Story of My Life Thumbnail

Story of My Life

"Story of My Life" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. Fue lanzada en 1990 como parte de su álbum homónimo. La canción trata sobre la vida de un individuo que reflexiona sobre su pasado, las decisiones que ha tomado y cómo han moldeado su presente. La letra habla sobre la lucha personal, la redención y la esperanza. La composición de la canción combina elementos de punk rock con influencias del rockabilly y el country, lo que le da un sonido único y distintivo. La voz rasposa de Mike Ness, líder de la banda, transmite la emoción y la intensidad de la letra. "Story of My Life" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Social Distortion y sigue siendo una de sus canciones más populares hasta la fecha. Ha sido incluida en numerosas listas de las mejores canciones de punk rock de todos los tiempos y ha sido versionada por diversos artistas.

Watch Now
Ring of Fire Thumbnail

Ring of Fire

"Ring of Fire" es una canción icónica de la banda Social Distortion. La canción es una versión punk rock del clásico de Johnny Cash, con una energía y actitud distintivas que son características del estilo de la banda. La letra de la canción habla sobre un amor apasionado y ardiente que consume al protagonista como un anillo de fuego. La composición de la canción se destaca por sus riffs de guitarra potentes y su ritmo frenético que invita al público a cantar y bailar. La voz ronca y emotiva del cantante Mike Ness añade una capa adicional de intensidad a la canción, capturando a la perfección la emoción y la pasión del tema. "Ring of Fire" se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Social Distortion y es una de las canciones más populares en sus conciertos en vivo. La canción ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su interpretación única y enérgica del clásico de Johnny Cash, convirtiéndola en un punto destacado en el repertorio de la banda.

Watch Now
Ball and Chain Thumbnail

Ball and Chain

"Ball and Chain" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la lucha con la adicción y las consecuencias que tiene en la vida de una persona. El tema principal de la canción es la sensación de estar atrapado en una relación destructiva o en una situación que te impide avanzar. La composición de la canción es enérgica y melódica, con un sonido crudo y potente característico del punk rock. La voz áspera y apasionada del cantante Mike Ness transmite la emoción y la intensidad del tema. "Ball and Chain" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido considerada un himno del punk rock. La canción ha sido versionada por varios artistas y ha sido incluida en listas de las mejores canciones de punk rock de todos los tiempos.

Watch Now
I Was Wrong Thumbnail

I Was Wrong

"I Was Wrong" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre el arrepentimiento y la reflexión sobre errores pasados. El vocalista, Mike Ness, canta sobre las consecuencias de sus acciones pasadas y cómo ha aprendido de ellas. La composición de la canción presenta un sonido distintivo de rock and roll, con guitarras potentes y un ritmo enérgico. La voz rasgada de Ness le da a la canción una sensación de sinceridad y emoción. "I Was Wrong" es una de las canciones más populares de Social Distortion, y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su honestidad y autenticidad. La canción ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la banda y es un elemento básico en sus conciertos en vivo.

Watch Now
Don't Drag Me Down Thumbnail

Don't Drag Me Down

"Don't Drag Me Down" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre mantenerse firme ante la adversidad y no dejarse influenciar por las personas negativas que intentan arrastrarte hacia abajo. La letra refleja la actitud rebelde y desafiante característica de la banda. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y potentes que acompañan la voz rasposa del vocalista Mike Ness. La melodía pegajosa y el coro pegadizo hacen que sea una canción fácil de cantar y recordar. "Don't Drag Me Down" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido un éxito en las listas de rock alternativo. La canción ha sido destacada en conciertos en vivo de la banda y es una favorita entre los fans. Su mensaje de resistencia y determinación ha resonado con muchas personas a lo largo de los años.

Watch Now
Reach for the Sky Thumbnail

Reach for the Sky

"Reach for the Sky" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre tener esperanza y perseguir tus sueños a pesar de los desafíos y obstáculos que puedan surgir en el camino. La letra alienta a no rendirse y seguir adelante, alcanzando nuevas alturas y aspirando a lo mejor en la vida. La composición de la canción combina el sonido característico de la guitarra punk rock con melodías pegajosas y un coro poderoso que invita a la reflexión y la motivación. La voz ronca y emotiva del vocalista Mike Ness añade una capa de autenticidad y pasión a la canción, transmitiendo un mensaje de esperanza y determinación. "Reach for the Sky" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su mensaje inspirador y su impactante interpretación. La canción ha sido parte de la banda sonora de películas y programas de televisión, consolidando su estatus como un himno de superación personal y perseverancia.

Watch Now
Bad Luck Thumbnail

Bad Luck

"Bad Luck" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la mala suerte y los desafíos que enfrentamos en la vida. El tema de la canción refleja la lucha personal del vocalista contra la adversidad y la mala fortuna. La composición de la canción presenta un ritmo rápido y enérgico, típico del estilo punk rock de la banda. La guitarra distorsionada y los poderosos riffs contribuyen a crear una atmósfera intensa y rebelde. "Bad Luck" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su poderoso mensaje y su energía contagiosa. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda y ha sido parte fundamental de su repertorio en vivo.

Watch Now
Mommy's Little Monster Thumbnail

Mommy's Little Monster

"Mommy's Little Monster" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre un joven rebelde que desafía la autoridad y se mete en problemas. La letra refleja la lucha interna del protagonista entre querer encajar en la sociedad y su deseo de ser libre y vivir al límite. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la rebeldía y la actitud punk de la banda. La voz rasposa y llena de emoción del líder de la banda, Mike Ness, añade un toque de autenticidad a la canción. "Mommy's Little Monster" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su letra honesta y su poderosa interpretación. La canción ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la banda y sigue siendo un himno para los amantes del punk rock en todo el mundo.

Watch Now
When The Angels Sing Thumbnail

When The Angels Sing

"When The Angels Sing" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la pérdida y la redención, y la lucha interna de un individuo por encontrar su camino en la vida. La composición de la canción es enérgica y melódica, con un ritmo rápido y guitarras potentes. La voz rasposa del cantante principal, Mike Ness, añade un toque de emocionalidad y sinceridad a la interpretación de la canción. "When The Angels Sing" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por igual. La canción destaca por su letra reflexiva y su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo.

Watch Now
Machine Gun Blues Thumbnail

Machine Gun Blues

"Machine Gun Blues" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción presenta un tema de violencia y crimen, contando la historia de un hombre armado con una ametralladora. La letra describe su camino de destrucción y caos, mostrando la brutalidad y la oscuridad de su vida. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la intensidad del tema. La voz ronca del vocalista Mike Ness añade un toque de desesperación y angustia a la interpretación. "Machine Gun Blues" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion, destacando por su cruda honestidad y su poderoso mensaje. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido un éxito entre los fans de la banda, consolidando su lugar como una de las mejores canciones del punk rock moderno.

Watch Now
Dear Lover Thumbnail

Dear Lover

"Dear Lover" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre el amor perdido y la lucha interna de superar una relación rota. La letra refleja la tristeza y la angustia de extrañar a un amante que ya no está presente. La composición de la canción combina la potencia del punk rock con melodías melancólicas y emotivas. La voz rasgada del cantante Mike Ness transmite la intensidad y la pasión de la canción. "Dear Lover" es una de las canciones más emotivas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos como una de las mejores baladas de la banda.

Watch Now
So Far Away Thumbnail

So Far Away

"So Far Away" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la nostalgia y la distancia que separa a dos personas, expresando la sensación de estar lejos de alguien querido. La letra habla sobre extrañar a esa persona y desear estar cerca de ella, pero la distancia física o emocional lo impide. La composición de la canción es melódica y pegajosa, con guitarras potentes y la característica voz rasposa del líder de la banda, Mike Ness. La instrumentación es sencilla pero efectiva, creando una atmósfera emotiva y nostálgica que complementa a la perfección la letra de la canción. "So Far Away" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fans. Su mensaje universal y la emotividad de su interpretación la convierten en una de las canciones más queridas de la banda.

Watch Now
Sick Boys Thumbnail

Sick Boys

"Sick Boys" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la vida de rebeldía y desenfreno de un grupo de jóvenes problemáticos. La letra refleja la actitud desafiante y la rebeldía de los "chicos enfermos" que viven al límite y desafían las normas sociales. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que le dan un sonido característico de punk rock. La voz rasposa y emocional del cantante, Mike Ness, añade intensidad a la interpretación de la canción. "Sick Boys" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido parte de su repertorio en vivo durante muchos años. La canción destaca por su mensaje provocativo y su sonido crudo y directo, que ha resonado con los fans de la banda y del punk rock en general.

Watch Now
Let It Be Me Thumbnail

Let It Be Me

"Let It Be Me" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre el amor incondicional y la lealtad en una relación. La composición de la canción incluye guitarras eléctricas potentes y la distintiva voz rasposa del vocalista Mike Ness. La melodía es pegajosa y emotiva, capturando la intensidad de los sentimientos expresados en la letra. "Let It Be Me" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido aclamada por sus fans por su sinceridad y emotividad.

Watch Now
Under My Thumb Thumbnail

Under My Thumb

"Under My Thumb" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre el tema del control y dominio en una relación. La composición de la canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y potentes riffs. La voz áspera del cantante Mike Ness le da a la canción un tono desafiante y rebelde. La letra de la canción habla sobre una relación en la que una persona tiene el control total sobre la otra, manipulándola y dominándola a su antojo. La canción transmite un sentimiento de rebeldía y resistencia ante la opresión y el control de otra persona. "Under My Thumb" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su poderoso mensaje y su impactante interpretación. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores del grupo.

Watch Now
Cold Feelings Thumbnail

Cold Feelings

"Cold Feelings" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre sentimientos de soledad, desesperanza y desconexión. La letra describe la sensación de estar atrapado en un ciclo de dolor y dificultades, sin poder encontrar una salida. La música tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz ronca que transmite la angustia y la intensidad de las emociones descritas en la letra. La canción es un clásico del punk rock de los años 80 y ha sido aclamada por su honestidad y emotividad.

Watch Now
Don't Take Me for Granted Thumbnail

Don't Take Me for Granted

'Don't Take Me for Granted' es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre no ser subestimado o tomado por sentado en una relación. La letra refleja la idea de que todos merecen respeto y ser valorados por lo que son. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y potentes. La voz del cantante, Mike Ness, es áspera y emotiva, lo que le da a la canción una sensación cruda y auténtica. 'Don't Take Me for Granted' es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido elogiada por su mensaje poderoso y su sonido distintivo. Es un himno para aquellos que buscan ser reconocidos y apreciados en sus relaciones y en la vida en general.

Watch Now
Another State Of Mind Thumbnail

Another State Of Mind

"Another State of Mind" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la sensación de estar en un estado mental diferente al habitual, donde se siente desapego y se busca escapar de la rutina diaria. La letra refleja la lucha interna de encontrar un sentido de pertenencia y libertad en medio de la confusión y la alienación. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y un fuerte golpe de batería. La voz áspera y apasionada del vocalista, Mike Ness, añade un toque de intensidad y emoción a la canción. "Another State of Mind" es un tema emblemático en el repertorio de Social Distortion, y es considerada una de sus canciones más populares. La canción ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la banda y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, siendo una favorita entre los fans.

Watch Now
Prison Bound Thumbnail

Prison Bound

"Prison Bound" es una canción emblemática de la banda de punk rock Social Distortion. La letra de la canción habla sobre la sensación de estar atrapado y sin salida, tanto física como emocionalmente. La canción aborda temas como la redención, la libertad y la lucha contra las adversidades. La composición de la canción presenta un sonido crudo y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz ronca y apasionada. La melodía es pegajosa y poderosa, creando una atmósfera intensa y emotiva. "Prison Bound" destaca por su mensaje introspectivo y su potente interpretación vocal. La canción ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su honestidad y su impacto emocional. Es considerada una de las mejores canciones de Social Distortion y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones.

Watch Now
Through These Eyes Thumbnail

Through These Eyes

"Through These Eyes" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la lucha personal y la introspección de la vida de un individuo. La letra habla sobre la experiencia de ver el mundo a través de los ojos de alguien que ha pasado por momentos difíciles y ha aprendido lecciones importantes. La composición de la canción es intensa y melódica, con un ritmo poderoso y letras emotivas que resuenan en la audiencia. "Through These Eyes" es una de las canciones más conocidas de la banda y ha sido aclamada por su honestidad y autenticidad en la exploración de temas profundos y personales.

Watch Now
Highway 101 Thumbnail

Highway 101

"Highway 101" es una canción del álbum de Social Distortion titulado "Somewhere Between Heaven and Hell", lanzado en 1992. La canción trata sobre la sensación de libertad y escapismo que se siente al conducir por la autopista 101. La letra habla sobre dejar atrás los problemas y preocupaciones de la vida cotidiana mientras se viaja por la carretera. La composición de la canción combina el punk rock con influencias del country y el rockabilly, creando un sonido distintivo y enérgico. La guitarra distorsionada y la voz rasgada del vocalista Mike Ness destacan en la pista, dándole un carácter rebelde y nostálgico. "Highway 101" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su potente mensaje y su pegajoso ritmo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y se ha convertido en un himno para los amantes del rock alternativo.

Watch Now
Untitled Thumbnail

Untitled

"Untitled" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la lucha personal y la búsqueda de redención. La composición de la canción es enérgica y melódica, con guitarras potentes y la distintiva voz rasgada del vocalista Mike Ness. La letra habla sobre enfrentar los desafíos de la vida y seguir adelante a pesar de las adversidades. "Untitled" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje inspirador y su poderoso sonido punk rock.

Watch Now
Down on the World Again Thumbnail

Down on the World Again

"Down on the World Again" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la lucha de una persona que se siente perdida y desesperanzada en un mundo lleno de desafíos y dificultades. La letra refleja la sensación de estar abrumado por las circunstancias y la búsqueda de una salida. La composición de la canción combina elementos de punk rock con influencias de rockabilly, creando un sonido distintivo y enérgico. La voz áspera y apasionada del vocalista, Mike Ness, añade una capa de emotividad a la canción. "Down on the World Again" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su honestidad y autenticidad. La canción ha resonado con muchas personas que se han sentido identificadas con la letra y la música poderosa.

Watch Now
Angel's Wings Thumbnail

Angel's Wings

"Angel's Wings" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la pérdida y la nostalgia, con letras que exploran el dolor de perder a un ser querido y la esperanza de verlos de nuevo algún día en el cielo. La composición de la canción es melódica y emotiva, con guitarras potentes y la voz distintiva del cantante Mike Ness. La canción combina elementos de punk rock con influencias del rock clásico, creando un sonido único y emotivo. "Angel's Wings" es una de las canciones más conocidas de Social Distortion y ha sido aclamada tanto por la crítica como por los fanáticos de la banda.

Watch Now
Gotta Know The Rules Thumbnail

Gotta Know The Rules

"Gotta Know The Rules" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la importancia de seguir las reglas y las normas en la sociedad. La letra destaca la idea de que para tener éxito y evitar problemas, es necesario conocer y respetar las reglas establecidas. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la actitud rebelde y desafiante de la banda. La voz áspera y emotiva del cantante, Mike Ness, añade intensidad a la interpretación de la canción. Una curiosidad sobre "Gotta Know The Rules" es que fue incluida en el álbum debut homónimo de la banda, lanzado en 1990. La canción se ha convertido en un clásico del repertorio de Social Distortion y es muy popular entre sus seguidores.

Watch Now
It Coulda Been Me Thumbnail

It Coulda Been Me

"It Coulda Been Me" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la idea de que fácilmente podríamos haber sido nosotros en la situación difícil de otra persona. La letra reflexiona sobre la suerte y las decisiones que nos llevan a donde estamos en la vida. La canción tiene un sonido punk característico de la banda, con guitarras potentes y la voz rasgada del vocalista Mike Ness. "It Coulda Been Me" es una canción que invita a la reflexión sobre la empatía y la comprensión de las experiencias de los demás.

Watch Now
A Place in My Heart Thumbnail

A Place in My Heart

"A Place in My Heart" es una canción de la banda Social Distortion. La canción habla sobre el dolor de un amor perdido y la lucha por superar esa pérdida. La composición de la canción es una mezcla de punk rock y rock alternativo, con guitarras potentes y letras emocionales. La voz rasposa del vocalista, combinada con la energía de la música, transmite la intensidad y la angustia de la situación. La canción destaca por su melodía pegajosa y su letra honesta, que resuena con cualquiera que haya experimentado el desamor. "A Place in My Heart" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos de la banda.

Watch Now
She's a Knockout Thumbnail

She's a Knockout

"She's a Knockout" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre una mujer fuerte y segura de sí misma, que se destaca entre la multitud. La letra elogia su belleza y actitud desafiante. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con riffs de guitarra contundentes y un ritmo acelerado que invita a moverse. La voz rasposa del cantante principal le da a la canción un toque rebelde y apasionado. "Knockout" es una de las canciones más populares de Social Distortion, y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos como un himno del punk rock. Su mensaje de empoderamiento y su sonido crudo y honesto la convierten en una de las canciones más emblemáticas de la banda.

Watch Now
Nickels and Dimes Thumbnail

Nickels and Dimes

"Nickels and Dimes" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la lucha diaria de una persona por sobrevivir en un mundo lleno de dificultades económicas y desafíos. La letra refleja la lucha por salir adelante a pesar de las adversidades y la lucha constante por mantenerse a flote. La composición de la canción es enérgica y potente, con un sonido característico de la banda que combina elementos de punk rock y rockabilly. La voz rasposa y emocional del vocalista, Mike Ness, transmite la intensidad y la pasión detrás de las letras. "Nickels and Dimes" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su honestidad y autenticidad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores de la banda.

Watch Now
Crown Of Thorns Thumbnail

Crown Of Thorns

"Crown of Thorns" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción aborda temas de dolor y sufrimiento, representados metafóricamente por una corona de espinas. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo rápido y letras emocionales. La voz raspada del vocalista Mike Ness añade una capa adicional de intensidad a la canción. "Crown of Thorns" es una de las canciones más conocidas de Social Distortion y ha sido aclamada por su poderoso mensaje y su estilo distintivo.

Watch Now
Drug Train Thumbnail

Drug Train

"Drug Train" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la adicción a las drogas y los efectos devastadores que puede tener en la vida de una persona. La letra describe a alguien que está atrapado en un tren de drogas que no puede detenerse, y que está perdiendo el control de su vida. La composición de la canción es enérgica y cruda, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que reflejan la angustia y la desesperación del tema. La voz rasgada del cantante Mike Ness le da a la canción una sensación de urgencia y desesperación. "Drug Train" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion, y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su poderosa letra y su estilo musical distintivo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un favorito de los seguidores de la banda.

Watch Now
Making Believe Thumbnail

Making Believe

"Making Believe" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la lucha interna de creer en algo que sabemos que no es real, pero que nos reconforta en momentos de soledad y desesperación. La composición de la canción es melódica y pegajosa, con guitarras potentes y la distintiva voz ronca de Mike Ness. La canción combina elementos del punk rock con influencias del rockabilly y el country, creando un sonido único y distintivo para la banda. "Making Believe" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su emotividad y honestidad en las letras.

Watch Now
Born to Lose Thumbnail

Born to Lose

"Born to Lose" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la sensación de estar destinado al fracaso y la autodestrucción. La letra refleja la lucha interna de alguien que siente que no puede escapar de su destino trágico. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la intensidad de las emociones que se expresan en la letra. La voz ronca del cantante Mike Ness añade una capa adicional de intensidad a la canción. "Born to Lose" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su honestidad y poder emocional. La canción ha sido interpretada en vivo en innumerables conciertos y ha sido parte de la banda sonora de varias películas y programas de televisión.

Watch Now
Far Behind Thumbnail

Far Behind

"Far Behind" es una canción de la banda Social Distortion, incluida en su álbum homónimo de 1990. La canción habla sobre la pérdida y el dolor de una relación que ha llegado a su fin. La letra reflexiona sobre la nostalgia y la tristeza de tener que dejar a alguien atrás. La composición de la canción presenta un ritmo melancólico y poderoso, con guitarras distorsionadas y una voz emotiva que transmite la angustia del cantante. La melodía pegajosa y los coros melódicos hacen que la canción sea memorable y fácil de identificar. "Far Behind" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su honestidad y emotividad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido incluida en varias listas de las mejores canciones de la banda.

Watch Now
The Creeps Thumbnail

The Creeps

"The Creeps" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la sensación de ansiedad y miedo que puede experimentar una persona al enfrentarse a situaciones desconocidas o intimidantes. La letra describe la sensación de estar atrapado en un lugar oscuro y aterrador, luchando por encontrar una salida. La composición de la canción se caracteriza por un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. La guitarra distorsionada y la voz rasposa del cantante Mike Ness añaden un toque de agresividad a la canción. La melodía pegajosa y el estribillo pegajoso hacen que sea una canción fácil de cantar y recordar. "The Creeps" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones. La canción ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para capturar la angustia emocional de sus oyentes. En resumen, "The Creeps" es una poderosa canción de punk rock que habla sobre el miedo y la ansiedad de una manera cruda y directa.

Watch Now
Winners and Losers Thumbnail

Winners and Losers

"Winners and Losers" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre las diferencias entre aquellos que triunfan en la vida y aquellos que fracasan. La letra reflexiona sobre cómo algunas personas tienen éxito a pesar de las adversidades, mientras que otras luchan por salir adelante. La composición de la canción es enérgica y potente, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que caracterizan el sonido distintivo de la banda. La voz ronca del cantante Mike Ness transmite la intensidad y la pasión de la letra, haciendo que la canción sea emocionante y poderosa. "Winners and Losers" ha sido aclamada por los fanáticos y críticos por su mensaje poderoso y su sonido inconfundible. La canción se ha convertido en un himno para aquellos que luchan por superar las dificultades y alcanzar el éxito en la vida.

Watch Now
Footprints on My Ceiling Thumbnail

Footprints on My Ceiling

"Footprints on My Ceiling" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre el sentimiento de soledad y desolación que puede experimentar una persona cuando se siente abandonada por alguien que era importante en su vida. La letra describe la sensación de vacío y tristeza que deja la ausencia de esa persona, dejando una marca imborrable en la vida del protagonista. La composición de la canción es enérgica y melódica, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la intensidad de las emociones que se transmiten en la letra. La voz rasposa del vocalista, Mike Ness, añade un toque de angustia y desesperación a la interpretación, haciendo que la canción sea aún más emocional y conmovedora. "Footprints on My Ceiling" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion, conocida por su potente mensaje y su sonido característico de punk rock. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las mejores composiciones de la banda. Su impactante letra y su poderosa interpretación la han convertido en un himno para aquellos que han experimentado la pérdida y la soledad en algún momento de sus vidas.

Watch Now
When She Begins Thumbnail

When She Begins

"When She Begins" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la relación complicada entre un hombre y una mujer, con letras que exploran la pasión y la confusión que a menudo vienen con el amor. La composición de la canción es enérgica y melódica, con guitarra distorsionada y un ritmo rápido que captura la intensidad de las emociones descritas en la letra. La voz rasposa del cantante Mike Ness añade un toque de autenticidad y emoción a la interpretación. "When She Begins" es una canción destacada en el catálogo de Social Distortion y es apreciada por los fans por su poderosa combinación de letras sinceras y música vibrante.

Watch Now
King of Fools Thumbnail

King of Fools

"King of Fools" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre un individuo que se considera a sí mismo como el rey de los tontos, alguien que se siente superior a los demás pero que en realidad está perdido y confundido. La letra refleja la idea de la arrogancia y la falsa sensación de poder que puede llevar a la soledad y al aislamiento. La composición de la canción combina la potente guitarra distorsionada característica de la banda con la voz áspera y emotiva del vocalista Mike Ness. La melodía es enérgica y pegajosa, con un ritmo rápido que invita a moverse y cantar junto a la música. "King of Fools" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fans por su potente mensaje y su impactante interpretación. La canción es un himno para aquellos que han experimentado la soledad y la alienación, pero que encuentran consuelo y fuerza en la música y la expresión artística.

Watch Now
99 to Life Thumbnail

99 to Life

"99 to Life" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la lucha de un individuo por escapar de su pasado criminal y encontrar redención. La letra describe la sensación de estar atrapado en una vida de problemas y la esperanza de poder cambiar y dejar atrás los errores del pasado. La composición de la canción combina elementos de punk rock con influencias de rockabilly, creando un sonido distintivo y enérgico. La guitarra principal tiene un riff pegajoso que se repite a lo largo de la canción, mientras que la voz rasposa del vocalista Mike Ness transmite la intensidad y la emoción de la letra. "99 to Life" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por los críticos y los fanáticos por su poderosa letra y su energética interpretación. La canción ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la banda y es un elemento básico en sus presentaciones en vivo.

Watch Now
Live Before You Die Thumbnail

Live Before You Die

"Live Before You Die" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre aprovechar al máximo la vida y vivir sin arrepentimientos. La letra insta al oyente a ser valiente, tomar riesgos y perseguir sus sueños antes de que sea demasiado tarde. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que invita a la acción. "Live Before You Die" es una canción motivadora que inspira a vivir la vida al máximo y disfrutar de cada momento, sin importar los obstáculos que se presenten en el camino.

Watch Now
Bye Bye Baby Thumbnail

Bye Bye Baby

"Bye Bye Baby" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la ruptura de una relación amorosa y el dolor que conlleva. La letra refleja la tristeza y la melancolía de despedirse de un ser querido. La composición de la canción es enérgica y pegajosa, con un ritmo rápido y potente. La guitarra distorsionada y la voz rasgada del vocalista, Mike Ness, le dan a la canción un toque punk característico de la banda. "Bye Bye Baby" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido parte de su repertorio en vivo durante años. La canción ha sido elogiada por su emotividad y su honestidad en abordar temas difíciles como el desamor y la pérdida. En resumen, "Bye Bye Baby" es una canción intensa y emotiva que captura la esencia del punk rock de Social Distortion y que ha resonado con los fans de la banda a lo largo de los años.

Watch Now
Pleasure Seeker Thumbnail

Pleasure Seeker

"Pleasure Seeker" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la búsqueda de placer y diversión en la vida, a pesar de las consecuencias negativas que esto puede traer. La letra refleja la actitud rebelde y hedonista típica del punk rock. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz rasposa del cantante Mike Ness le da a la canción un tono desafiante y apasionado. Una curiosidad sobre esta canción es que fue lanzada como parte del álbum "White Light, White Heat, White Trash" en 1996, que fue uno de los álbumes más exitosos de Social Distortion. "Pleasure Seeker" se convirtió en una de las canciones más populares de la banda y sigue siendo un clásico del punk rock.

Watch Now
I Wasn't Born to Follow Thumbnail

I Wasn't Born to Follow

"I Wasn't Born to Follow" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la idea de ser fiel a uno mismo y no dejarse influir por las expectativas de la sociedad. La letra transmite un mensaje de autoafirmación y resistencia contra la presión de conformarse. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. La voz rasposa del vocalista Mike Ness le da a la canción una sensación cruda y auténtica. La guitarra distorsionada y los riffs pegajosos contribuyen a crear un ambiente rebelde y desafiante. "I Wasn't Born to Follow" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por su mensaje inspirador y su poderosa ejecución. Es un himno para aquellos que desafían las normas establecidas y se mantienen fieles a sí mismos.

Watch Now
Faithless Thumbnail

Faithless

"Faithless" es una canción de la banda Social Distortion que habla sobre la pérdida de fe en el mundo y en uno mismo. La canción aborda temas de desilusión, desesperanza y lucha interna. La composición de la canción se caracteriza por su sonido punk rock con influencias de rockabilly, destacando la potente voz de Mike Ness y los riffs de guitarra distintivos de la banda. La letra de la canción refleja la angustia y la rabia de alguien que ha perdido la fe en todo lo que lo rodea. "Faithless" es una canción poderosa y emotiva que resuena con muchos oyentes por su mensaje honesto y crudo sobre la lucha contra la desesperanza.

Watch Now
Sometimes I Do Thumbnail

Sometimes I Do

"Sometimes I Do" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre los altibajos emocionales de la vida y cómo a veces es difícil mantenerse firme. La composición de la canción es enérgica y melódica, con la distintiva voz ronca del cantante Mike Ness. La letra reflexiona sobre la lucha interna de la persona protagonista y su lucha por mantenerse en pie a pesar de los desafíos. "Sometimes I Do" es una de las canciones más emblemáticas de la banda y ha sido aclamada por los críticos y fans por su honestidad y emotividad.

Watch Now
Telling Them Thumbnail

Telling Them

"Telling Them" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la lucha contra la injusticia y la opresión, y la necesidad de levantarse y hacerse escuchar. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que invita a la acción. La letra habla sobre la importancia de no quedarse callado ante las injusticias y de alzar la voz para defender lo que es correcto. "Telling Them" es un himno de protesta que inspira a sus oyentes a tomar una postura y luchar por lo que creen. La canción es un ejemplo del estilo característico de Social Distortion, con su mezcla de punk rock y influencias del rockabilly y el country.

Watch Now
Gimme the Sweet and Lowdown Thumbnail

Gimme the Sweet and Lowdown

"Gimme the Sweet and Lowdown" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la lucha de un individuo por encontrar su lugar en el mundo y enfrentar los desafíos que se le presentan. La letra refleja la frustración y el deseo de escapar de una situación difícil. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que impulsa la melodía. La voz áspera y emotiva del cantante, Mike Ness, le da a la canción una sensación cruda y honesta. "Gimme the Sweet and Lowdown" es una de las canciones más populares de Social Distortion y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su mensaje contundente y su potente interpretación. Es un himno de rebelión y resistencia que resuena con aquellos que luchan por encontrar su voz en un mundo complicado.

Watch Now
Ghost Town Blues Thumbnail

Ghost Town Blues

"Ghost Town Blues" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una ciudad abandonada y desolada, donde no hay esperanza ni alegría. La letra refleja la melancolía y la soledad que se siente al estar en un lugar donde todo parece estar muerto. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la angustia y la desesperación del protagonista. La voz rasposa del cantante añade un toque de intensidad y emoción a la canción. "Ghost Town Blues" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su poderosa interpretación y su mensaje emotivo. La canción destaca por su atmósfera sombría y su estilo punk rock característico de la banda.

Watch Now
Road Zombie Thumbnail

Road Zombie

"Road Zombie" es una canción de la banda de punk rock Social Distortion. La canción trata sobre la vida en la carretera y los desafíos que conlleva vivir como un "zombi de la carretera". La letra habla sobre la soledad, la lucha contra la adicción y la búsqueda de redención. La composición de la canción es enérgica y melódica, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la sensación de movimiento constante en la carretera. La voz ronca y emotiva del cantante, Mike Ness, añade una capa de autenticidad y emoción a la canción. "Road Zombie" es una de las canciones más emblemáticas de Social Distortion y ha sido aclamada por críticos y fans por su honestidad y su potencia emocional. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y es una de las favoritas de los seguidores de la banda.

Watch Now