No Thumbnail

No

"No" es una canción punk rock de la banda británica Subhumans. Fue lanzada en 1980 como parte de su álbum debut "The Day the Country Died". La canción aborda temas políticos y sociales, criticando la autoridad y la conformidad en la sociedad. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y letras agresivas. La voz del cantante Dick Lucas es distintiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad de la letra. "No" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones. Su mensaje de resistencia y rebeldía resuena con la audiencia punk y sigue siendo relevante en la actualidad.

Watch Now
Mickey Mouse Is Dead Thumbnail

Mickey Mouse Is Dead

"Mickey Mouse Is Dead" es una canción punk del álbum debut de Subhumans, "The Day the Country Died", lanzado en 1983. La canción critica la cultura pop y la superficialidad de la sociedad moderna, utilizando la muerte simbólica de Mickey Mouse como metáfora. La letra aborda temas de alienación, consumismo y descontento social. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y letras crudas que reflejan la actitud punk del grupo. La voz agresiva del cantante, Dick Lucas, complementa la intensidad de la música y transmite la rabia y la rebeldía del mensaje de la canción. "Mickey Mouse Is Dead" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones. Su impacto y relevancia en la escena punk han perdurado a lo largo de los años, convirtiéndola en un himno de protesta y resistencia.

Watch Now
All Gone Dead Thumbnail

All Gone Dead

"All Gone Dead" es una canción punk icónica de la banda británica Subhumans. La canción trata sobre la desesperanza y la decadencia de la sociedad moderna. La letra critica la alienación, la represión y la falta de libertad en el mundo contemporáneo. La composición de la canción es rápida y enérgica, con riffs de guitarra potentes y una batería frenética que impulsan la intensidad de la música. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la frustración y la angustia del mensaje de la canción. "All Gone Dead" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada un himno del punk político y contestatario. Su mensaje directo y su sonido crudo y rebelde la convierten en una de las canciones más influyentes del género. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales punk en todo el mundo, y sigue siendo una de las favoritas de los fans de Subhumans. "All Gone Dead" es un recordatorio poderoso de la lucha contra la injusticia y la opresión, y un himno de resistencia para las generaciones venideras.

Watch Now
Religious Wars Thumbnail

Religious Wars

"Religious Wars" es una canción punk de la banda británica Subhumans. La canción aborda el tema de las guerras religiosas y la hipocresía de las instituciones religiosas. La letra critica la violencia y la intolerancia causadas por las diferencias de creencias, llamando a la reflexión y a la resistencia contra la manipulación de la fe con fines políticos. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que resalta la furia y la protesta de la letra. La voz del cantante es ronca y llena de rabia, transmitiendo la intensidad del mensaje de la canción. "Religious Wars" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, que ha sido aclamada por su contenido lírico comprometido y su sonido punk crudo y directo. La canción sigue siendo relevante en la actualidad, recordándonos la importancia de la tolerancia y el respeto en un mundo marcado por la división y el fanatismo religioso.

Watch Now
Ashtray Dirt Thumbnail

Ashtray Dirt

'Ashtray Dirt' es una canción punk rock del álbum "The Day the Country Died" de la banda Subhumans. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras que critican la sociedad consumista y materialista. La composición de la canción presenta fuertes guitarras distorsionadas, batería potente y voces agresivas. La letra de la canción habla sobre la alienación y la falta de conexión humana en una sociedad que valora más las posesiones materiales que las relaciones personales. La canción también critica la contaminación y destrucción del medio ambiente causada por el consumismo desenfrenado. 'Ashtray Dirt' es una de las canciones más populares de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales punk en todo el mundo. La canción destaca por su mensaje político y su energía cruda, lo que la convierte en un himno para los fans del punk rock comprometido.

Watch Now
I Don't Wanna Die Thumbnail

I Don't Wanna Die

"I Don't Wanna Die" es una canción del álbum debut homónimo de la banda británica Subhumans, lanzado en 1980. La canción aborda temas de alienación, desesperación y el deseo de escapar de la rutina opresiva de la vida diaria. La letra refleja la angustia existencial y la lucha por mantener la esperanza en un mundo caótico y sin sentido. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk rock acelerada, con guitarras distorsionadas y voces agresivas. La melodía es frenética y urgente, capturando la sensación de desesperación que impregna la letra. "I Don't Wanna Die" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada un himno del punk rock político de los años 80. Su mensaje directo y su poderosa ejecución musical la convierten en una canción impactante que resuena con los oyentes aún hoy en día.

Watch Now
Subvert City Thumbnail

Subvert City

"Subvert City" es una canción de la banda británica Subhumans, lanzada en su álbum de 1983 titulado "The Day the Country Died". La canción aborda temas políticos y sociales, criticando el capitalismo y la alienación en la sociedad moderna. La canción presenta un sonido punk crudo y enérgico, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la rabia y la frustración expresada en la letra. La voz del cantante es fuerte y directa, transmitiendo el mensaje de resistencia y rebeldía. "Subvert City" se ha convertido en un himno para los seguidores del punk rock y ha sido destacada como una de las canciones más influyentes de la escena punk de los años 80. Su letra provocativa y su sonido agresivo la han hecho perdurar en el tiempo como un clásico del punk.

Watch Now
Minority Thumbnail

Minority

"Minority" es una canción punk de la banda Subhumans. La canción aborda el tema de la marginalización y la lucha contra la opresión en la sociedad. La letra critica la conformidad y la uniformidad, animando a los oyentes a rebelarse contra las normas impuestas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que acompaña la voz potente del cantante. La melodía es pegajosa y con un ritmo que invita al movimiento y a la protesta. "Minority" es una canción emblemática de la banda Subhumans y del movimiento punk en general. Su mensaje de resistencia y rebeldía ha resonado con generaciones de jóvenes que buscan desafiar las estructuras de poder y luchar por un mundo más justo y equitativo.

Watch Now
Nothing I Can Do Thumbnail

Nothing I Can Do

"Nothing I Can Do" es una canción de la banda británica Subhumans. La canción trata sobre sentirse impotente frente a situaciones injustas en la sociedad. La letra critica la falta de poder y control que a menudo experimentamos en nuestras vidas. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock de la época en la que fue lanzada. La guitarra distorsionada y la batería contundente le dan a la canción un sonido crudo y agresivo que complementa perfectamente el mensaje de la letra. "Nothing I Can Do" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su mensaje políticamente cargado y su poderosa energía punk. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos de la banda.

Watch Now
Killing Thumbnail

Killing

"Killing" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción aborda temas de violencia y opresión, criticando la cultura de la guerra y el poder. La letra habla sobre la brutalidad de la sociedad y la falta de humanidad en el mundo moderno. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que refuerzan el mensaje de rabia y protesta. La voz del cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo la intensidad de las letras. "Killing" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, destacando por su mensaje político y su estilo punk crudo y directo. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y sigue siendo relevante en la escena punk actual.

Watch Now
Apathy Thumbnail

Apathy

"Apathy" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum debut "The Day the Country Died" lanzado en 1983. La canción aborda el tema de la apatía y la indiferencia hacia los problemas sociales y políticos que afectan a la sociedad. La letra critica la pasividad de las personas ante la injusticia y la opresión, instándolas a despertar y tomar acción. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y voces agresivas que transmiten un mensaje de protesta y rebeldía. La melodía pegajosa y los coros pegadizos hacen que "Apathy" sea una de las canciones más populares de Subhumans. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones por la banda, y ha sido aclamada por sus seguidores por su poderoso mensaje y su impactante interpretación en directo. "Apathy" es un himno punk que sigue resonando en la escena musical underground, recordándonos la importancia de no permanecer indiferentes ante las injusticias que nos rodean.

Watch Now
New Age Thumbnail

New Age

"New Age" es una canción punk rock de la banda británica Subhumans. La letra de la canción critica la sociedad moderna y la falta de autenticidad en la cultura "new age". La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería frenética. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo un mensaje de descontento y rebelión. "New Age" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada un himno del punk político.

Watch Now
Drugs Of Youth Thumbnail

Drugs Of Youth

"Drugs of Youth" es una canción punk rock del grupo Subhumans. La canción aborda el tema de los peligros y las consecuencias del abuso de drogas en la juventud. La letra critica la presión social y la influencia de la cultura de las drogas en la sociedad contemporánea. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente que acompaña la voz agresiva del cantante. El ritmo acelerado y la intensidad de la música reflejan la urgencia y la gravedad del mensaje de la canción. "Drugs of Youth" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones. La canción ha sido elogiada por su mensaje socialmente consciente y su poderoso impacto emocional en el público.

Watch Now
Black And White Thumbnail

Black And White

"Black and White" es una canción punk rock icónica de la banda británica Subhumans. La letra de la canción aborda temas de desigualdad social, discriminación y opresión, criticando la naturaleza binaria y simplista de la sociedad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con riffs de guitarra potentes y letras agresivas que reflejan la rabia y la frustración del mensaje de la canción. "Black and White" es un himno punk que desafía las normas establecidas y llama a la acción contra la injusticia. La canción se ha convertido en un clásico del punk rock y ha sido interpretada en conciertos y festivales de todo el mundo.

Watch Now
'Til the Pigs Come Round Thumbnail

'Til the Pigs Come Round

'Til the Pigs Come Round' es una canción de la banda británica Subhumans. La canción aborda temas de desigualdad social, represión policial y resistencia. La letra critica el abuso de poder y la corrupción de las autoridades, instando a la gente a levantarse y luchar por sus derechos. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un ritmo punk rock característico de la banda. La guitarra distorsionada y la batería contundente contribuyen a crear un ambiente de rebeldía y protesta. 'Til the Pigs Come Round' es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales. Su mensaje político y su sonido agresivo la convierten en un himno para los seguidores del punk rock y la música contestataria.

Watch Now
Parasites Thumbnail

Parasites

"Parasites" es una canción de la banda británica de punk rock Subhumans. La canción aborda el tema de la parasitosis social y la crítica a quienes se aprovechan de los demás sin contribuir nada positivo a la sociedad. La letra denuncia la hipocresía y la explotación de las personas por parte de aquellos que se benefician a costa de los demás. La composición de la canción es rápida y enérgica, con un ritmo acelerado y letras agresivas que reflejan la rabia y la frustración de la banda. Los acordes de la guitarra y la batería potente contribuyen a crear una atmósfera intensa y rebelde que caracteriza el sonido punk de Subhumans. "Parasites" es una de las canciones más emblemáticas de la banda y ha sido aclamada por su mensaje político y su sonido contundente. Con su crítica social y su estilo punk distintivo, la canción se ha convertido en un himno para los que luchan contra la injusticia y la opresión en la sociedad.

Watch Now
Society Thumbnail

Society

"Society" es una canción punk rock del grupo inglés Subhumans. La letra de la canción critica la sociedad contemporánea y su falta de valores humanos. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo la rabia y la frustración que se siente hacia la sociedad actual. La canción es un himno para aquellos que se sienten alienados y oprimidos por las normas y estructuras sociales. "Society" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada un clásico del punk rock.

Watch Now
Dying World Thumbnail

Dying World

"Dying World" es una canción de la banda británica de punk Subhumans. La canción aborda temas sociales y políticos, criticando la destrucción del mundo moderno y la falta de acción para detenerla. La letra reflexiona sobre la decadencia de la sociedad y la inevitabilidad de su caída. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería potente. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. "Dying World" es una canción icónica dentro del repertorio de Subhumans, conocida por su mensaje contundente y su impactante sonido punk. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo relevante en la escena punk actual.

Watch Now
Big Brother Thumbnail

Big Brother

"Big Brother" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción critica la vigilancia del gobierno y la opresión de la sociedad. La letra habla sobre la invasión a la privacidad y el control de las personas por parte de las autoridades. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y voces gritadas que transmiten la sensación de angustia y rebeldía. La batería marca un ritmo frenético que acompaña la intensidad de la letra. "Big Brother" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales punk. Su mensaje de resistencia y lucha contra la autoridad sigue siendo relevante en la actualidad.

Watch Now
Get Out of My Way Thumbnail

Get Out of My Way

"Get Out of My Way" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum debut "The Day the Country Died" lanzado en 1983. La canción es un himno punk que critica la opresión y la injusticia social. Con letras agresivas y directas, la banda aborda temas como la alienación, la represión y la lucha por la libertad individual. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas, batería contundente y voces intensas. La melodía pegajosa y el ritmo acelerado invitan al público a saltar y cantar junto con la banda. La canción se destaca por su mensaje poderoso y su estilo punk crudo y auténtico. "Get Out of My Way" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos a lo largo de los años. Su impacto duradero en la escena punk ha solidificado a la banda como una de las más influyentes en el género.

Watch Now
Zyklon-B-Movie Thumbnail

Zyklon-B-Movie

'Zyklon-B-Movie' es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum "From the Cradle to the Grave" lanzado en 1983. La canción aborda el tema de la violencia y el poder de las armas químicas, haciendo referencia al gas Zyklon B utilizado en los campos de concentración durante el Holocausto. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del vocalista Dick Lucas es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad del mensaje de la canción. 'Zyklon-B-Movie' es una crítica feroz a la guerra y la opresión, denunciando la brutalidad y la crueldad de los regímenes autoritarios. La canción es un llamado a la resistencia y la lucha contra la injusticia, con un mensaje claro y directo que busca concienciar a la audiencia sobre los horrores del pasado y la importancia de la memoria histórica. Con su potente sonido punk y su mensaje político, 'Zyklon-B-Movie' es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, demostrando su compromiso con la protesta y la denuncia social a través de su música.

Watch Now
No More Gigs Thumbnail

No More Gigs

"No More Gigs" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción es parte de su álbum de 1983 titulado "From the Cradle to the Grave". La canción habla sobre la frustración y el desencanto de la banda con la industria musical y la cultura de las giras. La letra critica la comercialización de la música y la presión de la industria para seguir produciendo y tocando en conciertos. La composición de la canción es rápida y enérgica, característica del sonido punk de Subhumans. La guitarra distorsionada y la batería frenética crean un ambiente frenético y rebelde que refleja el mensaje de la canción. La voz del cantante es agresiva y cargada de emoción, transmitiendo la rabia y la desilusión de la banda. "No More Gigs" es una canción icónica en el repertorio de Subhumans y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su mensaje directo y su poderosa ejecución. La canción sigue siendo relevante hoy en día, ya que muchos artistas luchan con las presiones de la industria musical y la comercialización de su arte.

Watch Now
Waste Of Breath Thumbnail

Waste Of Breath

"Waste of Breath" es una canción de la banda británica de punk rock Subhumans. La canción trata sobre la frustración y la sensación de impotencia que se siente al tratar de comunicarse con personas que no están dispuestas a escuchar. La letra critica a aquellos que hablan sin decir nada significativo, considerándolos una pérdida de tiempo y energía. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo acelerado que refleja la rabia y la urgencia del mensaje de la letra. La voz del vocalista Dick Lucas es agresiva y llena de intensidad, transmitiendo la frustración y la indignación del tema de la canción. "Waste of Breath" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su mensaje directo y su potente sonido punk. La canción es un himno para aquellos que se sienten frustrados por la falta de comunicación y la falta de voluntad de escuchar a los demás.

Watch Now
Peroxide Thumbnail

Peroxide

"Peroxide" es una canción de la banda británica Subhumans de su álbum de 2007 "Internal Riot". La canción aborda temas de alienación y descontento social, con letras críticas sobre la sociedad moderna y la falta de autenticidad en las relaciones humanas. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que reflejan la intensidad de la letra. "Peroxide" es una canción emblemática de Subhumans que muestra su estilo punk rock distintivo y su compromiso con la protesta social a través de la música.

Watch Now
Work-Rest-Play-Die Thumbnail

Work-Rest-Play-Die

"Work-Rest-Play-Die" es una canción de la banda británica Subhumans que aborda la temática del ciclo de la vida moderna, donde se pasa de trabajar duro a descansar, divertirse y finalmente morir. La canción cuenta con un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con letras críticas y provocativas sobre la rutina diaria y la alienación en la sociedad contemporánea. Destaca por su fuerte mensaje político y su estilo musical agresivo y directo. "Work-Rest-Play-Die" es un himno para aquellos que se sienten atrapados en un sistema opresivo y buscan liberarse a través de la música y la protesta.

Watch Now
Animal Thumbnail

Animal

"Animal" es una canción punk rock del álbum debut homónimo de la banda británica Subhumans. La canción aborda temas de opresión y alienación en la sociedad, criticando la falta de empatía y la violencia sistemática. La composición de la canción es rápida y enérgica, con letras explosivas y una instrumentación cruda y agresiva. "Animal" es una llamada a la acción y a la resistencia contra las injusticias y la injusticia social. La canción es un himno de protesta que resuena con la frustración y la rabia de una generación que lucha por un cambio.

Watch Now
Evolution Thumbnail

Evolution

"Evolution" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum debut "The Day the Country Died" lanzado en 1983. La canción aborda críticas al concepto de evolución, cuestionando si realmente ha traído progreso a la humanidad o si solo ha llevado a la destrucción y la alienación. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk y sus letras provocativas, que invitan a reflexionar sobre el rumbo que ha tomado la sociedad moderna. El ritmo acelerado y la voz intensa del cantante añaden un sentido de urgencia a la canción, reforzando su mensaje de descontento y rebeldía. "Evolution" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de su carrera. Su impactante letra y su potente sonido la convierten en un himno para aquellos que desafían las normas establecidas y buscan un cambio en el mundo.

Watch Now
Rats Thumbnail

Rats

"Rats" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum debut "The Day the Country Died" lanzado en 1983. La canción trata sobre la corrupción y el control político, con letras que critican la opresión del gobierno y la sociedad capitalista. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y batería intensa que reflejan la rabia y la frustración de la letra. La voz del cantante es fuerte y desgarradora, transmitiendo la urgencia del mensaje político. "Rats" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, conocida por su potente mensaje anti-establishment y su estilo punk crudo y directo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y sigue siendo un himno para los fanáticos del punk rock y la resistencia social.

Watch Now
Reality Is Waiting For A Bus Thumbnail

Reality Is Waiting For A Bus

"Reality Is Waiting For A Bus" es una canción punk del álbum "Time Flies... But Aeroplanes Crash" de la banda británica Subhumans. La canción trata sobre la lucha contra la alienación y la opresión en la sociedad moderna. La letra critica el conformismo y la falta de conciencia social, instando a la audiencia a despertar y tomar acción. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que impulsan el mensaje directo y confrontativo de la banda. La voz del cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo la urgencia y la pasión detrás de las letras. "Reality Is Waiting For A Bus" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, conocida por su mensaje político y su estilo punk crudo y directo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones, convirtiéndose en un himno para aquellos que buscan un cambio social y político.

Watch Now
Supermarket Forces Thumbnail

Supermarket Forces

"Supermarket Forces" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum de 1983 "From the Cradle to the Grave". La canción aborda el tema de la sociedad de consumo y la alienación de las personas en un mundo dominado por las fuerzas del supermercado. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con letras críticas y provocativas que invitan a la reflexión sobre la influencia de la industria del supermercado en nuestras vidas. La voz del cantante Dick Lucas resuena con fuerza sobre la potente instrumentación punk rock de la banda, creando una atmósfera intensa y rebelde. "Supermarket Forces" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, que destaca por su mensaje político y su postura anticapitalista. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda, convirtiéndose en un himno para los seguidores del punk rock y la contracultura.

Watch Now
Businessmen Thumbnail

Businessmen

"Businessmen" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción aborda la crítica social hacia los hombres de negocios y su papel en la sociedad capitalista. Las letras cuestionan la ética y la moral de los empresarios y cómo sus acciones afectan a la clase trabajadora. La composición de la canción es rápida y enérgica, con un ritmo frenético y letras agresivas que reflejan la rabia y la frustración de la banda hacia el sistema económico. La guitarra distorsionada y los ritmos acelerados contribuyen a crear un ambiente punk crudo y rebelde. "Businessmen" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales punk en todo el mundo. Su mensaje directo y su energía contagiosa la convierten en un himno para aquellos que desafían el status quo y luchan por un cambio social.

Watch Now
It's Gonna Get Worse Thumbnail

It's Gonna Get Worse

"It's Gonna Get Worse" es una canción de la banda punk Subhumans. La canción trata sobre la idea de que las cosas van a empeorar en lugar de mejorar, reflejando un sentimiento de desilusión y pesimismo. La letra critica la sociedad y el sistema político, expresando un mensaje de rebelión y resistencia. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que le dan un sonido característico del punk. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad de la letra. "It's Gonna Get Worse" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, conocida por su mensaje contundente y su estilo punk crudo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales de punk en todo el mundo.

Watch Now
Forget Thumbnail

Forget

"Forget" es una canción de la banda británica de punk rock Subhumans. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la injusticia en la sociedad. La letra critica la falta de acción de las personas ante los problemas del mundo y la necesidad de despertar y luchar por un cambio. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un ritmo frenético. La voz del vocalista es agresiva y apasionada, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. "Forget" es una canción icónica del punk rock de los años 80, que ha sido aclamada por su mensaje político y su sonido crudo y directo. Es un himno de rebeldía y resistencia que ha resonado con generaciones de fans de la música punk.

Watch Now
Joe Public Thumbnail

Joe Public

"Joe Public" es una canción de la banda británica Subhumans que aborda el tema de la alienación y la falta de individualidad en la sociedad contemporánea. La canción se destaca por su letra crítica y su ritmo enérgico y rápido. La guitarra distorsionada y la batería contundente crean una atmósfera punk que refleja la frustración y la rebeldía de la letra. "Joe Public" es un himno para aquellos que se sienten atrapados en la monotonía y la conformidad, instándolos a cuestionar la autoridad y buscar la verdad por sí mismos. La canción es un recordatorio de la importancia de mantenerse fiel a uno mismo en un mundo que a menudo intenta moldearnos a su imagen.

Watch Now
Human Error Thumbnail

Human Error

"Error Humano" es una canción punk rock del grupo Subhumans. La canción trata sobre la capacidad humana para cometer errores y las consecuencias que estos pueden tener en nuestras vidas. La letra reflexiona sobre la fragilidad de la condición humana y la inevitabilidad de equivocarse en ocasiones. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un sonido característico del punk. "Error Humano" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido destacada por su mensaje crítico y su estilo musical único dentro del género punk.

Watch Now
Can't Hear The Words Thumbnail

Can't Hear The Words

"Can't Hear The Words" es una canción de la banda Subhumans. La canción aborda temas de alienación y desconexión en la sociedad moderna. La composición de la canción es rápida y enérgica, con letras poderosas que critican la falta de comunicación y comprensión en el mundo actual. La canción destaca por su sonido punk distintivo y la voz única del cantante. "Can't Hear The Words" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su mensaje provocativo y su impactante interpretación en vivo.

Watch Now
Wake Up Screaming Thumbnail

Wake Up Screaming

"Wake Up Screaming" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción trata sobre la sensación de despertar en medio de una pesadilla y la lucha por escapar de ella. La letra refleja la ansiedad y el miedo que pueden experimentar las personas en momentos de crisis y confusión. La composición de la canción es rápida y enérgica, típica del sonido punk de la banda. La guitarra distorsionada y los ritmos acelerados acompañan la voz intensa del vocalista, creando una atmósfera frenética y agresiva. "Wake Up Screaming" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su potente mensaje y su impactante interpretación en vivo. La canción ha sido considerada un himno del punk underground y ha inspirado a muchas bandas y seguidores del género.

Watch Now
Rain Thumbnail

Rain

"Rain" es una canción de la banda inglesa Subhumans que forma parte de su álbum de estudio "The Day the Country Died", lanzado en 1983. La canción aborda el tema de la represión y la opresión social, criticando el sistema político y la falta de libertad en la sociedad. La composición de la canción se caracteriza por un ritmo rápido y enérgico, con letras poderosas y directas que reflejan la rabia y la frustración de la banda. La voz cruda y apasionada del cantante Dick Lucas se destaca en esta pista, transmitiendo la intensidad de las emociones y el mensaje de la canción. "Rain" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su contenido político y su impactante sonido punk. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos de la banda.

Watch Now
Big City Thumbnail

Big City

"Big City" es una canción de la banda británica Subhumanos, incluida en su álbum debut "The Day the Country Died" lanzado en 1983. La canción critica la vida en la gran ciudad y aborda temas como la alienación, la desigualdad y la opresión. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo acelerado y enérgico, con guitarras distorsionadas y letras agresivas. La voz del cantante Dick Lucas transmite una sensación de urgencia y rebeldía, reflejando el descontento social y político de la época. "Big City" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumanos y ha sido considerada un himno del movimiento punk. La banda se destaca por su compromiso con las causas sociales y su música contestataria, que ha influenciado a generaciones de músicos y seguidores del punk rock.

Watch Now
This Year's War Thumbnail

This Year's War

"This Year's War" es una canción de la banda británica Subhumans. La canción aborda temas de guerra, violencia y conflicto, criticando la naturaleza destructiva de la guerra y la falta de sentido en la lucha armada. La letra de la canción es poderosa y directa, con un mensaje político y socialmente consciente. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas, batería contundente y un bajo prominente. La voz del cantante es agresiva y apasionada, transmitiendo la intensidad de las letras y el mensaje de la canción. "This Year's War" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, destacando por su mensaje político y su crítica social. La banda es conocida por su postura punk y su compromiso con temas de justicia social y cambio político. La canción ha sido interpretada en conciertos y festivales alrededor del mundo, resonando con audiencias que comparten sus ideales y valores.

Watch Now
Pigman Thumbnail

Pigman

"Pigman" es una canción del álbum "The Day the Country Died" de la banda británica Subhumans. La canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con letras que critican la corrupción y la opresión del gobierno. El tema principal de la canción es la lucha contra el abuso de poder y la injusticia social. La composición de la canción se destaca por sus guitarras distorsionadas y la voz agresiva del cantante Dick Lucas. "Pigman" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de los años. La canción refleja la postura política y contestataria de la banda, que se ha mantenido fiel a sus ideales anarquistas desde su formación en la década de 1980.

Watch Now
Germ Thumbnail

Germ

"Germ" es una canción punk del álbum "The Day the Country Died" de la banda Subhumans. La canción habla sobre la propagación de ideas peligrosas y destructivas en la sociedad. El tema aborda la influencia de la violencia y la corrupción en la mente de las personas. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería intensa. La voz del cantante es agresiva y desgarradora, transmitiendo la rabia y la frustración detrás de la letra. "Germ" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su crítica social y su mensaje provocador. La canción ha sido interpretada en conciertos de la banda y ha sido adoptada por fans del punk como un himno de protesta contra la injusticia y la opresión.

Watch Now
Adversity Thumbnail

Adversity

"Adversity" es una canción de la banda de punk británica Subhumans. La canción aborda el tema de la adversidad y la lucha contra la opresión. La letra critica la sociedad y el sistema político, llamando a la resistencia y la acción directa. La composición de la canción es rápida y enérgica, con riffs de guitarra potentes y una sección rítmica contundente. La voz del cantante es agresiva y llena de pasión, transmitiendo la rabia y la determinación del mensaje de la canción. "Adversity" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans, conocida por su mensaje político y su sonido punk crudo y directo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos y ha sido adoptada por movimientos de protesta y activismo en todo el mundo.

Watch Now
Work Experience Thumbnail

Work Experience

"Work Experience" es una canción punk rock del grupo Subhumans. La canción trata sobre la alienación y la monotonía de trabajar en un empleo sin sentido. La letra critica el sistema laboral capitalista y la falta de significado en los trabajos de bajo nivel. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante es agresiva y cargada de rabia, transmitiendo la frustración del protagonista. "Work Experience" es un himno para aquellos que se sienten atrapados en trabajos que odian y anhelan algo más significativo en sus vidas.

Watch Now
Where's the Freedom? Thumbnail

Where's the Freedom?

"Where's the Freedom?" es una canción del álbum debut homónimo de la banda británica Subhumans, lanzado en 1980. La canción aborda el tema de la lucha por la libertad en un mundo lleno de opresión y control. La letra cuestiona dónde está la libertad en una sociedad que limita las elecciones y las oportunidades de las personas. La composición de la canción se destaca por su energía punk rock y sus letras provocativas que incitan a la reflexión. La combinación de guitarras distorsionadas, batería frenética y voces apasionadas crea un ambiente intenso y rebelde que resuena con la audiencia. "Where's the Freedom?" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos a lo largo de los años. Su mensaje atemporal sobre la lucha por la libertad continúa siendo relevante en la sociedad actual.

Watch Now
Reason for Existence Thumbnail

Reason for Existence

"Reason for Existence" es una canción punk rock del grupo Subhumans. La canción habla sobre la búsqueda de un propósito en la vida y la lucha contra la alienación y la conformidad en la sociedad. La letra critica el sistema y la falta de autenticidad en el mundo moderno. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería contundente. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad y la urgencia del mensaje de la canción. "Reason for Existence" es una de las canciones más conocidas de Subhumans y ha sido considerada un himno del movimiento punk. Su mensaje de resistencia y rebeldía ha resonado con muchas personas a lo largo de los años y sigue siendo relevante en la actualidad.

Watch Now
First Aid Thumbnail

First Aid

"First Aid" es una canción punk rock del álbum debut homónimo de Subhumans, lanzado en 1980. La canción aborda la temática de la desigualdad social y la injusticia en el sistema político. La letra critica la falta de atención y cuidado hacia los sectores más vulnerables de la sociedad, mientras se presta más atención a los intereses de la clase dominante. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y voces agresivas que transmiten la rabia y frustración del mensaje. El bajo y la batería proporcionan una base sólida y contundente que impulsa la canción hacia adelante. "First Aid" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido aclamada por su mensaje político y su potente sonido punk. La banda ha sido reconocida por su activismo político y su compromiso con causas sociales, lo que se refleja en muchas de sus letras, incluyendo esta canción.

Watch Now
Who's Gonna Fight In The Third World War? Thumbnail

Who's Gonna Fight In The Third World War?

"Who's Gonna Fight In The Third World War?" es una canción punk del álbum debut de la banda británica Subhumans. La canción aborda temas de guerra y violencia, cuestionando quién realmente luchará en una eventual tercera guerra mundial. La letra critica la política militar y la manipulación de los líderes para llevar a la gente a la guerra. La canción está compuesta por potentes riffs de guitarra y una energética batería que acompañan la voz agresiva del cantante. La melodía rápida y enérgica refleja la urgencia y la rabia del mensaje de la canción. "Who's Gonna Fight In The Third World War?" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales de punk en todo el mundo. Su mensaje político y su sonido crudo la convierten en un himno punk clásico que sigue resonando en la escena musical underground.

Watch Now
Susan Thumbnail

Susan

"Susan" es una canción de la banda punk británica Subhumans. La canción habla sobre la alienación y la represión en la sociedad moderna. La letra critica la falta de libertad y la opresión que sufren las personas en un sistema capitalista. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock. La guitarra distorsionada y la voz agresiva del cantante añaden intensidad a la canción. "Susan" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada un himno del punk político.

Watch Now
33322 Thumbnail

33322

"33322" es una canción de la banda británica Subhumans, incluida en su álbum de estudio "From the Cradle to the Grave" lanzado en 1983. La canción aborda temas de la alienación y la deshumanización en la sociedad moderna. La composición de la canción es rápida y enérgica, con letras críticas y provocativas que invitan a la reflexión sobre la realidad social y política. Destacan los riffs de guitarra potentes y los ritmos frenéticos que caracterizan el sonido característico de la banda. "33322" es una de las canciones más emblemáticas de Subhumans y ha sido considerada como un himno del punk político de los años 80.

Watch Now