
Different Drum
"Different Drum" es una canción interpretada por Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción habla sobre una persona que decide seguir su propio camino y no dejarse influenciar por las expectativas de los demás. La letra reflexiona sobre la importancia de ser fiel a uno mismo y no conformarse con lo establecido. La canción tiene una melodía pegajosa y un ritmo animado, con arreglos de guitarra acústica y vocalizaciones armoniosas. La voz principal de Linda Ronstadt brilla en esta canción, transmitiendo con emoción el mensaje de libertad y autenticidad. "Different Drum" se convirtió en un éxito para Stone Poneys y ayudó a lanzar la carrera de Linda Ronstadt como solista. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años y sigue siendo un himno de empoderamiento y autoexpresión.

Sweet Summer Blue and Gold
"Sweet Summer Blue and Gold" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción tiene un tema de nostalgia por el verano, con letras que evocan recuerdos de días soleados y felices, bañados en un resplandeciente azul y dorado. La canción tiene una composición suave y melódica, con armonías vocales dulces y arreglos instrumentales simples pero efectivos. La voz principal, interpretada por Linda Ronstadt, brilla en esta pista, transmitiendo una sensación de calidez y melancolía. "Sweet Summer Blue and Gold" es una canción que invita a la reflexión y a la nostalgia por los días pasados, mientras se disfruta de su hermosa melodía y letras conmovedoras.

December Dream
"December Dream" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción habla de los sentimientos de melancolía y nostalgia que pueden surgir durante el mes de diciembre. La letra reflexiona sobre los recuerdos del pasado, la soledad y la esperanza de un futuro mejor. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación sutil que destaca la voz emotiva de la cantante. La melodía evoca una sensación de tranquilidad y reflexión, perfecta para acompañar los pensamientos profundos que sugiere la letra. "December Dream" es una canción muy querida por los fans de Stone Poneys, ya que captura a la perfección la atmósfera melancólica y nostálgica del invierno. Es una de las canciones más emblemáticas del grupo y ha sido considerada un clásico de la música folk de los años 60.

Driftin'
"Driftin'" es una canción del grupo Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción trata sobre la sensación de estar a la deriva, sin rumbo fijo en la vida. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales cautivadoras. La voz principal de Linda Ronstadt brilla en esta pista, transmitiendo perfectamente la sensación de melancolía y anhelo. La instrumentación sutil, con guitarras acústicas y suaves toques de percusión, complementa perfectamente la letra introspectiva de la canción. "Driftin'" es una pieza emotiva y conmovedora que captura a la perfección la sensación de estar perdido en un mar de incertidumbre.

Just A Little Bit Of Rain
"Just A Little Bit Of Rain" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de folk rock de los años 60. La canción habla sobre la tristeza y la melancolía que se siente cuando llueve, y cómo incluso una pequeña cantidad de lluvia puede representar un gran cambio emocional en una persona. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz principal de la cantante Linda Ronstadt destacando en la melodía. La canción destaca por su letras emotivas y la interpretación apasionada de Ronstadt, que transmite a la perfección la sensación de soledad y nostalgia que se experimenta en un día lluvioso. "Just A Little Bit Of Rain" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido alabada por su emotividad y belleza melódica. Sin duda, es una pieza musical que evoca una profunda conexión emocional con el oyente.

Bicycle Song (Soon Now)
La canción "Bicycle Song (Soon Now)" de Stone Poneys es una melodía alegre y optimista que celebra la libertad y la aventura de andar en bicicleta. La canción destaca la sensación de libertad que se experimenta al pedalear por la ciudad y disfrutar del aire fresco y la naturaleza. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales suaves y una instrumentación sutil que complementa la letra emotiva. La voz de la cantante principal resuena con sinceridad y emoción, transmitiendo la alegría y la energía del ciclismo. " Bicycle Song (Soon Now)" es una canción nostálgica que evoca recuerdos de la infancia y la juventud, cuando montar en bicicleta era una aventura emocionante y liberadora. La canción invita al oyente a disfrutar del momento presente y a conectarse con la naturaleza y el mundo que les rodea. En resumen, "Bicycle Song (Soon Now)" es una canción encantadora y conmovedora que celebra la belleza y la libertad de andar en bicicleta, recordando a los oyentes la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y mantener viva la sensación de aventura y libertad.

I've Got To Know
"I've Got To Know" es una canción interpretada por Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción habla sobre la búsqueda de respuestas y la necesidad de saber la verdad. La letra reflexiona sobre la incertidumbre y la confusión que a menudo acompaña a las relaciones humanas. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz dulce de Linda Ronstadt destacando en la interpretación. La instrumentación incluye guitarras acústicas y una batería sutil que complementa la sensación introspectiva de la letra. "I've Got To Know" fue uno de los primeros éxitos de Stone Poneys y ayudó a establecer a Linda Ronstadt como una talentosa vocalista en la escena musical de la época. La canción ha sido reconocida por su emotividad y su capacidad para conectar con los oyentes a través de su mensaje universal.

If I Were You
"If I Were You" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de folk rock de los años 60. La canción trata sobre un amor perdido y la idea de cómo sería la vida si pudieras intercambiar lugares con la persona que amas. La letra reflexiona sobre la tristeza y la soledad que se siente al estar separado de esa persona especial. La composición de la canción es suave y melódica, con arreglos de guitarra acústica y la voz melancólica de la cantante principal, Linda Ronstadt. La melodía captura perfectamente la sensación de añoranza y nostalgia que transmite la letra de la canción. Una curiosidad sobre esta canción es que fue escrita por el legendario cantautor Jackson Browne, quien en ese momento estaba comenzando su carrera en la música. A pesar de que no fue un gran éxito comercial en su momento, "If I Were You" se ha convertido en una de las canciones más queridas de Stone Poneys y sigue siendo recordada por su emotiva interpretación y letras conmovedoras.

Song About The Rain
"Song About The Rain" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción habla sobre la lluvia y la melancolía que esta puede traer. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz dulce de la cantante destacando sobre los acordes de guitarra. La letra evoca imágenes de días lluviosos y sentimientos de tristeza y nostalgia. La canción es conocida por su atmósfera tranquila y relajante, perfecta para escuchar en un día lluvioso.

Autumn Afternoon
"Autumn Afternoon" es una canción de la banda Stone Poneys que evoca la melancolía y la nostalgia de una tarde de otoño. La canción presenta una composición suave y relajante, con armonías vocales dulces que transportan al oyente a un estado de contemplación y reflexión. La letra de la canción habla sobre la belleza y la melancolía de la temporada de otoño, con referencias a los colores cambiantes de las hojas y la sensación de que todo está llegando a su fin. La voz cálida y emotiva de la vocalista complementa perfectamente la atmósfera melancólica de la canción. "Autumn Afternoon" es una joya oculta en el repertorio de Stone Poneys, que muestra la habilidad del grupo para crear música emotiva y evocadora. La canción es un recordatorio de la fugacidad de la vida y la belleza efímera de las estaciones, capturando a la perfección el espíritu melancólico del otoño.

One For One
"One For One" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción trata sobre la igualdad y la reciprocidad en las relaciones humanas. La letra habla sobre dar y recibir amor de manera equitativa. La composición de la canción combina elementos de folk y pop, con hermosas armonías vocales y una melodía pegajosa. La voz principal de la cantante principal es suave y emotiva, transmitiendo la profundidad de las letras. "One For One" es una de las canciones más populares de Stone Poneys y ha sido elogiada por su mensaje positivo y su melodía encantadora.

Back On The Street Again
"Back On The Street Again" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de música folk estadounidense de los años 60. La canción trata sobre la sensación de volver a estar en la calle después de haber pasado por momentos difíciles o una situación complicada. La voz principal de la canción es de la cantante Linda Ronstadt, quien transmite emociones de esperanza y determinación a través de su interpretación. La composición de la canción es suave y melódica, con arreglos de guitarra acústica y armonías vocales que complementan la voz de Ronstadt. "Back On The Street Again" es una canción optimista que habla sobre superar obstáculos y seguir adelante, y se ha convertido en un clásico de la música folk de los años 60.

New Hard Times
"New Hard Times" es una canción de la banda Stone Poneys que aborda el tema de tiempos difíciles y desafíos. La canción presenta una composición melódica y armoniosa, con la voz principal de Linda Ronstadt destacándose sobre la acompañamiento de guitarra y percusión. La letra refleja la lucha y la resistencia en medio de la adversidad, transmitiendo un mensaje de esperanza y perseverancia. "New Hard Times" es una de las canciones más emblemáticas de Stone Poneys, que ha sido elogiada por su emotividad y su capacidad para conectar con la audiencia a través de su honestidad y autenticidad.

Orion
"Orion" es una canción de la banda Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción trata sobre la conexión espiritual con el universo y la búsqueda de significado en la vida. La composición combina melodías suaves con armonías vocales cautivadoras, creando una atmósfera etérea y contemplativa. La instrumentación incluye guitarras acústicas y arreglos sutiles de cuerdas que complementan la voz dulce y emotiva de la vocalista principal. "Orion" es una canción que invita a la reflexión y a la exploración de lo desconocido, y ha sido elogiada por su belleza lírica y su impacto emocional en los oyentes.

Back Home
"Back Home" es una canción de la banda Stone Poneys. La canción habla sobre la nostalgia de volver a casa después de estar lejos por mucho tiempo. La letra refleja la sensación de añoranza y la alegría de regresar a un lugar familiar. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales encantadoras y un ritmo relajante. Destaca por su hermosa instrumentación, que incluye la guitarra acústica y la voz emotiva de la cantante principal. "Back Home" es una canción nostálgica y emotiva que resuena con aquellos que han experimentado la sensación de regresar a casa.

All The Beautiful Things
"All the Beautiful Things" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de folk rock de los años 60. La canción habla sobre disfrutar de las pequeñas cosas hermosas de la vida y encontrar alegría en lo simple. La melodía suave y la voz dulce de la vocalista principal complementan perfectamente la letra nostálgica y optimista de la canción. La instrumentación incluye guitarras acústicas y armonías vocales suaves que crean una atmósfera cálida y acogedora. "All the Beautiful Things" es una canción que invita a reflexionar sobre la belleza que nos rodea en el día a día y a apreciar las cosas simples que nos hacen felices.

Toys Of Time
"Toys Of Time" es una canción de la banda Stone Poneys que se destaca por su melodía suave y letras introspectivas. La canción habla sobre la naturaleza efímera del tiempo y cómo los recuerdos de la infancia pueden perdurar a lo largo de los años. La composición de la canción es sutil y melódica, con armonías vocales que complementan a la perfección la letra emotiva. Stone Poneys logra capturar la nostalgia y la melancolía en esta pista, creando una atmósfera evocadora que resuena con muchos oyentes. "Toys Of Time" es una joya oculta en el repertorio de Stone Poneys y sigue siendo una de las canciones más queridas de la banda.

Evergreen Part One
"Evergreen Part One" es la primera parte de una canción de la banda Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción forma parte de su álbum "Evergreen, Vol. 2". La letra de la canción habla sobre la nostalgia y la melancolía de un amor perdido. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales suaves que complementan la letra emotiva. La voz principal de la cantante Linda Ronstadt destaca en esta canción, transmitiendo la tristeza y la esperanza al mismo tiempo. "Evergreen Part One" es una balada folk que ha sido considerada como una de las canciones más representativas de Stone Poneys.

Wild About My Lovin'
"Wild About My Lovin'" es una canción interpretada por Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción habla sobre el amor apasionado y la intensidad de los sentimientos hacia una persona amada. La composición de la canción combina elementos de música folk y rock, con la voz distintiva de la cantante principal Linda Ronstadt destacando en la melodía. La canción presenta un ritmo animado y pegajoso, con letras que expresan la emoción y el deseo del amor. "Wild About My Lovin'" se convirtió en uno de los éxitos más populares de Stone Poneys y ayudó a consolidar la reputación de la banda en la escena musical de la época.

2:10 Train
"2:10 Train" es una canción de la banda Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción trata sobre la partida de un amante en un tren a las 2:10 de la madrugada. La letra describe la tristeza y la soledad que siente la persona que se queda atrás, mientras el tren se aleja en la oscuridad de la noche. La composición de la canción es suave y melancólica, con un ritmo lento que refleja la sensación de pérdida y separación. La voz principal de la cantante, Linda Ronstadt, transmite la emoción y la nostalgia del tema, acompañada por armonías vocales suaves y arreglos instrumentales sutiles. "2:10 Train" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido elogiada por su emotiva interpretación y su hermosa melodía. La canción ha perdurado a lo largo de los años como un clásico del folk rock, y sigue siendo apreciada por su belleza y su capacidad para evocar sentimientos de nostalgia y melancolía.

Meredith (On my Mind)
"Meredith (On my Mind)" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción habla sobre el personaje de Meredith, quien ocupa los pensamientos del narrador. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales que complementan la letra emotiva. La instrumentación incluye guitarras acústicas y percusión sutil que crean un ambiente íntimo y tranquilo. La voz principal, interpretada por Linda Ronstadt, transmite la nostalgia y la añoranza que siente el narrador por Meredith. La canción destaca por su emotividad y su capacidad de conectar con la audiencia a través de sus letras profundas y su melodía conmovedora.

Train and the River
"Train and the River" es una canción interpretada por Stone Poneys. La canción trata sobre la melancolía y la nostalgia que se siente al ver un tren pasar junto a un río. La letra evoca una sensación de soledad y añoranza, mientras la música suave y melódica crea una atmósfera tranquila y contemplativa. La voz emotiva de la vocalista complementa perfectamente la melancólica melodía de la canción. "Train and the River" es una pieza musical con una composición sencilla pero poderosa, que logra transmitir emociones profundas y conmover a quien la escucha. Esta canción es un clásico del folk rock de los años 60 y sigue siendo apreciada por su belleza y emotividad.

Hobo
"Hobo" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de folk rock liderada por Linda Ronstadt. La canción habla sobre un vagabundo que recorre el mundo sin rumbo fijo, buscando libertad y aventura. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz distintiva de Linda Ronstadt destacando sobre los instrumentos acústicos. La letra evoca una sensación de nostalgia y romanticismo por la vida errante del vagabundo. "Hobo" es una canción emblemática del folk rock de los años 60 y sigue siendo una de las favoritas de los fans de Stone Poneys.

Evergreen Part Two
"Evergreen Part Two" es una canción del grupo Stone Poneys, lanzada en 1967 como parte de su álbum "Evergreen, Vol. 2". La canción es una continuación de la primera parte de "Evergreen" y presenta una melodía suave y tranquila con armonías vocales exquisitas. La letra de la canción habla sobre la belleza de la naturaleza y la nostalgia de un amor perdido. La composición de la canción es simple pero emotiva, con guitarras acústicas y la voz dulce de la cantante principal, Linda Ronstadt. "Evergreen Part Two" es una canción que evoca sentimientos de melancolía y añoranza, y es una de las canciones más queridas del repertorio de Stone Poneys.

Different Drum (Feat. Linda Ronstadt)
"Different Drum (Feat. Linda Ronstadt)" es una canción interpretada por Stone Poneys, en colaboración con Linda Ronstadt. La canción trata sobre una persona que decide seguir su propio camino y no conformarse con lo que los demás esperan de ella. La letra habla sobre la importancia de ser fiel a uno mismo y no dejarse influenciar por la opinión de los demás. La canción tiene una melodía pegajosa con arreglos de guitarra y voz suaves que complementan la temática de la canción. "Different Drum" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. La colaboración con Linda Ronstadt en esta canción le dio mayor visibilidad al grupo y contribuyó a su éxito en la industria musical.

Stoney End
"Stoney End" es una canción interpretada por Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción trata sobre una persona que se encuentra en un momento difícil en su vida y busca encontrar consuelo y redención en un lugar llamado Stoney End. La composición de la canción destaca por su melodía melancólica y la voz emotiva de la vocalista principal. La instrumentación incluye guitarras acústicas y voces de fondo que añaden profundidad a la canción. "Stoney End" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de Stone Poneys y ha sido aclamada por su emotividad y letras conmovedoras.

Some of Shelly's Blues
"Some of Shelly's Blues" es una canción de la banda Stone Poneys. La canción habla sobre la tristeza y la melancolía que siente Shelly, y cómo busca consuelo en la música para sobrellevar sus penas. La composición de la canción es suave y melódica, con una instrumentación sutil que incluye guitarras acústicas y armonías vocales armoniosas. La voz emotiva de la cantante principal, Linda Ronstadt, añade profundidad y emoción a la canción. "Some of Shelly's Blues" es una canción nostálgica y emotiva que ha perdurado en el tiempo como un clásico de la música folk rock.

Evergreen Part Two - Instrumental
'Evergreen Part Two - Instrumental' es una pista del álbum 'Evergreen, Vol. 2' de la banda Stone Poneys. Esta canción es una versión instrumental de la canción original 'Evergreen Part Two' y presenta un sonido suave y melódico que evoca una sensación de nostalgia y tranquilidad. La composición de la pista incluye instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la flauta, creando una atmósfera serena y relajante. La melodía fluida y armoniosa de la canción hace que sea perfecta para relajarse y disfrutar de un momento de paz y tranquilidad. 'Evergreen Part Two - Instrumental' es una hermosa pieza musical que captura la esencia de la música folk de los años 60 y muestra el talento musical de Stone Poneys.

Evergreen Part Two (Instrumental)
'Evergreen Part Two (Instrumental)' es una pista del grupo Stone Poneys que se destaca por su melodía suave y relajante. La canción está compuesta principalmente por instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la flauta, lo que le da un sonido orgánico y armonioso. La melodía evoca una sensación de calma y serenidad, perfecta para relajarse y disfrutar de la música. La canción transmite una sensación de nostalgia y melancolía, lo que la hace ideal para acompañar momentos de reflexión o simplemente para crear un ambiente tranquilo y acogedor. A pesar de ser una pista instrumental, la música logra transmitir emociones y contar una historia sin necesidad de palabras. 'Evergreen Part Two (Instrumental)' es una pieza musical que ha sido apreciada por su belleza y delicadeza, convirtiéndola en una de las favoritas de los fans de Stone Poneys. Su composición cuidadosa y su ejecución impecable hacen de esta pista una joya musical que perdurará en el tiempo.

Stoney End - Feat. Linda Ronstadt
"Stoney End - Feat. Linda Ronstadt" es una canción interpretada por Stone Poneys en colaboración con Linda Ronstadt. La canción habla sobre una persona que se enfrenta a un momento difícil en su vida y busca encontrar consuelo y fortaleza para superarlo. La letra refleja una sensación de lucha y determinación para salir adelante. La composición de la canción es enérgica y emocionante, con un ritmo rápido y una instrumentación vibrante que incluye guitarras eléctricas y una poderosa voz principal de Linda Ronstadt. La melodía pegajosa y los coros emotivos hacen que la canción sea memorable y emocionante de escuchar. "Stoney End - Feat. Linda Ronstadt" es una colaboración destacada entre Stone Poneys y Linda Ronstadt, dos talentosos artistas que han dejado una huella duradera en la industria de la música. La canción es un ejemplo perfecto de su habilidad para transmitir emociones profundas a través de la música y seguramente resonará con los oyentes de todas las edades.

Stoney End - Different Drum Version;Feat. Linda Ronstadt
"Stoney End - Different Drum Version" es una versión de la canción original de Laura Nyro interpretada por el grupo Stone Poneys, con la colaboración de Linda Ronstadt. La canción presenta una mezcla de folk y rock, con arreglos vocales distintivos y una instrumentación rica en guitarra acústica y percusión. La letra de la canción habla sobre el deseo de liberarse de las expectativas y limitaciones impuestas por otros, y seguir un camino propio y auténtico. La voz de Linda Ronstadt aporta una emotividad y fuerza adicionales a la interpretación, complementando perfectamente la energía y el espíritu de la canción. "Stoney End - Different Drum Version" es una pieza musicalmente rica y emocionalmente poderosa que ha dejado una marca duradera en la historia de la música folk y rock. La colaboración entre Stone Poneys y Linda Ronstadt ha dado lugar a una interpretación única y memorable de esta canción icónica.

Up To My Neck In High Muddy Water
"Up To My Neck In High Muddy Water" es una canción interpretada por Stone Poneys. La canción narra la historia de una persona que se encuentra en una situación difícil y complicada, representada metafóricamente como estar hasta el cuello en agua fangosa. La letra refleja la sensación de estar atrapado en un problema sin aparente solución. La composición de la canción presenta un sonido folk rock característico de Stone Poneys, con armonías vocales suaves y melódicas. La instrumentación incluye guitarras acústicas y eléctricas, así como una base rítmica sólida que impulsa la canción hacia adelante. "Up To My Neck In High Muddy Water" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido elogiada por su emotividad y profundidad lírica. La canción destaca por su capacidad para transmitir la sensación de angustia y desesperación a través de la música y la voz de la vocalista principal.

Let's Get Together
"Let's Get Together" es una canción del grupo Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción habla sobre la importancia de la unión y la solidaridad entre las personas. La letra invita a dejar de lado las diferencias y conflictos para unirse y trabajar juntos hacia un objetivo común. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales que destacan la dulce voz de la cantante principal, Linda Ronstadt. La instrumentación incluye guitarras acústicas y una sección rítmica suave que complementa la atmósfera tranquila y emotiva de la canción. "Let's Get Together" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años. Su mensaje de unidad y cooperación sigue siendo relevante en la actualidad, convirtiéndola en un clásico atemporal de la música folk rock.

Wings
"Wings" es una canción del grupo Stone Poneys que fue lanzada en 1967 como parte de su álbum "Evergreen, Vol. 2". La canción tiene una melodía suave y melódica que mezcla el folk y el pop de esa época. La letra de la canción habla sobre la libertad y la búsqueda de un sentido de pertenencia en un mundo caótico. La voz dulce de la vocalista, Linda Ronstadt, transmite una sensación de vulnerabilidad y anhelo. La instrumentación incluye guitarras acústicas y armonías vocales que complementan la voz principal. "Wings" fue una de las canciones más populares de Stone Poneys y ayudó a establecer a Linda Ronstadt como una de las voces más destacadas de la música folk de los años 60. La canción ha sido versionada por diversos artistas a lo largo de los años y sigue siendo un clásico del folk-pop.

Star And A Stone
"Star And A Stone" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda de folk rock de los años 60. La canción trata sobre el amor y la pérdida, con letras melancólicas y emotivas. La composición de la canción incluye melodías suaves de guitarra acústica y armonías vocales armoniosas. La voz principal de Linda Ronstadt brilla en esta pista, transmitiendo la tristeza y la nostalgia del tema. "Star And A Stone" es una de las canciones más destacadas del álbum de Stone Poneys y ha sido elogiada por su belleza y emotividad.

(Up To My Neck In) High Muddy Water - Feat. Linda Ronstadt
'(Up To My Neck In) High Muddy Water - Feat. Linda Ronstadt' es una canción interpretada por Stone Poneys, en colaboración con Linda Ronstadt. La canción trata sobre una persona que se encuentra en una situación difícil, sintiéndose atrapada en aguas fangosas y altas. La melodía combina elementos del folk y el country, con la distintiva voz de Linda Ronstadt destacando en la interpretación. La colaboración entre Stone Poneys y Linda Ronstadt resulta en una canción emotiva y conmovedora, que resuena con aquellos que se enfrentan a desafíos en sus vidas. '(Up To My Neck In) High Muddy Water' destaca por su letra poética y su atmosférica composición musical, ofreciendo una experiencia auditiva única para los oyentes.

By The Fruits Of Their Labors
"By The Fruits Of Their Labors" es una canción interpretada por Stone Poneys. La canción trata sobre el trabajo duro y la dedicación que las personas ponen en sus labores diarias para lograr sus metas. La composición de la canción presenta una melodía suave y armoniosa, con la voz principal acompañada de instrumentos como la guitarra acústica y el bajo. Stone Poneys logra transmitir un mensaje inspirador a través de la letra de la canción, destacando la importancia de la perseverancia y el esfuerzo en la vida. Esta canción es un ejemplo del talento musical de Stone Poneys y su habilidad para crear melodías con significado profundo.

Evergreen, Pt. One
"Evergreen, Pt. One" es una canción del grupo Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción es parte de su álbum debut homónimo. La canción trata sobre la nostalgia y la melancolía de recordar un amor perdido. La composición de la canción presenta una melodía suave y armonías vocales dulces, destacando la voz principal de la cantante principal, Linda Ronstadt. La instrumentación incluye guitarras acústicas y percusión sutil, creando una atmósfera íntima y emotiva. "Evergreen, Pt. One" es una balada folk que ha sido elogiada por su belleza y emotividad. La canción es un ejemplo destacado del talento musical de Stone Poneys y ayudó a establecerlos como uno de los grupos folk más populares de la época.

Some Of Shelly's Blues - Feat. Linda Ronstadt
"Some of Shelly's Blues" es una canción interpretada por Stone Poneys, en colaboración con Linda Ronstadt. La canción narra la historia de Shelly, una mujer que experimenta una serie de emociones intensas. La melodía es suave y melancólica, con armonías vocales exquisitas entre Stone Poneys y Linda Ronstadt. La instrumentación incluye guitarras acústicas y un ritmo suave que complementa perfectamente la letra emotiva de la canción. "Some of Shelly's Blues" es una canción atemporal que ha perdurado a lo largo de los años, y la colaboración entre Stone Poneys y Linda Ronstadt ha sido aclamada por su belleza y sensibilidad.

Aren't You The One
"Aren't You The One" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción trata sobre el amor no correspondido y la confusión que puede surgir en una relación. La composición de la canción incluye melodías suaves y armonías vocales que complementan la emotividad de la letra. La voz principal de Linda Ronstadt brilla en esta pista, transmitiendo la vulnerabilidad y la intensidad de las emociones del personaje. La instrumentación sutil pero efectiva, que incluye guitarras acústicas y teclados suaves, crea una atmósfera melancólica y emotiva. "Aren't You The One" es una canción destacada en el repertorio de Stone Poneys y ha sido elogiada por su emotividad y belleza lírica.

Bicycle Song
La canción "Bicycle Song" de Stone Poneys es una melodía alegre y enérgica que habla sobre el placer de andar en bicicleta y disfrutar de la libertad que ofrece este medio de transporte. La letra describe la sensación de pedalear por la ciudad y sentir el viento en el rostro, mientras se observa el paisaje y se disfruta del momento. La composición de la canción incluye una melodía pegajosa y un ritmo animado que invita a moverse al compás de la música. La voz dulce y melódica de la cantante complementa perfectamente la instrumentación, creando una atmósfera alegre y positiva. " Bicycle Song" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido aclamada por su mensaje optimista y su sonido fresco y juvenil. Es una canción perfecta para escuchar mientras se pasea en bicicleta o simplemente para animar el día con su energía contagiosa.

Stoney End - Different Drum Version; Feat. Linda Ronstadt
"Stoney End - Different Drum Version; Feat. Linda Ronstadt" es una pista interpretada por Stone Poneys. La canción presenta una versión diferente de la canción "Stoney End", con la colaboración de la renombrada cantante Linda Ronstadt. La canción tiene un tema melódico y pegajoso que captura la esencia del folk rock de la época. La voz distintiva de Linda Ronstadt se destaca en esta versión, añadiendo una capa adicional de emoción y profundidad a la canción. La composición musical es rica en armonías vocales y melodías que se entrelazan de forma cautivadora. "Stoney End - Different Drum Version; Feat. Linda Ronstadt" es una joya musical que combina la sensibilidad folk con el talento vocal excepcional de Linda Ronstadt, creando una experiencia auditiva única y memorable para los oyentes.

Different Drum - 2015 Remastered Version
"Different Drum - 2015 Remastered Version" es una canción interpretada por Stone Poneys, una banda estadounidense de folk rock. La canción trata sobre una persona que elige seguir su propio camino y no seguir las expectativas de los demás. La letra refleja un mensaje de independencia y autenticidad. La composición de la canción incluye una melodía pegajosa y armonías vocales suaves que complementan la voz principal de la cantante. La instrumentación incluye guitarras acústicas y percusión sutil, creando un ambiente tranquilo y melódico. Esta versión remasterizada de la canción resalta la calidad de la producción y mejora la claridad del sonido original. "Different Drum" es una de las canciones más populares de Stone Poneys y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años.

Different Drum (1992 Digital Remaster)
"Different Drum (1992 Digital Remaster)" es una canción interpretada por Stone Poneys, lanzada en 1967. La canción habla sobre una mujer independiente y libre que elige seguir su propio camino en lugar de conformarse con las expectativas de la sociedad. La canción presenta una mezcla de folk y rock, con melodías pegajosas y armonías vocales. Fue escrita por Mike Nesmith de The Monkees y se convirtió en un éxito para Stone Poneys, alcanzando el puesto número 13 en las listas de éxitos de Estados Unidos. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años y sigue siendo un clásico del folk rock.

Evergreen, Pt. Two - Instrumental
"Evergreen, Pt. Two - Instrumental" es una pista instrumental interpretada por Stone Poneys. La canción tiene un ambiente suave y relajante, con un enfoque en melodías y arreglos instrumentales. La música transmite una sensación de calma y serenidad, creando un ambiente tranquilo y contemplativo. La composición de la canción destaca por su uso de instrumentos acústicos como la guitarra, el piano y la flauta, que se combinan para crear una atmósfera etérea y melódica. Las notas suaves y armoniosas se entrelazan para formar una melodía fluida y armoniosa que invita a la reflexión y la introspección. "Evergreen, Pt. Two - Instrumental" es una pieza musical que invita a los oyentes a sumergirse en su belleza y a dejarse llevar por su melancolía. La canción es perfecta para relajarse, meditar o simplemente disfrutar de la música en un momento de tranquilidad.

So Fine
"So Fine" es una canción interpretada por el grupo Stone Poneys. La canción trata sobre el amor y la admiración por alguien especial. La composición combina elementos de folk rock y pop, con una melodía pegajosa y armonías vocales cautivadoras. La voz principal de la cantante, Linda Ronstadt, brilla en esta canción, transmitiendo emoción y vulnerabilidad. "So Fine" es una de las canciones más populares de Stone Poneys y ha sido elogiada por su belleza y simplicidad. Una joya atemporal que sigue siendo querida por los fanáticos de la música folk rock.

Pepsi Spot
"Pepsi Spot" es una canción del grupo Stone Poneys que fue lanzada en 1967. La canción presenta una melodía alegre y pegajosa, con armonías vocales suaves y melodías de guitarra brillantes. La letra de la canción habla sobre el disfrute de una bebida refrescante y deliciosa, como la Pepsi, en un día caluroso de verano. La canción transmite una sensación de alegría y diversión, invitando al oyente a relajarse y disfrutar del momento. "Pepsi Spot" es un ejemplo del estilo folk rock característico de Stone Poneys, con influencias de la música pop de la época. La canción se ha convertido en un clásico de la banda y sigue siendo popular entre los fans de la música de los años 60.

(Up To My Neck In) High Muddy Water
"(Up To My Neck In) High Muddy Water" es una canción interpretada por Stone Poneys. La canción trata sobre una persona que se encuentra atrapada en problemas y dificultades, simbolizados por el agua fangosa en la que está sumergida. La letra habla sobre la sensación de estar abrumado por las circunstancias y la lucha por salir a flote. La composición de la canción es suave y melancólica, con la voz emotiva de la cantante principal destacándose sobre la instrumentación sutil. Se pueden escuchar armonías vocales suaves y arreglos de guitarra acústica que complementan la atmósfera introspectiva de la canción. "(Up To My Neck In) High Muddy Water" es una de las canciones más conocidas de Stone Poneys y ha sido elogiada por su emotividad y la habilidad de transmitir la sensación de estar atrapado en una situación difícil. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años y sigue siendo una pieza icónica en el repertorio de la banda.

By The Fruits Of Their Labor
"By The Fruits Of Their Labor" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción trata sobre el trabajo duro y la dedicación necesaria para alcanzar el éxito. La composición de la canción es una mezcla de folk y country, con armonías vocales suaves y una instrumentación sencilla pero efectiva. La letra destaca la importancia de la perseverancia y el esfuerzo en la búsqueda de los objetivos personales. Stone Poneys logra transmitir un mensaje poderoso a través de esta canción, que ha sido aclamada por su emotividad y autenticidad.

Evergreen, Part One
"Evergreen, Part One" es una canción del grupo Stone Poneys. La canción trata sobre la nostalgia y la melancolía de recordar un amor perdido. La composición de la canción es suave y melódica, con armonías vocales que complementan la voz principal de la cantante. La instrumentación incluye guitarras acústicas y una sección rítmica suave que crea una atmósfera tranquila y emotiva. "Evergreen, Part One" es conocida por su letra poética y su emotividad, lo que la convierte en una de las canciones más populares del grupo Stone Poneys.