Doublewhiskeycokenoice Thumbnail

Doublewhiskeycokenoice

"Doublewhiskeycokenoice" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción trata sobre la lucha contra la adicción y los demonios internos que vienen con ella. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y letras apasionadas. Destaca por su ritmo frenético y letras introspectivas que exploran la oscuridad de la adicción. La canción es un himno para aquellos que luchan contra sus propios demonios y buscan redención.

Watch Now
Gainesville Thumbnail

Gainesville

"Gainesville" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción habla sobre la ciudad de Gainesville, Florida y la sensación de no encajar en la sociedad. La letra refleja la frustración y la rabia de no encontrar su lugar en el mundo. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz del cantante es potente y llena de emoción, transmitiendo la intensidad del mensaje de la canción. Dillinger Four es conocida por su estilo punk rock melódico y letras que abordan temas sociales y políticos. "Gainesville" es un ejemplo de la capacidad de la banda para transmitir emociones y conectar con su audiencia a través de su música.

Watch Now
It's A Fine LIne Between The Monkey And The Robot Thumbnail

It's A Fine LIne Between The Monkey And The Robot

"It's A Fine Line Between The Monkey And The Robot" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción trata sobre la lucha entre la naturaleza humana y la tecnología, representada metafóricamente por el mono y el robot. La letra reflexiona sobre cómo la sociedad moderna a menudo se ve atrapada entre estos dos extremos. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería frenética que complementan la voz agresiva y apasionada del cantante. La melodía pegajosa y los coros pegadizos hacen que sea una canción fácil de cantar junto con la banda en un concierto en vivo. Uno de los datos más destacados de la canción es su letra inteligente y provocativa, que invita a la reflexión sobre la relación entre la humanidad y la tecnología en la sociedad actual. La banda Dillinger Four es conocida por sus letras sociales y políticamente cargadas, y "It's A Fine Line Between The Monkey And The Robot" no es una excepción. Es una canción que desafía al oyente a cuestionar las normas y valores establecidos y a pensar más profundamente sobre el mundo que nos rodea.

Watch Now
Fuzzy Pink Hand-Cuffs Thumbnail

Fuzzy Pink Hand-Cuffs

"Fuzzy Pink Hand-Cuffs" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción trata sobre la idea de la libertad y la rebelión contra las normas sociales impuestas. La letra habla sobre romper las cadenas de la opresión y vivir la vida de acuerdo con tus propios términos. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y ritmos frenéticos que reflejan la actitud desafiante de la letra. La voz del cantante es cruda y emocional, transmitiendo la pasión y la rabia detrás de las palabras. "Fuzzy Pink Hand-Cuffs" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje potente y su sonido punk distintivo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosos conciertos de la banda y sigue siendo un himno para aquellos que desafían las normas establecidas.

Watch Now
Mosh for Jesus Thumbnail

Mosh for Jesus

"Mosh for Jesus" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre la idea de rebelarse contra la autoridad y las normas sociales establecidas. La letra incita a los oyentes a liberarse y expresar su individualidad a través del moshing, una forma de baile agresivo común en conciertos de punk rock. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería contundente que impulsan el ritmo frenético de la canción. La voz del cantante es cruda y llena de rabia, transmitiendo la intensidad y la rebeldía del mensaje de la canción. "Mosh for Jesus" es una canción emblemática de Dillinger Four, conocida por su actitud desafiante y su sonido punk crudo. Es una de las canciones más populares de la banda y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje provocador y su potente energía.

Watch Now
#51 Dick Butkus Thumbnail

#51 Dick Butkus

"#51 Dick Butkus" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. El tema de la canción está inspirado en el famoso jugador de fútbol americano Dick Butkus, conocido por su agresividad y fuerza en el campo de juego. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras que reflejan la intensidad y la pasión del deporte. La guitarra distorsionada y la batería frenética crean un ambiente frenético y emocionante. " #51 Dick Butkus" es una oda a la determinación y la valentía, y es un himno para aquellos que luchan por sus sueños con fuerza y ​​determinación.

Watch Now
Portrait Of The Artist As A Fucking Asshole Thumbnail

Portrait Of The Artist As A Fucking Asshole

"Portrait Of The Artist As A Fucking Asshole" es una canción punk rock de la banda Dillinger Four. La canción trata sobre la frustración y la ira hacia las personas egoístas y arrogantes en la industria del arte y la música. La letra critica a aquellos que se creen superiores y actúan como "gilipollas" en lugar de enfocarse en la verdadera pasión por la creatividad. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería contundente que acompañan la voz agresiva y rebelde de los vocalistas. La melodía pegajosa y los coros intensos hacen que la canción sea memorable y poderosa. "Portrait Of The Artist As A Fucking Asshole" es una crítica directa y sin censura hacia la hipocresía y la vanidad en la industria artística, mostrando el lado oscuro y desagradable de aquellos que buscan la fama y el reconocimiento a toda costa. La canción es una declaración de rebeldía y autenticidad, invitando a la reflexión y la acción contra la actitud arrogante y egocéntrica.

Watch Now
Super Powers Enable Me To Blend In With Machinery Thumbnail

Super Powers Enable Me To Blend In With Machinery

"Super Powers Enable Me To Blend In With Machinery" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción habla sobre la sensación de alienación y desconexión que se puede sentir en la sociedad moderna. La letra reflexiona sobre la idea de ser diferente y la lucha por encajar en un mundo dominado por la tecnología y la maquinaria. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo enérgico y sus potentes riffs de guitarra. La voz ronca y apasionada del cantante añade una capa adicional de intensidad a la canción. La melodía pegajosa y la letra provocativa hacen que "Super Powers Enable Me To Blend In With Machinery" sea una de las canciones más destacadas de Dillinger Four. Esta canción es un ejemplo del estilo distintivo de la banda, que combina letras políticamente cargadas con un sonido punk rock crudo y frenético. "Super Powers Enable Me To Blend In With Machinery" es una canción que invita a la reflexión y que resuena con aquellos que se sienten marginados o alienados en la sociedad actual.

Watch Now
A Jingle for the Product Thumbnail

A Jingle for the Product

"A Jingle for the Product" es una canción de la banda Dillinger Four. La canción es una crítica satírica a la mercantilización de la música y la cultura popular. La letra describe cómo las canciones son utilizadas para vender productos y cómo la industria musical se ha convertido en un negocio impulsado por el dinero. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del cantante es agresiva y llena de desdén, lo que refleja el tono irónico de la letra. Una característica notable de la canción es su mensaje subversivo y su crítica a la comercialización de la música. Dillinger Four es conocido por su actitud punk y su compromiso con la independencia y la autenticidad en la música, y "A Jingle for the Product" es un ejemplo de su enfoque desafiante y provocador.

Watch Now
File under

File under "ADULT URBAN CONTEMPORARY"

"File under "ADULT URBAN CONTEMPORARY" es una canción punk rock de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de la vida adulta y la cultura urbana contemporánea. La composición de la canción es enérgica y rápida, con poderosos riffs de guitarra y una fuerte sección rítmica. La voz agresiva del cantante se destaca en la canción, transmitiendo la intensidad de las letras. 'File under "ADULT URBAN CONTEMPORARY"' es un himno punk que refleja la actitud rebelde y crítica de la banda hacia la sociedad moderna.".

Watch Now
Maximum Piss & Vinegar Thumbnail

Maximum Piss & Vinegar

"Maximum Piss & Vinegar" es una canción de la banda Dillinger Four, incluida en su álbum "Versus God". La canción tiene una energía cruda y agresiva, con letras que critican la sociedad y la política. La composición de la canción es rápida y furiosa, con guitarras distorsionadas y una batería enérgica. Destaca por su actitud desafiante y rebelde, que resuena con la audiencia punk rock. "Maximum Piss & Vinegar" es una de las pistas más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por su poderoso mensaje y su sonido distintivo.

Watch Now
Twenty-One Said Three TImes Quickly Thumbnail

Twenty-One Said Three TImes Quickly

"Twenty-One Said Three Times Quickly" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción trata sobre la juventud, el descontento y la lucha contra las normas establecidas. La composición de la canción destaca por su energía punk rock, con guitarras distorsionadas, batería rápida y letras agresivas. Los miembros de la banda han mencionado que la canción es un himno para aquellos que se sienten marginados y desafían la autoridad. "Twenty-One Said Three Times Quickly" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por su mensaje rebelde y su estilo musical distintivo.

Watch Now
O.K. F.M. D.O.A. Thumbnail

O.K. F.M. D.O.A.

"O.K. F.M. D.O.A." es una canción punk rock del álbum "Situationist Comedy" de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de alienación y desencanto con la sociedad moderna. La letra reflexiona sobre la sensación de estar atrapado en un ciclo de conformidad y mediocridad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que reflejan la intensidad de las emociones transmitidas en la letra. La voz del cantante es cruda y llena de angustia, lo que añade un sentido de urgencia a la canción. "O.K. F.M. D.O.A." es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por críticos y fanáticos del punk rock. Su mensaje crítico y su poderosa ejecución la convierten en un himno para aquellos que se sienten alienados por la sociedad moderna.

Watch Now
A Floater Left With Pleasure In The Executive Washroom. Thumbnail

A Floater Left With Pleasure In The Executive Washroom.

"A Floater Left With Pleasure In The Executive Washroom" es una canción de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de descontento con la clase ejecutiva y la burocracia corporativa. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz ronca del cantante añade un toque de rebeldía y frustración a la canción. Uno de los aspectos más destacados de la canción es la letra inteligente y sarcástica, que critica la jerarquía empresarial y la falta de ética en el mundo de los negocios. La canción también destaca por su energía punk rock y su actitud desafiante. En resumen, "A Floater Left With Pleasure In The Executive Washroom" es una canción potente y provocativa que invita a la reflexión sobre el poder y la corrupción en el mundo corporativo.

Watch Now
Hand Made Hard Times Handed Back Thumbnail

Hand Made Hard Times Handed Back

"Hand Made Hard Times Handed Back" es una canción punk rock de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de lucha, resistencia y superación en tiempos difíciles. La composición de la canción es enérgica y rápida, con fuertes riffs de guitarra y una batería contundente. La voz del cantante transmite intensidad y pasión, lo que hace que la canción sea aún más poderosa. "Hand Made Hard Times Handed Back" es un himno para todos aquellos que se enfrentan a desafíos y adversidades, recordándoles que son capaces de superar cualquier obstáculo. La canción es un recordatorio de la fortaleza y la determinación que todos tenemos dentro de nosotros para enfrentar las dificultades de la vida.

Watch Now
The Great American Going Out Of Business Sale Thumbnail

The Great American Going Out Of Business Sale

"The Great American Going Out Of Business Sale" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda la idea de la venta de liquidación de América, representando la decadencia y la desaparición de los valores tradicionales en la sociedad estadounidense. La letra critica el consumismo desenfrenado y la pérdida de identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompaña la voz agresiva de los vocalistas. La melodía pegajosa y los coros pegadizos hacen que la canción sea fácil de recordar y cantar. Dillinger Four es conocida por sus letras políticamente cargadas y su estilo punk rock melódico. "The Great American Going Out Of Business Sale" es un ejemplo de su habilidad para combinar letras inteligentes con música poderosa y pegajosa. En resumen, "The Great American Going Out Of Business Sale" es una crítica mordaz a la sociedad de consumo estadounidense, presentada en un formato de punk rock enérgico y contagioso. La canción destaca por su mensaje provocativo y su estilo musical distintivo.

Watch Now
Fired-Side Chat Thumbnail

Fired-Side Chat

"Fired-Side Chat" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda temas de descontento social y crítica a la autoridad. La composición de la canción presenta ritmos rápidos y enérgicos, con riffs de guitarra potentes y letras agresivas. La voz del vocalista resuena con pasión y rabia, transmitiendo un mensaje de rebeldía y resistencia. "Fired-Side Chat" es una canción emblemática de Dillinger Four, conocida por su potencia y su mensaje provocador.

Watch Now
Last Communion Thumbnail

Last Communion

"Last Communion" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción trata sobre la lucha interna de un individuo que se encuentra en un momento de cambio y reflexión en su vida. La letra habla sobre la búsqueda de redención y la necesidad de aceptar los errores del pasado. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un ritmo frenético y emocionante. La voz del cantante transmite la intensidad de las emociones que se exploran en la letra, creando una atmósfera apasionada y honesta. "Last Communion" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su potente mensaje y su energía contagiosa. Es un himno para aquellos que buscan la redención y la esperanza en medio de la adversidad.

Watch Now
Music Is None Of My Business Thumbnail

Music Is None Of My Business

"Music Is None Of My Business" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción trata sobre la idea de no preocuparse por lo que otros piensen de tu gusto musical y simplemente disfrutar la música que te gusta. La letra refleja la actitud de la banda de no seguir las normas establecidas y hacer lo que les hace felices. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y batería contundente. La voz del cantante es agresiva y desafiante, transmitiendo el mensaje de la canción con fuerza y ​​pasión. "Music Is None Of My Business" es una canción destacada en el repertorio de Dillinger Four, conocida por su mensaje liberador y su sonido punk rock distintivo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha ganado seguidores leales en la escena del punk rock.

Watch Now
folk song. Thumbnail

folk song.

"Folk Song" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda temas de lucha de clases y desigualdad social. La composición de la canción destaca por su ritmo rápido y enérgico, con letras que critican la injusticia y la opresión. La voz áspera y enérgica del cantante se destaca en esta canción, transmitiendo la pasión y la rabia detrás de las letras. "Folk Song" es una de las canciones más conocidas de Dillinger Four y ha sido aclamada por su mensaje político y su poderoso sonido punk.

Watch Now
All Rise For The Rational Anthem. Thumbnail

All Rise For The Rational Anthem.

"All Rise For The Rational Anthem" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda temas de descontento social y político, con letras que critican la conformidad y la manipulación de masas. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y voces agresivas que transmiten la intensidad de la letra. La canción destaca por su habilidad para combinar letras políticamente cargadas con una melodía pegajosa y un sonido punk clásico. Es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su mensaje provocativo y su potente sonido. "All Rise For The Rational Anthem" es un himno para aquellos que desafían las normas establecidas y luchan por la justicia y la verdad en un mundo que a menudo parece irracional y despiadado.

Watch Now

"Contemplate this on the tree of woe."

"Contemplate this on the tree of woe" es una canción de la banda Dillinger Four que forma parte de su álbum "Midwestern Songs of the Americas". La canción aborda temas de desesperación, lucha y resistencia, con letras que invitan a reflexionar sobre la adversidad y la búsqueda de esperanza en medio de la oscuridad. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk rock, con guitarras distorsionadas, batería contundente y voces potentes que transmiten la intensidad de la letra. La melodía es rápida y frenética, creando una atmósfera de urgencia y rebeldía. "Contemplate this on the tree of woe" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, reconocida por su mensaje combativo y su sonido enérgico y visceral. La banda ha sido aclamada por su estilo único y su compromiso con la honestidad y la autenticidad en su música.

Watch Now
MINIMUM WAGE IS A GATEWAY DRUG Thumbnail

MINIMUM WAGE IS A GATEWAY DRUG

"MINIMUM WAGE IS A GATEWAY DRUG" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre la lucha de los trabajadores por un salario justo y cómo el salario mínimo puede ser el comienzo de una serie de injusticias sociales. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y voces agresivas. La letra critica el sistema económico que perpetúa la desigualdad y la explotación de los trabajadores, haciendo hincapié en la importancia de la solidaridad y la resistencia colectiva. La canción también destaca la conexión entre la falta de oportunidades económicas y el uso de drogas como una forma de escape. "MINIMUM WAGE IS A GATEWAY DRUG" es un himno punk que aborda temas políticos y sociales de una manera directa y contundente. La canción ha sido aclamada por su mensaje provocador y su poderoso impacto emocional en el público.

Watch Now
AMERICASPREMIEREFAITHBASEDINITIATIVE Thumbnail

AMERICASPREMIEREFAITHBASEDINITIATIVE

"AMERICASPREMIEREFAITHBASEDINITIATIVE" es una canción de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de fe, política y la influencia de la religión en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y punk rock, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La letra critica la hipocresía de las instituciones religiosas y su impacto en la política y la cultura. La canción es un himno de protesta y desafío a las estructuras de poder establecidas. "AMERICASPREMIEREFAITHBASEDINITIATIVE" es un himno punk que desafía las normas y cuestiona las creencias arraigadas en la sociedad contemporánea.

Watch Now
Ode to the North American Snake Oil Distributor Thumbnail

Ode to the North American Snake Oil Distributor

"Oda al Distribuidor de Aceite de Serpiente de América del Norte" es una canción punk rock del álbum "Versus God" de la banda Dillinger Four. La canción critica la industria de la venta de productos falsos y engañosos, haciendo referencia al término "aceite de serpiente" utilizado para describir remedios o productos que prometen curas milagrosas pero que en realidad son ineficaces. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y voces agresivas que transmiten la rabia y la frustración de los músicos ante la explotación de la credulidad de las personas por parte de los vendedores sin escrúpulos. "Oda al Distribuidor de Aceite de Serpiente de América del Norte" es una crítica social contundente y directa, que invita a la reflexión sobre la importancia de la honestidad y la transparencia en las relaciones comerciales. La canción destaca por su mensaje claro y su potente interpretación, convirtiéndola en un himno punk que denuncia la manipulación y el engaño en la sociedad contemporánea.

Watch Now
parishiltonisametaphor Thumbnail

parishiltonisametaphor

'parishiltonisametaphor' de Dillinger Four es una canción punk rock que forma parte de su álbum "Versus God". La canción aborda el tema de la superficialidad y la vanidad en la sociedad moderna, utilizando a Paris Hilton como una metáfora para destacar la vacuidad de la fama y la riqueza sin sustancia. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompaña la voz agresiva de los vocalistas. La letra critica la cultura de la celebridad y la obsesión por la apariencia, instando a la audiencia a buscar un significado más profundo en la vida que la mera superficialidad. 'parishiltonisametaphor' es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, conocida por su mensaje provocativo y su sonido punk característico. La banda ha sido elogiada por su capacidad para abordar temas sociales y políticos en su música, y esta canción en particular destaca por su crítica mordaz a la cultura de la fama instantánea.

Watch Now
labourissuesinthetoydepartment Thumbnail

labourissuesinthetoydepartment

"Labourissuesinthetoydepartment" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción aborda el tema de los problemas laborales en el departamento de juguetes, haciendo una crítica social a las condiciones de trabajo precarias y la explotación laboral. La composición de la canción se caracteriza por un ritmo rápido y enérgico, típico del punk rock, con guitarras distorsionadas y letras agresivas. La voz rasposa y potente del cantante añade intensidad a la canción, transmitiendo la rabia y la frustración del tema tratado. "Labourissuesinthetoydepartment" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, conocida por su mensaje político y su estilo punk directo y sin rodeos. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha resonado con los fans de la banda por su honestidad y su compromiso con las causas sociales.

Watch Now
New Punk Fashions For The Spring Formal. Thumbnail

New Punk Fashions For The Spring Formal.

"New Punk Fashions For The Spring Formal" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda el tema de la moda y la cultura punk, con letras satíricas que critican la comercialización del movimiento punk. La canción presenta un sonido enérgico y agresivo, con guitarras distorsionadas y ritmos rápidos que son característicos del punk rock. La canción destaca por su letra ingeniosa y su crítica social, así como por su estilo musical distintivo que combina elementos del punk rock clásico con un enfoque más contemporáneo. "New Punk Fashions For The Spring Formal" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos del género punk rock.

Watch Now
SELLTHEHOUSESELLTHECARSELLTHEKIDSFINDSOMEONEELSEFORGETITI'MNEVERCOMINGBACKFORGETIT Thumbnail

SELLTHEHOUSESELLTHECARSELLTHEKIDSFINDSOMEONEELSEFORGETITI'MNEVERCOMINGBACKFORGETIT

"SELLTHEHOUSESELLTHECARSELLTHEKIDSFINDSOMEONEELSEFORGETITI'MNEVERCOMINGBACKFORGETIT" es una canción de la banda Dillinger Four que pertenece a su álbum "Midwestern Songs of the Americas". La canción aborda la idea de escapar de la vida cotidiana y las responsabilidades, sugiriendo dejar todo atrás y comenzar de nuevo. La canción presenta un sonido punk rock enérgico con letras crudas y directas. La composición es rápida y agresiva, con guitarras distorsionadas y batería intensa. La voz del cantante es potente y llena de emoción, transmitiendo la sensación de rebelión y deseo de liberación. "SELLTHEHOUSESELLTHECARSELLTHEKIDSFINDSOMEONEELSEFORGETITI'MNEVERCOMINGBACKFORGETIT" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, destacando por su actitud desafiante y su mensaje provocativo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha ganado popularidad entre los seguidores del punk rock.

Watch Now
The Classical Arrangement Thumbnail

The Classical Arrangement

"The Classical Arrangement" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción habla sobre la lucha de mantenerse fiel a uno mismo en un mundo que constantemente te empuja a conformarte. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y batería potente. La canción destaca por su letra reflexiva y crítica, que invita al oyente a cuestionar las normas sociales y a mantenerse firme en sus convicciones. Dillinger Four es conocido por su estilo punk directo y sin rodeos, y "The Classical Arrangement" no es la excepción. La canción es un himno para aquellos que se resisten a seguir la corriente y prefieren mantener su integridad a pesar de las presiones externas. En resumen, "The Classical Arrangement" es una canción punk poderosa y significativa que invita a la reflexión y a la resistencia contra la conformidad.

Watch Now
Shut Your Little Trap, Inc. Thumbnail

Shut Your Little Trap, Inc.

"Shut Your Little Trap, Inc." es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda el tema de la frustración y la ira hacia las personas que constantemente hablan sin pensar. La letra critica a aquellos que hablan sin saber de lo que están hablando y que no piensan en las consecuencias de sus palabras. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que le dan un sonido punk característico de la banda. La voz del vocalista es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad de la letra. "Shut Your Little Trap, Inc." es una canción que destaca por su mensaje directo y su actitud desafiante. Es un himno para aquellos que se sienten frustrados por la falta de consideración de los demás y que buscan expresar su enojo a través de la música punk.

Watch Now
The Father, The Son, And The Homosexual/Single Parent Thumbnail

The Father, The Son, And The Homosexual/Single Parent

'The Father, The Son, And The Homosexual/Single Parent' es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción aborda temas de religión, familia y diversidad sexual. La letra critica la intolerancia y el juicio hacia aquellos que no se ajustan a las normas tradicionales de la sociedad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y ritmos frenéticos que caracterizan el sonido punk de la banda. La voz ruda y apasionada del cantante transmite la intensidad de la letra y el mensaje de la canción. 'The Father, The Son, And The Homosexual/Single Parent' es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, conocida por su mensaje provocativo y su potente sonido punk. La canción ha sido aclamada por su valentía al abordar temas controvertidos y su llamado a la tolerancia y la aceptación en la sociedad moderna.

Watch Now
The Art of Whore Thumbnail

The Art of Whore

"The Art of Whore" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda temas de sexualidad, poder y libertad individual. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético. La letra de la canción es provocativa y desafiante, cuestionando las normas sociales y celebrando la autonomía femenina. "The Art of Whore" es una canción destacada en el catálogo de Dillinger Four, conocida por su mensaje político y su sonido potente y agresivo.

Watch Now
Fruity Pebbles Thumbnail

Fruity Pebbles

"Fruity Pebbles" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción habla sobre la alienación y la lucha de no encajar en la sociedad. La letra reflexiona sobre la sensación de estar perdido y no poder encontrar un lugar donde pertenecer. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y batería contundente. La voz agresiva y apasionada del cantante complementa la intensidad de la música. "Fruity Pebbles" es una canción emblemática del punk rock de los 90, y ha sido aclamada por su honestidad y su poder emocional.

Watch Now
Like Sprewells on a Wheelchair Thumbnail

Like Sprewells on a Wheelchair

"Like Sprewells on a Wheelchair" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción trata sobre la lucha contra la opresión y la resistencia ante la injusticia. La letra critica la sociedad capitalista y el sistema político corrupto. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y potentes ritmos de batería. La voz del cantante es agresiva y llena de rabia, transmitiendo la intensidad del mensaje de la canción. Un dato destacado de esta canción es su título, que hace referencia a las llantas "Sprewell", un tipo de llantas de lujo utilizadas en autos deportivos, contrastando con la imagen de una silla de ruedas, lo que podría interpretarse como una metáfora de la lucha de los oprimidos por alcanzar la libertad y la igualdad. En resumen, "Like Sprewells on a Wheelchair" es una canción poderosa y combativa que invita a la reflexión y a la acción en contra de la injusticia.

Watch Now
A PYRE LAID FOR IMAGE AND FRAME Thumbnail

A PYRE LAID FOR IMAGE AND FRAME

'A PYRE LAID FOR IMAGE AND FRAME' es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda temas de autenticidad y la lucha contra la falsedad en la sociedad moderna. La letra critica la superficialidad y la hipocresía, instando a los oyentes a buscar la verdad y la honestidad en sus vidas. La composición de la canción es enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y batería rápida que crean un ritmo frenético. La voz del cantante se destaca por su intensidad y agresividad, transmitiendo la pasión y la urgencia del mensaje de la canción. 'A PYRE LAID FOR IMAGE AND FRAME' es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su mensaje poderoso y su sonido distintivo. Es un himno punk que desafía las convenciones sociales y anima a la autenticidad y la honestidad en un mundo lleno de superficialidad y falsedad.

Watch Now
!!Noble Stabbings!! Thumbnail

!!Noble Stabbings!!

"¡¡Noble Stabbings!!" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre la violencia y la agresión en la sociedad, y critica la glorificación de la violencia en los medios de comunicación. La letra reflexiona sobre las consecuencias destructivas de la violencia y el sufrimiento que causa a las personas. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y voces fuertes y agresivas. La batería marca un ritmo frenético que acompaña la intensidad de la letra. Dillinger Four es conocido por sus letras políticamente cargadas y su estilo punk agresivo. "¡¡Noble Stabbings!!" es un ejemplo de su enfoque directo y provocador en sus canciones. La canción ha sido aclamada por la crítica y es considerada un clásico del punk contemporáneo.

Watch Now
Like Eye Contact in an Elevator Thumbnail

Like Eye Contact in an Elevator

"Like Eye Contact in an Elevator" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción aborda la sensación incómoda y a menudo evitada de hacer contacto visual con extraños en un ascensor. La letra explora la incomodidad y la tensión que puede surgir en situaciones sociales cotidianas. La composición de la canción se caracteriza por su energía punk cruda y poderosa, con guitarras distorsionadas y una batería enérgica que impulsan la melodía. La voz áspera y apasionada del cantante añade intensidad a la canción, transmitiendo la sensación de incomodidad y ansiedad que evoca la letra. "Like Eye Contact in an Elevator" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido elogiada por su honestidad y su capacidad para capturar emociones universales. La canción es un ejemplo destacado del estilo distintivo de la banda y su habilidad para abordar temas sociales y personales de una manera directa y conmovedora.

Watch Now
Who Didn’t Kill Bambi? Thumbnail

Who Didn’t Kill Bambi?

"Who Didn’t Kill Bambi?" es una canción del álbum "Versus God" de la banda punk Dillinger Four. La canción aborda temas de rebelión y crítica social, con letras que cuestionan la autoridad y el status quo. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz agresiva de los vocalistas. Esta pista es una de las más populares de la banda y ha sido destacada por su mensaje provocativo y su sonido punk distintivo.

Watch Now
Let Them Eat Thomas Paine Thumbnail

Let Them Eat Thomas Paine

'Let Them Eat Thomas Paine' es una canción de la banda Dillinger Four, incluida en su álbum "Versus God". La canción aborda temas de injusticia social y desigualdad económica, utilizando la figura histórica de Thomas Paine como símbolo de resistencia y lucha por la libertad. La composición de la canción combina elementos del punk rock y el hardcore, con ritmos rápidos y letras enérgicas que critican el sistema político y económico actual. La voz agresiva de los vocalistas se complementa con riffs de guitarra potentes y una sección rítmica contundente. 'Let Them Eat Thomas Paine' destaca por su mensaje político contundente y su sonido rebelde y enérgico. La canción se ha convertido en un himno para aquellos que luchan por la justicia social y la igualdad, y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos del punk rock.

Watch Now
clown cars on cinder blocks Thumbnail

clown cars on cinder blocks

"Clown Cars on Cinder Blocks" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una situación difícil o desesperada, representada metafóricamente por un auto de payaso en bloques de hormigón. La letra refleja sentimientos de frustración y desesperanza, pero también de resistencia y determinación. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y batería contundente que crean un ambiente frenético y agresivo. La voz del cantante es ruda y llena de emoción, transmitiendo la intensidad y la pasión del mensaje de la canción. "Clown Cars on Cinder Blocks" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su poderoso mensaje y su impactante sonido. La canción es un himno para aquellos que luchan contra las adversidades y se niegan a rendirse, inspirando a muchos a seguir adelante a pesar de las dificultades.

Watch Now
J. Harris Thumbnail

J. Harris

"J. Harris" es una canción de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción es una crítica social que aborda temas como la injusticia, la desigualdad y la lucha por la justicia. La letra de la canción es poderosa y directa, con un mensaje claro y contundente. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un sonido punk característico. La voz del cantante es agresiva y apasionada, transmitiendo la intensidad de la letra y el mensaje de la canción. "J. Harris" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje político y su potente música. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y es considerada un himno del punk rock comprometido y contestatario.

Watch Now
Who Didn't Kill Bambi? Thumbnail

Who Didn't Kill Bambi?

"Who Didn't Kill Bambi?" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre la lucha contra la opresión y la injusticia en la sociedad. La letra critica la violencia y la destrucción causada por la humanidad, haciendo referencia al personaje de Bambi, un símbolo de inocencia y pureza. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y batería contundente. La voz agresiva y apasionada del vocalista transmite la intensidad del mensaje de la canción. "Who Didn't Kill Bambi?" es una de las canciones más populares de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su poderoso mensaje y su sonido punk auténtico. La canción destaca por su protesta social y su llamado a la acción contra las injusticias del mundo.

Watch Now
WreckThePlaceFantastic. Thumbnail

WreckThePlaceFantastic.

"WreckThePlaceFantastic" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre la destrucción y el caos, con letras que hacen referencia a un ambiente de fiesta descontrolada. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz agresiva del vocalista complementa perfectamente la intensidad de la música. La canción destaca por su actitud rebelde y su mensaje de liberación a través del desorden. "WreckThePlaceFantastic" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por los fans del punk rock.

Watch Now
Noble Stabbings!! Thumbnail

Noble Stabbings!!

"Noble Stabbings!!" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción aborda temas de descontento social y crítica política. La composición de la canción es enérgica y rápida, con ritmos intensos de batería y guitarras distorsionadas. Las letras son agresivas y directas, reflejando la actitud rebelde y contestataria de la banda. "Noble Stabbings!!" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four y ha sido aclamada por la crítica y los fans del punk rock.

Watch Now
Farts Are Jazz to Assholes Thumbnail

Farts Are Jazz to Assholes

'Farts Are Jazz to Assholes' es una canción del álbum titulado "Midwestern Songs of the Americas" de la banda de punk rock Dillinger Four. La canción es una crítica irónica a la sociedad y al sistema político, utilizando el humor y la sátira para abordar temas serios. La composición de la canción es en un estilo rápido y enérgico característico del punk rock, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz del vocalista se destaca por su agresividad y actitud desafiante, dando a la canción un tono rebelde y provocador. Uno de los aspectos más destacados de la canción es su título provocativo y humorístico, que juega con la idea de que los pedos son equivalentes a la música de jazz para los traseros. Esta metáfora absurda y divertida refleja el tono irreverente y sarcástico de la banda. En resumen, 'Farts Are Jazz to Assholes' es una canción punk rock con un mensaje crítico y humorístico, que destaca por su energía y actitud desafiante.

Watch Now
Shiny Things Is Good. Thumbnail

Shiny Things Is Good.

"Shiny Things Is Good" es una canción del álbum "Versus God" de la banda Dillinger Four. La canción tiene un tema irónico que critica la obsesión de la sociedad con las posesiones materiales y la superficialidad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético. Destaca por sus letras sarcásticas y su estilo punk rock característico de la banda. "Shiny Things Is Good" es una crítica mordaz a la cultura de consumo y la falta de valores auténticos en el mundo moderno.

Watch Now
Supermodels Don't Drink Colt .45 Thumbnail

Supermodels Don't Drink Colt .45

"Supermodels Don't Drink Colt .45" es una canción punk rock del grupo Dillinger Four. La canción aborda la idea de la presión social y la imagen idealizada de la belleza en la sociedad moderna. La letra critica la superficialidad y la falsedad de la industria de la moda, y cuestiona los estándares de belleza impuestos a las personas. Musicalmente, la canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y la voz potente y agresiva del cantante. La composición es típica del estilo punk rock, con letras directas y provocativas que invitan a la reflexión. "Supermodels Don't Drink Colt .45" es una de las canciones más emblemáticas de Dillinger Four, conocida por su crítica social y su estilo punk irreverente. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido destacada como una de las mejores composiciones del grupo.

Watch Now
Q. How Many Punks Does It Take To Change A Lightbulb? Thumbnail

Q. How Many Punks Does It Take To Change A Lightbulb?

'Q. How Many Punks Does It Take To Change A Lightbulb?' es una canción de la banda Dillinger Four. La canción aborda temas de frustración y descontento con la sociedad, con un enfoque en la falta de acción y cambio en el mundo. La composición de la canción es enérgica y rápida, con un sonido punk distintivo que caracteriza a la banda. La letra es sarcástica y crítica, cuestionando la apatía y conformidad de las personas frente a las injusticias. La canción es un himno para aquellos que buscan un cambio y se resisten a aceptar el status quo. 'Q. How Many Punks Does It Take To Change A Lightbulb?' es un himno punk que desafía las normas establecidas y llama a la acción y al cambio.

Watch Now
Honey, I Shit In The Hot Tub Thumbnail

Honey, I Shit In The Hot Tub

"Honey, I Shit In The Hot Tub" es una canción de la banda punk Dillinger Four. La canción habla sobre un incidente vergonzoso en el que alguien se atreve a confesar que ha defecado en la bañera de hidromasaje. La composición de la canción es rápida y enérgica, con letras humorísticas y sarcásticas que reflejan el estilo característico de la banda. La canción es conocida por su título provocativo y su letra irreverente, que desafía las convenciones sociales y muestra el lado más irreverente de Dillinger Four. "Honey, I Shit In The Hot Tub" es una canción que destaca por su actitud desenfadada y su capacidad para sorprender y divertir a los oyentes.

Watch Now