
Stool Pigeon
"Stool Pigeon" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción trata sobre un informante que traiciona a sus amigos y colaboradores. La canción tiene un ritmo pegajoso y alegre, con influencias de música disco y funk. La composición incluye instrumentos como trompetas, saxofones y percusión, que le dan un sonido único y característico. "Stool Pigeon" es uno de los mayores éxitos de la banda y se ha convertido en un clásico de la música dance de los años 80. La canción destaca por su energía y su letra pegajosa, que invita a bailar y cantar.

Annie, I'm Not Your Daddy
"Annie, I'm Not Your Daddy" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción trata sobre un hombre que le dice a una mujer llamada Annie que no es su padre, a pesar de que ella lo cree así. La canción combina elementos de música tropical con ritmos de funk y disco, creando un sonido único y bailable. La voz distintiva del cantante August Darnell y los coros pegadizos de las Coconuts hacen que la canción sea muy pegajosa y fácil de recordar. "Annie, I'm Not Your Daddy" se convirtió en un éxito en las listas de música dance en la década de 1980 y sigue siendo una de las canciones más populares de la banda.

I'm A Wonderful Thing, Baby
"I'm A Wonderful Thing, Baby" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción es un éxito de la música disco y presenta un ritmo pegajoso y alegre que invita a bailar. La letra de la canción habla sobre el protagonista que se describe a sí mismo como algo maravilloso y único. La canción combina elementos de música disco, funk y ritmos caribeños, creando un sonido distintivo y bailable. La voz del cantante principal, Kid Creole, es suave y seductora, añadiendo un toque de sensualidad a la canción. "I'm A Wonderful Thing, Baby" fue lanzado en 1982 como parte del álbum "Tropical Gangsters" y se convirtió en uno de los mayores éxitos del grupo. La canción ha sido versionada por varios artistas y sigue siendo un clásico de la música disco.

Endicott
"Endicott" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts, lanzada en 1985 como parte de su álbum "In Praise of Older Women and Other Crimes". La canción es una oda a un hombre llamado Endicott, quien es descrito como un hombre de negocios exitoso y respetado. La letra de la canción narra la admiración y envidia que sienten los demás personajes hacia Endicott, así como su estilo de vida lujoso y sofisticado. La composición de la canción combina elementos de música disco, funk y pop, con un ritmo pegajoso y una melodía bailable. Destacan los arreglos de vientos y las voces corales características de Kid Creole & The Coconuts. La canción logró un gran éxito en las listas de música de la época, convirtiéndose en uno de los temas más reconocidos de la banda. "Endicott" es un ejemplo del estilo único y ecléctico de Kid Creole & The Coconuts, que fusiona diferentes géneros musicales con letras ingeniosas y pegajosas. La canción sigue siendo un clásico de la música disco y es recordada por su energía y su atmósfera festiva.

Annie I'm Not Your Daddy
"Annie I'm Not Your Daddy" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts, lanzada en 1982. La canción trata sobre un hombre que le dice a una mujer que él no es su padre, a pesar de que ella insista en llamarlo así. La letra de la canción es pegajosa y divertida, con un ritmo de baile que invita a moverse. La canción combina elementos de música caribeña, funk y pop, creando un sonido único y bailable. Destacan los arreglos de metales y las voces melódicas de los coros, que añaden un toque festivo a la canción. La voz del líder del grupo, Kid Creole, es distintiva y llena de energía, lo que le da un carácter especial a la canción. "Annie I'm Not Your Daddy" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Kid Creole & The Coconuts, alcanzando los primeros puestos en las listas de música dance de la época. La canción sigue siendo popular en la actualidad y es un clásico de la música de los años 80.

Lambada
"Lambada" es una canción del grupo musical Kid Creole & The Coconuts. La canción tiene un tema tropical y festivo, con una mezcla de sonidos de salsa, calipso y música caribeña. La canción presenta una letra en español y en inglés que habla sobre el baile sensual y apasionado de la lambada. La canción cuenta con una melodía pegajosa y un ritmo bailable que invita a mover el cuerpo. La voz del cantante se mezcla con coros alegres y ritmos de percusión vibrantes que crean una atmósfera festiva y animada. "Lambada" se convirtió en un éxito internacional en la década de 1980, alcanzando los primeros puestos en las listas de éxitos de varios países. La canción es considerada un clásico de la música tropical y sigue siendo popular en fiestas y eventos alrededor del mundo.

I'm a Wonderful Thing Baby
"I'm a Wonderful Thing Baby" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción fue lanzada en 1982 como parte de su álbum "Tropical Gangsters". La canción tiene un ritmo funky y tropical que combina elementos de la música disco y el sonido caribeño. La letra de la canción habla sobre un hombre seguro de sí mismo que se considera un "maravilloso objeto de deseo". La canción tiene un tono alegre y divertido, con letras pegajosas que invitan a bailar y disfrutar de la vida. La voz del cantante, Kid Creole, es suave y seductora, lo que añade un toque de sensualidad a la canción. "I'm a Wonderful Thing Baby" se ha convertido en uno de los éxitos más conocidos de Kid Creole & The Coconuts, y es una de las canciones más representativas de su estilo único y ecléctico. La canción ha sido versionada y remixada en varias ocasiones, lo que demuestra su duradera popularidad en la escena musical. Con su ritmo pegajoso y letras divertidas, "I'm a Wonderful Thing Baby" es una canción que sigue siendo un clásico de la música disco.

The Lifeboat Party
"The Lifeboat Party" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de estilos musicales como el pop, el funk y el disco, con letras pegajosas y un ritmo bailable. La letra de la canción habla sobre una fiesta en un bote salvavidas, donde todos los invitados están disfrutando de la vida y bailando juntos. La composición de la canción incluye una sección de metales potente y funky, así como coros pegajosos que invitan al oyente a unirse a la fiesta. La voz del cantante principal, Kid Creole, es suave y llena de energía, lo que añade un toque de diversión a la canción. "The Lifeboat Party" es una canción que evoca la alegría y el espíritu festivo, con una melodía contagiosa que invita a bailar y cantar. Es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido un éxito en las pistas de baile en todo el mundo.

Imitation
"Imitation" es una canción del álbum "I, Too, Have Seen the Woods" de Kid Creole & The Coconuts. La canción trata sobre la idea de imitar a otros y la falta de originalidad en la sociedad. La composición combina ritmos de jazz, funk y música caribeña, creando un sonido único y bailable. La letra critica la tendencia de copiar a otros en lugar de ser auténtico. "Imitation" destaca por su energía y estilo característico de Kid Creole & The Coconuts, con la voz distintiva del líder de la banda, August Darnell. La canción es un éxito en las pistas de baile y sigue siendo un clásico de la música disco.

I'm Corrupt
"I'm Corrupt" es una canción del álbum "Fresh Fruit in Foreign Places" de Kid Creole & The Coconuts. La canción trata sobre la corrupción y la decadencia moral en la sociedad. La letra describe a un personaje que se reconoce a sí mismo como corrupto y sin escrúpulos. La composición de la canción combina elementos de música disco, funk y calipso, creando un sonido único y pegajoso. Los arreglos de vientos y percusión son especialmente destacados en esta pista, añadiendo un toque de energía y vitalidad. La voz del líder de la banda, Kid Creole, se destaca por su tono suave y seductor, que contrasta con la dureza de las letras. "I'm Corrupt" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido aclamada por la crítica por su ingeniosa combinación de ritmos y letras provocativas. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un clásico del repertorio de la banda.

Me No Pop I
"Me No Pop I" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción aborda temas de identidad cultural y resistencia a la asimilación cultural. La letra critica la tendencia de la sociedad a tratar de cambiar a las personas para que se ajusten a ciertos estándares, y afirma la importancia de mantener la propia identidad y autenticidad. La canción tiene una composición musical enérgica y pegajosa, con influencias de géneros como el funk, el pop y la música caribeña. Destacan los ritmos bailables y la instrumentación vibrante, que incluye saxofones, trompetas y percusiones. "Me No Pop I" se convirtió en un éxito en la década de 1980 y sigue siendo una de las canciones más populares del grupo. Su mensaje de empoderamiento y autoafirmación resuena con muchas personas, y su ritmo contagioso la convierte en una canción perfecta para bailar y disfrutar.

Don't Take Away My Coconuts
"Don't Take Away My Coconuts" es una canción alegre y pegajosa interpretada por Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre la importancia de los pequeños placeres de la vida, representados por los cocos en el contexto de la canción. La letra muestra la resistencia del cantante a que le quiten algo tan simple pero significativo para él. La composición de la canción es una mezcla de estilos musicales como el funk, el pop y la música caribeña, lo que le da un sonido único y bailable. La voz distintiva de Kid Creole se destaca sobre la melodía alegre y los ritmos contagiosos de los Coconuts, creando una atmósfera festiva y divertida. "Don't Take Away My Coconuts" se convirtió en un éxito en las pistas de baile de los años 80, y todavía es una canción popular en fiestas y eventos. La combinación de la voz carismática de Kid Creole, la energía de The Coconuts y la melodía pegajosa hacen de esta canción un clásico atemporal que sigue siendo un himno de la diversión y la alegría.

No Fish Today
"No Fish Today" es una canción del grupo musical Kid Creole & The Coconuts. La canción trata sobre la decepción de no poder disfrutar de pescado fresco ese día. La composición de la canción combina elementos de música caribeña con ritmos de disco, creando un ambiente festivo y bailable. La voz principal de Kid Creole se destaca por su estilo único y su energía contagiosa. La canción incluye coros pegajosos y una instrumentación dinámica, con trompetas brillantes y percusiones animadas. "No Fish Today" es un clásico de la música tropical y sigue siendo popular en las pistas de baile de todo el mundo.

There But For The Grace Of God Go I
"There But For The Grace Of God Go I" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción cuenta la historia de una joven que cae en la tentación de la vida nocturna y el exceso, pero que finalmente se da cuenta de los peligros que conlleva. La letra reflexiona sobre cómo la suerte y las decisiones pueden influir en el rumbo de nuestras vidas. La composición de la canción combina elementos de música disco, funk y tropical, creando un ritmo pegajoso y bailable. La voz distintiva de Kid Creole se destaca en la canción, acompañada por coros energéticos de The Coconuts. Los arreglos de vientos y percusiones añaden un toque festivo y sofisticado a la melodía. "There But For The Grace Of God Go I" se convirtió en un éxito en la escena disco de los años 80, y sigue siendo una canción icónica del grupo. Su mensaje atemporal y su ritmo contagioso la han convertido en un clásico de la música dance.

Maladie d'amour
"Maladie d'amour" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que combina elementos de música tropical y pop. La canción habla sobre el amor como una enfermedad que consume a la persona, haciendo referencia a la intensidad y la pasión que puede generar este sentimiento. La composición de la canción incluye ritmos pegajosos y una melodía alegre que invita a bailar y cantar. La voz del cantante principal se destaca por su tono suave y seductor, mientras que los coros de las Coconuts agregan un toque de energía y frescura a la canción. "Maladie d'amour" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts, y ha sido interpretada en numerosos conciertos y eventos en todo el mundo. Su letra pegajosa y su ritmo contagioso hacen que sea una canción perfecta para animar cualquier fiesta o celebración.

There But for the Grace of God Go I (12" mix)
La canción "There But for the Grace of God Go I (12" mix)" de Kid Creole & The Coconuts es una mezcla de música disco y ritmos latinos que captura la esencia de la década de 1980. La canción narra la historia de una persona que reflexiona sobre sus propias acciones y decisiones, reconociendo que fácilmente podría haber terminado en una situación similar a la de otros menos afortunados. La composición de la canción combina elementos de salsa, funk y pop, con una melodía pegajosa y letras pegajosas que invitan a bailar. La voz única y carismática del vocalista, junto con los coros animados de The Coconuts, le dan a la canción un ambiente festivo y lleno de energía. El remix de 12" de la canción añade capas adicionales de instrumentación y efectos de sonido, creando una experiencia auditiva aún más dinámica y envolvente. Con su ritmo contagioso y letras reflexivas, "There But for the Grace of God Go I (12" mix)" es una canción que invita a la reflexión y a la celebración al mismo tiempo.

Loving you made a fool out of me
"Loving you made a fool out of me" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre el amor y cómo puede hacer que uno se sienta tonto. La composición de la canción incluye un ritmo pegajoso y alegre, típico del estilo del grupo, que combina elementos de música caribeña, funk y pop. La voz del cantante, acompañada por coros femeninos, añade un toque de sensualidad y diversión a la canción. "Loving you made a fool out of me" es un tema pegajoso que invita a bailar y a disfrutar del momento. Una curiosidad sobre la canción es que fue lanzada en 1980 y se convirtió en un éxito en las listas de música disco de la época.

Latin Music
"Latin Music" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que combina ritmos latinos con elementos de música disco y funk. La canción presenta una instrumentación alegre y festiva, con trompetas vibrantes, percusión contagiosa y coros animados. La letra de la canción celebra la alegría y la pasión de la música latina, invitando a los oyentes a bailar y disfrutar de la vida. La voz distintiva de Kid Creole añade un toque de diversión y sofisticación a la canción. "Latin Music" es un éxito que ha sido popular en las pistas de baile de todo el mundo. Su energía contagiosa y su atmósfera festiva la convierten en una canción perfecta para animar cualquier fiesta o evento.

Christmas On Riverside Drive
"Christmas On Riverside Drive" es una canción alegre y festiva interpretada por Kid Creole & The Coconuts. La canción tiene un tema navideño y cuenta la historia de cómo la Navidad se celebra en Riverside Drive. La canción presenta un ritmo animado y alegre, con una mezcla de influencias de música tropical y pop. La composición de la canción incluye una sección de vientos vibrantes, coros alegres y una melodía pegajosa que invita a bailar. Las letras reflejan el espíritu festivo y la alegría de la temporada navideña, con referencias a la decoración de luces, la nieve que cae y la alegría de estar juntos en esta época del año. "Christmas On Riverside Drive" es una canción popular entre los fanáticos de Kid Creole & The Coconuts, y se ha convertido en un clásico navideño en muchos hogares. La canción captura perfectamente la alegría y la diversión de la Navidad, y es una opción perfecta para agregar a cualquier lista de reproducción navideña.

Dear Addy
"Dear Addy" es una canción del álbum "Fresh Fruit in Foreign Places" de Kid Creole & The Coconuts, lanzado en 1981. La canción es una carta de amor escrita a Addy, una mujer misteriosa y seductora. La letra describe la pasión y la obsesión del narrador por Addy, y cómo su presencia lo consume. La composición de la canción combina elementos de la música disco y el funk, con un ritmo contagioso y arreglos de viento y percusión que le dan un sonido único y distintivo. La voz del cantante principal, Kid Creole, se destaca por su carisma y estilo distintivo. "Dear Addy" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts, y ha sido interpretada en conciertos en todo el mundo. La canción captura la energía y el espíritu festivo del grupo, y es un clásico del funk de los años 80.

Off The Coast Of Me
"Off The Coast Of Me" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts, lanzada en 1980 como parte de su álbum debut homónimo. La canción tiene un ritmo pegajoso y alegre, con influencias de música tropical y disco. La letra habla sobre escapar a un paraíso tropical lejos de las preocupaciones diarias, donde se puede disfrutar de la vida y la libertad. La composición de la canción combina elementos de música caribeña, funk y pop, creando un sonido único y lleno de energía. La voz principal de Kid Creole se destaca por su estilo teatral y carismático, mientras que el coro de The Coconuts agrega un toque de frescura y alegría. "Off The Coast Of Me" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts, y es considerada un himno de la música tropical y disco de los años 80. Su ritmo contagioso y su letra optimista la convierten en una canción perfecta para bailar y disfrutar en cualquier momento. ¡Una verdadera joya musical que sigue siendo un éxito entre los amantes de la música retro!.

There's Something Wrong In Paradise
La canción "There's Something Wrong In Paradise" de Kid Creole & The Coconuts es un tema animado que combina elementos de música disco, pop y funk. La letra de la canción habla sobre la percepción de que algo está mal en un paraíso aparentemente perfecto. La composición de la canción incluye ritmos pegajosos, coros alegres y arreglos de vientos vibrantes que le dan un sonido fresco y tropical. Kid Creole & The Coconuts es una banda conocida por su estilo único y colorido, que combina influencias de la música caribeña con el pop y el funk. La canción "There's Something Wrong In Paradise" destaca por su energía contagiosa y su mensaje reflexivo sobre la imperfección en medio de la belleza aparente. Con su ritmo bailable y su letra pegajosa, esta canción se ha convertido en un clásico de la música disco y ha sido un éxito en las pistas de baile de todo el mundo.

My Male Curiosity
"My Male Curiosity" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre la curiosidad de un hombre por descubrir lo que hay detrás de las apariencias. La letra describe cómo el protagonista siente la necesidad de explorar y conocer más allá de lo evidente. La canción tiene un ritmo funky y tropical que combina elementos de la música disco y el pop. La instrumentación incluye guitarras funky, teclados pegajosos y una sección de vientos vibrante. La voz del cantante principal, Kid Creole, es suave y seductora, lo que le da a la canción un toque sensual. "My Male Curiosity" fue lanzada en 1982 como parte del álbum "Tropical Gangsters" y se convirtió en un éxito en las listas de música dance. La canción es un ejemplo del estilo único de Kid Creole & The Coconuts, que combina elementos de la música caribeña con el pop y el funk. Con su letra pegajosa y su ritmo contagioso, "My Male Curiosity" sigue siendo una de las canciones más populares del grupo.

Gina Gina
"Gina Gina" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre una mujer llamada Gina que es descrita como seductora y misteriosa. La letra cuenta la historia de un hombre que se siente atraído por Gina y su encanto irresistible. La composición de la canción combina elementos de música disco, funk y pop, creando un sonido único y pegajoso. La melodía es alegre y bailable, con un ritmo contagioso que invita a moverse. Kid Creole & The Coconuts son conocidos por su estilo extravagante y colorido, que se refleja en la energía y el ritmo de "Gina Gina". La voz del cantante principal, Kid Creole, es potente y llena de carisma, capturando la atención del oyente desde el primer momento. En resumen, "Gina Gina" es una canción divertida y pegajosa que invita a bailar y disfrutar. Con su combinación de ritmo animado y letras cautivadoras, es una muestra del talento y la creatividad de Kid Creole & The Coconuts.

Annie
"Annie" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts lanzada en 1985. La canción es una mezcla de estilos como el funk, el pop y el jazz, con influencias latinas y caribeñas. La letra de la canción cuenta la historia de un hombre que se enamora de una mujer llamada Annie, pero que se siente frustrado porque ella no le corresponde. La canción tiene un ritmo pegajoso y alegre, con una melodía animada y una instrumentación rica en percusiones y vientos. La voz del cantante principal, Kid Creole, es suave y seductora, lo que añade un toque de sensualidad a la canción. "Annie" fue un éxito en las listas de música dance en la década de 1980 y se convirtió en una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts. La canción destaca por su energía y su estilo único, que fusiona diferentes géneros musicales de una manera creativa y refrescante.

The Love We Have
"The Love We Have" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts, lanzada en 1982 como parte de su álbum "Tropical Gangsters". La canción es una mezcla de estilos musicales como el pop, el funk y el jazz, con la característica influencia caribeña de la banda. La letra de la canción habla sobre el amor y la importancia de valorar y cuidar la relación que se tiene con la pareja. La melodía es pegajosa y bailable, con arreglos de vientos y percusión que le dan un toque festivo y alegre. "The Love We Have" destaca por su energía y ritmo contagioso, que invita al público a bailar y disfrutar. La voz del líder de la banda, Kid Creole, se destaca por su estilo único y carismático. En resumen, "The Love We Have" es una canción divertida y romántica que refleja el talento y la versatilidad de Kid Creole & The Coconuts.

Checkin' my Colonies
"Checkin' my Colonies" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción presenta un ritmo alegre y pegajoso, con influencias de la música caribeña y la música disco. La letra de la canción habla sobre un hombre que está orgulloso de su éxito y riqueza, y presume de sus propiedades y posesiones. La canción también hace referencia a la colonización y explotación de los territorios por parte de potencias extranjeras. La canción destaca por su energía y sus divertidos arreglos instrumentales, que incluyen trompetas, percusión y coros animados. Kid Creole & The Coconuts son conocidos por su estilo extravagante y su fusión de diferentes géneros musicales. "Checkin' my Colonies" es un ejemplo perfecto de su sonido único y su habilidad para crear música bailable y divertida. La canción fue lanzada en 1982 como parte del álbum "Tropical Gangsters" y se convirtió en un éxito en las listas de música disco. "Checkin' my Colonies" sigue siendo una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y es un clásico de la música de los años 80.

Going Places
"Going Places" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que fue lanzada en 1985 como parte de su álbum "In Praise of Older Women and Other Crimes". La canción tiene un ritmo alegre y pegajoso que combina elementos de música disco, pop y funk. La letra de la canción habla sobre la ambición y el deseo de aventura, con un tono optimista y positivo. El cantante expresa su ansia de explorar el mundo y vivir nuevas experiencias, sin importar los obstáculos que puedan surgir en el camino. La instrumentación de la canción incluye trompetas, saxofones y percusiones que le dan un sonido fresco y dinámico. La voz del cantante, acompañada por los coros de The Coconuts, añade un toque de diversión y energía a la canción. "Going Places" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido utilizada en películas, programas de televisión y anuncios comerciales. Su ritmo contagioso y su letra motivadora la convierten en un himno de la búsqueda de nuevas oportunidades y horizontes.

Something Wrong In Paradise (Larry Levan Mix)
"Something Wrong In Paradise (Larry Levan Mix)" es una pista de baile icónica creada por Kid Creole & The Coconuts. La canción combina elementos de música disco y tropical, creando un ambiente festivo y animado. La mezcla de Larry Levan le da un toque único y distintivo a la pista, con sus ritmos pegajosos y su energía contagiosa. La letra de la canción habla sobre la percepción de que hay algo mal en el paraíso, sugiriendo que la felicidad y la perfección no siempre son lo que parecen. A pesar de la letra un tanto melancólica, la melodía alegre y el ritmo bailable hacen que sea imposible resistirse a mover el cuerpo. "Something Wrong In Paradise (Larry Levan Mix)" es una verdadera joya de la música dance de los años 80, que sigue siendo popular en las pistas de baile de todo el mundo. Su vibrante mezcla de estilos y su mensaje profundo hacen de esta canción una experiencia auditiva única y emocionante.

Mr. Softee
"Mr. Softee" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts que forma parte de su álbum "Fresh Fruit in Foreign Places". La canción tiene un ritmo alegre y pegajoso con influencias de música tropical y caribeña. La letra de la canción cuenta la historia de un vendedor ambulante de helados llamado Mr. Softee que recorre las calles de la ciudad ofreciendo sus productos alegremente. La canción presenta una mezcla de sonidos de guitarra, percusiones y vientos que crean un ambiente festivo y divertido. La voz del cantante principal, Kid Creole, es suave y melódica, añadiendo un toque de nostalgia a la canción. "Mr. Softee" es una canción que invita a bailar y disfrutar, con su letra pegajosa y su ritmo contagioso. Es un clásico de la música tropical que ha sido interpretado en numerosas ocasiones en conciertos y festivales alrededor del mundo.

Back In The Field Again
"Back In The Field Again" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre la experiencia de volver a estar soltero y disfrutar de la libertad de estar en el campo. La canción tiene una mezcla de ritmos tropicales y elementos de música disco, lo que la hace muy bailable y pegajosa. Destaca el uso de instrumentos de viento y percusión, así como la voz distintiva del líder del grupo, Kid Creole. La canción es una celebración de la vida despreocupada y la diversión, con una energía contagiosa que invita a moverse y disfrutar. "Back In The Field Again" es un clásico de la música disco de los años 80 y sigue siendo una canción popular en las pistas de baile hasta el día de hoy.

In The Jungle
"In The Jungle" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que fue lanzada en 1982 como parte de su álbum "Tropical Gangsters". La canción combina elementos de música disco, funk y salsa, creando un sonido único y bailable. La letra de la canción narra la historia de un hombre que se encuentra perdido en la jungla y busca una salida. A través de metáforas y referencias a la vida urbana, la canción transmite un mensaje de libertad y escape. La composición de la canción destaca por su ritmo pegajoso y las voces energéticas de los coros de The Coconuts. La instrumentación incluye una mezcla de percusiones tropicales, guitarras funky y trompetas brillantes, creando un ambiente festivo y exótico. "In The Jungle" se convirtió en uno de los mayores éxitos del grupo, alcanzando los primeros puestos en las listas de música dance y pop. La canción sigue siendo un clásico de la música de los años 80 y es recordada por su ritmo contagioso y su atmósfera tropical.

Mister Softee
"Mister Softee" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que forma parte de su álbum "Doppelganger" lanzado en 1983. La canción es una mezcla de géneros como el pop, el disco y la música latina, con un ritmo pegajoso y alegre que invita a bailar. La letra de la canción cuenta la historia de un hombre que se enamora de la música y la alegría que trae consigo el camión de helados Mister Softee. La composición de la canción destaca por sus arreglos sofisticados y la combinación de instrumentos como trompetas, saxofones y percusiones que crean un ambiente festivo y divertido. "Mister Softee" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y se ha convertido en un clásico de la música dance de los años 80.

Double On Back
"Double On Back" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que forma parte de su álbum "Fresh Fruit in Foreign Places" lanzado en 1981. La canción combina elementos de música disco, funk y pop, con un ritmo pegajoso y letras divertidas que cuentan la historia de un hombre que experimenta problemas en su relación amorosa. La composición de la canción es muy dinámica, con una mezcla de instrumentos como guitarras, teclados, vientos y percusiones que crean un sonido único y bailable. La voz del líder del grupo, Kid Creole, se destaca por su estilo melódico y su interpretación teatral que le da un toque especial a la canción. "Double On Back" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido aclamada por su energía y su estilo único que fusiona diferentes géneros musicales. La canción es un clásico de la música disco de los años 80 y sigue siendo un éxito en las pistas de baile hasta el día de hoy.

Stool Pidgeon
"Stool Pidgeon" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de estilos como el funk, el disco y el pop, y presenta un ritmo pegajoso y bailable que invita a moverse. La letra de la canción habla sobre un confidente o chismoso que está dispuesto a traicionar a sus amigos para salvar su propia piel. La voz principal de Kid Creole se destaca por su estilo peculiar y teatral, mientras que los coros de The Coconuts añaden un toque de energía y diversión a la canción. "Stool Pidgeon" es un clásico de la música de los años 80 y sigue siendo una canción popular en las pistas de baile de todo el mundo.

Yolanda
"Yolanda" es una canción del grupo musical Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de estilos musicales como el funk, el pop y el calipso. La letra de la canción habla sobre un hombre que se enamora de una mujer llamada Yolanda, a quien describe como una mujer irresistible y misteriosa. La canción comienza con un ritmo pegajoso de percusión y una melodía alegre de trompetas y saxofones. La voz del cantante principal, Kid Creole, se destaca por su tono suave y seductor. A lo largo de la canción, se pueden escuchar coros de mujeres que añaden un toque de sensualidad y energía a la melodía. "Yolanda" es una canción que invita a bailar y a disfrutar de la música. Su ritmo pegajoso y su letra romántica la convierten en un clásico del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción ha sido un éxito en las pistas de baile y sigue siendo una de las favoritas de los fans del grupo.

The Sex Of It
"The Sex Of It" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que forma parte de su álbum "Fresh Fruit In Foreign Places". La canción tiene un ritmo bailable y pegajoso que combina elementos de música disco, funk y tropical. La letra de la canción habla sobre el tema del sexo y la seducción, con letras sugerentes y provocativas. La canción cuenta con la característica voz del líder del grupo, Kid Creole, y las armonías vocales de las Coconuts. La instrumentación incluye guitarras funky, trompetas y saxofones, así como una sección rítmica poderosa que hace que la canción sea perfecta para bailar. "The Sex Of It" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido un éxito en las pistas de baile de todo el mundo. Su combinación única de ritmos y letras provocativas la convierten en una canción inolvidable que sigue siendo una de las favoritas de los fans del grupo.

Annie (I'm Not Your Daddy)
"Annie (I'm Not Your Daddy)" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts, lanzada en 1982 como parte de su álbum "Tropical Gangsters". La canción habla sobre un hombre que le dice a una mujer llamada Annie que no es su padre, a pesar de que ella insiste en lo contrario. La letra es divertida y pegajosa, con un ritmo de baile muy animado que combina elementos de música caribeña, funk y pop. La canción destaca por la voz distintiva de Kid Creole y las armonías vocales de The Coconuts, creando un sonido único y memorable. La instrumentación incluye trompetas brillantes, guitarras funky y una sección rítmica pulsante que invita a bailar. "Annie (I'm Not Your Daddy)" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Kid Creole & The Coconuts, alcanzando los primeros lugares en las listas de éxitos internacionales y convirtiéndose en un himno de la música disco de los años 80. La canción es un clásico del grupo y sigue siendo popular en la actualidad, siendo un tema imprescindible en sus conciertos en vivo.

Animal Crackers
"Animal Crackers" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de estilos musicales como el pop, el funk y el calipso. La letra de la canción habla sobre la vida nocturna y las fiestas salvajes. La canción tiene un ritmo pegajoso y alegre que invita a bailar y disfrutar. La canción comienza con una melodía de saxofón que se va mezclando con la voz del cantante. La instrumentación de la canción incluye guitarras, percusiones y vientos, creando un sonido único y festivo. "Animal Crackers" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y se ha convertido en un himno de la música dance de los años 80. La canción destaca por su energía y su capacidad para hacer bailar a cualquier persona que la escuche.

Table Manners
"Table Manners" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts que combina elementos de música disco, funk y pop. La canción presenta una melodía pegajosa y un ritmo bailable que invita a moverse. La letra de la canción habla sobre la importancia de tener buenos modales en la mesa y cómo esto puede influir en las relaciones interpersonales. La canción destaca por la combinación de instrumentos como la guitarra, los vientos y la percusión, creando un sonido único y característico del grupo. La voz del cantante principal se destaca por su tono suave y melódico, que se complementa perfectamente con los coros de las Coconuts. "Table Manners" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido parte de su repertorio en conciertos y presentaciones en vivo. La canción ha sido reconocida por su energía y su mensaje positivo, convirtiéndola en un himno para aquellos que valoran la importancia de la etiqueta y el respeto en la vida cotidiana.

Don't Take My Coconuts
"Don't Take My Coconuts" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de estilos musicales como el pop, el funk y el tropical, con un ritmo pegajoso y alegre que invita al baile. La letra de la canción habla sobre proteger lo que es importante para uno mismo, en este caso, los cocos, que simbolizan algo valioso y único. La composición de la canción destaca por su uso de instrumentos como la guitarra, el saxofón y la percusión, que crean un sonido fresco y lleno de energía. La voz del cantante, acompañada por coros femeninos, añade un toque de diversión y coquetería a la canción. "Don't Take My Coconuts" es una de las canciones más conocidas de Kid Creole & The Coconuts, y ha sido parte de su repertorio desde su lanzamiento en los años 80. La canción ha sido un éxito en las pistas de baile y ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años.

I'm A Wonderful Thing (Baby) (12" Mix)
"I'm A Wonderful Thing (Baby) (12" Mix)" es una pista del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción es una mezcla de música disco y tropical, con ritmos pegajosos y letras divertidas. La letra de la canción habla sobre la autoestima y la confianza en uno mismo, animando al oyente a reconocer su propio valor y belleza. La voz del cantante principal se destaca en la pista, con su interpretación juguetona y llena de energía. El arreglo musical incluye instrumentos de viento, percusión y cuerdas, creando una atmósfera festiva y bailable. "I'm A Wonderful Thing (Baby) (12" Mix)" es una canción alegre y optimista que invita a la celebración y la alegría.

I'm A Wonderful Thing, Baby - Original 12"
"I'm A Wonderful Thing, Baby - Original 12'" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción tiene un ritmo pegajoso y una melodía animada que invita a bailar. La letra habla de la autoconfianza y el amor propio, transmitiendo un mensaje positivo y optimista. La composición de la canción incluye una combinación de elementos de música disco, funk y música caribeña, lo que le da un sonido único y distintivo. Los arreglos musicales son enérgicos y están acompañados de voces potentes y coros pegajosos. "I'm A Wonderful Thing, Baby - Original 12'" es uno de los éxitos más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido aclamado por la crítica y el público por su estilo fresco y original. La canción es un himno a la autoaceptación y la celebración de la individualidad, y ha sido un himno para muchos que buscan inspiración y motivación.

Darrio
"Dario" es una canción del grupo musical Kid Creole & The Coconuts. La canción cuenta la historia de un hombre llamado Darrio que vive una vida extravagante y llena de excesos. La letra relata sus aventuras y desventuras en la ciudad, rodeado de luces brillantes y mujeres seductoras. La canción tiene un ritmo animado y pegajoso, con una mezcla de sonidos tropicales y elementos de música disco. La voz única y carismática del cantante principal, Kid Creole, le da un toque especial a la canción. "Darrio" es una de las canciones más populares de la banda y es conocida por su energía y ritmo contagioso que invita a bailar.

Something Wrong In Paradise - Larry Levan Mix
"Something Wrong In Paradise - Larry Levan Mix" es una canción de Kid Creole & The Coconuts que fue remixada por el legendario DJ Larry Levan. La canción es una mezcla de música disco y tropical con letras que hablan sobre la idea de que algo está mal en el paraíso. La composición de la canción es una fusión de ritmos bailables y pegajosos, con la característica voz del líder de la banda, Kid Creole, y los coros de sus famosas Coconuts. El remix de Larry Levan agrega capas adicionales de beats y sintetizadores, creando una atmósfera aún más enérgica y envolvente. "Something Wrong In Paradise - Larry Levan Mix" es una de las canciones más emblemáticas de Kid Creole & The Coconuts, y el remix de Larry Levan le da un giro único que la hace perfecta para las pistas de baile. Este tema es un clásico de la música disco que sigue siendo popular entre los amantes de la música electrónica y tropical.

If You Wanna Be happy
"If You Wanna Be Happy" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre cómo la felicidad no depende de la apariencia física de una persona, sino de su actitud y personalidad. La letra anima a la audiencia a no preocuparse por la belleza exterior y a enfocarse en ser feliz con lo que tienen. La canción tiene un sonido alegre y pegajoso, con un ritmo animado que invita a bailar. La combinación de instrumentos como la guitarra, los metales y la percusión crean una melodía vibrante y divertida que hace que sea imposible no moverse al ritmo de la música. "If You Wanna Be Happy" es una canción que destaca por su mensaje positivo y su energía contagiosa. Es una canción perfecta para levantar el ánimo y disfrutar de la vida sin preocupaciones.

With A Girl Like Mimi
'With A Girl Like Mimi' es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. La canción habla sobre un hombre que está enamorado de una chica llamada Mimi y todas las cosas maravillosas que ella trae a su vida. La canción tiene un ritmo funky y tropical, con una mezcla de sonidos de jazz, salsa y pop. La voz de Kid Creole es suave y melódica, mientras que las Coconuts añaden coros alegres y pegajosos. La instrumentación incluye guitarras funky, trompetas brillantes y percusión vibrante. 'With A Girl Like Mimi' es una canción divertida y bailable que te transporta a una fiesta en una isla tropical.

I Am
"I Am" es una canción de la banda Kid Creole & The Coconuts. La canción se destaca por su ritmo pegajoso y su estilo único que combina elementos de música tropical, jazz y pop. La letra de la canción habla sobre la autoafirmación y la confianza en uno mismo. La canción comienza con una introducción instrumental que presenta una mezcla de trompetas, saxofones y percusión, creando un ambiente festivo y lleno de energía. La voz del cantante principal, Kid Creole, entra con fuerza y seguridad, transmitiendo el mensaje de empoderamiento y autoaceptación. "I Am" es una canción optimista y alegre que invita al oyente a abrazar su individualidad y a celebrar quiénes son. La combinación de la letra inspiradora, la melodía contagiosa y los arreglos musicales sofisticados hacen de esta canción un verdadero clásico de Kid Creole & The Coconuts.

you had no intention
"you had no intention" es una canción del grupo Kid Creole & The Coconuts. Esta pista tiene un ritmo pegajoso y una melodía funky que invita a bailar. La canción habla sobre alguien que no tenía la intención de lastimar a otra persona, pero lo hizo de todos modos. Las letras son melancólicas pero a la vez optimistas, con un toque de ironía. La composición de la canción es muy dinámica, con un ritmo de percusión fuerte y una sección de vientos vibrante. La voz principal tiene un tono suave pero emotivo, que transmite perfectamente el mensaje de la canción. "you had no intention" es una de las canciones más populares de Kid Creole & The Coconuts y ha sido un éxito en las pistas de baile de todo el mundo. Su mezcla de sonidos tropicales y funk la hacen única en su estilo. Una pista imprescindible para los amantes de la música bailable y los ritmos pegajosos.

Pepito
"Pepito" es una canción alegre y animada interpretada por Kid Creole & The Coconuts. La canción cuenta la historia de Pepito, un joven despreocupado y divertido que disfruta de la vida al máximo. La melodía es contagiosa y llena de ritmo, con influencias de música caribeña y funk. La composición combina elementos de percusión, vientos y coros animados que invitan a bailar y cantar. La letra de la canción destaca la personalidad vivaz y carismática de Pepito, describiendo sus aventuras y travesuras con un tono humorístico y festivo. La voz de Kid Creole, acompañada de los coros de The Coconuts, aporta un toque de diversión y energía a la canción. "Pepito" se ha convertido en un clásico del repertorio de Kid Creole & The Coconuts, siendo una de las canciones más populares del grupo. Su ritmo pegajoso y su letra divertida la han convertido en una favorita de los fanáticos y en un himno de la fiesta y la alegría.