africana.

Don't Stop the Music
"Don't Stop the Music" es una canción del grupo Supermax, lanzada en 1978. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía funky que invita a bailar. La letra habla sobre la importancia de la música en la vida de las personas y cómo puede ser una fuente de alegría y liberación. La canción combina elementos de música disco y funk, con una poderosa sección de vientos y un bajo funky que le da un ritmo contagioso. "Don't Stop the Music" se convirtió en un éxito internacional y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax.

It ain`t easy
"It Ain't Easy" es una canción del grupo austriaco Supermax. La canción habla sobre los desafíos y dificultades de la vida, y cómo a veces puede ser complicado encontrar la felicidad y la paz interior. La canción combina elementos de funk, disco y rock, con un ritmo pegajoso y una melodía pegajosa. La voz del cantante Kurt Hauenstein brilla en esta canción, transmitiendo la emoción y la energía del tema. "It Ain't Easy" es un clásico de la banda Supermax y ha sido aclamado por la crítica y los fans por su mensaje profundo y su poderosa música.

Reggae Fever
"Reggae Fever" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de reggae con un ritmo funky y disco. La canción habla sobre la pasión y la energía del reggae, y cómo su ritmo puede contagiar a cualquiera que lo escuche. La composición de la canción incluye guitarras funky, líneas de bajo pegajosas y una sección de vientos potente que le dan un sonido único y pegajoso. "Reggae Fever" es una canción icónica que ha sido una de las favoritas de los fanáticos de Supermax desde su lanzamiento.

Dance Dance Dance
"Dance Dance Dance" es una canción del grupo austriaco Supermax, lanzada en 1977 como parte de su álbum homónimo. La canción combina elementos de disco y funk, con un ritmo pegajoso y una melodía bailable que invita a mover el cuerpo. La letra de la canción habla sobre la liberación a través de la música y la danza, animando a los oyentes a dejar sus preocupaciones atrás y simplemente disfrutar del momento. Con su energía contagiosa y su estilo único, "Dance Dance Dance" se convirtió en un éxito en las pistas de baile de todo el mundo y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax.

Love is deeper
"Love is Deeper" es una canción del grupo Supermax que destaca por su mezcla de ritmos funk y disco de los años 70. La canción habla sobre el amor profundo y duradero que trasciende todo. La letra reflexiona sobre la importancia de la conexión emocional en una relación y cómo el amor puede superar cualquier obstáculo. La composición de la canción incluye una base rítmica pegajosa, guitarras funky y sintetizadores atmosféricos que crean un ambiente envolvente y nostálgico. "Love is Deeper" es uno de los éxitos más reconocidos de Supermax y sigue siendo una canción popular en la escena disco y funk.

Lovemachine Pt. 1
"Lovemachine Pt. 1" es una canción del grupo Supermax que se lanzó en 1977. La canción es conocida por su ritmo pegajoso y su letra sensual que habla sobre la búsqueda de amor y placer a través de una máquina del amor. La composición combina elementos de funk, disco y rock, creando un sonido único y bailable. La voz grave y seductora del vocalista Kurt Hauenstein añade un toque adicional de sensualidad a la canción. "Lovemachine Pt. 1" se convirtió en un éxito internacional y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax hasta el día de hoy.

Living in a World
"Living in a World" es una canción del grupo Supermax que fue lanzada en su álbum "World of Today" en 1977. La canción habla sobre la vida en un mundo lleno de desafíos y dificultades, pero también de esperanza y resistencia. La letra reflexiona sobre la naturaleza de la existencia humana y la lucha por encontrar significado en un mundo caótico. La composición de la canción combina elementos de funk, disco y rock, creando un sonido único y pegajoso que invita a bailar. La voz distintiva del cantante Kurt Hauenstein se destaca en la canción, transmitiendo una sensación de urgencia y determinación. "Living in a World" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Supermax y sigue siendo una canción popular en la escena musical internacional. Su mensaje atemporal y su ritmo contagioso la convierten en una canción que resuena con audiencias de todas las edades y culturas.

Vision
"Vision" es una canción del álbum de 1979 de Supermax titulado "Fly with Me". La canción es una mezcla de funk, disco y música electrónica, con una melodía pegajosa y un ritmo bailable. La letra de la canción habla sobre la importancia de seguir tus sueños y tener una visión clara de lo que quieres en la vida. La voz del cantante Kurt Hauenstein se destaca en la canción, con su tono único y su entrega emocional. "Vision" es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años.

Camillo (Stefan Obermaier Remix)
"Camillo (Stefan Obermaier Remix)" es una pista de baile icónica del grupo Supermax. La canción combina elementos de funk, disco y música electrónica para crear un sonido único y vibrante. El remix de Stefan Obermaier le da a la canción un giro moderno y fresco, manteniendo la esencia original de la pista. La letra de la canción habla sobre Camillo, un personaje enigmático que vive en la noche y disfruta de la vida al máximo. La música enérgica y pegajosa invita a los oyentes a bailar y disfrutar del ritmo contagioso. El remix de Stefan Obermaier añade capas de sonidos electrónicos y ritmos pulsantes, creando una atmósfera hipnótica y llena de energía. La combinación de la voz única de Supermax con la producción moderna de Obermaier hace de esta pista una joya para los amantes de la música electrónica y el funk. En resumen, "Camillo (Stefan Obermaier Remix)" es una canción imprescindible para cualquier fiesta o noche de baile, que fusiona lo mejor del pasado con un toque contemporáneo. Su ritmo pegajoso y letras misteriosas la convierten en un clásico atemporal que sigue siendo tan relevante y emocionante como cuando se lanzó por primera vez.

Electricity
"Electricity" es una canción de la banda austriaca Supermax, lanzada en 1977. La canción combina elementos de funk, disco y rock, creando un sonido único y pegajoso que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la energía y la electricidad que se siente al disfrutar de la música y la vida nocturna. La canción presenta una base rítmica potente, con guitarras funky y sintetizadores pulsantes que crean una atmósfera electrificante. La voz del cantante Kurt Hauenstein se destaca por su potencia y energía, complementando a la perfección la instrumentación dinámica. "Electricity" se convirtió en un éxito internacional, alcanzando los primeros puestos en las listas de música dance en varios países. La canción ha sido considerada como un clásico del género disco-funk y continúa siendo un himno de la pista de baile hasta el día de hoy.

Scream of a Butterfly
"Scream of a Butterfly" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de rock, funk y música electrónica. La canción trata sobre la libertad y la belleza de la naturaleza, con letras poéticas que describen el vuelo de una mariposa. La composición de la canción incluye guitarras eléctricas, sintetizadores y una fuerte línea de bajo que le da un ritmo pegajoso y bailable. "Scream of a Butterfly" es conocida por su energía y su mensaje positivo, y se ha convertido en un clásico del grupo Supermax.

Ain't Gonna Feel
"Ain't Gonna Feel" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía funky que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre no dejarse llevar por las malas vibraciones y mantener una actitud positiva ante los desafíos de la vida. La canción combina elementos de funk, disco y rock, creando un sonido único y vibrante. "Ain't Gonna Feel" es una canción optimista y enérgica que anima a los oyentes a seguir adelante sin importar las dificultades que enfrenten.

It ain't easy (Moonbootica Remix)
"It ain't easy (Moonbootica Remix)" es una versión remezclada de la canción original de Supermax. La canción tiene un ritmo bailable y pegajoso que combina elementos de música disco y electrónica. La letra habla sobre los desafíos y obstáculos que uno enfrenta en la vida, pero también sobre la importancia de mantenerse fuerte y seguir adelante. La remezcla de Moonbootica le da a la canción un toque moderno y fresco, con sonidos electrónicos y beats potentes. Esta versión de la canción es perfecta para animar cualquier fiesta o evento. ¡No te la pierdas!.

Superdub
"Superdub" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción presenta un estilo de música disco y reggae con letras en inglés. La canción tiene un ritmo pegajoso y upbeat que invita a bailar y disfrutar. La letra de la canción trata sobre la liberación y la alegría de la música, llevando al oyente a un estado de felicidad y euforia. La composición de la canción incluye elementos de sintetizadores, guitarras funky y percusiones dinámicas que crean un ambiente festivo y energético. "Superdub" es una canción popular entre los fanáticos de la música disco y reggae, y ha sido aclamada por su estilo único y su mensaje optimista.

Hollywood
"Hollywood" es una canción de la banda austriaca Supermax, lanzada en 1977. La canción es una fusión de rock, funk y música disco, con un ritmo pegajoso y letras que hablan sobre la fascinación por la fama y el glamour de Hollywood. La voz del cantante Kurt Hauenstein se destaca en la canción, con su tono profundo y potente. La canción comienza con un ritmo funky de bajo y guitarra, seguido por una melodía pegajosa de teclado y una sección de vientos que le dan un toque de sofisticación. A lo largo de la canción, se pueden escuchar solos de guitarra y teclado que añaden dinamismo y energía a la pista. "Hollywood" es una de las canciones más populares de Supermax, y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. La canción captura la esencia del estilo musical de la banda, con su fusión de rock, funk y disco, y su letra pegajosa que habla sobre la obsesión por la fama y el brillo de Hollywood.

Love Machine - im:Takt Remix Club Edit
"Love Machine - im:Takt Remix Club Edit" es una pista de baile del grupo Supermax. La canción trata sobre una máquina del amor que crea emociones intensas y pasión. La composición de la canción incluye una mezcla de ritmos electrónicos y elementos disco, creando una atmósfera frenética y enérgica. El remix club edit de im:Takt añade capas adicionales de sonidos y efectos para aumentar la intensidad de la canción y hacerla más adecuada para la pista de baile. Esta versión de la canción es perfecta para aquellos que buscan una experiencia de baile emocionante y llena de energía.

Reggaesizer
"Reggaesizer" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de reggae y disco. La canción presenta un ritmo pegajoso y bailable, con letras que hablan sobre la libertad y la diversión. La composición de la canción es enérgica y contagiosa, con guitarras funky, sintetizadores brillantes y una sección rítmica sólida. "Reggaesizer" es un tema que invita a la fiesta y a la celebración, con un sonido fresco y moderno que sigue siendo popular entre los amantes de la música dance. Una característica notable de la canción es la fusión de estilos musicales, que crea un sonido único y distintivo que ha perdurado a lo largo de los años.

Voodoo Asses
'Voodoo Asses' es una canción de la banda Supermax que combina elementos de funk, disco y rock. La canción presenta una base rítmica pegajosa y un groove contagioso que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la atracción y el poder seductor de las mujeres, comparándolas con un hechizo vudú que hipnotiza a los hombres. La voz poderosa del cantante complementa la energía frenética de la música, creando una atmósfera misteriosa y sensual. 'Voodoo Asses' es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido aclamada por su originalidad y su capacidad para hacer mover a la gente en la pista de baile.

Supermax
"Supermax" es una canción del álbum homónimo de la banda alemana Supermax. La canción tiene una atmósfera funky y disco, con un ritmo pegajoso que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la búsqueda de la libertad y la realización personal, con un mensaje positivo y optimista. La composición de la canción destaca por sus ritmos bailables y su energía contagiosa. La combinación de guitarras funk, sintetizadores y percusiones crea un sonido vibrante y lleno de vida. La voz del vocalista añade un toque de misterio y seducción a la canción, haciendo que sea un tema memorable y pegajoso. "Supermax" se convirtió en un éxito en las pistas de baile de la época y se ha convertido en un clásico de la música disco. La canción ha sido versionada por varios artistas y sigue siendo un himno para los amantes de la música dance. Con su ritmo contagioso y su mensaje positivo, "Supermax" sigue siendo una canción que anima a la gente a disfrutar de la vida y a buscar la libertad.

And time will come
"And Time Will Come" es una canción del álbum de 1977 de la banda austriaca Supermax. La canción combina elementos de funk, disco y rock, con un ritmo pegajoso y una melodía pegadiza. La letra de la canción habla sobre el paso del tiempo y la inevitabilidad de los cambios en la vida. La voz única y potente del vocalista Kurt Hauenstein añade una capa adicional de emoción a la canción. La instrumentación incluye guitarras eléctricas, sintetizadores y una sección rítmica vibrante que crea un ambiente energético y optimista. "And Time Will Come" es un clásico del funk de los años 70 que sigue siendo popular entre los fans de la música disco y el rock.

I want you
"I Want You" es una canción del álbum "World of Today" de la banda Supermax. La canción es una mezcla de disco y funk con letras sensuales y seductoras. La composición de la canción se destaca por su ritmo pegajoso y la voz distintiva del cantante Kurt Hauenstein. La canción habla sobre el deseo intenso de estar con alguien y la pasión que se siente en ese momento. "I Want You" es uno de los mayores éxitos de Supermax y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. La canción es un clásico del género disco y sigue siendo popular en las pistas de baile de todo el mundo.

Tonight
"Tonight" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de funk, disco y rock. La canción habla sobre la emoción y la energía de la noche, y la sensación de libertad y diversión que trae consigo. La letra invita a disfrutar del momento y dejarse llevar por la música y el ritmo. La composición de la canción incluye una base rítmica potente, con guitarras funky y sintetizadores que crean un ambiente festivo y lleno de energía. La voz del cantante, con su tono seductor y enérgico, se mezcla perfectamente con la música, creando una atmósfera vibrante y animada. "Tonight" es una de las canciones más populares de Supermax, y ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la banda. Su ritmo pegajoso y su letra optimista la convierten en un himno para las noches de fiesta y diversión.

Ganja Generation
"Ganja Generation" es una canción del grupo Supermax que se lanzó en 1980. La canción habla sobre la cultura del cannabis y la generación que lo consume. La letra destaca la relajación y la felicidad que se siente al consumir esta planta. La canción tiene un ritmo pegadizo y una melodía funky que invita a bailar. La combinación de guitarras eléctricas, sintetizadores y percusiones crea un sonido único y característico de Supermax. "Ganja Generation" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido considerada un himno para los amantes del cannabis.

World Of Today 2001
"World Of Today 2001" es una pista del grupo austriaco Supermax. La canción aborda el tema de la sociedad moderna y la tecnología en el año 2001. La composición combina elementos de funk, disco y música electrónica, creando un sonido único y futurista. La canción destaca por su ritmo pegajoso y letras reflexivas sobre la vida en la era digital. "World Of Today 2001" es un himno a la era moderna y una crítica a la dependencia de la tecnología en la sociedad actual. Esta pista es un ejemplo del talento creativo de Supermax y su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales en una sola canción.

Good Times
"Good Times" es una canción del álbum de 1978 de Supermax titulado "World of Today". La canción es una mezcla de música disco y funk, con un ritmo pegajoso y letras que hablan sobre disfrutar de la vida y vivir el momento. La canción destaca por su energía positiva y su mensaje optimista. La canción presenta una instrumentación rica, con guitarras funky, líneas de bajo pulsantes y una sección de vientos vibrante. La voz del cantante de Supermax, Kurt Hauenstein, es suave y melódica, añadiendo un toque de sensualidad a la canción. "Good Times" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Supermax, alcanzando las listas de éxitos en varios países europeos. La canción ha sido versionada y remezclada en varias ocasiones a lo largo de los años, lo que demuestra su duradera popularidad. Con su ritmo contagioso y su mensaje positivo, "Good Times" sigue siendo una canción de fiesta favorita para muchas personas en todo el mundo.

World Of Tomorrow
"World of Tomorrow" es una canción del álbum de 1980 de la banda austriaca Supermax. La canción es un himno disco-funk con letras que hablan sobre un futuro utópico y lleno de esperanza. La canción está compuesta por ritmos pegajosos, sintetizadores vibrantes y la característica voz profunda y enérgica del vocalista de Supermax, Kurt Hauenstein. La canción destaca por su mensaje positivo y optimista sobre la posibilidad de un mundo mejor en el futuro. La instrumentación es alegre y bailable, con una fusión de elementos electrónicos y orgánicos que crean un ambiente futurista y lleno de energía. "World of Tomorrow" es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido un himno en las pistas de baile de todo el mundo. Su mensaje esperanzador y su ritmo contagioso hacen de esta canción un clásico del género disco-funk y un tema atemporal que sigue siendo relevante en la actualidad.

So I
"So I" es una canción de la banda austriaca Supermax, lanzada en 1979 en su álbum "Fly with Me". La canción es una mezcla de funk, disco y música electrónica, con un ritmo pegajoso y una melodía envolvente. La letra habla sobre la libertad, la aventura y la búsqueda del amor verdadero. La voz del cantante Kurt Hauenstein se destaca en esta canción, transmitiendo pasión y emoción a lo largo de la pista. "So I" se convirtió en un éxito en las pistas de baile de todo el mundo y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax.

Shine On Me
"Shine On Me" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción es una mezcla de funk, disco y música electrónica, con una melodía pegajosa y un ritmo enérgico que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la búsqueda de la felicidad y la luz interior, instando a la persona a brillar y seguir adelante a pesar de los obstáculos. La voz potente del cantante y las armonías vocales agregan un toque emocional a la canción. La instrumentación de la canción incluye guitarras funky, sintetizadores pulsantes y una sección rítmica sólida que le da un ambiente festivo y optimista. La producción de la canción es impecable, con un sonido claro y brillante que destaca cada instrumento. "Shine On Me" es una canción popular de Supermax que ha sido aclamada por su energía positiva y su mensaje inspirador. Es una canción que invita a la reflexión y a la celebración de la vida, y ha sido un éxito en las pistas de baile de todo el mundo.

Bango Bongo
'Bango Bongo' es una canción del álbum de 1976 de Supermax titulado 'World of Today'. La canción combina elementos de música disco, funk y reggae para crear un sonido único y pegadizo. La letra de la canción habla sobre un lugar imaginario llamado Bango Bongo, donde la gente puede escapar de sus preocupaciones y disfrutar de la vida al máximo. La canción presenta una mezcla de instrumentos como la guitarra funky, el bajo pulsante y percusiones rítmicas que crean un ambiente festivo y bailable. La voz del cantante Kurt Hauenstein brilla en esta pista, con su estilo distintivo y carismático. 'Bango Bongo' se convirtió en un éxito internacional y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años y sigue siendo un himno para los amantes de la música disco y funk.

Loversnight
"Loversnight" es una canción del álbum de 1979 de la banda austriaca Supermax. La canción tiene un ritmo pegajoso y funky que invita a bailar. La letra habla de una noche romántica entre dos amantes, donde el amor y la pasión se desatan. La voz del cantante Kurt Hauenstein es suave y seductora, añadiendo un toque sensual a la canción. La composición de la canción es una mezcla de funk, disco y música electrónica, con un enfoque en los ritmos bailables y las melodías pegajosas. La guitarra funky y los teclados electrónicos crean un ambiente festivo y animado que invita a moverse. "Loversnight" es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido un éxito en las pistas de baile de todo el mundo. Su energía contagiosa y su mensaje romántico la convierten en una canción perfecta para una noche de fiesta o para disfrutar en pareja.

It's a Long Way to Reach Heaven
"It's a Long Way to Reach Heaven" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción es una mezcla de funk, disco y rock, con un ritmo pegajoso y una melodía envolvente. La letra de la canción habla sobre el viaje espiritual y la búsqueda de la felicidad y la paz interior. La voz potente del cantante acompaña a la música enérgica y los arreglos electrónicos, creando una atmósfera mística y vibrante. La canción es un himno a la perseverancia y la determinación en el camino hacia la iluminación. "It's a Long Way to Reach Heaven" es un clásico de la música disco de los años 70 y sigue siendo una canción popular en la escena musical internacional.

I Am What I Am
"I Am What I Am" es una canción del grupo austriaco Supermax. La canción habla sobre la aceptación de uno mismo y la libertad de ser quien eres. La letra habla sobre la importancia de ser auténtico y no dejar que otros te definan. La canción tiene una melodía pegadiza con influencias de funk y disco. La voz del cantante se destaca con su tono potente y emocional. La instrumentación incluye guitarras funky, sintetizadores y una sección rítmica sólida que le da un ritmo bailable a la canción. "I Am What I Am" es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. La canción ha sido utilizada en películas y programas de televisión, convirtiéndose en un himno de autoafirmación y empoderamiento.

Just before the nightmare
"Just before the nightmare" es una canción del álbum "World of Today" de la banda Supermax. La canción tiene un ambiente misterioso y oscuro, con letras que hablan sobre la sensación de estar atrapado en una pesadilla antes de despertar. La composición de la canción incluye ritmos funky y sintetizadores espaciales que crean una atmósfera única y envolvente. La voz del cantante Kurt Hauenstein agrega una capa adicional de intensidad a la canción, con su entrega emotiva y poderosa. "Just before the nightmare" es una de las pistas más destacadas del álbum, y ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para transportar a los oyentes a un mundo de sueños y pesadillas. La canción ha sido un éxito tanto en Europa como en América del Sur, y ha sido incluida en varias recopilaciones de música disco y funk. Supermax es conocido por su estilo único y ecléctico, y "Just before the nightmare" es un ejemplo perfecto de su habilidad para fusionar diferentes géneros musicales en una sola canción.

Something in my Heart
"Something in my Heart" es una canción del grupo Supermax que combina elementos de música disco y funk. La canción habla sobre el amor y la conexión emocional profunda que una persona siente hacia otra. La letra describe la sensación de tener algo especial en el corazón, algo que no se puede explicar con palabras. La canción presenta una instrumentación funky con una línea de bajo pegajosa, guitarras rítmicas y sintetizadores que crean un ambiente bailable y nostálgico. La voz del cantante líder agrega una capa de emoción y pasión a la canción, transmitiendo la intensidad de los sentimientos descritos en la letra. "Something in my Heart" se destaca por su energía contagiosa y su melodía pegajosa que invita al público a bailar y cantar. La canción se convirtió en un éxito en la década de 1980 y sigue siendo una de las canciones más populares de Supermax hasta el día de hoy.

As Long as There Is You
"As Long as There Is You" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción es parte de su álbum de 1979 titulado "Fly with Me", y es conocida por su mezcla de estilos musicales como el funk, el disco y el rock. La letra de la canción habla sobre el amor incondicional y la importancia de la presencia de la persona amada en la vida del cantante. La canción destaca por su ritmo pegajoso, los arreglos de teclado y guitarra, y la voz característica del vocalista Kurt Hauenstein. "As Long as There Is You" es un himno de amor y positividad que ha sido aclamado por críticos y fanáticos de la banda.

Got To Love
"Got To Love" es una canción de la banda austriaca Supermax. La canción se destaca por su ritmo pegajoso y su mezcla de funk, disco y música electrónica. La letra de la canción habla sobre el amor y la necesidad de amar en un mundo lleno de odio y violencia. La voz del cantante Kurt Hauenstein se destaca en esta canción, transmitiendo emociones profundas y pasión. La instrumentación incluye sintetizadores, guitarras funky y una poderosa sección rítmica que hace que la canción sea perfecta para bailar. "Got To Love" es un himno de amor y positividad que ha dejado una marca duradera en la música disco de los años 70.

Reggae on Baby
"Reggae on Baby" es una canción del álbum de Supermax titulado "World of Today". La canción es una mezcla de reggae y funk, con un ritmo pegajoso y una melodía alegre. La letra de la canción habla sobre la libertad, la alegría y la celebración de la vida. La canción comienza con una introducción de batería y bajo funky, seguida de guitarras rítmicas que crean un ambiente relajado y festivo. La voz del cantante, con su tono cálido y suave, invita a los oyentes a unirse a la fiesta y disfrutar del ritmo contagioso del reggae. "Reggae on Baby" es una canción optimista y positiva que invita a mover el cuerpo y disfrutar del momento. Con su combinación única de reggae y funk, la canción se destaca como una de las pistas más populares de Supermax y es un himno para los amantes de la música alegre y bailable.

Tears
"Tears" es una canción del grupo musical Supermax. La canción habla sobre el dolor y la tristeza que se siente al perder a un ser querido. La letra expresa la profunda melancolía y la sensación de desamparo que acompaña a la pérdida. La composición de la canción es una mezcla de funk y rock, con ritmos pegajosos y una melodía melancólica. La voz del cantante transmite la emoción y la angustia de la letra, creando una atmósfera intensa y conmovedora. Una curiosidad sobre esta canción es que fue uno de los mayores éxitos de Supermax, alcanzando gran popularidad en los años 70 y convirtiéndose en un clásico del grupo. "Tears" es una canción emotiva y poderosa que ha llegado al corazón de muchas personas, convirtiéndose en un himno para aquellos que han experimentado la pérdida y la tristeza.

In the Middle of the Night
"In the Middle of the Night" es una canción del álbum homónimo de la banda Supermax. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía envolvente que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la magia y el misterio que se encuentran en la noche, cuando todo es posible y los sueños se hacen realidad. La voz del cantante se destaca por su potencia y emotividad, transmitiendo la pasión y la intensidad del tema. La composición de la canción es muy dinámica, con cambios de ritmo y una combinación de sonidos electrónicos y orgánicos que crean un ambiente único y fascinante. La guitarra eléctrica y los sintetizadores son especialmente destacados en la canción, añadiendo un toque de funk y rock a la mezcla. "In the Middle of the Night" es una de las canciones más populares de Supermax y ha sido aclamada por críticos y fans por su energía y originalidad. La canción ha sido incluida en numerosas listas de reproducción y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. Su impacto en la música disco y el rock la convierten en un clásico atemporal que sigue siendo escuchado y disfrutado por audiencias de todas las edades.