Du hast den Farbfilm vergessen Thumbnail

Du hast den Farbfilm vergessen

"Du hast den Farbfilm vergessen" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción trata sobre una persona que olvida comprar una película a color para su cámara de fotos y, por lo tanto, no puede capturar los momentos especiales en su vida de la forma en que deseaba. La canción tiene un ritmo pegajoso y alegre, con una mezcla de pop y rock que caracteriza el estilo único de Nina Hagen. Fue lanzada en 1974 como parte de su álbum debut homónimo y se convirtió en uno de sus mayores éxitos. "Du hast den Farbfilm vergessen" es una canción icónica que muestra la voz potente y la personalidad extravagante de Nina Hagen, y sigue siendo una de las favoritas de sus fans hasta el día de hoy.

Watch Now
African Reggae Thumbnail

African Reggae

"African Reggae" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, lanzada en 1983. La canción combina elementos de reggae con influencias africanas, creando un sonido único y vibrante. La letra de la canción habla sobre la conexión espiritual y cultural entre África y el reggae, celebrando la música como una forma de unión y resistencia. La composición de la canción incluye ritmos pegajosos de reggae, percusiones africanas y la potente voz de Nina Hagen, que transmite una sensación de alegría y libertad. La canción también presenta letras en inglés y en alemán, añadiendo un toque multicultural a la pieza. "African Reggae" ha sido aclamada por críticos y fans por su energía contagiosa y su mensaje positivo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones por Nina Hagen, convirtiéndose en un himno de la diversidad y la unidad.

Watch Now
Born In Xixax Thumbnail

Born In Xixax

"Born In Xixax" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de 1983 "Angstlos". La canción trata sobre el nacimiento de la cantante en la ciudad ficticia de Xixax, un lugar imaginario lleno de misterio y extravagancia. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, creando un ambiente enérgico y provocador. La voz distintiva y poderosa de Nina Hagen se destaca en esta pista, transmitiendo una sensación de rebeldía y libertad. "Born In Xixax" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen, conocida por su estilo único y su actitud desafiante. La letra de la canción invita a la audiencia a cuestionar las normas sociales y a abrazar la individualidad y la autenticidad. Con su mezcla de sonidos vanguardistas y letras provocativas, esta canción sigue siendo un clásico del rock alternativo.

Watch Now
TV-Glotzer (White Punks On Dope) Thumbnail

TV-Glotzer (White Punks On Dope)

"TV-Glotzer (White Punks On Dope)" es una canción interpretada por la icónica cantante alemana Nina Hagen. La canción combina elementos de punk rock y new wave con letras provocativas y satíricas que critican la obsesión de la sociedad con la televisión y la cultura de la fama. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y la poderosa voz de Nina Hagen destacándose en la pista. La letra hace referencia a la alienación y la vacuidad de la cultura de los medios de comunicación, así como a la superficialidad de la fama y la riqueza. "TV-Glotzer (White Punks On Dope)" se convirtió en un himno para la juventud rebelde de la época y sigue siendo una canción emblemática en la carrera de Nina Hagen. Su estilo único y su mensaje provocativo la han convertido en una de las canciones más reconocidas del punk alemán.

Watch Now
Smack Jack Thumbnail

Smack Jack

"Smack Jack" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una mezcla de rock, punk y new wave, con letras que abordan temas de rebelión, libertad y autenticidad. La composición musical incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y la potente voz de Nina Hagen. La canción se destaca por su ritmo frenético y su mensaje provocador. "Smack Jack" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por su estilo innovador y su actitud desafiante.

Watch Now
Personal Jesus Thumbnail

Personal Jesus

"Personal Jesus" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción es un cover de la banda Depeche Mode y fue lanzada en 2010 como parte de su álbum "Personal Jesus". La canción es una mezcla de rock y música electrónica, con la voz distintiva y poderosa de Nina Hagen llevando la melodía. La letra de la canción habla de la búsqueda de un salvador personal, un "Jesús" que puede ayudar a aliviar el dolor y la soledad. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía enérgica que invita a bailar. La interpretación única de Nina Hagen le da a la canción una sensación intensa y apasionada. "Personal Jesus" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las mejores interpretaciones de Nina Hagen. La canción ha sido un éxito en las listas de música en varios países y es una de las canciones más populares de su repertorio. Con su poderosa voz y su energía única, Nina Hagen logra capturar la esencia de la canción y darle su propio toque distintivo.

Watch Now
Antiworld Thumbnail

Antiworld

"Antiworld" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de estudio "Nunsexmonkrock" lanzado en 1982. La canción aborda temas de rebelión, resistencia y lucha contra la opresión. La letra refleja una visión crítica de la sociedad contemporánea y la búsqueda de un mundo alternativo. La composición de la canción combina elementos de punk rock y new wave, con un ritmo rápido y enérgico. La voz única y potente de Nina Hagen le da un toque distintivo a la canción, transmitiendo una sensación de urgencia y rebeldía. "Antiworld" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen, destacando por su mensaje provocativo y su estilo musical innovador. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fans de la cantante.

Watch Now
Dread Love Thumbnail

Dread Love

"Dread Love" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción trata sobre el amor en todas sus formas, desde el amor romántico hasta el amor propio. La composición de la canción combina elementos de rock, reggae y punk, creando un sonido único y enérgico. La voz distintiva de Nina Hagen resuena a lo largo de la canción, transmitiendo emociones intensas y pasión. "Dread Love" es una canción poderosa que invita a reflexionar sobre el amor y sus complejidades.

Watch Now
Cosma Shiva Thumbnail

Cosma Shiva

"Cosma Shiva" es una canción icónica de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una oda a la diosa hindú Shiva y combina elementos de música rock, punk y electrónica. La letra de la canción es una mezcla de alemán e inglés y habla sobre la liberación espiritual y la conexión con lo divino. La composición de la canción es única, con un ritmo enérgico y una melodía pegajosa que invita a bailar. La voz distintiva de Nina Hagen y su estilo teatral hacen de esta canción una experiencia auditiva inolvidable. "Cosma Shiva" se convirtió en un éxito en Europa en la década de 1980 y ha sido considerada como una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen. La canción ha sido versionada por diversos artistas y sigue siendo un clásico del género punk y new wave.

Watch Now
Future Is Now Thumbnail

Future Is Now

"Future Is Now" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de 1983 "Angstlos". La canción aborda temas futuristas y de empoderamiento, con letras que hablan sobre vivir plenamente en el presente y mirar hacia el futuro con optimismo. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, creando un sonido único y enérgico que refleja la personalidad extravagante de Hagen. "Future Is Now" se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de la carrera de Nina Hagen, destacando por su mensaje positivo y su estilo musical innovador.

Watch Now
Iki Maska Thumbnail

Iki Maska

"Iki Maska" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de estudio de 1983 titulado "Angstlos". La canción es una mezcla de punk rock y new wave, con letras provocativas y un ritmo enérgico que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la dualidad de la personalidad y cómo cada persona lleva dos máscaras, una para el mundo exterior y otra para su interior. Nina Hagen canta sobre la importancia de ser auténtico y no tener miedo de mostrar quién realmente eres. La composición de la canción destaca por su sonido experimental y las poderosas vocales de Nina Hagen. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, sintetizadores y una sección rítmica contundente que le dan a la canción un aire rebelde y vanguardista. "Iki Maska" se convirtió en uno de los temas más populares de Nina Hagen y es considerada una de sus canciones más emblemáticas. Su mensaje de autenticidad y libertad resuena con muchos de sus seguidores y la convierte en un himno para aquellos que buscan romper con las convenciones sociales y ser fieles a sí mismos.

Watch Now
Superboy Thumbnail

Superboy

"Superboy" es una canción de la artista alemana Nina Hagen, lanzada en 1980 como parte de su álbum debut homónimo. La canción trata sobre un superhéroe ficticio llamado Superboy, quien lucha contra las injusticias del mundo. La letra de la canción es enérgica y rebelde, reflejando la actitud punk de Hagen en ese momento. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y new wave, con un ritmo rápido y una melodía pegajosa. "Superboy" se convirtió en uno de los primeros éxitos de Nina Hagen y sigue siendo una de sus canciones más populares hasta el día de hoy.

Watch Now
Ave Maria Thumbnail

Ave Maria

"Ave Maria" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una versión del clásico himno religioso "Ave Maria" en latín, con la voz poderosa y única de Hagen. La canción combina elementos de música clásica con el estilo punk y rock característico de la artista, creando una versión única y original de la pieza. La canción es una expresión de devoción y espiritualidad, con Hagen interpretando el himno con una intensidad emocional y pasión palpable. La composición musical combina instrumentos clásicos como el órgano y el coro con guitarras eléctricas y batería, creando un contraste interesante y dinámico. "Ave Maria" es una de las canciones más conocidas de Nina Hagen y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su originalidad y poder emocional. La interpretación única de Hagen y la fusión de estilos musicales hacen de esta versión de "Ave Maria" una pieza memorable y distintiva en la discografía de la artista.

Watch Now
My Way Thumbnail

My Way

"My Way" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, lanzada en 1980 como parte de su álbum debut homónimo. La canción es una versión en alemán de la famosa canción "My Way" popularizada por Frank Sinatra. La canción presenta una composición enérgica y punk, con la distintiva voz de Hagen que la convierte en una interpretación única y emocionante. La letra de la canción habla sobre la determinación de seguir el propio camino y vivir la vida de acuerdo con las propias reglas, sin importar lo que los demás digan. "My Way" ha sido una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido interpretada en muchos de sus conciertos a lo largo de los años. La canción ha sido elogiada por su poderosa interpretación y su mensaje de independencia y autoafirmación. En resumen, "My Way" es una canción punk energética y poderosa interpretada por Nina Hagen, que habla sobre la importancia de seguir tu propio camino en la vida y vivir de acuerdo con tus propias convicciones.

Watch Now
Ufo Thumbnail

Ufo

"Ufo" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de estudio de 1979 titulado "Unbehagen". La canción fusiona elementos de rock, punk y new wave, creando un sonido único y vanguardista. La letra de la canción habla sobre un encuentro cercano con un ovni, donde la protagonista describe la experiencia de ser abducida por seres extraterrestres y llevada a otro mundo. La canción es una combinación de misterio, fantasía y surrealismo, con un toque de crítica social y política. La voz distintiva y poderosa de Nina Hagen se destaca en esta canción, creando una atmósfera hipnótica y envolvente. La instrumentación incluye guitarras eléctricas potentes, sintetizadores futuristas y una sección rítmica contundente. "Ufo" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por su originalidad y creatividad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un favorito de los fanáticos de la música alternativa.

Watch Now
New York, New York Thumbnail

New York, New York

"New York, New York" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, lanzada en 1983. La canción trata sobre la ciudad de Nueva York y su energía vibrante y única. La letra habla sobre la vida en la gran ciudad, la libertad y la diversidad que se experimenta en las calles de Nueva York. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, creando un sonido único y enérgico que refleja la atmósfera de la ciudad. La voz poderosa y distintiva de Nina Hagen se destaca en la canción, transmitiendo la intensidad y la emoción de la letra. "New York, New York" se convirtió en uno de los temas más populares de Nina Hagen y ha sido considerado un himno de la ciudad de Nueva York. La canción ha sido versionada por varios artistas y sigue siendo un clásico del rock alternativo.

Watch Now
Unbeschreiblich weiblich Thumbnail

Unbeschreiblich weiblich

"Unbeschreiblich weiblich" es una canción icónica interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una oda a la feminidad y celebra la fuerza y la belleza de las mujeres. La letra describe la sensualidad y la independencia de una mujer, y cómo su presencia es algo indescriptible y poderoso. La canción tiene una composición única que combina elementos de punk rock y new wave. La voz distintiva de Nina Hagen y su energía vibrante hacen que la canción sea una experiencia auditiva emocionante y poderosa. "Unbeschreiblich weiblich" se ha convertido en un himno feminista y ha sido aclamada por su mensaje empoderador. La canción ha sido un éxito en Alemania y ha sido reconocida como una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen. En resumen, "Unbeschreiblich weiblich" es una canción vibrante y poderosa que celebra la feminidad y la independencia de las mujeres, con una composición única y una interpretación brillante de Nina Hagen.

Watch Now
Dr. Art Thumbnail

Dr. Art

"Dr. Art" es una canción de Nina Hagen que forma parte de su álbum "Nunsexmonkrock". La canción es una oda al arte y la creatividad, con letras que hablan sobre la importancia de la expresión artística y la liberación a través de la música y la pintura. La composición de la canción es una mezcla de rock, punk y electrónica, con un ritmo enérgico y letras provocativas. Destaca la voz única y poderosa de Nina Hagen, que le da a la canción un carácter único y distintivo. "Dr. Art" es una canción icónica en la carrera de Nina Hagen y ha sido aclamada por su originalidad y su mensaje.

Watch Now
New York New York Thumbnail

New York New York

"New York New York" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una oda a la ciudad de Nueva York, con letras que describen la energía y la vitalidad de la ciudad que nunca duerme. La composición de la canción combina elementos de punk rock y new wave, con un ritmo enérgico y pegajoso que invita a bailar. Nina Hagen, conocida por su estilo único y su voz potente, interpreta la canción con intensidad y pasión, capturando la esencia de la ciudad y su espíritu vibrante. "New York New York" es un himno a la libertad y la diversidad, celebrando la diversidad cultural y la creatividad que define a la Gran Manzana. La canción ha sido un éxito en todo el mundo y se ha convertido en un clásico de la música pop.

Watch Now
Tiatschi - Tarot Thumbnail

Tiatschi - Tarot

"Tiatschi - Tarot" es una canción de Nina Hagen incluida en su álbum "Nunsexmonkrock" lanzado en 1982. La canción tiene una temática mística y esotérica, haciendo referencia al tarot y la lectura de cartas. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, con la característica voz potente y única de Nina Hagen. La letra de la canción habla sobre el poder de la adivinación a través del tarot y la conexión con fuerzas cósmicas más allá de nuestro entendimiento. El ritmo frenético y la energía desbordante de la canción reflejan la intensidad y la pasión de Nina Hagen como artista. "Tiatschi - Tarot" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y destaca por su originalidad y su estilo provocador y vanguardista.

Watch Now
Erfurt & Gera Thumbnail

Erfurt & Gera

'Erfurt & Gera' es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum "Nina Hagen Band" lanzado en 1978. La canción habla sobre las ciudades de Erfurt y Gera en Alemania Oriental, destacando la belleza de sus paisajes y la vida cotidiana de sus habitantes. La composición de la canción combina elementos del punk rock y el new wave, con un ritmo enérgico y letras provocativas que reflejan la rebeldía y la actitud desafiante de Nina Hagen. La voz única y potente de la cantante le da un toque distintivo a la canción, haciéndola inconfundible y memorable. 'Erfurt & Gera' se ha convertido en un clásico del repertorio de Nina Hagen, siendo una de las canciones más populares de su carrera. Su letra evocadora y su sonido vibrante la han convertido en una favorita de los fanáticos de la música punk y new wave.

Watch Now
TV-Glotzer Thumbnail

TV-Glotzer

"TV-Glotzer" es una canción icónica de Nina Hagen que aparece en su álbum debut homónimo de 1978. La canción critica la sociedad de consumo y cómo la televisión puede ser una forma de distracción y manipulación. La letra habla sobre una persona que pasa horas viendo la televisión, absorbiendo todo lo que ve sin cuestionar la realidad que se le presenta. La composición de la canción combina elementos de punk rock y new wave, con un ritmo enérgico y letras provocativas que desafían las normas sociales. La voz distintiva de Nina Hagen le da a la canción un carácter único y potente, transmitiendo con fuerza el mensaje de la canción. "TV-Glotzer" se ha convertido en un himno para muchos seguidores de Nina Hagen y ha sido reconocida como una de sus canciones más emblemáticas. La canción sigue siendo relevante en la actualidad, ya que aborda temas universales como el consumismo, la alienación y la influencia de los medios de comunicación en la sociedad.

Watch Now
Cosmic Shiva Thumbnail

Cosmic Shiva

"Cosmic Shiva" es una canción de la artista alemana Nina Hagen. La canción es una fusión única de música electrónica y mantras hindúes, creando una atmósfera mística y trance. La letra de la canción está inspirada en la diosa hindú Shiva, que simboliza la destrucción y la creación en el hinduismo. La voz poderosa de Nina Hagen se mezcla con sintetizadores espaciales y ritmos hipnóticos, creando una experiencia auditiva única. "Cosmic Shiva" es una canción que invita a la meditación y la introspección, transportando al oyente a un estado de conciencia elevado. Esta pista es un ejemplo del estilo vanguardista y experimental de Nina Hagen, que combina elementos de la música electrónica con temas espirituales y místicos.

Watch Now
Wir leben immer ... noch (Lucky number) Thumbnail

Wir leben immer ... noch (Lucky number)

"Wir leben immer ... noch (Lucky number)" es una canción de la artista alemana Nina Hagen. La canción es una mezcla de rock y pop con letras que hablan sobre la vida, la suerte y la esperanza. La composición musical es enérgica y pegajosa, con un ritmo rápido y una melodía pegajosa que invita a bailar. Nina Hagen canta con su característica voz potente y expresiva, transmitiendo emoción y pasión en cada verso. La canción destaca por su mensaje optimista y por la forma en que la artista logra transmitir un mensaje de esperanza a través de la música. "Wir leben immer ... noch (Lucky number)" es un tema icónico en la carrera de Nina Hagen y ha sido aclamado por la crítica y los fanáticos por su originalidad y su poderoso mensaje. Sin duda, es una canción que destaca por su energía y su capacidad para transmitir emociones a través de la música.

Watch Now
Wir tanzen Tango Thumbnail

Wir tanzen Tango

"Wir tanzen Tango" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de estudio "Nina Hagen in Ekstasy" lanzado en 1985. La canción es una mezcla de rock y tango, con letras que hablan sobre la pasión y el romance en el baile del tango. La voz única y potente de Nina Hagen se mezcla con los ritmos intensos y enérgicos de la música, creando una atmósfera emocionante y apasionada. La canción es un homenaje al tango argentino, mostrando la versatilidad y la creatividad de Nina Hagen como artista. "Wir tanzen Tango" es un tema distintivo en la carrera de Nina Hagen, destacando su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales y crear una experiencia auditiva única para sus oyentes.

Watch Now
Heiss Thumbnail

Heiss

"Heiss" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, incluida en su álbum de estudio "Nina Hagen Band" lanzado en 1978. La canción es una mezcla de punk y new wave, con letras provocativas y un ritmo enérgico y frenético. El tema principal de la canción es la sensualidad y la pasión, con Nina Hagen expresando su deseo y ardor a través de su poderosa voz y actuación teatral. La letra de la canción habla sobre la intensidad del amor y la quema de la pasión, con referencias a la lujuria y la entrega total. La música está compuesta por guitarras distorsionadas, batería enérgica y teclados electrónicos, creando un sonido único y vibrante que captura la esencia del punk de los años 70. "Heiss" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y sigue siendo una de sus interpretaciones más memorables en vivo.

Watch Now
Auf'm Bahnhof Zoo Thumbnail

Auf'm Bahnhof Zoo

"Auf'm Bahnhof Zoo" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción trata sobre la vida nocturna en la estación de tren Zoo en Berlín, conocida por ser un lugar de encuentro para jóvenes rebeldes y marginales. La letra de la canción refleja la energía y el caos de la vida en la ciudad, con referencias a la música punk y la cultura underground. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, con un ritmo rápido y enérgico que refleja el ambiente frenético de la estación de tren. La voz distintiva y poderosa de Nina Hagen se destaca en la canción, añadiendo una capa de intensidad y emoción a la interpretación. "Auf'm Bahnhof Zoo" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por su originalidad y su representación de la escena musical alternativa de Berlín en la década de 1980. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un favorito de los fans de Nina Hagen en todo el mundo.

Watch Now
Om Namah Shivay! Thumbnail

Om Namah Shivay!

"Om Namah Shivay!" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción está inspirada en la tradicional oración hindú dedicada al dios Shiva. La letra de la canción refleja la devoción y la reverencia hacia Shiva, pidiendo su protección y bendiciones. La composición de la canción combina elementos del rock con la música tradicional india, creando una fusión única y poderosa. La voz distintiva de Nina Hagen resuena con pasión y entrega, transmitiendo la espiritualidad y la energía de la canción. "Om Namah Shivay!" es una pista notable por su fusión de culturas y su mensaje de devoción. La canción invita a los oyentes a conectarse con lo divino y a encontrar paz y armonía a través de la oración y la meditación. Es una obra fascinante que demuestra la versatilidad y la creatividad de Nina Hagen como artista.

Watch Now
Hara Hara Amarnatha Gange Thumbnail

Hara Hara Amarnatha Gange

'Hara Hara Amarnatha Gange' es una pista de la artista Nina Hagen que celebra la espiritualidad y la conexión con lo divino a través del río sagrado Ganges. La canción presenta una mezcla única de música tradicional india y elementos de pop electrónico, creando una atmósfera mística y energética. La voz distintiva de Nina Hagen se destaca en esta pista, transmitiendo una sensación de devoción y alegría. La composición de la canción incluye instrumentos tradicionales indios como la tabla y el sitar, que se combinan con sintetizadores y ritmos electrónicos modernos. La letra de la canción es una oda al río Ganges y a la importancia espiritual que tiene para millones de personas en la India y en todo el mundo. 'Hara Hara Amarnatha Gange' es una canción poderosa que invita a la reflexión y a la celebración de la vida y la conexión con lo divino. Nina Hagen logra capturar la esencia de la espiritualidad en esta pista, creando una experiencia auditiva única y emocionante para los oyentes.

Watch Now
Wenn ich an dich denk Thumbnail

Wenn ich an dich denk

'Wenn ich an dich denk' es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción trata sobre el amor y la nostalgia que siente la protagonista al recordar a alguien especial. La composición combina elementos del rock y el pop, con una melodía pegajosa y letras emotivas. La voz potente y única de Nina Hagen le da a la canción una intensidad emocional única. 'Wenn ich an dich denk' es una balada con un ritmo suave pero con gran fuerza expresiva. La canción ha sido aclamada por la crítica y es considerada como una de las mejores interpretaciones de Nina Hagen.

Watch Now
Born To Die In Berlin Thumbnail

Born To Die In Berlin

"Born To Die In Berlin" es una canción interpretada por Nina Hagen. La canción trata sobre la vida en la ciudad de Berlín y la sensación de destino inevitable que rodea a sus habitantes. La letra habla de la intensidad de la vida en la ciudad, con referencias a la historia y la cultura de Berlín. La composición de la canción combina elementos de rock con influencias del punk y la música electrónica. La voz distintiva de Nina Hagen le da a la canción un carácter único y poderoso. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, sintetizadores y una fuerte sección rítmica que crea una atmósfera intensa y enérgica. "Born To Die In Berlin" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su poderoso mensaje y su impactante interpretación. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas del público en los conciertos de Nina Hagen.

Watch Now
Jai Mata Kali Jai Mata Durge! Thumbnail

Jai Mata Kali Jai Mata Durge!

'Jai Mata Kali Jai Mata Durge!' es una canción interpretada por Nina Hagen que rinde homenaje a las diosas hindúes Kali y Durga. La canción es una fusión de música rock y mantras hindúes, creando una atmósfera poderosa y enérgica. La voz única y potente de Nina Hagen se destaca en esta canción, transmitiendo devoción y fuerza espiritual. La composición de la canción incluye instrumentos como la guitarra eléctrica, la batería y elementos electrónicos que se mezclan con los sonidos tradicionales de la India, como el sitar y las percusiones. La letra de la canción celebra la divinidad femenina y la protección que brindan las diosas Kali y Durga a sus devotos. 'Jai Mata Kali Jai Mata Durge!' es una canción única que combina la música rock occidental con la espiritualidad y la tradición hindú, creando una experiencia auditiva fascinante y poderosa. Nina Hagen logra transmitir la devoción y la intensidad de la música devocional hindú a través de su interpretación apasionada y su voz distintiva.

Watch Now
Hold Me Thumbnail

Hold Me

"Hold Me" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción trata sobre el deseo de estar cerca de la persona amada y sentir su protección. La composición de la canción combina elementos de rock y música electrónica, con la característica voz potente y única de Nina Hagen. La letra de la canción es emotiva y apasionada, transmitiendo la intensidad de los sentimientos de amor y deseo. "Hold Me" es una de las canciones más populares de Nina Hagen y ha sido aclamada por la crítica por su emotividad y la potente interpretación vocal de la artista.

Watch Now
Naturträne Thumbnail

Naturträne

"Naturträne" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, lanzada en 1982 como parte de su álbum debut homónimo. La canción es una balada emocional que habla sobre la conexión con la naturaleza y la búsqueda de la felicidad a través de ella. La letra reflexiona sobre la belleza y la pureza de la naturaleza, y cómo esta puede servir como un refugio espiritual en tiempos de angustia. La composición de la canción combina elementos de rock y música electrónica, con la característica voz poderosa y única de Nina Hagen llevando la melodía. La instrumentación incluye guitarras eléctricas, teclados y una sección rítmica contundente que acompaña la intensidad emocional de la letra. "Naturträne" se ha convertido en uno de los temas más icónicos de Nina Hagen y ha sido aclamado por la crítica por su emotividad y su mensaje de conexión con la naturaleza. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido incluida en recopilaciones de los mejores temas de la cantante.

Watch Now
Gayatri Mantra! Thumbnail

Gayatri Mantra!

El tema "Gayatri Mantra" interpretado por Nina Hagen es una versión contemporánea del antiguo mantra hindú que invoca la luz divina y la sabiduría. La canción combina elementos de música electrónica con la poderosa voz de Hagen, creando una atmósfera mística y envolvente. La composición incluye una mezcla de sonidos electrónicos, percusiones tribales y coros angelicales que se combinan para crear una experiencia auditiva única y trascendental. La interpretación apasionada de Hagen y su conexión espiritual con la letra del mantra hacen de esta canción una experiencia espiritual y emocionalmente profunda. "Gayatri Mantra" es una obra maestra musical que fusiona lo antiguo con lo moderno y trasciende las barreras culturales y lingüísticas para llegar al corazón de quien la escucha.

Watch Now
Zarah Thumbnail

Zarah

"Zarah" es una canción interpretada por Nina Hagen, incluida en su álbum "NunSexMonkRock". La canción está inspirada en la actriz y cantante Zarah Leander, famosa por su trabajo en el cine durante la época de la Alemania nazi. La letra de la canción habla sobre la admiración de Nina Hagen por Zarah Leander y su lucha por la libertad y la expresión artística en un contexto de opresión política. La composición de la canción combina elementos de rock, punk y música electrónica, creando un sonido único y poderoso. La voz única de Nina Hagen y su entrega apasionada hacen de "Zarah" una canción emotiva y desgarradora. "Zarah" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por la crítica y el público por su potente mensaje y su impactante interpretación. La canción es un homenaje a una figura icónica del arte y la resistencia, y muestra el talento y la versatilidad de Nina Hagen como artista.

Watch Now
Move Over Thumbnail

Move Over

"Move Over" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen, lanzada en su álbum debut homónimo en 1978. La canción es una mezcla de punk rock y new wave, con letras provocativas y una energía cruda y rebelde. La canción habla sobre el empoderamiento y la independencia de una mujer, que se niega a ser dominada por un hombre. La voz distintiva y poderosa de Nina Hagen se destaca en esta pista, con su entrega apasionada y llena de actitud. La instrumentación de la canción incluye guitarras distorsionadas, una línea de bajo energética y una batería frenética, creando un ambiente frenético y enérgico. La canción se ha convertido en un himno feminista y un clásico del punk rock, destacando la influencia de Nina Hagen en la música alternativa de la época.

Watch Now
Rangehn Thumbnail

Rangehn

"Rangehn" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es un himno punk que habla sobre la liberación y la expresión de la individualidad. La letra habla sobre la libertad de ser uno mismo y de vivir la vida al máximo, sin importar lo que piensen los demás. La canción está compuesta por guitarras potentes y una energía cruda que refleja la actitud punk de Nina Hagen. La voz distintiva de Hagen se destaca en esta canción, transmitiendo una sensación de rebelión y empoderamiento. "Rangehn" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen y ha sido aclamada por su mensaje de libertad y autenticidad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un himno para aquellos que buscan romper con las normas sociales y vivir de acuerdo con sus propias reglas.

Watch Now
Nobody's Fault But Mine Thumbnail

Nobody's Fault But Mine

"Nobody's Fault But Mine" es una canción de la famosa cantante alemana Nina Hagen. La canción es una versión del clásico blues de Blind Willie Johnson y trata sobre la responsabilidad personal y la redención. La composición combina elementos de rock, punk y blues, con la distintiva voz de Hagen llevando la melodía con su característico estilo enérgico y teatral. La canción destaca por su potente interpretación vocal y su mensaje introspectivo y reflexivo sobre las decisiones personales y la aceptación de las consecuencias. "Nobody's Fault But Mine" es uno de los temas más emblemáticos de Nina Hagen y ha sido aclamado por la crítica y los fans por su poderosa interpretación y su mensaje atemporal.

Watch Now
The Change Thumbnail

The Change

"The Change" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción habla sobre la necesidad de cambio y transformación en la vida de una persona. La composición musical combina elementos de rock y música electrónica, con la característica voz potente y única de Nina Hagen destacando en toda la canción. La letra de la canción invita a reflexionar sobre la importancia de evolucionar y adaptarse a las circunstancias de la vida, y cómo el cambio puede ser una oportunidad para crecer y mejorar. "The Change" es una canción poderosa y enérgica que transmite un mensaje positivo y motivador. Nina Hagen logra capturar la atención del oyente con su interpretación apasionada y emocional. Esta canción es un ejemplo del estilo ecléctico y vanguardista de Nina Hagen, quien ha sido una figura icónica en la escena musical desde la década de 1970. "The Change" es un tema emblemático en la carrera de la artista y ha sido aclamado por críticos y fans por su originalidad y fuerza emocional.

Watch Now
Return of the Mother Thumbnail

Return of the Mother

"Return of the Mother" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen que forma parte de su álbum "NunSexMonkRock". La canción es una oda a la figura materna y la feminidad, con letras que celebran el poder y la fuerza de la mujer. La composición de la canción combina elementos de rock con influencias punk y electrónicas, creando un sonido único y enérgico. La voz distintiva de Nina Hagen brilla en esta pista, transmitiendo pasión y emoción a lo largo de la canción. "Return of the Mother" es una canción poderosa y enérgica que destaca la importancia de la figura materna y la feminidad en la sociedad. Con su mensaje positivo y su sonido vibrante, esta pista se ha convertido en un clásico de la música de Nina Hagen.

Watch Now
My Sensation Thumbnail

My Sensation

"My Sensation" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción aborda temas de amor y sensualidad, con letras que hablan sobre la conexión profunda entre dos personas. La composición de la canción combina elementos del punk y el rock, con un ritmo enérgico y pegajoso que invita a bailar. La voz única y potente de Nina Hagen se destaca en esta canción, transmitiendo emociones intensas y pasión. "My Sensation" es una canción icónica en la carrera de Nina Hagen, que muestra su habilidad para mezclar diferentes estilos musicales y crear una experiencia auditiva única para el oyente.

Watch Now
Super Freak Family Thumbnail

Super Freak Family

"Super Freak Family" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una oda a la diversidad y la individualidad, celebrando a aquellos que son diferentes y únicos. La letra habla sobre una familia de "freaks" que desafían las normas sociales y son felices siendo ellos mismos. La composición de la canción es una mezcla de rock, punk y música electrónica, con un ritmo enérgico y pegajoso que invita a bailar. La voz única y potente de Nina Hagen se destaca en esta canción, transmitiendo la actitud rebelde y liberadora del tema. "Super Freak Family" es una canción icónica en la carrera de Nina Hagen, que ha sido aclamada por su mensaje de aceptación y celebración de la diversidad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un himno para aquellos que se sienten diferentes y orgullosos de serlo.

Watch Now
I Am Nina (Junkie) Thumbnail

I Am Nina (Junkie)

"I Am Nina (Junkie)" es una canción de la artista alemana Nina Hagen, lanzada en 1982 como parte de su álbum "Nunsexmonkrock". La canción aborda temas como la adicción a las drogas y la lucha personal de la cantante contra sus propios demonios. La composición de la canción combina elementos de punk, rock y música electrónica, creando una atmósfera intensa y provocativa. La voz poderosa y única de Nina Hagen resuena a lo largo de la canción, transmitiendo la angustia y la desesperación de un adicto. "I Am Nina (Junkie)" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen, conocida por su estilo extravagante y su actitud desafiante. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada un himno de la lucha contra la adicción y la autoafirmación. En resumen, "I Am Nina (Junkie)" es una canción impactante y emocional que refleja las experiencias personales de Nina Hagen y su lucha contra la adicción. Su composición única y su mensaje poderoso la convierten en una de las canciones más destacadas de la carrera de la icónica artista alemana.

Watch Now
Taitschi-Tarot Thumbnail

Taitschi-Tarot

"Taitschi-Tarot" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una mezcla de estilos como el rock, el punk y la música electrónica. El tema principal de la canción es el tarot, una baraja de cartas utilizada para predecir el futuro y obtener consejos espirituales. La composición de la canción es muy enérgica y experimental, con sonidos electrónicos y guitarras distorsionadas que crean un ambiente místico y psicodélico. La voz de Nina Hagen es poderosa y expresiva, transmitiendo la intensidad y la pasión del tema. "Taitschi-Tarot" es una de las canciones más emblemáticas de Nina Hagen, que combina su estilo único y su personalidad excéntrica. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como un himno de la música alternativa de los años 80. En resumen, "Taitschi-Tarot" es una canción fascinante que combina la espiritualidad del tarot con la energía del rock y el punk, mostrando la versatilidad y la creatividad de Nina Hagen como artista.

Watch Now
Spirit in the Sky Thumbnail

Spirit in the Sky

"Spirit in the Sky" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una versión del clásico de rock de 1969 originalmente interpretado por Norman Greenbaum. La canción trata sobre la búsqueda espiritual y la conexión con lo divino. La composición combina elementos de rock psicodélico con letras que invocan una sensación de elevación espiritual. La voz distintiva y potente de Nina Hagen le da a la canción una nueva dimensión, y su interpretación apasionada la convierte en una experiencia auditiva única. "Spirit in the Sky" es una canción icónica que ha sido aclamada por críticos y fans por igual.

Watch Now
He, wir fahren auf's Land Thumbnail

He, wir fahren auf's Land

"He, wir fahren auf's Land" es una canción de la cantante alemana Nina Hagen. La canción tiene un ritmo energético y pegajoso, con letras que hablan sobre la emoción de escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en el campo. La voz única y poderosa de Nina Hagen se destaca en esta pista, transmitiendo la alegría y la libertad que se siente al dejar atrás el ajetreo y el bullicio de la vida urbana. La canción combina elementos de rock, punk y pop, creando un sonido distintivo que es característico de la música de Nina Hagen. "He, wir fahren auf's Land" es una canción divertida y optimista que invita a los oyentes a desconectar y conectarse con la belleza y la tranquilidad de la naturaleza.

Watch Now
He Shiva Shankara Thumbnail

He Shiva Shankara

"He Shiva Shankara" es una canción interpretada por la cantante alemana Nina Hagen. La canción es una mezcla única de música pop y elementos de la música tradicional india. La letra de la canción está dedicada a Shiva, una de las deidades principales del hinduismo, y alaba su poder y grandeza. La voz distintiva de Nina Hagen se destaca en esta pista, creando una atmósfera mística y trascendental. La instrumentación incluye sitar, tablas y otros instrumentos tradicionales indios, creando un sonido auténtico y envolvente. "He Shiva Shankara" es una canción única que fusiona culturas y estilos musicales de una manera innovadora y emocionante.

Watch Now
Fisch im Wasser Thumbnail

Fisch im Wasser

"Fisch im Wasser" es una canción de la famosa cantante alemana Nina Hagen. La canción presenta un ritmo pegajoso y una melodía animada que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre la sensación de libertad y alegría que se siente al estar en el agua, como un pez nadando libremente. La composición de la canción combina elementos de música pop y rock, con la característica voz potente y única de Nina Hagen. La instrumentación incluye guitarras eléctricas, batería y teclados que crean un ambiente enérgico y festivo. Una curiosidad sobre la canción es que fue lanzada en 1983 como parte del álbum "NunSexMonkRock", que fue muy bien recibido por la crítica y el público. "Fisch im Wasser" se convirtió en uno de los temas más populares de Nina Hagen y es considerado un clásico de su carrera.

Watch Now
Las Vegas Thumbnail

Las Vegas

"Las Vegas" es una canción de la artista alemana Nina Hagen, incluida en su álbum "Punk Wedding" lanzado en 2005. La canción es una crítica a la superficialidad y el consumismo de la ciudad de Las Vegas, conocida por sus luces brillantes, casinos y espectáculos extravagantes. La composición de la canción combina elementos de punk rock y música electrónica, creando un sonido único y enérgico que refleja la atmósfera caótica de Las Vegas. La voz distintiva y poderosa de Nina Hagen se destaca en esta pista, transmitiendo la intensidad y la rebeldía de la letra. "Las Vegas" es una canción provocativa y desafiante que invita a reflexionar sobre los valores de la sociedad moderna y el impacto del exceso y la ostentación. Con su estilo audaz y su mensaje contundente, esta canción se ha convertido en un clásico del repertorio de Nina Hagen y continúa resonando con los fans de la música punk y alternativa.

Watch Now