I Love You Like An Alcoholic Thumbnail

I Love You Like An Alcoholic

"I Love You Like An Alcoholic" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción trata sobre la complejidad de las relaciones, comparando el amor con la adicción al alcohol. La letra reflexiona sobre cómo el amor puede ser destructivo y adictivo, al igual que el alcoholismo. La composición de la canción es energética y melódica, con un ritmo rápido y acordes de guitarra contundentes. La voz del cantante transmite emoción y sinceridad, capturando la intensidad de la letra. Una curiosidad notable sobre esta canción es que ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de The Taxpayers, convirtiéndose en una de las favoritas de los fans. La combinación de la letra introspectiva y la música enérgica hacen de "I Love You Like An Alcoholic" una canción memorable y poderosa dentro del repertorio de la banda.

Watch Now
Hungry Dog in the Street Thumbnail

Hungry Dog in the Street

'Hungry Dog in the Street' es una canción de la banda The Taxpayers que aparece en su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción cuenta la historia de un perro callejero hambriento que lucha por sobrevivir en un entorno hostil. La letra refleja la lucha por la supervivencia y la desesperación de aquellos que se encuentran en situaciones difíciles. La composición de la canción presenta un sonido crudo y folk punk, con guitarras acústicas y voces apasionadas. La instrumentación minimalista resalta la emotividad de la letra y la historia que se narra en la canción. 'Hungry Dog in the Street' es una canción emotiva y poderosa que invita a reflexionar sobre la realidad de la vida en la calle y la lucha diaria por la supervivencia. La canción destaca por su honestidad y su capacidad para conectar con las emociones del oyente.

Watch Now
As the Sun Beat Down Thumbnail

As the Sun Beat Down

"As the Sun Beat Down" es una canción de la banda The Taxpayers que se destaca por su energía y estilo único. La canción aborda temas de resistencia y lucha contra la opresión, con letras poderosas que invitan a la reflexión. La composición de la canción combina elementos de punk rock con sonidos experimentales, creando una atmósfera intensa y emocionante. Destacan los fuertes riffs de guitarra y la voz apasionada del vocalista, que añaden un toque de agresividad a la canción. "As the Sun Beat Down" es una pista emblemática que muestra el talento y la creatividad de The Taxpayers, y es una excelente muestra de su estilo único en el mundo de la música punk.

Watch Now
Medicines Thumbnail

Medicines

"Medicines" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción aborda temas de salud mental y la lucha contra la depresión. La letra reflexiona sobre la necesidad de medicamentos para tratar enfermedades mentales y la sensación de dependencia que pueden crear. La composición de la canción combina elementos de punk rock con instrumentos acústicos como la guitarra y el acordeón. La voz del cantante transmite una sensación de angustia y desesperación, en sintonía con la temática de la canción. "Medicines" es una canción poderosa que invita a la reflexión sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la necesidad de buscar ayuda cuando sea necesario.

Watch Now
Some Rotten Man Thumbnail

Some Rotten Man

La canción "Some Rotten Man" de The Taxpayers es una pista punk con letras que critican la corrupción y la injusticia en la sociedad. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. Las letras hablan sobre un hombre corrupto que se aprovecha de los demás para su propio beneficio. La voz del cantante transmite una sensación de indignación y rabia hacia las acciones del hombre podrido. "Some Rotten Man" es una canción poderosa que invita a reflexionar sobre la importancia de la integridad y la honestidad en nuestras vidas.

Watch Now
No Lodging For The Mad Thumbnail

No Lodging For The Mad

"No Lodging For The Mad" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha de las personas sin hogar y la falta de recursos disponibles para ayudar a aquellos que sufren de enfermedades mentales. La letra reflexiona sobre la injusticia y la desigualdad en la sociedad, y las dificultades que enfrentan aquellos que son marginados y olvidados. La composición de la canción combina elementos de punk y folk, con instrumentos como la guitarra acústica, el violín y la batería creando una atmósfera intensa y emotiva. La voz áspera y apasionada del cantante transmite la desesperación y la rabia de aquellos que luchan por sobrevivir en un mundo que no les ofrece ninguna ayuda. "No Lodging For The Mad" es una canción poderosa y conmovedora que pone de manifiesto las injusticias sociales y la falta de empatía hacia los más vulnerables de nuestra sociedad. Es un llamado a la acción y a la solidaridad, recordándonos la importancia de ayudar a aquellos que más lo necesitan.

Watch Now
Goddamn These Hands of Mine Thumbnail

Goddamn These Hands of Mine

La canción "Goddamn These Hands of Mine" de The Taxpayers es un tema enérgico y emotivo que aborda la lucha interna de un individuo con sus propias manos. La letra refleja la frustración y la impotencia de sentirse atrapado por las acciones de uno mismo, y la lucha por liberarse de esa carga. La composición de la canción es dinámica y emotiva, con una mezcla de instrumentos como guitarras, batería y trompetas que crean una atmósfera intensa y apasionada. La voz del vocalista transmite la emoción y la angustia del protagonista de la canción, añadiendo profundidad y significado a la letra. Una curiosidad sobre esta canción es que fue inspirada por experiencias personales de los miembros de la banda, lo que le da un toque de autenticidad y sinceridad a la interpretación. "Goddamn These Hands of Mine" es un tema poderoso y conmovedor que conecta con la audiencia a través de sus letras honestas y su música emotiva.

Watch Now
Everything Is Awful Thumbnail

Everything Is Awful

"Everything Is Awful" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda temas de desesperación y desilusión en medio de un mundo caótico. La canción presenta una composición enérgica y melódica, con letras crudas y honestas que reflejan la sensación de angustia y frustración. La voz apasionada del cantante se mezcla con la instrumentación dinámica para crear una atmósfera intensa y emotiva. La canción destaca por su mensaje directo y su capacidad para conectar con la audiencia a través de su sinceridad y autenticidad. "Everything Is Awful" es un himno de descontento y desencanto que resuena con aquellos que se sienten abrumados por las dificultades de la vida moderna.

Watch Now
Who The Hell Are You Thumbnail

Who The Hell Are You

"Who The Hell Are You" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda temas de identidad y autenticidad. La canción presenta una composición en la que se mezclan elementos de folk punk y rock alternativo, con letras crudas y emotivas que exploran la lucha por descubrir quiénes somos realmente en un mundo lleno de expectativas y presiones externas. Esta pista es conocida por su energía única y por la voz apasionada del cantante, que transmite una sensación de urgencia y vulnerabilidad. "Who The Hell Are You" es una canción poderosa que invita a la reflexión sobre la autenticidad y el autoconocimiento.

Watch Now
Some Kind of Disaster Relief Thumbnail

Some Kind of Disaster Relief

"Some Kind of Disaster Relief" es una canción del álbum "To Risk So Much for One Damn Meal" de la banda The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha contra la adversidad y la búsqueda de consuelo en tiempos difíciles. Con una combinación de folk punk y letras emotivas, la canción transmite un mensaje de esperanza y resistencia. La composición de la canción incluye guitarras acústicas y eléctricas, así como instrumentos de viento que añaden un toque melódico y emotivo a la melodía. La voz del cantante transmite una sensación de urgencia y determinación, mientras que la instrumentación crea un ambiente de introspección y emoción. "Some Kind of Disaster Relief" es una de las canciones más destacadas del álbum, gracias a su poderosa letra y su energética interpretación. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha ganado popularidad entre los seguidores de la banda. Con su mensaje inspirador y su composición emotiva, esta canción se ha convertido en un himno de esperanza y resistencia para muchos oyentes.

Watch Now
Atlanta's Own Thumbnail

Atlanta's Own

"Atlanta's Own" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción trata sobre la ciudad de Atlanta y la experiencia de vivir allí. La letra reflexiona sobre la vida en la ciudad, los desafíos que enfrentan sus habitantes y la lucha por encontrar un lugar en un entorno urbano a veces caótico. La composición de la canción es enérgica y melódica, con un ritmo rápido y un estilo punk que se combina con elementos de folk. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la intensidad de las emociones detrás de las letras. "The Taxpayers" es conocida por sus letras políticamente cargadas y su compromiso con la justicia social. "Atlanta's Own" no es una excepción, ya que aborda temas como la desigualdad, la gentrificación y la lucha de clases en la ciudad. En resumen, "Atlanta's Own" es una canción poderosa y emotiva que captura la esencia de la vida en una gran ciudad como Atlanta, a través de la lente de la perspectiva única de The Taxpayers.

Watch Now
Weapon of God Thumbnail

Weapon of God

"Weapon of God" es una canción de la banda The Taxpayers que combina elementos de punk rock y folk punk. La canción aborda temas de protesta social y crítica política, con letras que cuestionan el poder y la corrupción en la sociedad. La composición de la canción presenta una mezcla de guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces apasionadas que transmiten la intensidad y la urgencia del mensaje. "Weapon of God" destaca por su ritmo frenético y su letra provocativa, que invita a la reflexión y la acción. La canción es un llamado a la resistencia y la lucha por un cambio positivo en el mundo.

Watch Now
It Gets Worse Every Minute Thumbnail

It Gets Worse Every Minute

"It Gets Worse Every Minute" es una canción de la banda The Taxpayers. La canción aborda temas de desesperación y ansiedad, con letras que reflejan la sensación de que las cosas empeoran constantemente. La composición de la canción presenta un estilo punk folk distintivo, con acordes de guitarra rápidos y voces angustiadas. La canción destaca por su energía cruda y emotiva, transmitiendo una sensación de urgencia y desesperación. "It Gets Worse Every Minute" es una pista poderosa que captura la angustia de vivir en un mundo en constante cambio y desafío.

Watch Now
Drinking With Mickey Mantle Thumbnail

Drinking With Mickey Mantle

"Drinking With Mickey Mantle" es una canción del álbum "Cold Hearted Town" de la banda The Taxpayers. La canción trata sobre la vida desenfrenada y autodestructiva del legendario jugador de béisbol Mickey Mantle. La letra habla sobre su fama, su adicción al alcohol y las consecuencias de su estilo de vida salvaje. La composición de la canción combina elementos de folk punk con letras poéticas y emotivas. La melodía es enérgica y pegajosa, con acordes de guitarra rápidos y una voz apasionada que transmite la intensidad de la historia de Mickey Mantle. Un dato notable sobre esta canción es que fue escrita como un tributo a la vida y la leyenda de Mickey Mantle, mostrando tanto su gloria en el campo de béisbol como sus luchas personales fuera de él. La canción captura la dualidad de su persona y cómo su legado sigue siendo recordado hasta el día de hoy.

Watch Now
The Business Man Thumbnail

The Business Man

"The Business Man" es una canción del álbum "To Risk So Much for One Damn Meal" de la banda The Taxpayers. La canción trata sobre un hombre de negocios que vive una vida vacía y superficial, enfocada en el dinero y el éxito material. La letra critica la falta de humanidad y empatía en la búsqueda del éxito financiero. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y una batería rápida que reflejan la urgencia y la ansiedad del protagonista. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la frustración y desesperación del personaje principal. "The Business Man" es una crítica a la cultura de consumo y materialismo que prevalece en la sociedad actual. La canción invita a reflexionar sobre las prioridades de la vida y el verdadero significado de la felicidad. Con su mensaje provocador y su estilo musical potente, The Taxpayers logran transmitir un mensaje poderoso y relevante en esta canción.

Watch Now
Evil Men Thumbnail

Evil Men

"Evil Men" es una canción de la banda punk folk The Taxpayers. La canción habla sobre la lucha contra la opresión y la injusticia causada por hombres malvados en el mundo. La letra critica el poder y la corrupción de aquellos que buscan controlar a otros a través de la violencia y la manipulación. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la urgencia y la intensidad del mensaje que se está transmitiendo. La voz del cantante es apasionada y llena de emoción, lo que añade un nivel adicional de profundidad a la canción. "Evil Men" es una llamada a la acción para resistir y luchar contra la tiranía y la opresión, y para defender la justicia y la igualdad. Es una canción poderosa y conmovedora que resuena con aquellos que buscan un mundo mejor y más justo para todos.

Watch Now
Raised in the Shadows Thumbnail

Raised in the Shadows

"Raised in the Shadows" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda temas de lucha y resistencia contra la opresión. La canción está compuesta por una mezcla de punk rock y folk, con letras crudas y emotivas que reflejan la experiencia de crecer en un entorno difícil y desafiante. La canción comienza con un ritmo rápido y enérgico, impulsado por guitarras distorsionadas y batería contundente. A medida que avanza, la melodía se vuelve más melancólica, con acordes acústicos y voces apasionadas que transmiten una sensación de desesperación y determinación. "Raised in the Shadows" es una canción poderosa que resuena con aquellos que han enfrentado adversidades en sus vidas y han encontrado fuerza en la lucha por la justicia y la igualdad. Es un himno para todos aquellos que han sido marginados y silenciados, pero que se niegan a ser olvidados. Con su combinación única de punk y folk, The Taxpayers logran crear una canción que es a la vez cruda y conmovedora, capturando la esencia de la lucha por la libertad y la dignidad. "Raised in the Shadows" es un himno para los marginados y una declaración de resistencia contra la injusticia.

Watch Now
Dig Too Deep Thumbnail

Dig Too Deep

"Dig Too Deep" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la injusticia social. La letra habla sobre la importancia de no quedarse callado ante las injusticias y de cuestionar el status quo. La canción tiene una composición enérgica con guitarras distorsionadas y una melodía pegajosa. Es una canción poderosa que invita a la reflexión y a la acción. "Dig Too Deep" es una de las canciones más emblemáticas de The Taxpayers y ha sido aclamada por la crítica por su mensaje político y su sonido innovador.

Watch Now
The Windows Break Thumbnail

The Windows Break

"The Windows Break" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción trata sobre la sensación de estar atrapado en una rutina monótona y la necesidad de romper con las convenciones sociales. La composición de la canción combina elementos de punk rock con melodías folk, creando un sonido único y enérgico. La letra de la canción es cruda y honesta, reflejando la frustración y la rebelión contra las normas establecidas. "The Windows Break" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su mensaje provocativo y su estilo musical distintivo.

Watch Now
Jimmy Bartlett's Teeth Thumbnail

Jimmy Bartlett's Teeth

"Jimmy Bartlett's Teeth" es una canción de la banda The Taxpayers que se destaca por su temática única y su composición distintiva. La canción cuenta la historia de Jimmy Bartlett, un personaje ficticio que se encuentra en una situación desesperada y lucha por encontrar su lugar en el mundo. La canción presenta una combinación de punk rock y folk punk, con guitarras distorsionadas y ritmos enérgicos que crean un ambiente frenético y emocionante. La voz rasposa del cantante agrega una capa adicional de intensidad a la canción, transmitiendo la angustia y la frustración del personaje principal. "Jimmy Bartlett's Teeth" es una canción que desafía las convenciones musicales y líricas tradicionales, explorando temas oscuros y complejos con una honestidad brutal. La letra de la canción es cruda y directa, abordando temas como la alienación, la soledad y la lucha por la autenticidad en un mundo que a menudo parece hostil y despiadado. En resumen, "Jimmy Bartlett's Teeth" es una canción poderosa y emotiva que destaca por su originalidad y su capacidad para transmitir emociones profundas y complejas a través de la música. Es una obra maestra del punk rock contemporáneo que merece ser escuchada y apreciada por su valentía y su honestidad.

Watch Now
The Carriage Town Clinic Thumbnail

The Carriage Town Clinic

"The Carriage Town Clinic" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda temas de salud mental y la lucha de las personas por encontrar ayuda en un sistema de atención médica a menudo inaccesible. La canción comienza con una melodía suave y melancólica, que luego se intensifica con la inclusión de instrumentos de viento y percusión. La letra describe la desesperación de un individuo que busca tratamiento en una clínica de la ciudad, pero se enfrenta a obstáculos burocráticos y falta de recursos. A medida que la canción avanza, la intensidad musical aumenta, reflejando la angustia y la frustración del protagonista. "The Carriage Town Clinic" es una poderosa reflexión sobre las dificultades que enfrentan aquellos que luchan con problemas de salud mental y la necesidad de un sistema de atención médica más compasivo y accesible.

Watch Now
Let the Seconds Do Their Worst Thumbnail

Let the Seconds Do Their Worst

"Let the Seconds Do Their Worst" de The Taxpayers es una canción enérgica que combina elementos de folk punk y punk rock. La canción trata sobre la sensación de desesperación y la lucha contra el paso del tiempo. La letra habla de la ansiedad y la incertidumbre que vienen con la vida diaria, y cómo a veces sentimos que estamos perdiendo el control. La composición de la canción es rápida y frenética, con guitarras distorsionadas y batería contundente. La voz del cantante es cruda y emotiva, transmitiendo la intensidad de las emociones que se exploran en la letra. "Let the Seconds Do Their Worst" es una de las canciones más emblemáticas de The Taxpayers, conocida por su energía y honestidad emocional. Es un himno para aquellos que luchan contra la ansiedad y el paso del tiempo, recordándonos que a veces solo tenemos que dejar que los segundos hagan lo que tengan que hacer y seguir adelante.

Watch Now
Medicines (Sawbones Edition) Thumbnail

Medicines (Sawbones Edition)

"Medicines (Sawbones Edition)" es una canción del álbum "To Risk So Much for One Damn Meal" de la banda The Taxpayers. La canción aborda temas de salud, enfermedad y la lucha diaria de las personas por conseguir los medicamentos necesarios para sobrevivir. La melodía combina elementos de folk punk con letras emotivas y crudas que reflejan la realidad de muchos individuos que luchan contra enfermedades crónicas o condiciones de salud precarias. La versión "Sawbones" de la canción incluye una instrumentación más cruda y desgarradora, que añade un sentido de urgencia y desesperación a la narrativa de la canción. Es una pista poderosa que resuena con cualquiera que haya experimentado la lucha de obtener medicamentos vitalmente necesarios para su bienestar.

Watch Now
And the Damn Thing Bit Him! Thumbnail

And the Damn Thing Bit Him!

"And the Damn Thing Bit Him!" es una canción de la banda The Taxpayers que se encuentra en su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción presenta un sonido enérgico y caótico, con letras que exploran temas de lucha y resistencia contra las adversidades de la vida. La canción comienza con una introducción de piano que rápidamente da paso a una mezcla de instrumentos como la guitarra, la batería y la trompeta, creando una atmósfera frenética y emocionante. Las letras cuentan la historia de un hombre que se enfrenta a un desafío aparentemente imposible, pero que se niega a darse por vencido. "And the Damn Thing Bit Him!" es una canción que destaca por su energía y pasión, así como por su mensaje de perseverancia y determinación. Es un tema que invita a reflexionar sobre la importancia de mantenerse fuerte frente a las dificultades y nunca rendirse ante los obstáculos que se presentan en el camino.

Watch Now
Montana Thumbnail

Montana

"Montana" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "God, Forgive These Bastards: Songs From The Forgotten Life of Henry Turner". La canción tiene un tema melancólico y reflexivo, que habla sobre la naturaleza efímera de la vida y la búsqueda de significado en un mundo caótico. La composición de la canción es bastante sencilla, con una melodía suave y melódica que se va construyendo a lo largo de la canción. Los instrumentos utilizados incluyen guitarras acústicas, violines y percusiones sutiles que crean una atmósfera íntima y emotiva. "Montana" destaca por su letra introspectiva y poética, que invita a la reflexión sobre la existencia y el paso del tiempo. La voz del cantante transmite una profunda sensación de nostalgia y resignación, creando una conexión emocional con el oyente. En resumen, "Montana" es una canción con una profundidad emocional y lírica que la convierte en una pieza destacada en el repertorio de The Taxpayers. Su belleza y melancolía la hacen una canción perfecta para aquellos momentos de introspección y contemplación.

Watch Now
Bike Cops Thumbnail

Bike Cops

'Bike Cops' es una canción punk rock del álbum "To Risk So Much for One Damn Meal" de la banda The Taxpayers. La canción trata sobre la violencia policial y la brutalidad contra los manifestantes y activistas. La letra critica el abuso de poder de la policía y la falta de responsabilidad por sus acciones. La composición musical es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético. La voz del cantante transmite un mensaje de protesta y resistencia. 'Bike Cops' es una canción poderosa y provocativa que invita a reflexionar sobre la injusticia social y la lucha por la igualdad.

Watch Now
Militaristic Kitchen Thumbnail

Militaristic Kitchen

"Militaristic Kitchen" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda la temática de la vida cotidiana en un entorno militar. La canción presenta una composición en la que se mezclan elementos de punk rock con letras críticas y reflexivas sobre el impacto de la militarización en la sociedad. La banda utiliza una combinación de guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces apasionadas para transmitir su mensaje de resistencia y protesta contra la opresión militar. "Militaristic Kitchen" es una canción poderosa que invita a la reflexión sobre el papel de las fuerzas armadas en la sociedad y la necesidad de resistir y luchar por un mundo más justo y pacífico.

Watch Now
Louisiana Hot Sauce Rainy Nights Thumbnail

Louisiana Hot Sauce Rainy Nights

"Louisiana Hot Sauce Rainy Nights" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción tiene una temática melancólica y nostálgica, que refleja las noches lluviosas en Louisiana y la sensación de soledad y añoranza. La composición de la canción combina elementos de folk punk con letras poéticas y emotivas. La instrumentación incluye guitarras acústicas, violines y percusión minimalista, creando una atmósfera íntima y conmovedora. "Louisiana Hot Sauce Rainy Nights" destaca por su narrativa introspectiva y su capacidad para evocar emociones profundas en el oyente. La voz emotiva del cantante y la instrumentación sutil se complementan para crear una experiencia auditiva única y conmovedora. En resumen, "Louisiana Hot Sauce Rainy Nights" es una canción que destaca por su melancolía, su belleza poética y su capacidad para transportar al oyente a un mundo de nostalgia y reflexión.

Watch Now
White Walls Thumbnail

White Walls

"White Walls" es una canción de la banda The Taxpayers que se destaca por su letra introspectiva y su ritmo enérgico. La canción habla sobre la sensación de sentirse atrapado en una rutina monótona y la lucha por encontrar significado en medio de la alienación y la soledad. La composición de la canción combina elementos de folk punk y rock alternativo, creando un sonido distintivo y emocionante. La voz apasionada del cantante se destaca sobre los acordes de la guitarra y la sección rítmica enérgica. "White Walls" es una de las canciones más populares de The Taxpayers y ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo.

Watch Now
Cuyahoga Canal Thumbnail

Cuyahoga Canal

"Cuyahoga Canal" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "God, Forgive These Bastards: Songs From The Forgotten Life Of Henry Turner". La canción está inspirada en el canal Cuyahoga en Ohio, Estados Unidos, que fue conocido por su grave contaminación en la década de 1960. La canción aborda temas de injusticia ambiental y social, destacando la lucha de los trabajadores y la clase obrera. La letra reflexiona sobre la historia del canal Cuyahoga y cómo la negligencia humana ha llevado a la destrucción del medio ambiente. La composición de la canción es enérgica y melódica, con influencias de folk punk y rock alternativo. La voz del cantante transmite emociones intensas y la instrumentación incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y coros poderosos. "Cuyahoga Canal" es una canción que invita a la reflexión sobre la importancia de proteger el medio ambiente y luchar por la justicia social. Su mensaje poderoso y su composición dinámica la convierten en una pieza destacada en el repertorio de The Taxpayers.

Watch Now
Rapid Movements in a Bottle Thumbnail

Rapid Movements in a Bottle

'Rapid Movements in a Bottle' es una canción de la banda The Taxpayers que combina elementos de folk punk y indie rock. La canción tiene una energía frenética y un ritmo rápido que refleja el título. Las letras exploran temas de ansiedad, alienación y la sensación de estar atrapado en una situación sin salida. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces apasionadas. La canción destaca por su intensidad emocional y su sonido crudo y sin pulir. 'Rapid Movements in a Bottle' es una pista destacada en el catálogo de The Taxpayers y ha sido aclamada por su autenticidad y su capacidad para transmitir emociones profundas.

Watch Now
This Building Is Falling Down Thumbnail

This Building Is Falling Down

"Este edificio se está cayendo" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción trata sobre la decadencia y el colapso de un edificio, sirviendo como metáfora de la descomposición de la sociedad y la lucha contra la opresión. La composición de la canción combina elementos de punk con instrumentos acústicos como guitarras y acordeones, creando un sonido crudo y emocional. La voz rasgada del cantante transmite la angustia y la desesperación de la letra, mientras que la instrumentación agresiva añade una sensación de urgencia a la canción. "Este edificio se está cayendo" es una poderosa declaración sobre la resistencia y la lucha contra la injusticia, destacando la capacidad de la música para inspirar y motivar a la acción.

Watch Now
Needle's Eye Thumbnail

Needle's Eye

"Needle's Eye" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción aborda temas de alienación, desesperación y búsqueda de significado en un mundo caótico. La composición combina elementos de punk rock con melodías de folk, creando un sonido único y emocionalmente potente. La letra reflexiva y cruda invita a los oyentes a cuestionar su propia existencia y a enfrentar sus propios demonios internos. "Needle's Eye" es una canción intensa y apasionada que resuena con aquellos que han sentido la angustia y la incertidumbre de la vida moderna.

Watch Now
Everybody Just Stood There Thumbnail

Everybody Just Stood There

'Everybody Just Stood There' es una canción de la banda The Taxpayers que se destaca por su letra provocativa y su composición única. La canción aborda la idea de la inacción y la apatía frente a situaciones de injusticia y desigualdad en la sociedad. A través de versos crudos y directos, la banda critica la falta de acción y compromiso de las personas ante los problemas que enfrenta el mundo. La canción está compuesta por una combinación de ritmos punk y folk, lo que le otorga un sonido distintivo y enérgico. La voz rasposa del cantante se destaca por su intensidad y emotividad, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. 'Everybody Just Stood There' es una canción que invita a la reflexión y al cuestionamiento de las actitudes pasivas ante las injusticias. Con su potente mensaje y su sonido único, The Taxpayers logran capturar la atención del oyente y llevarlo a un estado de conciencia sobre la importancia de la acción y la solidaridad en la lucha por un mundo más justo.

Watch Now
Geodesic Prison Song Thumbnail

Geodesic Prison Song

"Geodesic Prison Song" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda el tema de la prisión y la opresión. La canción tiene una composición única que combina elementos de folk punk con letras impactantes que reflexionan sobre la injusticia del sistema penitenciario. La voz rasposa del cantante y la instrumentación enérgica crean una atmósfera intensa que transmite la desesperación y la lucha por la libertad. La canción destaca por su mensaje político y social, invitando a la reflexión sobre la injusticia y la desigualdad en la sociedad. "Geodesic Prison Song" es una pieza poderosa que resuena en la conciencia del oyente y lo invita a cuestionar el status quo.

Watch Now
My Brother Isn't Dying Thumbnail

My Brother Isn't Dying

"My Brother Isn't Dying" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción trata sobre el miedo y la ansiedad de perder a un ser querido, en este caso, el hermano del narrador. La letra reflexiona sobre la importancia de valorar a las personas cercanas y no dar por sentado su presencia en nuestras vidas. La composición de la canción es simple pero emotiva, combinando acordes de guitarra acústica con una melodía pegajosa. La voz del cantante transmite la angustia y la preocupación del narrador, creando una atmósfera melancólica y reflexiva. "My Brother Isn't Dying" es una de las canciones más populares de The Taxpayers, conocida por su honestidad y vulnerabilidad. La banda ha sido elogiada por su habilidad para abordar temas emocionales de una manera cruda y sincera, lo que les ha valido una base de seguidores leales. Esta canción en particular ha resonado con muchas personas que han experimentado la pérdida o el miedo a perder a un ser querido.

Watch Now
The Cold Front Thumbnail

The Cold Front

"The Cold Front" es una canción de la banda de punk folk The Taxpayers. La canción trata sobre la sensación de soledad y aislamiento que puede experimentar una persona en un momento difícil de su vida. La letra reflexiona sobre la lucha interna de enfrentar la adversidad y la necesidad de encontrar consuelo en medio de la tormenta. La composición de la canción combina elementos de punk rock con instrumentos acústicos como la guitarra y el acordeón, creando un sonido único y emocional. La voz del cantante transmite la angustia y la vulnerabilidad del personaje de la canción, creando una atmósfera intensa y conmovedora. "The Cold Front" es una de las canciones más emblemáticas de The Taxpayers, conocida por su letra introspectiva y su poderosa interpretación. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con muchos oyentes que han encontrado consuelo en sus letras honestas y en su música emotiva.

Watch Now
A Matter of Simple Deduction Thumbnail

A Matter of Simple Deduction

"A Matter of Simple Deduction" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha de una persona por encontrar su lugar en el mundo y la sociedad. La letra reflexiona sobre temas de identidad, alienación y la búsqueda de significado en un mundo caótico. La composición de la canción es enérgica y melódica, con la combinación de guitarras acústicas y eléctricas, así como la inclusión de instrumentos como el acordeón y la trompeta. La voz del vocalista transmite una sensación de urgencia y desesperación, que se intensifica a lo largo de la canción. "A Matter of Simple Deduction" es una canción pegajosa y emotiva que invita a la reflexión sobre la vida y la sociedad moderna.

Watch Now
Never Getting Warm Thumbnail

Never Getting Warm

"Never Getting Warm" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción habla sobre la sensación de nunca lograr sentirse cálido, tanto física como emocionalmente. La composición de la canción es enérgica y melódica, con letras poéticas que exploran la lucha interna del protagonista por encontrar consuelo y calidez en un mundo frío y desolado. La instrumentación incluye guitarras acústicas y eléctricas, batería y voces poderosas que transmiten la emoción y la intensidad de la letra. "Never Getting Warm" es una canción destacada en el repertorio de The Taxpayers y ha sido aclamada por su honestidad y vulnerabilidad en la exploración de temas universales como la soledad y la alienación.

Watch Now
There Is Trouble Thumbnail

There Is Trouble

"There Is Trouble" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción aborda temas de lucha y resistencia contra la opresión y la injusticia. La composición de la canción incluye una mezcla de elementos del folk punk y el ska, con guitarras acústicas y ritmos enérgicos que invitan a la reflexión y la acción. La voz emotiva del cantante transmite la urgencia y la pasión de las letras, que hablan sobre la lucha diaria de las personas comunes ante un sistema que les oprime. "There Is Trouble" es una canción poderosa que invita a la reflexión y la acción, recordando a los oyentes que la resistencia es posible y necesaria en un mundo lleno de injusticias.

Watch Now
Molotov Thumbnail

Molotov

"Molotov" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción presenta una mezcla de punk rock y folk punk, con letras que abordan temas de desigualdad social, protesta y resistencia. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas, ritmos rápidos y energéticos, así como letras cargadas de crítica social y política. La voz ronca del vocalista añade una intensidad adicional a la canción, transmitiendo la rabia y la frustración de los personajes que luchan contra un sistema injusto. "Molotov" destaca por su mensaje de empoderamiento y lucha, animando a los oyentes a levantarse y resistir contra la opresión. La canción es un himno de protesta que invita a la acción directa y la rebelión, utilizando la música como una herramienta para expresar la indignación y la determinación de aquellos que se enfrentan a la injusticia. Con su sonido enérgico y su mensaje contundente, "Molotov" se ha convertido en una de las canciones más emblemáticas de The Taxpayers, resonando con aquellos que buscan un cambio social y una mayor igualdad en el mundo.

Watch Now
Stealing Apples From the Man Thumbnail

Stealing Apples From the Man

"Stealing Apples From the Man" es una canción de la banda The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la injusticia, representada metafóricamente por robar manzanas al hombre. La letra habla de desafiar el sistema establecido y resistir contra la autoridad. La composición de la canción combina elementos de folk punk y música indie, con un ritmo enérgico y letras provocativas. La instrumentación incluye guitarras acústicas, batería y voces apasionadas que transmiten la urgencia del mensaje de la canción. "Stealing Apples From the Man" es una canción que invita a la reflexión y a la acción, inspirando a los oyentes a cuestionar las estructuras de poder y a luchar por un cambio positivo en la sociedad. Es un himno de resistencia y rebeldía que resuena con aquellos que buscan justicia y equidad en el mundo.

Watch Now
We Are the Hellhounds Thumbnail

We Are the Hellhounds

"We Are the Hellhounds" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción trata sobre la lucha contra la injusticia y la opresión, y la determinación de mantenerse fuerte frente a la adversidad. La composición de la canción combina elementos de punk rock con influencias de música folk, creando un sonido enérgico y apasionado. La letra está llena de metáforas y referencias poéticas, que refuerzan el mensaje de resistencia y rebelión. La canción destaca por su ritmo frenético y su potente mensaje político y social. Es una llamada a la acción, a levantarse y luchar por lo que se cree, sin importar las dificultades en el camino. "We Are the Hellhounds" es una canción emblemática de The Taxpayers, que muestra su compromiso con la justicia y su pasión por la música con un mensaje poderoso y provocativo.

Watch Now
Everybody Does A Little Cocksucking Thumbnail

Everybody Does A Little Cocksucking

"Everybody Does A Little Cocksucking" es una canción de la banda de punk rock The Taxpayers. La canción aborda el tema de la corrupción y la hipocresía en la sociedad moderna, criticando a aquellos que actúan de manera deshonesta y manipuladora. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz agresiva del cantante. La letra es provocativa y directa, con un tono sarcástico que resalta la ironía de la situación. La canción destaca por su mensaje contundente y su estilo punk irreverente, que desafía las normas establecidas y cuestiona la moralidad de la sociedad. "Everybody Does A Little Cocksucking" es una crítica mordaz que invita a la reflexión y a la acción en contra de la corrupción y la injusticia.

Watch Now
Let the Wheel Turn Slowly Thumbnail

Let the Wheel Turn Slowly

"Let the Wheel Turn Slowly" es una canción de la banda de folk punk The Taxpayers. La canción habla sobre la paciencia y la aceptación de los cambios inevitables en la vida. La letra reflexiona sobre la idea de dejar que las cosas sucedan a su propio ritmo y confiar en el proceso. La composición de la canción es simple pero emotiva, con acordes de guitarra acústica y una melodía pegajosa. La voz del cantante transmite una sensación de calma y resignación, lo que refuerza el mensaje de la canción. "Let the Wheel Turn Slowly" es una de las canciones más populares de The Taxpayers, y ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para conectar con la audiencia. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos de la banda y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por igual.

Watch Now
Lynch Pins Thumbnail

Lynch Pins

'Lynch Pins' es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción aborda temas como la alienación, la lucha de clases y la desigualdad social. La letra reflexiona sobre la vida en la ciudad y la sensación de estar atrapado en un sistema opresivo. La composición de la canción es enérgica y melódica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante transmite una sensación de urgencia y desesperación, complementando la temática de la canción. 'Lynch Pins' es una de las canciones más emblemáticas de The Taxpayers, conocida por su crítica social y su estilo musical único. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con muchos oyentes que se identifican con su mensaje de resistencia y lucha contra la injusticia.

Watch Now
Goodbye Balance Thumbnail

Goodbye Balance

"Goodbye Balance" es una canción de la banda The Taxpayers que forma parte de su álbum "To Risk So Much for One Damn Meal". La canción aborda temas de desequilibrio emocional y mental, explorando la lucha interna de mantener el equilibrio en la vida. La composición de la canción es enérgica y melódica, con letras poéticas que reflexionan sobre la pérdida de control y la búsqueda de estabilidad. La combinación de guitarras dinámicas, ritmos pegajosos y la voz emotiva del cantante crean una atmósfera intensa y conmovedora. "Goodbye Balance" es una pista destacada en el álbum, que destaca por su profundidad lírica y su poderosa interpretación musical.

Watch Now
Fuck America Thumbnail

Fuck America

"Fuck America" es una canción de la banda The Taxpayers que aborda temas de descontento y crítica hacia Estados Unidos. La canción presenta un sonido punk rock con letras provocativas que cuestionan la política, la cultura y la sociedad estadounidense. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y voces agresivas que reflejan la rabia y la frustración expresada en la letra. Esta canción es conocida por su mensaje directo y sin filtros, así como por su capacidad para generar controversia y debate. "Fuck America" es una declaración audaz y desafiante que desafía las normas y las expectativas, y que invita a reflexionar sobre el estado actual de la nación.

Watch Now
Man in White Thumbnail

Man in White

"Man in White" es una canción de la banda The Taxpayers que explora la historia de un hombre misterioso vestido de blanco. La canción presenta una mezcla de folk punk con letras introspectivas que reflexionan sobre la identidad y el propósito de este personaje enigmático. La instrumentación incluye guitarras acústicas y voces emotivas que crean una atmósfera melancólica y reflexiva. La letra de la canción invita al oyente a cuestionar la naturaleza de la realidad y la existencia a través del simbolismo del hombre en blanco. "Man in White" es una pista notable por su narrativa evocadora y su composición emotiva que resuena con aquellos que buscan significado más allá de lo evidente.

Watch Now
Plant Oak Thumbnail

Plant Oak

"Plant Oak" es una canción del álbum "To Risk So Much for One Damn Meal" de la banda The Taxpayers. La canción habla sobre la importancia de sembrar un roble y cuidarlo para que crezca fuerte y resistente a lo largo del tiempo. La composición de la canción es una mezcla de folk punk con letras poéticas y melancólicas que invitan a reflexionar sobre la vida y la naturaleza. La melodía es pegajosa y los instrumentos se complementan perfectamente para crear una atmósfera emotiva y conmovedora. "Plant Oak" es una canción que destaca por su mensaje inspirador y su sonido único que transporta a los oyentes a un lugar de introspección y conexión con la naturaleza.

Watch Now