Die Mauer Thumbnail

Die Mauer

"Die Mauer" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción trata sobre el Muro de Berlín, que separaba a la ciudad en dos durante la Guerra Fría. La letra critica la división política y social que causó el muro, expresando un deseo de libertad y unidad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético característico del punk rock. La voz del cantante es potente y llena de rabia, transmitiendo la intensidad del mensaje de la canción. "Die Mauer" es una de las canciones más icónicas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno de la lucha contra la opresión y la injusticia. La canción sigue siendo relevante hoy en día, recordando la importancia de la libertad y la unidad en un mundo dividido.

Watch Now
Staten & kapitalet Thumbnail

Staten & kapitalet

"Staten & kapitalet" es una canción del grupo de punk sueco Ebba Grön. La canción aborda la lucha contra el poder del Estado y el capitalismo, denunciando la opresión y la desigualdad social. La letra critica la injusticia y la explotación de los trabajadores, llamando a la resistencia y la solidaridad entre los oprimidos. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz del cantante, con su tono rebelde y desafiante, transmite la rabia y la indignación del mensaje que se quiere transmitir. "Staten & kapitalet" es un himno de protesta y rebeldía, que ha sido adoptado por movimientos sociales y activistas que luchan por un mundo más justo y equitativo. La canción es un clásico del punk sueco y un ejemplo del compromiso político de Ebba Grön en su música.

Watch Now
800° Thumbnail

800°

"800°" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción aborda temas de descontento social y político, con letras críticas contra la sociedad de consumo y la opresión gubernamental. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la rabia y la frustración de la letra. "800°" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno de la escena punk sueca. La canción es un llamado a la acción y a la resistencia contra la injusticia, y ha sido aclamada por su mensaje provocador y su impactante interpretación en vivo.

Watch Now
Mamma pappa barn Thumbnail

Mamma pappa barn

"Mamma pappa barn" es una canción de la banda sueca de punk rock Ebba Grön. La canción habla sobre la complejidad de las relaciones familiares, especialmente entre padres e hijos. La letra aborda temas como la falta de comunicación, las expectativas y las frustraciones que pueden surgir en la dinámica familiar. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, características distintivas del punk rock. La guitarra distorsionada y la batería contundente crean un ambiente agresivo y rebelde que complementa perfectamente el mensaje de la canción. Ebba Grön es una banda icónica en la historia del punk rock sueco, conocida por sus letras políticamente cargadas y su actitud provocativa. "Mamma pappa barn" es uno de sus temas más populares y representa fielmente el estilo irreverente y directo de la banda.

Watch Now
Flyktsoda Thumbnail

Flyktsoda

"Flyktsoda" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción trata sobre la alienación y la sensación de escapar de la realidad a través del consumo de drogas y alcohol. La letra describe la búsqueda de un refugio en la adicción para evitar enfrentar los problemas y responsabilidades de la vida cotidiana. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente que reflejan la actitud rebelde y desafiante del punk. La voz áspera y apasionada del cantante complementa perfectamente la intensidad de la música, creando una atmósfera de rebeldía y descontento. "Flyktsoda" es una de las canciones más conocidas de Ebba Grön y se ha convertido en un himno para la juventud desencantada de Suecia. A través de su mensaje provocador y su sonido agresivo, la canción captura la esencia del punk como una forma de expresión contra la sociedad establecida y las normas impuestas.

Watch Now
Beväpna er Thumbnail

Beväpna er

"Beväpna er" es una canción de la banda sueca de punk rock, Ebba Grön. La canción fue lanzada en 1981 como parte de su álbum debut homónimo. La letra de la canción aborda temas políticos y sociales, instando a la gente a armarse y luchar contra la opresión y la injusticia. La canción está compuesta en un estilo punk crudo y enérgico, con letras provocativas y un ritmo rápido y frenético. "Beväpna er" se ha convertido en un himno para la resistencia y la rebelión en Suecia, y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön.

Watch Now
Mental istid Thumbnail

Mental istid

"Mental istid" es una canción del álbum de 1979 de la banda sueca Ebba Grön. La canción aborda temas de alienación, desesperación y la lucha contra la opresión en la sociedad. La letra refleja la sensación de estar atrapado en una era de hielo mental, donde la mente se congela y las emociones se vuelven insensibles. La composición de la canción es enérgica y punk, con un ritmo rápido y letras agresivas. La voz intensa del cantante complementa la música apasionada y rebelde de la banda. La canción destaca por su poderosa crítica social y su mensaje contundente sobre la lucha por la libertad y la autenticidad en un mundo opresivo. "Mental istid" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno punk en Suecia. Su impactante letra y su potente sonido la convierten en una canción icónica del punk rock sueco.

Watch Now
Ung & kåt Thumbnail

Ung & kåt

"Ung & kåt" es una canción punk rock icónica de la banda sueca Ebba Grön. La canción habla sobre la juventud y la lujuria, capturando la energía y rebeldía de la época. Con letras crudas y directas, la canción refleja la actitud desenfadada y provocativa de la banda. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz áspera y apasionada del cantante añade un toque de intensidad a la canción. "Ung & kåt" se ha convertido en un himno para toda una generación de jóvenes rebeldes y ha sido aclamada como una de las mejores canciones punk en la historia de la música sueca. Su impacto duradero en la escena musical la convierte en un clásico atemporal que sigue resonando con la audiencia actual.

Watch Now
Det måste vara radion Thumbnail

Det måste vara radion

"Det måste vara radion" es una canción del grupo sueco de punk rock Ebba Grön. La letra de la canción habla sobre la importancia de la radio como medio de comunicación y entretenimiento. La canción destaca la influencia de la radio en la sociedad y cómo puede llegar a ser una fuente de inspiración y escape para las personas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un sonido distintivo de punk rock que caracteriza la música de Ebba Grön. La voz del cantante es potente y desgarradora, transmitiendo la urgencia y la pasión de la letra. "Det måste vara radion" es una de las canciones más populares de Ebba Grön y ha sido considerada un himno del punk rock sueco. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha dejado una huella duradera en la escena musical de Suecia.

Watch Now
Totalvägra Thumbnail

Totalvägra

"Totalvägra" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La letra de la canción habla sobre la rebelión contra la autoridad y la sociedad establecida. La canción critica la conformidad y la sumisión a las normas impuestas por el sistema. La composición de la canción es rápida y enérgica, con fuertes guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo la actitud de rebeldía y desafío que caracteriza a la banda. "Totalvägra" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno de la resistencia y la lucha contra la opresión. La canción ha sido interpretada en numerosos conciertos y ha inspirado a varias generaciones de jóvenes a cuestionar las estructuras de poder y a luchar por un mundo más justo y libre.

Watch Now
Häng Gud Thumbnail

Häng Gud

"Häng Gud" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción trata sobre la crítica a la religión y la idea de depender de un ser superior. La letra desafía la autoridad de Dios y cuestiona su existencia. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz agresiva. Fue lanzada en el álbum "Kärlek & Uppror" en 1981 y se convirtió en un himno para la escena punk en Suecia. "Häng Gud" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada como una de las mejores canciones punk en sueco.

Watch Now
Pervers politiker Thumbnail

Pervers politiker

"Pervers politiker" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción critica a los políticos corruptos y poderosos que abusan de su posición para beneficio personal. La letra cuestiona la moralidad y la integridad de estos líderes y llama a la acción para desafiar su autoridad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente que acompaña la voz desgarradora del cantante. La melodía es pegajosa y el coro es fácil de recordar, lo que la convierte en un himno de protesta punk. "Pervers politiker" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y se ha convertido en un himno para quienes luchan contra la corrupción y la injusticia en la política. Su mensaje directo y su sonido contundente la han posicionado como una de las canciones más influyentes en el movimiento punk sueco.

Watch Now
Uppgång & fall Thumbnail

Uppgång & fall

"Uppgång & fall" es una canción punk rock icónica de la banda sueca Ebba Grön. La canción habla sobre las altas y bajas de la vida, con letras intensas que reflejan la lucha y la resistencia contra la injusticia y la opresión. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que capturan la esencia del punk rock. La voz apasionada del cantante complementa perfectamente la intensidad de la música, creando una atmósfera rebelde y combativa. "Uppgång & fall" es una canción emblemática que ha resonado con generaciones de oyentes, inspirando a muchos a levantarse y luchar por lo que creen. Es un himno punk que sigue siendo relevante y poderoso hasta el día de hoy.

Watch Now
Tyst för fan Thumbnail

Tyst för fan

"Tyst för fan" es una canción de la banda sueca de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la frustración y la ira ante la opresión y la injusticia en la sociedad. La letra critica la hipocresía y la falta de acción de las personas frente a las injusticias que ocurren a su alrededor. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería potente que crea una atmósfera de rebeldía y protesta. La voz del cantante transmite fuerza y determinación, incitando a la acción y a levantarse contra la injusticia. "Tyst för fan" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y se ha convertido en un himno para la juventud rebelde y contestataria en Suecia. Su mensaje directo y su música contundente la convierten en una canción icónica del punk rock sueco.

Watch Now
Vad ska du bli? Thumbnail

Vad ska du bli?

"Vad ska du bli?" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción habla sobre la frustración y la indecisión de la juventud en cuanto a su futuro y su identidad. La letra cuestiona a la sociedad y sus expectativas, preguntando "¿Qué vas a ser tú?". La composición de la canción es enérgica y cruda, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante es potente y llena de rabia, reflejando el sentimiento de rebelión y descontento que caracteriza al punk rock. "Vad ska du bli?" es considerada un himno generacional en Suecia, ya que captura perfectamente la angustia y la rebeldía de la juventud en los años 70. La canción sigue siendo popular hasta el día de hoy y es un clásico del punk sueco.

Watch Now
Profit Thumbnail

Profit

"Profit" es una canción icónica de la banda sueca Ebba Grön, lanzada en 1979 como parte de su álbum debut. La canción aborda la crítica social y política, denunciando la codicia y explotación capitalista que afecta a la sociedad. La letra confronta el concepto de lucro a expensas de los trabajadores y la naturaleza, instando a la resistencia y la lucha contra la injusticia. La composición de la canción se destaca por su energía punk rock y su ritmo frenético, con guitarras distorsionadas y la voz apasionada del vocalista. La melodía pegajosa y los coros poderosos hacen que "Profit" sea un himno de protesta y rebeldía. Ebba Grön se convirtió en una de las bandas más influyentes en la escena punk sueca, y "Profit" es una de sus canciones más emblemáticas. Su impacto duradero radica en su mensaje provocador y su sonido crudo y enérgico que sigue resonando en la música alternativa hasta el día de hoy.

Watch Now
800 grader Thumbnail

800 grader

"800 grader" es una canción icónica de la banda sueca Ebba Grön. La canción trata sobre la alienación y la frustración que siente el cantante al vivir en una sociedad controlada por la autoridad y la represión. La letra refleja la sensación de estar atrapado en un mundo lleno de reglas y restricciones, donde la libertad y la individualidad son reprimidas. La composición de la canción es enérgica y rebelde, con un ritmo rápido y agresivo que refleja la rabia y la rebeldía de la letra. La guitarra distorsionada y la batería potente crean una atmósfera intensa y punk que complementa perfectamente el mensaje subversivo de la canción. "800 grader" se ha convertido en un himno para la juventud rebelde en Suecia y en todo el mundo, y sigue siendo una de las canciones más populares de Ebba Grön. Su mensaje de desafío y resistencia resuena con aquellos que se sienten oprimidos por el sistema y buscan una forma de rebelarse contra la injusticia y la opresión.

Watch Now
Tittar på TV Thumbnail

Tittar på TV

"Tittar på TV" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La letra de la canción critica la sociedad de consumo y la alienación que se experimenta al estar constantemente bombardeado por la televisión. La canción habla sobre la falta de conexión real entre las personas y la superficialidad de la vida moderna. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la urgencia del mensaje de la canción. La voz rasposa del cantante añade un tono de rebeldía y descontento a la canción. "Tittar på TV" es una de las canciones más populares de Ebba Grön y se ha convertido en un himno para aquellos que se sienten alienados por la sociedad de consumo. La canción es un recordatorio de la importancia de mantenerse crítico y cuestionar la información que se nos presenta a través de los medios de comunicación.

Watch Now
Mona Tumbas Slim Club Thumbnail

Mona Tumbas Slim Club

"Mona Tumbas Slim Club" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras que critican la superficialidad y la falta de autenticidad en la sociedad moderna. La canción combina elementos de punk rock y new wave, con guitarras distorsionadas y una voz potente y rebelde. La letra de la canción habla sobre una joven llamada Mona que se convierte en miembro de un club exclusivo llamado Slim Club, donde la apariencia física y la delgadez son los únicos requisitos para pertenecer. La canción critica la obsesión de la sociedad con la imagen corporal y la presión para encajar en estándares de belleza poco realistas. "Mona Tumbas Slim Club" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y es considerada un himno del punk sueco. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo popular entre los fans del punk rock en Suecia y en todo el mundo.

Watch Now
We're Only in It for the Drugs Thumbnail

We're Only in It for the Drugs

"We're Only in It for the Drugs" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción aborda el tema de la adicción a las drogas y la autodestrucción. La letra critica la sociedad consumista y la superficialidad de las relaciones humanas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. Destaca el estilo vocal agresivo y provocador del vocalista, que transmite la rabia y la frustración de los personajes de la canción. "We're Only in It for the Drugs" es uno de los temas más emblemáticos de Ebba Grön y una crítica contundente a la alienación y la decadencia de la sociedad moderna.

Watch Now
Ung & sänkt Thumbnail

Ung & sänkt

"Ung & sänkt" es una canción del grupo sueco de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la juventud y la sensación de estar perdido en el mundo. La letra habla de la alienación y la frustración de ser joven y sentirse incomprendido. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. "Ung & sänkt" es una canción emblemática del movimiento punk en Suecia y se ha convertido en un himno para los jóvenes que se identifican con su mensaje de rebeldía y descontento. La voz ronca y apasionada del cantante, así como la energía cruda de la música, hacen de esta canción un clásico del punk rock sueco.

Watch Now
Nu släckas tusen människoliv Thumbnail

Nu släckas tusen människoliv

"Nu släckas tusen människoliv" es una canción de la banda sueca de punk rock Ebba Grön. La canción aborda el tema de la guerra y la violencia, criticando la pérdida de vidas humanas en conflictos armados. La letra reflexiona sobre la tragedia de la guerra y la brutalidad de la muerte, transmitiendo un mensaje de protesta y pacifismo. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante expresa rabia y frustración, creando una atmósfera intensa y emocional. "Nu släckas tusen människoliv" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y se ha convertido en un himno del movimiento punk en Suecia. Su mensaje impactante y su potente sonido la han convertido en un clásico del punk rock sueco.

Watch Now
Alla visa män Thumbnail

Alla visa män

"Alla visa män" es una canción del grupo sueco de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la lucha contra la opresión del sistema patriarcal y la violencia machista. La letra critica a los hombres que abusan de su poder y controlan a las mujeres. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y letras contundentes. La voz del cantante es potente y llena de rabia, transmitiendo la urgencia del mensaje de la canción. "Alla visa män" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno feminista en el movimiento punk. Su mensaje directo y su crítica social la convierten en una canción poderosa y relevante incluso en la actualidad.

Watch Now
We´re Only In It For The Drugs No.1 Thumbnail

We´re Only In It For The Drugs No.1

"We're Only In It For The Drugs No.1" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción aborda el tema de la adicción a las drogas y critica la sociedad por su enfoque en el consumo de sustancias en lugar de abordar las causas subyacentes de la adicción. La letra de la canción es provocativa y directa, con un mensaje claro sobre los peligros y las consecuencias de la adicción. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que reflejan la intensidad del tema. La voz del cantante es cruda y desgarradora, transmitiendo la desesperación y la angustia de la adicción. " We're Only In It For The Drugs No.1" es una de las canciones más conocidas de Ebba Grön y ha sido elogiada por su honestidad y su mensaje socialmente relevante. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fans de la banda.

Watch Now
Schweden Schweden Thumbnail

Schweden Schweden

"Schweden Schweden" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción habla sobre la identidad sueca y la sensación de pertenencia a su país de origen. La letra destaca la belleza de Suecia y el orgullo de ser sueco. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. El estilo vocal único del cantante añade intensidad a la canción. "Schweden Schweden" es uno de los temas más populares de Ebba Grön y se ha convertido en un himno para muchos suecos. La canción es un clásico del punk sueco y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales a lo largo de los años.

Watch Now
Heroinister & kontorister Thumbnail

Heroinister & kontorister

"Heroinister & kontorister" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción critica la vida cotidiana de los trabajadores de oficina y los adictos a la heroína, comparando sus estilos de vida de manera irónica. La letra habla sobre la monotonía y la alienación en el trabajo de oficina, así como los peligros y la autodestrucción asociados con el consumo de drogas duras. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la intensidad del mensaje de la canción. "Heroinister & kontorister" es una crítica social mordaz y provocativa que muestra el descontento y la rebeldía de la juventud en la década de 1980 en Suecia.

Watch Now
Jag hatar söndagar Thumbnail

Jag hatar söndagar

"Jag hatar söndagar" es una canción del grupo sueco de punk rock Ebba Grön. La canción se incluyó en su álbum debut homónimo lanzado en 1982. La letra de la canción habla sobre la tristeza y la melancolía que puede traer el día domingo, con la sensación de soledad y vacío que a menudo acompaña a este día de la semana. La composición de la canción es en un estilo punk rock característico de Ebba Grön, con guitarras distorsionadas y un ritmo enérgico que refleja la rabia y la frustración expresadas en la letra. La voz apasionada del cantante, combinada con la fuerza de los instrumentos, crea una atmósfera intensa y emotiva que resuena con muchos oyentes. "Jag hatar söndagar" se ha convertido en un himno para aquellos que se identifican con la sensación de desolación y desesperanza que a menudo se experimenta los domingos. La canción sigue siendo popular entre los fanáticos del punk rock y se considera un clásico del género en Suecia.

Watch Now
Stockholms pärlor Thumbnail

Stockholms pärlor

"Stockholms pärlor" es una canción de la banda sueca de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la ciudad de Estocolmo y sus habitantes, describiendo la belleza y la oscuridad que se encuentran en la capital sueca. La letra destaca la diversidad de la ciudad y las experiencias de sus habitantes. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz rasposa del cantante complementa perfectamente la intensidad de la música. La canción presenta un sonido crudo y lleno de actitud punk que caracteriza el estilo de Ebba Grön. "Stockholms pärlor" es una de las canciones más emblemáticas de la banda y ha sido aclamada por su crítica social y su retrato honesto de la vida en la ciudad. La canción es un himno para muchos seguidores del punk rock en Suecia y ha dejado una huella duradera en la escena musical del país.

Watch Now
Scheisse Thumbnail

Scheisse

"Scheisse" de Ebba Grön es una canción punk rock sueca que aborda temas de descontento social y político. La canción destaca por su letra provocativa y cruda, que critica la corrupción, la injusticia y la opresión en la sociedad. La composición musical es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz del cantante es ruda y rebelde, transmitiendo con fuerza el mensaje de rebeldía y protesta que caracteriza a la banda. "Scheisse" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y un himno del punk sueco.

Watch Now
Hat & blod Thumbnail

Hat & blod

"Hat & blod" es una canción de la banda de punk rock sueca Ebba Grön. La canción aborda temas de odio y violencia, con letras que critican la sociedad y la injusticia. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la furia y la rebeldía de la banda. "Hat & blod" es uno de los temas más emblemáticos de Ebba Grön y ha sido considerado como un himno para la juventud punk de Suecia. La canción se ha convertido en un clásico del punk sueco y sigue siendo popular entre los seguidores del género.

Watch Now
Stopp! Thumbnail

Stopp!

"Stopp!" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción aborda la lucha contra la represión y la injusticia social, instando a detenerse y resistir. La letra poderosa y directa refleja la rabia y la rebeldía de la juventud ante las estructuras opresivas. La composición musical es enérgica y rápida, con riffs de guitarra contundentes y una batería intensa que acompaña la voz apasionada del cantante. "Stopp!" se ha convertido en un himno para la resistencia y la protesta, y es una de las canciones más emblemáticas de la banda.

Watch Now
Slicka uppåt, sparka neråt! Thumbnail

Slicka uppåt, sparka neråt!

"Slicka uppåt, sparka neråt!" es una canción de la banda sueca de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la hipocresía y la falsedad en la sociedad, criticando a aquellos que buscan ascender socialmente a costa de pisotear a los demás. La letra de la canción es directa y provocativa, con un tono de rebeldía y protesta. La composición de la canción es enérgica y rápida, característica del estilo punk de la banda. La guitarra distorsionada y la batería frenética crean un ritmo frenético que refleja la actitud desafiante de la letra. La voz rasposa del cantante añade intensidad a la interpretación, transmitiendo la rabia y la frustración del mensaje de la canción. "Slicka uppåt, sparka neråt!" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön, conocida por su mensaje contundente y su sonido crudo y poderoso. La canción ha sido considerada un himno punk en Suecia y ha influido en generaciones posteriores de músicos punk.

Watch Now
Till havs Thumbnail

Till havs

'Till havs' es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La letra de la canción habla sobre la libertad y la aventura de navegar en el mar. La canción presenta un ritmo enérgico y una melodía pegajosa que invita a los oyentes a sentir la emoción de la navegación. La voz rasposa del cantante complementa perfectamente la intensidad de la música, creando una sensación de rebeldía y deseo de escapar de la rutina diaria. 'Till havs' es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno para aquellos que buscan la libertad y la emoción en alta mar.

Watch Now
Turist i tillvaron Thumbnail

Turist i tillvaron

"Turist i tillvaron" es una canción del grupo sueco de punk rock Ebba Grön. La canción trata sobre la sensación de estar perdido en la vida, como un turista que no encuentra su camino. La letra reflexiona sobre la alienación y la falta de sentido en la sociedad moderna. La composición de la canción es en un estilo punk rock característico de la banda, con guitarras distorsionadas y ritmo rápido. La voz del cantante es cruda y llena de energía, transmitiendo la angustia y la frustración del tema. "Turist i tillvaron" es una de las canciones más populares de Ebba Grön y ha sido considerada un himno del punk sueco. La canción destaca por su crítica social y su mensaje provocador, que resonó con una generación de jóvenes descontentos con la sociedad de la época.

Watch Now
Sno från dom rika Thumbnail

Sno från dom rika

"Sno från dom rika" es una canción punk-rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción, lanzada en 1978, critica la desigualdad social y la injusticia económica, abogando por la redistribución de la riqueza. La letra confronta directamente a los ricos y poderosos, instándolos a compartir sus recursos con quienes menos tienen. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la rabia y la frustración de la letra. La voz del cantante, con su tono desafiante y rebelde, añade un elemento de confrontación a la canción. "Sno från dom rika" es uno de los temas más emblemáticos de Ebba Grön y ha sido considerado un himno de la lucha por la justicia social en Suecia. La canción ha sido versionada por varios artistas y sigue siendo relevante en la actualidad, en un contexto de creciente desigualdad económica a nivel mundial.

Watch Now
Mord i mina tankar Thumbnail

Mord i mina tankar

"Mord i mina tankar" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción trata sobre la violencia y la agresión que se encuentran en la sociedad, así como en la mente del cantante. La letra explora temas oscuros y perturbadores, reflejando la frustración y la rabia de la juventud en la época en la que fue escrita. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que refuerzan el mensaje de rebeldía y protesta. "Mord i mina tankar" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno para la generación punk en Suecia.

Watch Now
Flyger Thumbnail

Flyger

"Flyger" es una canción de la banda sueca Ebba Grön que forma parte de su álbum debut homónimo lanzado en 1981. La canción aborda temas de rebelión y libertad, con letras que hablan sobre volar alto y escapar de la opresión. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un ritmo frenético y emocionante. "Flyger" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y un himno del punk sueco, destacando por su mensaje desafiante y su sonido crudo y enérgico.

Watch Now
Het choklad Thumbnail

Het choklad

"Det choklad" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción habla sobre la adicción al chocolate y cómo puede ser tan irresistible para algunas personas. La letra es enérgica y directa, con un sonido crudo y agresivo que caracteriza al grupo. La canción destaca por su ritmo rápido y potente, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. Ebba Grön es conocido por su estilo provocador y rebelde, y "Det choklad" no es una excepción. La canción es un himno para aquellos que disfrutan de los placeres simples de la vida, como el chocolate, y no tienen miedo de expresarlo.

Watch Now
Svart & vitt Thumbnail

Svart & vitt

"Svart & vitt" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción es una crítica a la sociedad sueca y aborda temas como la alienación, la represión y la injusticia social. La letra de la canción refleja la desigualdad y la hipocresía que existe en la sociedad. La composición de la canción combina elementos del punk rock con letras provocativas y directas. Ebba Grön fue una de las bandas más influyentes en la escena punk sueca en la década de 1970. "Svart & vitt" es una de sus canciones más emblemáticas y representa el espíritu rebelde y contestatario de la banda. La canción ha sido considerada un himno para los jóvenes rebeldes y ha sido interpretada en numerosos conciertos y festivales de música punk en Suecia. En resumen, "Svart & vitt" es una canción poderosa y provocativa que critica la sociedad sueca y aborda temas importantes como la injusticia social y la alienación. La canción ha dejado un legado duradero en la escena punk sueca y sigue siendo una de las canciones más populares de Ebba Grön.

Watch Now
Musketör Thumbnail

Musketör

"Musketrör" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la injusticia en la sociedad. La letra habla de la necesidad de resistir y luchar por un cambio radical en el mundo. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante es fuerte y desafiante, transmitiendo la rabia y la determinación del mensaje de la canción. "Musketrör" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno de la lucha punk en Suecia.

Watch Now
Vad har jag gjort Thumbnail

Vad har jag gjort

"Vad har jag gjort" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción trata sobre la culpa y el arrepentimiento por las acciones pasadas. La composición es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una voz rasposa que transmite intensidad y emoción. La letra reflexiona sobre las consecuencias de los actos impulsivos y la necesidad de asumir la responsabilidad por ellos. "Vad har jag gjort" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno del punk sueco.

Watch Now
Vad har jag gjort? Thumbnail

Vad har jag gjort?

"Vad har jag gjort?" es una canción de la banda sueca Ebba Grön, lanzada en 1980 como parte de su álbum debut homónimo. La canción aborda temas de culpa y arrepentimiento, con letras que cuestionan las acciones del narrador y su impacto en los demás. La composición de la canción es enérgica y punk, con un ritmo rápido y letras provocativas que reflejan la actitud rebelde de la banda. "Vad har jag gjort?" es uno de los temas más populares de Ebba Grön y ha sido considerado un himno punk en Suecia. La canción destaca por su poderosa interpretación vocal y su mensaje provocador, que resuena con la audiencia joven y rebelde.

Watch Now
We´re Only In It For the Drugs No. 1 Thumbnail

We´re Only In It For the Drugs No. 1

"We're Only In It For the Drugs No. 1" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción aborda el tema de la adicción a las drogas y la autodestrucción que puede causar. La letra critica la cultura de la droga y la dependencia de sustancias para escapar de la realidad. La composición de la canción es enérgica y punk, con guitarras distorsionadas y una voz agresiva que refleja la intensidad del mensaje. La canción destaca por su estilo directo y provocador, así como por su crítica social y política. "We're Only In It For the Drugs No. 1" es un himno punk que desafía las normas y cuestiona la sociedad contemporánea.

Watch Now
Folk bits Thumbnail

Folk bits

"Folk bits" es una canción del grupo de punk sueco Ebba Grön. La canción tiene un sonido crudo y enérgico, característico del punk de la época. La letra de la canción critica la sociedad sueca y aborda temas como la desigualdad social y la alienación de la juventud. La composición de la canción es simple pero efectiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. "Folk bits" es una de las canciones más icónicas de Ebba Grön y ha sido considerada como un himno del punk sueco. La canción destaca por su actitud desafiante y su mensaje político, que resonó fuertemente en la escena punk de los años 70 y 80.

Watch Now
Handgranat ... ge sig totalt Thumbnail

Handgranat ... ge sig totalt

"Handgranat ... ge sig totalt" es una canción punk rock del grupo sueco Ebba Grön. La canción habla sobre la violencia y la rebelión en la sociedad. La letra habla sobre la frustración y la rabia hacia el sistema establecido, incitando a la acción radical. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz agresiva. Es un himno punk clásico que ha sido muy influyente en la escena musical sueca. "Handgranat ... ge sig totalt" es una declaración de guerra contra la opresión y la injusticia, y ha sido adoptada como un himno por los que buscan un cambio radical en la sociedad.

Watch Now
Kärlek é stark Thumbnail

Kärlek é stark

"Kärlek é stark" es una canción de la banda sueca Ebba Grön. La canción habla sobre el poder del amor y cómo puede superar cualquier obstáculo. La letra refleja la importancia de la conexión emocional entre las personas y cómo el amor puede ser una fuerza poderosa en la vida de uno. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk característico de Ebba Grön. La voz del cantante es cruda y apasionada, transmitiendo la intensidad de la emoción que se expresa en la letra. "Kärlek é stark" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido considerada un himno del punk sueco. Su mensaje positivo y su energía contagiosa han hecho que sea una de las favoritas de los fans de Ebba Grön.

Watch Now
Tyna bort Thumbnail

Tyna bort

"Tyna bort" es una canción punk rock de la banda sueca Ebba Grön. La canción trata sobre la alienación y la lucha contra la opresión en la sociedad. La letra habla sobre la sensación de no encajar en un mundo que parece indiferente a las preocupaciones y necesidades de las personas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que reflejan la rabia y la frustración del mensaje de la canción. La voz ronca y desgarrada del cantante complementa perfectamente la intensidad de la música. "Tyna bort" es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön y ha sido considerada un himno punk en Suecia. Su mensaje provocador y su sonido contundente la convierten en una canción que sigue siendo relevante y poderosa incluso después de tantos años desde su lanzamiento.

Watch Now
Sheisse Thumbnail

Sheisse

"Sheisse" es una canción de la banda sueca Ebba Grön, lanzada en 1978. La canción trata sobre la frustración y la ira hacia la sociedad y el sistema político. La letra critica la injusticia, la opresión y la hipocresía que se encuentran en la sociedad. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una voz potente que transmite la rabia y la rebeldía de la letra. "Sheisse" se ha convertido en un himno del punk sueco y es una de las canciones más emblemáticas de Ebba Grön.

Watch Now
Vad skall du bli? Thumbnail

Vad skall du bli?

"Vad skall du bli?" es una canción punk del grupo sueco Ebba Grön. La canción habla sobre la presión social para elegir una carrera y un camino en la vida, y la frustración de no saber qué hacer en el futuro. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y letras agresivas. Es un himno punk que refleja la rebeldía y la angustia de la juventud en la sociedad moderna. "Vad skall du bli?" es uno de los temas más emblemáticos de Ebba Grön y sigue siendo una canción popular en la escena punk sueca.

Watch Now
Skjut en snut Thumbnail

Skjut en snut

"Skjut en snut" es una canción de la banda de punk sueca Ebba Grön. La canción, lanzada en 1978, es una crítica directa a la policía y su brutalidad hacia los jóvenes rebeldes. La letra de la canción habla sobre la violencia policial y la resistencia de la juventud ante la opresión. La melodía rápida y enérgica, junto con la voz apasionada del cantante, crea una atmósfera de rebelión y protesta. "Skjut en snut" se convirtió en un himno para la juventud punk sueca de la época y sigue siendo una canción emblemática en la historia del punk en Suecia.

Watch Now