S'il vous plait Thumbnail

S'il vous plait

"S'il vous plait" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción tiene un ritmo rápido y punk rock, con letras agresivas y voces gritadas. La canción habla sobre la frustración y la ira de una persona hacia alguien que no le presta atención o que la trata mal. La composición de la canción es caótica y ruidosa, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. Otoboke Beaver es conocida por su estilo punk rock agresivo y sus letras provocativas. "S'il vous plait" es una muestra perfecta de su sonido único y su actitud desafiante.

Watch Now
Don't light my fire Thumbnail

Don't light my fire

"Don't Light My Fire" es una canción enérgica y punk rock de la banda japonesa Otoboke Beaver. La letra de la canción habla sobre rechazar las expectativas y demandas de los demás, y mantenerse fiel a uno mismo. La canción presenta un ritmo rápido y frenético, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz de la vocalista es fuerte y desafiante, transmitiendo un mensaje de empoderamiento y autoafirmación. "Don't Light My Fire" es una canción que captura la actitud rebelde y desafiante de Otoboke Beaver, y es un himno para aquellos que se niegan a conformarse con las normas establecidas.

Watch Now
Datsu . Hikage no onna Thumbnail

Datsu . Hikage no onna

"Datsu. Hikage no onna" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre una mujer que se libera de las sombras y se muestra fuerte y desafiante. La letra habla sobre la lucha por la independencia y la libertad. La composición de la canción es enérgica y frenética, con guitarras distorsionadas y ritmos acelerados que reflejan la actitud rebelde y desafiante de la letra. La voz de la cantante es agresiva y poderosa, transmitiendo la determinación y la fuerza de la protagonista de la historia. "Datsu. Hikage no onna" es un himno punk rock que desafía las normas y se niega a conformarse con lo establecido. Es una canción poderosa y enérgica que inspira a las mujeres a ser fuertes y valientes en un mundo que a menudo las silencia. Es un himno de empoderamiento y liberación que resuena con muchas personas que buscan romper con las expectativas y vivir su vida con valentía y autenticidad.

Watch Now
Akimahenka Thumbnail

Akimahenka

"Akimahenka" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción se destaca por su ritmo rápido y sus letras agresivas y desafiantes. La voz de la vocalista Nene se mezcla perfectamente con los riffs de guitarra vertiginosos y la batería contundente. La letra de la canción aborda temas de rebeldía y desafío a la autoridad, con un tono desenfadado y sarcástico. La canción es un himno punk que invita a romper las reglas y vivir la vida sin miedo. "Akimahenka" es un ejemplo perfecto del estilo único y audaz de Otoboke Beaver. La banda combina elementos del punk, garage rock y pop para crear un sonido fresco y emocionante que ha cautivado a fans de todo el mundo. La canción es un himno de empoderamiento y un llamado a la acción, que te invita a bailar y cantar a todo pulmón.

Watch Now
Love Is Short Thumbnail

Love Is Short

"Love Is Short" es una canción enérgica y divertida de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre el amor fugaz y las complicaciones que pueden surgir en las relaciones cortas. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk característico de la banda. Las voces de las integrantes se entrelazan de manera caótica y juguetona, creando un ambiente rebelde y desenfadado. "Love Is Short" es una canción pegajosa que invita a bailar y cantar a todo pulmón, con un mensaje directo y desenfadado sobre las relaciones amorosas. Esta canción es un ejemplo perfecto del estilo único y provocador de Otoboke Beaver, que combina la actitud punk con letras ingeniosas y un sonido fresco y contagioso.

Watch Now
Bakuro Book Thumbnail

Bakuro Book

"Bakuro Book" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke beaver. La canción presenta un ritmo rápido y punk rock que invita a bailar y saltar. Las voces agresivas y las letras provocativas complementan la música, creando una atmósfera rebelde y divertida. El tema de la canción parece ser la liberación de la frustración y la rabia a través de la música. La composición de la canción es caótica pero controlada, con cambios repentinos de ritmo y melodía que mantienen al oyente en vilo. "Bakuro Book" es una muestra del estilo único y vibrante de Otoboke beaver, que fusiona el punk rock con elementos del garage y el noise rock. La canción es un himno de empoderamiento y autenticidad, que desafía las normas y expectativas sociales.

Watch Now
Introduce me to your family Thumbnail

Introduce me to your family

"Introduce me to your family" es una canción enérgica y punk rock de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la emoción y la ansiedad de conocer a la familia de tu pareja. Con una duración de aproximadamente dos minutos, la canción presenta un ritmo rápido y frenético, con guitarras distorsionadas y voces agresivas. Las letras son directas y divertidas, reflejando la actitud desenfadada y rebelde de la banda. "Introduce me to your family" es un tema pegajoso y lleno de actitud que refleja la personalidad única de Otoboke Beaver. La canción forma parte de su álbum "Itekoma Hits" lanzado en 2019, el cual recibió elogios de la crítica por su energía y originalidad.

Watch Now
What Do You Mean You Have Talk To Me At This Late Date? Thumbnail

What Do You Mean You Have Talk To Me At This Late Date?

'What Do You Mean You Have Talk To Me At This Late Date?' es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre la frustración de ser contactado por alguien en un momento inapropiado, expresada a través de letras sarcásticas y un ritmo rápido y punk. La composición de la canción se caracteriza por su sonido punk rock agresivo, con guitarras distorsionadas y una batería enérgica que impulsa la canción hacia adelante. La voz de la vocalista es fuerte y desgarradora, transmitiendo la sensación de indignación y enojo que se refleja en las letras. 'What Do You Mean You Have Talk To Me At This Late Date?' es un ejemplo del estilo distintivo de Otoboke Beaver, que combina letras irreverentes con un sonido punk explosivo. La canción ha sido aclamada por la crítica por su energía y actitud desafiante, convirtiéndola en un himno para aquellos que se sienten frustrados por las expectativas sociales y las normas de comunicación.

Watch Now
YAKITORI Thumbnail

YAKITORI

"YAKITORI" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre la comida tradicional japonesa, el yakitori, que son brochetas de pollo a la parrilla. La letra es divertida y juguetona, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que crean una atmósfera caótica y divertida. La voz de la cantante es agresiva y llena de actitud, añadiendo un toque punk al tema. "YAKITORI" es una canción corta pero intensa, que captura la energía y la irreverencia de Otoboke Beaver en su máxima expresión.

Watch Now
Bad luck Thumbnail

Bad luck

"Bad luck" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la mala suerte y las dificultades que enfrenta una persona en su vida diaria. La letra refleja la frustración y la rabia que se siente al enfrentarse a situaciones adversas. La composición de la canción es rápida y agresiva, con un ritmo acelerado y guitarras distorsionadas que crean un ambiente caótico y lleno de energía. La voz de la vocalista es potente y llena de emoción, transmitiendo la intensidad de la letra. "Bad luck" es una canción que muestra el estilo punk y la actitud rebelde de Otoboke Beaver. La banda es conocida por su sonido único y su actitud desafiante, lo que les ha valido un gran número de seguidores en Japón y en todo el mundo. En resumen, "Bad luck" es una canción intensa y poderosa que refleja la fuerza y la determinación de Otoboke Beaver como banda. Su mensaje de superar la adversidad y seguir adelante a pesar de la mala suerte resuena con muchos de sus fans.

Watch Now
I am not maternal Thumbnail

I am not maternal

"I am not maternal" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la idea de rechazar los roles tradicionales de género, específicamente el papel de ser maternal. La letra habla sobre la independencia y la resistencia a las expectativas sociales impuestas a las mujeres. La composición de la canción es en su mayoría rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y voces gritadas que reflejan la actitud desafiante de la letra. La batería y el bajo proporcionan un ritmo frenético que impulsa la canción hacia adelante. "I am not maternal" es una canción destacada en el repertorio de Otoboke Beaver, conocida por su estilo punk rock y letras provocativas. La banda ha sido elogiada por su actitud rebelde y su compromiso con romper con las normas de la sociedad japonesa.

Watch Now
I'm tired of your repeating story Thumbnail

I'm tired of your repeating story

"I'm tired of your repeating story" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la frustración de escuchar una y otra vez la misma historia de alguien. La composición de la canción es enérgica y rápida, con fuertes riffs de guitarra y una batería frenética. La voz de la vocalista es agresiva y llena de emoción, transmitiendo la sensación de estar harta de la repetición constante. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras directas y provocativas. "I'm tired of your repeating story" es un ejemplo perfecto de su actitud desafiante y su sonido único.

Watch Now
6 day working week is a pain Thumbnail

6 day working week is a pain

"6 day working week is a pain" es una canción enérgica y enérgica de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre el agotamiento y la frustración de trabajar seis días a la semana, expresando la necesidad de un descanso y tiempo libre. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y voces gritonas que transmiten la sensación de urgencia y descontento. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras provocativas, y esta canción no es una excepción. Con su mensaje directo y su sonido enérgico, "6 day working week is a pain" es una canción que resuena con muchos trabajadores que luchan con la carga de la vida laboral moderna.

Watch Now
Binge eating binge drinking bulimia Thumbnail

Binge eating binge drinking bulimia

'Binge eating binge drinking bulimia' es una canción enérgica y caótica de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción aborda temas de trastornos alimentarios y la presión social sobre las mujeres para que se vean de cierta manera. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y voces gritadas que reflejan la intensidad del mensaje de la canción. La letra habla sobre la lucha de una persona con la bulimia y la relación destructiva que tiene con la comida y el alcohol. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras provocativas que desafían las normas sociales. 'Binge eating binge drinking bulimia' es un ejemplo de la capacidad de la banda para abordar temas difíciles de una manera directa y sin rodeos. La canción invita a reflexionar sobre la presión de la sociedad para cumplir con ciertos estándares de belleza y la importancia de cuidar la salud mental.

Watch Now
anata watashi daita ato yome no meshi Thumbnail

anata watashi daita ato yome no meshi

"Anata Watashi Daita Ato Yome no Meshi" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre los altibajos en una relación amorosa, con letras que exploran la complejidad de los sentimientos de amor y desamor. La composición de la canción es en su mayoría rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que acompañan la voz desgarradora de la cantante. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras provocativas, y esta canción no es una excepción. "Anata Watashi Daita Ato Yome no Meshi" destaca por su sonido fresco y desenfadado, que invita a los oyentes a dejarse llevar por la intensidad de la música y las letras emotivas.

Watch Now
PARDON? Thumbnail

PARDON?

"PARDON?" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la frustración y la confusión de no ser entendido o ser ignorado. La composición de la canción es rápida y ruidosa, con guitarras distorsionadas y una batería acelerada que crea un ambiente caótico pero divertido. La voz de la vocalista es agresiva y llena de emoción, transmitiendo la sensación de descontento y rebeldía. "PARDON?" es una canción que captura la esencia del punk rock japonés y muestra la actitud desafiante y audaz de Otoboke Beaver.

Watch Now
I checked your cellphone Thumbnail

I checked your cellphone

"I checked your cellphone" es una canción punk rock enérgica interpretada por la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción trata sobre la traición y la desconfianza en una relación amorosa, donde la protagonista descubre mensajes comprometedores en el celular de su pareja. La letra está llena de rabia y frustración, acompañada de un ritmo frenético y guitarras distorsionadas que reflejan la intensidad de la situación. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk único y letras directas, y esta canción no es una excepción. "I checked your cellphone" es una explosión de emociones que captura la esencia del punk rock japonés contemporáneo.

Watch Now
I won't dish out salads Thumbnail

I won't dish out salads

"I Won't Dish Out Salads" es una canción enérgica de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción presenta un sonido punk-rock rápido y agresivo, con letras sarcásticas y desafiantes. El título de la canción, que se traduce como "No voy a servir ensaladas", refleja la actitud rebelde y desafiante de la banda. La composición de la canción es caótica y frenética, con guitarras distorsionadas, batería rápida y voces gritadas. La canción es un himno punk que desafía las normas sociales y se burla de la idea de conformarse con menos de lo que uno merece. "I Won't Dish Out Salads" es un ejemplo perfecto del sonido único y enérgico de Otoboke Beaver, que combina punk, garage rock y pop para crear un estilo distintivo y emocionante. La banda es conocida por sus letras ingeniosas y provocativas, así como por su actuación en vivo llena de energía y actitud desafiante.

Watch Now
Dirty Old Fart Is Waiting for My Reaction Thumbnail

Dirty Old Fart Is Waiting for My Reaction

"Dirty Old Fart Is Waiting for My Reaction" es una canción enérgica y punk rock de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre la frustración y la rabia que siente una persona ante la actitud inapropiada de un hombre mayor hacia ella. La letra denuncia el acoso y la falta de respeto, con un mensaje claro y directo. La composición de la canción es rápida y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido crudo y potente. La voz de la vocalista es fuerte y llena de emoción, transmitiendo la rabia y la determinación de la letra. "Dirty Old Fart Is Waiting for My Reaction" es una canción que destaca por su mensaje feminista y su actitud desafiante. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock único y su actitud provocativa, y esta canción no es una excepción. Es un himno de empoderamiento y resistencia, que invita a no quedarse callado ante el acoso y la injusticia.

Watch Now
Nabe party with pocket brothers Thumbnail

Nabe party with pocket brothers

"Nabe party with pocket brothers" es una canción enérgica y divertida de la banda japonesa de punk rock Otoboke Beaver. La canción tiene un ritmo rápido y frenético, con guitarras distorsionadas y voces gritonas que le dan un ambiente caótico y festivo. El tema de la canción parece ser una fiesta donde se prepara un delicioso nabe (olla caliente) con los amigos de bolsillo (pocket brothers), lo que sugiere un ambiente de camaradería y diversión. La composición de la canción es muy dinámica, con cambios de ritmo repentinos y una instrumentación cruda y directa. Las letras en japonés son cantadas con intensidad y humor, creando una atmósfera llena de energía y rebeldía. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock agresivo y sus letras irreverentes y divertidas. "Nabe party with pocket brothers" es un ejemplo perfecto de su sonido distintivo y su actitud desenfadada. La canción es perfecta para animar cualquier fiesta o simplemente para disfrutar de un momento de diversión y desenfreno.

Watch Now
yobantoite mojo Thumbnail

yobantoite mojo

"Yobantoite mojo" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción mezcla elementos de punk rock y garage rock, con letras agresivas y voces gritadas que capturan la actitud rebelde y desafiante de la banda. La canción habla sobre la lucha contra la opresión y la injusticia, animando a los oyentes a levantarse y luchar por sus derechos. La letra está llena de referencias a la resistencia y la valentía, con un mensaje claro de empoderamiento y solidaridad. La composición de la canción es rápida y caótica, con cambios de tempo repentinos y riffs de guitarra distorsionados que crean una atmósfera intensa y emocionante. La voz de la cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la furia y la determinación detrás de las letras. "Yobantoite mojo" es una canción poderosa y provocativa que desafía las normas y cuestiona la autoridad. Es un himno para aquellos que se niegan a conformarse y luchan por un mundo más justo y equitativo.

Watch Now
Leave me alone! No, stay with me! Thumbnail

Leave me alone! No, stay with me!

"Leave me alone! No, stay with me!" es una canción enérgica y punk rock de la banda japonesa Otoboke beaver. La canción habla sobre la lucha interna de querer estar solo pero al mismo tiempo necesitar la compañía de alguien. La composición de la canción es rápida, agresiva y caótica, con guitarras distorsionadas, batería frenética y voces gritadas. La voz de la vocalista es fuerte y desgarradora, transmitiendo la intensidad de las emociones contradictorias que se exploran en la letra. Esta canción destaca el estilo único y rebelde de Otoboke beaver, combinando letras provocativas con un sonido punk fresco y crudo. ¡"Leave me alone! No, stay with me!" es una explosión de energía que no dejará indiferente a nadie!.

Watch Now
George & Janice Thumbnail

George & Janice

"George & Janice" es una canción punk rock del grupo japonés Otoboke Beaver. La canción trata sobre la historia de dos personas, George y Janice, y su relación tumultuosa. La letra habla sobre la intensidad de sus emociones y los altibajos de su amor. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk característico de la banda. La voz de la vocalista es agresiva y llena de emoción, transmitiendo la intensidad de la historia de George y Janice. "George & Janice" es una canción destacada en el repertorio de Otoboke Beaver por su letra provocativa y su sonido explosivo. La canción muestra la habilidad de la banda para combinar letras ingeniosas con una música potente que invita al escucha a dejarse llevar por la energía del punk rock japonés.

Watch Now
I don't want to die alone Thumbnail

I don't want to die alone

"I don't want to die alone" es una canción de la banda japonesa Otoboke beaver, conocida por su estilo punk rock enérgico y sus letras provocativas. La canción habla sobre el miedo a morir solo y la necesidad de tener a alguien cerca en los momentos difíciles. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y frenético, con guitarras distorsionadas y una voz potente y desgarradora que transmite la angustia y la desesperación del tema. Otoboke beaver es conocida por su actitud rebelde y provocadora en el escenario, lo que se refleja en su música y en sus letras. "I don't want to die alone" es un ejemplo perfecto de la energía y la intensidad que la banda transmite en sus canciones.

Watch Now
I put my love to you in a song JASRAC Thumbnail

I put my love to you in a song JASRAC

"I put my love to you in a song JASRAC" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción tiene un tema de amor y deseo, con letras que expresan la intensidad de los sentimientos hacia la persona amada. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que crean una atmósfera intensa y emocionante. Otoboke Beaver es conocido por su estilo único y su actitud rebelde, lo que se refleja en la energía y la pasión que transmiten en sus actuaciones. "I put my love to you in a song JASRAC" es una canción que captura la esencia del punk rock japonés y muestra el talento y la creatividad de la banda.

Watch Now
Don't call me mojo Thumbnail

Don't call me mojo

"Don't call me mojo" es una canción enérgica y rebelde de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción aborda el tema del empoderamiento y la negación de los estereotipos de género. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk rock. Las voces de las integrantes de la banda son fuertes y desafiantes, transmitiendo un mensaje de autoafirmación y resistencia. "Don't call me mojo" es una canción que invita a desafiar las expectativas y a ser auténtico, sin importar lo que los demás puedan opinar. Es un himno para aquellos que se atreven a ser diferentes y a romper con las normas establecidas.

Watch Now
First-class side-guy Thumbnail

First-class side-guy

"First-class side-guy" es una canción enérgica de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre un chico que está dispuesto a ser el segundo en la relación, pero aún así se siente orgulloso de su papel. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk rock distintivo. Las letras son ingeniosas y divertidas, reflejando el estilo irreverente de la banda. "First-class side-guy" es un tema pegajoso que invita a moverse y cantar a todo pulmón. La canción destaca por su actitud desenfadada y su estilo único, haciendo que sea una de las favoritas de los fans de Otoboke Beaver.

Watch Now
あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi Thumbnail

あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi

"あなたわたし抱いたあとよめのめし" es una canción del grupo japonés Otoboke Beaver. La canción es una mezcla de punk rock y pop, con letras agresivas y energéticas. La canción habla sobre las complejidades de las relaciones amorosas y la lucha por el poder en una pareja. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y voces gritadas. Otoboke Beaver es conocido por su estilo único y provocador, y "あなたわたし抱いたあとよめのめし" no es una excepción. La canción es una muestra del talento y la creatividad del grupo, y ha sido bien recibida por la crítica y los fans.

Watch Now
Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko - Remastered 2018 Thumbnail

Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko - Remastered 2018

"Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko - Remastered 2018" es una canción del grupo japonés Otoboke Beaver. La canción trata sobre una chica que está molesta porque su enamorado se ha enamorado de otra persona. La letra transmite sentimientos de celos y frustración. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y batería frenética. La voz de la cantante es agresiva y llena de emoción, lo que añade intensidad a la canción. "Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko - Remastered 2018" ha sido remasterizada en 2018, lo que significa que ha sido mejorada en términos de calidad de sonido y producción. Esta versión actualizada resalta aún más la intensidad y la pasión de la canción. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras provocativas, y esta canción no es una excepción. "Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko - Remastered 2018" es una canción poderosa y emocionante que seguramente resonará con aquellos que han experimentado los altibajos del amor y los celos.

Watch Now
Chu Chu Song Thumbnail

Chu Chu Song

"Chu Chu Song" es una canción enérgica y explosiva de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre la emoción y la pasión de un amor juvenil, con letras pegajosas y un ritmo rápido y frenético. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces femeninas gritando con fuerza. La canción destaca por su estilo punk rock y su actitud desenfadada y rebelde. "Chu Chu Song" es un himno divertido y pegajoso que invita a bailar y cantar a todo pulmón.

Watch Now
Ultra Miracle Super Saiya Psyche Festival Thumbnail

Ultra Miracle Super Saiya Psyche Festival

"Ultra Miracle Super Saiya Psyche Festival" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción combina elementos de punk rock y pop, con letras en japonés que hablan sobre la celebración de la vida y la libertad. La composición de la canción es rápida y caótica, con guitarras distorsionadas y una batería intensa que crean un ambiente festivo y lleno de energía. La voz de la vocalista es fuerte y agresiva, complementando perfectamente el sonido punk de la banda. "Ultra Miracle Super Saiya Psyche Festival" es una canción que invita a la fiesta y la diversión, con un ritmo acelerado y letras pegajosas que hacen que sea imposible no querer bailar. La canción es un ejemplo perfecto del estilo único y vibrante de Otoboke Beaver, que combina la actitud desenfadada del punk rock con la energía contagiosa del pop para crear un sonido verdaderamente original y emocionante.

Watch Now
Sawarantoite - Remastered 2018 Thumbnail

Sawarantoite - Remastered 2018

"Sawarantoite - Remastered 2018" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción es una mezcla de punk rock y garage rock con letras en japonés que hablan sobre la autoafirmación y la liberación. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz de la cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo un mensaje de empoderamiento y rebeldía. La versión remasterizada de 2018 añade mayor nitidez y potencia al sonido original, resaltando la intensidad y la actitud punk de la canción. "Sawarantoite - Remastered 2018" es una explosión de energía y actitud que cautiva a los oyentes con su fuerza y su mensaje provocador.

Watch Now
Akimahenka - Remastered 2018 Thumbnail

Akimahenka - Remastered 2018

"Akimahenka - Remastered 2018" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras que hablan sobre la liberación y la rebeldía. La composición de la canción es caótica y ruidosa, con fuertes guitarras y una batería frenética. La voz de la cantante es agresiva y desafiante, lo que añade un elemento de confrontación a la canción. "Akimahenka" es una muestra del estilo único y experimental de Otoboke Beaver, que combina el punk rock con elementos de la música tradicional japonesa. La versión remasterizada de 2018 le da a la canción un sonido más pulido y potente, resaltando la intensidad y la actitud desafiante de la banda.

Watch Now
Oniisan Anone - Remastered 2018 Thumbnail

Oniisan Anone - Remastered 2018

"Oniisan Anone - Remastered 2018" es una canción punk rock de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción es una crítica social y feminista que habla sobre el acoso callejero y la lucha por la igualdad de género. La letra es directa y poderosa, con un mensaje contundente sobre la importancia de respetar a las mujeres en la sociedad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que le dan un ritmo punk característico. La voz de la vocalista es agresiva y rebelde, añadiendo un toque de rebeldía a la canción. La versión remasterizada de 2018 le da a la canción una mayor calidad de sonido y una mayor nitidez en la mezcla, resaltando la potencia de la interpretación de la banda. "Oniisan Anone - Remastered 2018" es una canción icónica de Otoboke Beaver que sigue resonando en la escena punk japonesa por su mensaje poderoso y su energía contagiosa.

Watch Now
Beaver Ni Tsuretette - Remastered 2018 Thumbnail

Beaver Ni Tsuretette - Remastered 2018

"Beaver Ni Tsuretette - Remastered 2018" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción es una versión remasterizada de su canción original lanzada en 2016. La canción es un explosivo y enérgico punk rock que combina riffs de guitarra rápidos y voces gritonas. La letra de la canción habla sobre el deseo de escapar de la rutina diaria y explorar nuevas experiencias emocionantes. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock agresivo y letras provocativas. La banda ha ganado una gran cantidad de seguidores en todo el mundo por su actitud rebelde y su música frenética. "Beaver Ni Tsuretette - Remastered 2018" es un ejemplo perfecto del sonido característico y la actitud desenfadada de Otoboke Beaver.

Watch Now
Suki Suki Darling - Remastered 2018 Thumbnail

Suki Suki Darling - Remastered 2018

"Suki Suki Darling - Remastered 2018" es una canción enérgica y pegajosa de la banda japonesa Otoboke Beaver. Con una duración de aproximadamente dos minutos, esta pista presenta un ritmo rápido y frenético, acompañado de letras juguetonas y voces distorsionadas. La canción transmite un mensaje de amor y deseo, con un toque de humor y rebeldía. La composición de la canción se destaca por su fusión de punk rock y garage rock, con guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces poderosas. La melodía pegajosa y el ritmo acelerado hacen que sea imposible no querer bailar y cantar junto a la música. La versión remasterizada de "Suki Suki Darling" resalta aún más la intensidad y la energía de la canción, con una producción mejorada y un sonido más pulido. Esta pista es perfecta para aquellos que disfrutan del punk rock japonés y buscan una canción divertida y dinámica para animar cualquier ocasión. En resumen, "Suki Suki Darling - Remastered 2018" es una canción vibrante y llena de actitud de Otoboke Beaver, que captura la esencia del punk rock japonés con letras traviesas y un sonido explosivo. Una verdadera joya para los amantes de la música alternativa y punk.

Watch Now
Otoboke Beaver Daijikenbo - Remastered 2018 Thumbnail

Otoboke Beaver Daijikenbo - Remastered 2018

"Otoboke Beaver Daijikenbo - Remastered 2018" es una canción enérgica y divertida de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción tiene un estilo punk rock con letras desafiantes y un ritmo acelerado que invita al baile. La composición es caótica y ruidosa, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que crea un ambiente frenético y emocionante. La voz de la cantante es fuerte y agresiva, transmitiendo una actitud rebelde y desafiante. El tema de la canción gira en torno a la idea de la libertad y la autoexpresión, animando a los oyentes a romper las normas y ser auténticos. La letra habla de desafiar las expectativas sociales y vivir la vida al máximo, sin importar lo que piensen los demás. "Otoboke Beaver Daijikenbo - Remastered 2018" es una canción que invita a la diversión y la rebeldía, con un mensaje positivo de empoderamiento y autoaceptación. La versión remasterizada de la canción le da un toque fresco y actualizado, resaltando la energía y la actitud desafiante de la banda. Con su sonido único y su estilo distintivo, Otoboke Beaver ha logrado ganarse un lugar en la escena musical japonesa y mundial. "Otoboke Beaver Daijikenbo - Remastered 2018" es un himno punk rock que cautiva a los oyentes con su energía contagiosa y su mensaje de autenticidad y libertad.

Watch Now
Powerful Busu - Remastered 2018 Thumbnail

Powerful Busu - Remastered 2018

"Powerful Busu - Remastered 2018" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción presenta un ritmo vertiginoso y una actitud desafiante que se refleja en la voz cruda y agresiva de la vocalista. La letra de la canción habla sobre la lucha contra los estereotipos de género y la presión social para cumplir con las expectativas de la sociedad. La composición de la canción es una combinación explosiva de punk rock y garage rock, con guitarras distorsionadas y una sección rítmica contundente que crea un ambiente caótico y emocionante. La energía cruda y sin disculpas de la canción es uno de los sellos distintivos de Otoboke Beaver, que se ha ganado una reputación por su actitud irreverente y su sonido punk distintivo. "Powerful Busu - Remastered 2018" es una muestra perfecta del estilo único y provocativo de Otoboke Beaver, que desafía las normas convencionales de la música rock y desafía las expectativas de lo que una banda de chicas japonesas debería sonar. Con su actitud irreverente y su sonido frenético, la canción es un himno punk empoderador que invita a sus oyentes a romper con las convenciones y abrazar su propia individualidad.

Watch Now
Burikko Bokumetsu - Remastered 2018 Thumbnail

Burikko Bokumetsu - Remastered 2018

'Burikko Bokumetsu - Remastered 2018' es una canción del grupo japonés Otoboke Beaver. La canción presenta un sonido enérgico y punk rock, con letras desafiantes y agresivas. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y batería potente. El tema de la canción gira en torno a la idea de romper con las expectativas y estereotipos de género, desafiando las normas sociales y culturales. La voz de la cantante principal es fuerte y desgarradora, transmitiendo un mensaje de empoderamiento y rebeldía. La versión remasterizada de 2018 de 'Burikko Bokumetsu' resalta aún más la energía y la intensidad de la canción original, con una producción más pulida y un sonido más nítido. Esta canción es un ejemplo del estilo distintivo y provocativo de Otoboke Beaver, que combina elementos del punk rock y el garage rock con letras feministas y combativas.

Watch Now
Aisare Roulette - Remastered 2018 Thumbnail

Aisare Roulette - Remastered 2018

"Aisare Roulette - Remastered 2018" es una canción del grupo japonés Otoboke Beaver. La canción presenta un sonido punk rock enérgico y rápido, con letras que hablan sobre el amor y las relaciones complicadas. La voz agresiva y las guitarras distorsionadas crean un ambiente caótico y emocionante. La canción fue remasterizada en 2018, lo que le dio una mayor calidad de sonido y una mayor claridad en la producción. "Aisare Roulette - Remastered 2018" es un ejemplo perfecto del estilo único y frenético de Otoboke Beaver, que combina letras provocativas con una instrumentación potente y dinámica.

Watch Now
Otobokebeaver No Theme - Remastered 2018 Thumbnail

Otobokebeaver No Theme - Remastered 2018

"Otobokebeaver No Theme - Remastered 2018" es una canción de la banda japonesa Otoboke beaver. La canción es un tema instrumental enérgico y rápido que combina elementos del punk rock y el garage rock. La composición está llena de guitarras distorsionadas, baterías frenéticas y un bajo contundente. La canción transmite una sensación de rebeldía y actitud desenfadada, característica del estilo único de Otoboke beaver. El tema es una muestra del sonido distintivo de la banda, que se caracteriza por su mezcla de melodías pegajosas y letras provocativas. "Otobokebeaver No Theme - Remastered 2018" es una versión actualizada y remasterizada de la canción original, que fue lanzada por primera vez en 2012. Esta nueva versión resalta la calidad de la producción y le da un nuevo brillo al tema, manteniendo la esencia punk-rock que define a Otoboke beaver. En resumen, "Otobokebeaver No Theme - Remastered 2018" es una canción potente y vibrante que captura la esencia y la energía de Otoboke beaver, una banda que continúa desafiando los límites del género y destacándose en la escena musical japonesa.

Watch Now
S'il vous plaît Thumbnail

S'il vous plaît

"S'il vous plaît" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción combina punk rock con elementos de pop y garage rock, creando un sonido único y lleno de energía. La letra de la canción habla sobre la frustración y la rabia de no ser escuchado, pidiendo a gritos que se les preste atención. La canción está compuesta por guitarras distorsionadas, batería frenética y voces agresivas que se complementan perfectamente entre sí. La estructura de la canción es caótica y desordenada, reflejando la letra y el mensaje de la canción. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock agresivo y su actitud rebelde, y "S'il vous plaît" no es una excepción. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido descrita como una explosión de energía y rebeldía. Es un himno para aquellos que se sienten ignorados y quieren ser escuchados.

Watch Now
Monmon Katto Saizensen - Koi Ha Inochigake - Remastered 2018 Thumbnail

Monmon Katto Saizensen - Koi Ha Inochigake - Remastered 2018

"Monmon Katto Saizensen - Koi Ha Inochigake - Remastered 2018" es una canción de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción presenta un enfoque enérgico y frenético, con letras que hablan sobre el amor como una cuestión de vida o muerte. La composición combina elementos del punk rock y el garage rock, con guitarras distorsionadas, baterías rápidas y voces gritadas. La canción fue remasterizada en 2018, lo que le dio una calidad de audio mejorada y una mayor nitidez en la mezcla. Otoboke Beaver es conocido por su estilo único y su actitud descarada, y "Monmon Katto Saizensen - Koi Ha Inochigake" no es una excepción. La canción es una muestra del talento y la creatividad de la banda, y es una de las favoritas entre los fans de la música punk en Japón.

Watch Now
Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko Thumbnail

Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko

"Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko" es una canción de la banda japonesa de punk rock Otoboke Beaver. La canción trata sobre una chica que está molesta porque la persona de la que está enamorada ha comenzado a salir con otra mujer. La letra habla de la frustración y la ira que siente la protagonista al ver a su amado con otra persona. La composición de la canción es en un estilo punk rock rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz de la vocalista es agresiva y llena de emoción, transmitiendo la rabia y la decepción que siente la protagonista de la canción. "Anata Ga Falling Love Shita No Ha Watashi Ga Kirai na Onnanoko" es una canción poderosa y emocional que captura la intensidad de las emociones de una mujer despechada. Es un ejemplo del talento y la pasión de Otoboke Beaver por el punk rock y su capacidad para transmitir emociones a través de su música.

Watch Now
Datsu: Hikage No Onna Thumbnail

Datsu: Hikage No Onna

"Datsu: Hikage No Onna" es una canción enérgica interpretada por la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción habla sobre una mujer que se niega a ser una sombra en la vida de alguien más, mostrando su independencia y fuerza. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y voces gritadas que crean un ambiente caótico pero divertido. Otoboke Beaver es conocido por su estilo punk rock y letras provocativas, lo que les ha valido una gran base de seguidores en todo el mundo. "Datsu: Hikage No Onna" es un ejemplo perfecto de la energía y actitud desenfadada que caracteriza a la banda.

Watch Now
あなたわたし抱いたあとよめのめし Thumbnail

あなたわたし抱いたあとよめのめし

La canción "あなたわたし抱いたあとよめのめし" de Otoboke Beaver es un explosivo tema que combina punk rock con elementos de la música tradicional japonesa. La letra habla sobre las emociones encontradas después de una noche de pasión, con una mezcla de rabia y deseo. La voz agresiva de la cantante se mezcla con el ritmo frenético de la guitarra y la batería, creando una atmósfera caótica y enérgica. Otoboke Beaver es conocido por su estilo único y provocador, y esta canción es un claro ejemplo de su actitud desafiante y su talento musical.

Watch Now
あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi - Instrumental Thumbnail

あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi - Instrumental

La pista "あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi - Instrumental" de Otoboke beaver es una composición instrumental enérgica y frenética que combina elementos de rock, punk y pop. La canción presenta un ritmo rápido y frenético, con riffs de guitarra distorsionados y una batería contundente que crea una atmósfera caótica y emocionante. El tema de la canción parece ser una exploración de las complejidades y emociones de las relaciones humanas, con un enfoque en la intimidad y la conexión entre dos personas. A través de su música enérgica y apasionada, Otoboke beaver logra transmitir una sensación de urgencia y emoción cruda que resuena con el oyente. "あなたわたし抱いたあとよめのめし anata watashi daita ato yome no meshi - Instrumental" es una pista que destaca por su originalidad y energía, mostrando la destreza musical y la creatividad de Otoboke beaver. Con su mezcla única de géneros y su estilo distintivo, la banda demuestra su habilidad para crear música emocionante y provocativa que se destaca en la escena musical actual.

Watch Now
Ikezu Thumbnail

Ikezu

"Ikezu" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción combina elementos de punk rock y pop, con letras agresivas y un ritmo rápido y frenético. La letra de la canción habla sobre la frustración y la ira, con un enfoque en la liberación de emociones reprimidas. La voz de la vocalista es fuerte y desgarradora, complementando perfectamente la intensidad de la música. La instrumentación está llena de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y un bajo potente. "Ikezu" es una canción que captura la energía y la actitud rebelde de Otoboke Beaver, y es un ejemplo perfecto de su estilo único y provocativo.

Watch Now
Sawarantoite Thumbnail

Sawarantoite

"Sawarantoite" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa Otoboke Beaver. La canción combina elementos de punk rock y noise pop, con letras agresivas y voces gritadas. El tema de la canción gira en torno a la resistencia y la autoafirmación, con un mensaje de empoderamiento y valentía. La composición de la canción es rápida y caótica, con guitarras distorsionadas, batería frenética y cambios de tempo repentinos. La voz de la vocalista es poderosa y llena de rabia, transmitiendo la intensidad y la pasión de la canción. "Sawarantoite" es una canción que destaca por su energía y su actitud desafiante. Es un himno para aquellos que desafían las normas y se mantienen fieles a sí mismos, sin importar las adversidades. La canción muestra el talento y la originalidad de Otoboke Beaver, una banda que desafía las convenciones y sigue su propio camino en la escena musical japonesa.

Watch Now
Oniisan Anone Thumbnail

Oniisan Anone

"Oniisan Anone" es una canción enérgica y frenética de la banda japonesa de punk rock Otoboke Beaver. La canción habla sobre una relación tóxica con un hombre mayor, con letras que expresan frustración y deseo de libertad. La melodía es rápida y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que crea un ambiente caótico y emocionante. La voz de la cantante es fuerte y desgarradora, transmitiendo la intensidad de las emociones detrás de la letra. "Oniisan Anone" es un ejemplo del estilo único y provocador de Otoboke Beaver, que combina letras provocativas con un sonido punk potente y rebelde. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha consolidado a la banda como una de las principales exponentes del punk rock en Japón.

Watch Now