
Carry the Zero
"Carry the Zero" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción aborda temas de ansiedad y desesperanza, con letras que hablan sobre la lucha interna de un individuo por encontrar sentido en medio del caos. La composición de la canción es compleja y en capas, con guitarras distorsionadas que crean una atmósfera melancólica y envolvente. La voz melódica del cantante se destaca sobre la instrumentación, agregando una sensación de vulnerabilidad a la canción. "Carry the Zero" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido elogiada por su profundidad lírica y musical.

Car
"Car" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción es parte de su álbum de 1994 llamado "There's Nothing Wrong with Love". La canción trata sobre la libertad y la sensación de escapar de la vida cotidiana a través de un viaje en automóvil. La canción comienza con una guitarra acústica suave y tranquila que luego se construye con capas de guitarras eléctricas distorsionadas y melódicas. La voz del vocalista Doug Martsch es melancólica y emotiva, transmitiendo la sensación de nostalgia y anhelo por la libertad. La canción tiene un ritmo medio y un estribillo pegajoso que se repite a lo largo de la canción. "Car" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su composición inteligente y letras emotivas. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido destacada como una de las mejores canciones de la banda.

The Plan
"The Plan" es una canción de la banda Built to Spill, incluida en su álbum de 1999 "Keep It Like a Secret". La canción tiene un tono melódico y reflexivo, con letras que hablan sobre la planificación y la incertidumbre del futuro. La composición de la canción es enérgica, con guitarras distorsionadas y una batería potente que le dan un sonido característico de la banda. Uno de los aspectos más destacados de la canción es la habilidad del vocalista Doug Martsch para transmitir emociones a través de su voz única y emotiva. "The Plan" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y profundidad lírica.

Twin Falls
"Twin Falls" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La pista es una balada melancólica que habla sobre la nostalgia y los recuerdos de la infancia. La letra describe un lugar llamado Twin Falls, donde el cantante solía visitar cuando era joven. La composición de la canción es suave y melódica, con guitarras acústicas que crean una atmósfera nostálgica y emotiva. Una curiosidad sobre la canción es que Twin Falls es una ciudad real en Idaho, Estados Unidos, aunque la canción no hace referencia directa a este lugar en particular. "Twin Falls" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su letra emotiva y su hermosa melodía.

Center of the Universe
"Center of the Universe" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción es una pieza indie rock que habla sobre la idea de encontrar un lugar en el mundo donde uno se sienta en el centro del universo. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas y una melodía pegajosa que se repite a lo largo de la canción. La voz del cantante principal, Doug Martsch, transmite una sensación de nostalgia y reflexión mientras canta sobre la búsqueda de significado y propósito en la vida. La canción incorpora cambios de ritmo y dinámicas que mantienen al oyente interesado y comprometido. "Center of the Universe" ha sido aclamada por la crítica y es considerada una de las canciones más destacadas de Built to Spill. La canción destaca por su letra introspectiva y su energía contagiosa que invita a reflexionar sobre el lugar de cada persona en el mundo.

I Would Hurt a Fly
"I Would Hurt a Fly" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 1997, "Perfect From Now On". La canción es una mezcla de rock alternativo y indie rock, con letras introspectivas y una instrumentación compleja. La canción trata sobre la lucha interna de una persona con sus propias emociones y pensamientos oscuros. El cantante expresa su frustración y confusión a través de metáforas y referencias abstractas. La composición de la canción es notable por sus cambios de ritmo y sus largas secciones instrumentales. La guitarra principal, interpretada por Doug Martsch, es especialmente destacada por su estilo único y emotivo. "I Would Hurt a Fly" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y profundidad lírica. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha ganado un lugar destacado en el repertorio de la banda.

Liar
'Liar' es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción trata sobre la desconfianza y la decepción en una relación, con letras que hablan sobre mentiras y engaños. La composición de la canción se destaca por sus guitarras distorsionadas y su ritmo enérgico. La voz melancólica del cantante agrega una capa adicional de emotividad a la canción. 'Liar' es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su habilidad para capturar emociones complejas en su música.

Goin' Against Your Mind
"Goin' Against Your Mind" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción aborda el conflicto interno de luchar contra tus propios pensamientos y emociones. La letra reflexiona sobre la sensación de confusión y la lucha constante por encontrar la verdad y la autenticidad en uno mismo. La composición de la canción es una mezcla de indie rock y rock alternativo, con guitarras distorsionadas y riffs pegajosos que crean una atmósfera enérgica y emotiva. La canción destaca por sus cambios dinámicos y su estructura no convencional, lo que la hace única y memorable. "Goin' Against Your Mind" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su honestidad lírica y su poderoso sonido. Es un himno para aquellos que luchan por encontrar su camino en un mundo caótico y desafiante.

Else
"Else" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 1999 titulado "Keep It Like a Secret". La canción presenta una mezcla de indie rock y rock alternativo, con letras introspectivas y una melodía pegadiza. La letra de la canción habla sobre la sensación de estar atrapado en una situación difícil y la lucha por encontrar una salida. La voz emotiva del cantante Doug Martsch transmite la angustia y la frustración del personaje de la canción. La composición de la canción se destaca por su estructura compleja, con cambios de ritmo y melodías que mantienen al oyente interesado a lo largo de sus casi cinco minutos de duración. La guitarra distorsionada y los solos melódicos son características distintivas de la banda y se pueden apreciar en esta canción en particular. "Else" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su composición inteligente y su emotividad. La canción muestra la habilidad de la banda para combinar letras profundas con una instrumentación dinámica, creando una experiencia auditiva única para el oyente.

Sidewalk
"SideWalk" es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum "Keep It Like a Secret" lanzado en 1999. La canción tiene un sonido característico de la banda, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas. La letra de la canción habla sobre la sensación de estar perdido en la vida y la lucha por encontrar un camino. La composición de la canción es enérgica, con cambios de ritmo y melodías pegajosas. "SideWalk" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica por su honestidad y emotividad.

Big Dipper
"Big Dipper" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción se destaca por su composición melódica y letras introspectivas. La canción trata sobre la búsqueda de significado en la vida y la lucha por encontrar nuestro lugar en el mundo. La instrumentación de la canción es compleja, con guitarras distorsionadas y cambios de ritmo dinámicos que crean una atmósfera envolvente. "Big Dipper" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su originalidad y profundidad lírica.

You Were Right
" You Were Right " es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción aborda temas de autoconocimiento y aceptación de la verdad, ya sea dolorosa o liberadora. La composición de la canción se destaca por sus letras reflexivas y melancólicas, acompañadas de melodías de guitarra distintivas y arreglos cuidadosamente elaborados. La voz emotiva del cantante Doug Martsch añade profundidad a la canción, creando una atmósfera introspectiva y conmovedora. "You Were Right" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su honestidad lírica y su musicalidad evocadora.

Time Trap
"Time Trap" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción es una de las pistas más emblemáticas de su álbum de 1999 "Keep It Like a Secret". La canción habla sobre la sensación de estar atrapado en el tiempo, en una especie de bucle infinito. La letra reflexiona sobre la lucha contra la monotonía y la rutina diaria. La composición de la canción es distintiva, con sus guitarras melódicas y en capas que crean una atmósfera envolvente. La voz del vocalista Doug Martsch se destaca en esta canción, transmitiendo la sensación de desesperación y anhelo de escapar de la trampa del tiempo. "Time Trap" es una canción que ha sido elogiada por su profundidad lírica y su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. Es considerada como una de las mejores canciones de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por igual.

Bad Light
"Bad Light" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de estudio "Ancient Melodies of the Future". La canción presenta una melodía pegajosa y enérgica, con letras que exploran la sensación de estar atrapado en una situación difícil y sin salida. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas y una sección rítmica potente, creando un ambiente intenso y emocionante. "Bad Light" destaca por su combinación única de letras introspectivas y rock alternativo, lo que la convierte en una de las canciones más memorables de Built to Spill.

Randy Described Eternity
"Randy Described Eternity" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill de su álbum de 1999 "Keep It Like a Secret". La canción es una mezcla de indie rock y rock alternativo, con letras filosóficas y surrealistas. La canción comienza con una melodía repetitiva de guitarra que crea una atmósfera hipnótica y envolvente. La voz del cantante Doug Martsch se suma a esta atmósfera con sus letras enigmáticas que hablan sobre la eternidad y la percepción del tiempo. El tema principal de la canción es la exploración de la idea de la eternidad y cómo los seres humanos intentan comprenderla y describirla. Las letras juegan con conceptos abstractos y metafísicos, creando una sensación de misterio y reflexión en el oyente. "Randy Described Eternity" es una de las canciones más destacadas de Built to Spill, conocida por su compleja estructura musical y lírica. La canción ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su originalidad y profundidad.

In the Morning
"In the Morning" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción trata sobre la sensación de despertar en la mañana y enfrentar un nuevo día lleno de posibilidades y desafíos. La melodía comienza con una suave guitarra acústica que va construyendo lentamente hacia un estribillo más intenso y enérgico. La voz del cantante transmite una sensación de esperanza y determinación mientras canta sobre la belleza de un nuevo amanecer. La canción destaca por su habilidad para combinar letras reflexivas con una instrumentación dinámica y emocionante. "In the Morning" es una canción que invita a reflexionar sobre la vida y afrontar cada día con optimismo y valentía.

Distopian Dream Girl
"Distopian Dream Girl" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción pertenece a su álbum de 1994 "There's Nothing Wrong with Love". La canción presenta un tema de nostalgia y anhelo por un amor perdido. La letra describe a una chica que el cantante admira en sus sueños, pero que nunca puede alcanzar en la vida real. La composición de la canción es característica del sonido de Built to Spill, con guitarras melódicas y capas de sonido que crean una atmósfera etérea y onírica. La voz emotiva del cantante complementa la instrumentación, creando una sensación de melancolía y esperanza al mismo tiempo. "Distopian Dream Girl" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su belleza lírica y musical. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una favorita entre los fanáticos de la banda.

Broken Chairs
"Broken Chairs" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción es una mezcla de sonidos de guitarra distorsionados y melódicos, con letras que hablan sobre la decepción y la pérdida. La composición de la canción es compleja, con cambios de ritmo y estructura que mantienen al oyente interesado a lo largo de sus casi seis minutos de duración. La canción destaca por sus letras introspectivas y emotivas, que exploran temas de desilusión y la lucha por encontrar significado en medio del caos. La voz del cantante Doug Martsch transmite una sensación de vulnerabilidad y angustia, complementando perfectamente la atmósfera melancólica de la música. "Broken Chairs" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido elogiada por críticos y fanáticos por su profundidad emocional y su habilidad para transmitir sentimientos complejos a través de la música. Su impactante combinación de letras conmovedoras y música envolvente la convierten en una pieza fundamental en el repertorio de la banda.

Stop the Show
"Stop the Show" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción trata sobre la idea de detener el espectáculo y hacer una pausa en medio del caos de la vida para reflexionar y encontrar un sentido de calma. La letra habla de la sensación de estar abrumado y la necesidad de encontrar un momento de tranquilidad. La composición de la canción presenta una combinación de guitarras distorsionadas y melódicas, con cambios de ritmo y una estructura musical dinámica. La voz del cantante Doug Martsch se destaca por su tono emotivo y apasionado, que transmite la intensidad de la letra. "Stop the Show" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su poderosa interpretación en vivo. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido destacada como uno de los puntos destacados del repertorio de la banda. En resumen, "Stop the Show" es una canción poderosa y emotiva que invita a detenerse y reflexionar en medio del caos de la vida, con una composición dinámica y una interpretación apasionada que ha resonado con los fans de Built to Spill.

Reasons
"Reasons" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción trata sobre las razones detrás de las decisiones y acciones que tomamos en la vida. La letra reflexiona sobre la importancia de entender nuestras motivaciones y cómo éstas afectan nuestras elecciones. La composición de la canción es característica del estilo de la banda, con guitarras distorsionadas y melodías pegajosas. La estructura de la canción es progresiva, con cambios de ritmo y dinámicas que mantienen al oyente interesado a lo largo de la pista. "Reasons" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su habilidad para transmitir emociones complejas. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por igual.

Strange
"Strange" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de estudio "Ancient Melodies of the Future" lanzado en 2001. La canción tiene un enfoque introspectivo y reflexivo sobre la sensación de extrañeza y la lucha por comprender el mundo que nos rodea. La composición de la canción presenta una combinación única de guitarras distorsionadas y melódicas, junto con la distintiva voz del líder de la banda, Doug Martsch. La instrumentación compleja y los cambios de ritmo a lo largo de la canción crean una atmósfera envolvente que refleja la intensidad emocional de la letra. "Strange" destaca por su capacidad de conectar con la audiencia a través de sus letras evocadoras y su sonido distintivo. La canción ha sido elogiada por su originalidad y profundidad, convirtiéndose en una de las favoritas de los fanáticos de Built to Spill.

Temporarily Blind
"Temporarily Blind" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción aborda el tema de la confusión y la incertidumbre que pueden surgir en la vida, llevando a sentirse momentáneamente ciego ante la realidad. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo melódico y pegajoso, con guitarras enérgicas que crean una atmósfera intensa y emotiva. La voz del cantante transmite emociones profundas y reflexivas, añadiendo una capa de vulnerabilidad a la canción. "Temporarily Blind" destaca por su letra introspectiva y poética, que invita a la reflexión y la introspección. La canción ha sido elogiada por su habilidad para conectar con las emociones del oyente y transmitir un mensaje de esperanza y superación. En resumen, "Temporarily Blind" es una canción poderosa y conmovedora que aborda temas universales de la vida y la lucha interna. Su composición y letras cautivan a los oyentes, convirtiéndola en una de las canciones más destacadas de Built to Spill.

Kicked it in the Sun
"Kicked it in the Sun" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción forma parte de su álbum de 1997 "Perfect From Now On". La canción es conocida por su ritmo pegadizo y sus letras introspectivas. La canción habla sobre la búsqueda de la felicidad y la satisfacción en la vida, a pesar de los obstáculos y desafíos que se presentan en el camino. La composición de la canción es bastante elaborada, con guitarras distorsionadas y una melodía envolvente que se va construyendo a lo largo de la canción. La voz del cantante principal, Doug Martsch, transmite una sensación de melancolía y anhelo, que se complementa perfectamente con la instrumentación de la banda. "Kicked it in the Sun" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su profundidad lírica y su sonido distintivo. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores de la banda.

Velvet Waltz
"Velvet Waltz" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción es una hermosa balada que combina elementos de rock alternativo con letras introspectivas y melancólicas. La instrumentación de la canción es suave y etérea, con guitarras delicadamente entrelazadas y una batería sutil que crea un ambiente melancólico y soñador. La voz del cantante transmite emotividad y vulnerabilidad, mientras que las letras hablan de amor perdido y nostalgia. "Velvet Waltz" destaca por su atmósfera envolvente y su habilidad para transportar al oyente a un estado de contemplación y reflexión. La canción es una muestra del talento de Built to Spill para crear música emotiva y conmovedora que resuena con el público.

Traces
"Traces" es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum de estudio "There is No Enemy". La canción tiene una temática melancólica que habla sobre la nostalgia y los recuerdos del pasado. La composición de la canción cuenta con una instrumentación suave y melódica, con guitarras limpias y armonías vocales que crean una atmósfera emotiva y reflexiva. La letra de la canción es introspectiva y poética, explorando la idea de seguir adelante a pesar de las huellas que deja el pasado en nuestras vidas. "Traces" es una de las canciones más destacadas del álbum por su emotiva interpretación y su capacidad para conectar con las emociones del oyente. Built to Spill logra transmitir una sensación de vulnerabilidad y nostalgia a través de esta canción, convirtiéndola en una de las favoritas de los fans.

Fling
"Fling" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción tiene un sonido melódico y relajante, con letras que tratan sobre el amor y la conexión entre dos personas. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas y solos intrincados, lo que le da un sonido único y distintivo. "Fling" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su habilidad para evocar emociones y sentimientos profundos en los oyentes. Built to Spill es conocido por su estilo musical único y su capacidad para combinar letras introspectivas con música poderosa y emotiva. La canción "Fling" es un ejemplo perfecto de la habilidad de la banda para crear música que resuene con la audiencia y que se quede en la mente de los oyentes mucho después de que la canción haya terminado.

Cleo
"Cleo" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 2009 titulado "There Is No Enemy". La canción tiene una duración de aproximadamente cinco minutos y se destaca por sus letras introspectivas y melancólicas. La composición de "Cleo" presenta una combinación de guitarras distorsionadas y riffs pegajosos que crean una atmósfera envolvente y emotiva. La voz del vocalista Doug Martsch se eleva sobre la instrumentación, transmitiendo una sensación de vulnerabilidad y anhelo. La letra de la canción habla sobre la pérdida y la nostalgia, explorando temas como la soledad y la búsqueda de significado en la vida. La protagonista de la canción, Cleo, es un personaje ficticio que simboliza la lucha interna y la necesidad de conexión emocional. "Cleo" ha sido aclamada por la crítica y es considerada una de las canciones más destacadas de Built to Spill. Su poderosa combinación de letras profundas y música envolvente la convierten en una pieza memorable en el catálogo de la banda.

Made-up Dreams
"Made-up Dreams" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 1997 "Perfect from Now On". La canción presenta un sonido distintivo de indie rock con letras introspectivas que exploran temas de soledad, deseo y escapismo. La composición de la canción destaca por sus guitarras melódicas y riffs pegajosos, creando una atmósfera envolvente y emotiva. La voz del líder Doug Martsch se destaca por su emotividad y entrega, añadiendo profundidad a la narrativa de la canción. "Made-up Dreams" es una de las canciones más aclamadas de Built to Spill, destacando por su habilidad para combinar letras introspectivas con una instrumentación dinámica y cautivadora. La canción ha sido elogiada por su capacidad para evocar emociones y conectar con la audiencia a un nivel emocional profundo.

Conventional Wisdom
"Conventional Wisdom" es una canción de la banda Built to Spill, incluida en su álbum "You in Reverse" lanzado en 2006. La canción presenta un sonido característico de la banda, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas. La letra de la canción trata sobre cuestionar las creencias tradicionales y buscar la verdad por uno mismo. La voz melancólica del cantante Doug Martsch se mezcla con los riffs de guitarra en capas para crear una atmósfera introspectiva y reflexiva. La composición de la canción es compleja, con cambios de ritmo y estructuras inusuales que mantienen al oyente interesado a lo largo de sus casi seis minutos de duración. El puente instrumental destaca por su intensidad y energía, mostrando la habilidad de la banda para crear paisajes sonoros dinámicos. "Conventional Wisdom" se ha convertido en una de las canciones más populares de Built to Spill, y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y profundidad lírica. Es un ejemplo perfecto del estilo único de la banda, que combina elementos del rock alternativo con letras introspectivas y reflexivas.

Out of Site
"Out of Site" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción tiene un tema melancólico que habla sobre la sensación de estar perdido y fuera de lugar. La composición de la canción presenta guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que refleja la angustia y la confusión del protagonista. La voz del cantante transmite una sensación de desesperación y desorientación. "Out of Site" es una canción que destaca por su energía y su mensaje emotivo, mostrando la habilidad de Built to Spill para combinar letras profundas con una instrumentación poderosa.

Stab
"Stab" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 1997 "Perfect from Now On". La canción tiene una duración de más de ocho minutos y se destaca por su atmósfera melancólica y su letra introspectiva. La composición de la canción se caracteriza por sus guitarras distorsionadas y su estructura compleja, con cambios de ritmo y dinámicas a lo largo de la pista. La voz emotiva del vocalista Doug Martsch se destaca sobre la instrumentación densa y texturizada. "Stab" aborda temas de dolor emocional y desilusión, con letras que exploran la lucha interna y la búsqueda de significado en medio del caos. La canción crea una sensación de tensión y melancolía que se intensifica a medida que avanza. "Stab" es una de las canciones más destacadas de Built to Spill y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su profundidad lírica y su poder emocional. Su compleja composición y su ejecución apasionada la convierten en una de las pistas más icónicas de la banda.

The Weather
"The Weather" es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum "Keep It Like a Secret". La canción tiene una sensación relajante y melódica, con letras introspectivas que hablan sobre el paso del tiempo y cómo cambian las cosas. La composición de la canción incluye guitarras suaves y armoniosas, junto con la distintiva voz del vocalista Doug Martsch. La canción destaca por su atmósfera etérea y su capacidad para transportar al oyente a un estado de contemplación. A lo largo de la canción, se pueden escuchar cambios de ritmo y dinámicas que añaden profundidad a la melodía. "The Weather" es una canción apreciada por los fans de Built to Spill por su belleza lírica y musical. La canción ha sido elogiada por su capacidad para evocar emociones y crear una conexión con el oyente. Es considerada una de las mejores canciones de la banda y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones.

Saturday
"Saturday" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción presenta un sonido distintivo de la banda, con guitarras melódicas y letras introspectivas. La canción habla sobre la sensación de libertad y despreocupación que viene con el fin de semana, y la idea de escapar de la rutina diaria. La composición de la canción es enérgica y pegajosa, con cambios de ritmo que mantienen al oyente interesado. "Saturday" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su habilidad para capturar la emoción y el espíritu del fin de semana.

Some
"Algunos" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción tiene un sonido melódico y etéreo, con letras introspectivas que exploran temas de identidad y autodescubrimiento. La composición de la canción incluye guitarras envolventes y capas de sonido que crean una atmósfera envolvente y emotiva. "Algunos" es una de las canciones más destacadas del álbum "Keep It Like a Secret" de Built to Spill, lanzado en 1999. La canción ha sido elogiada por su profundidad lírica y su habilidad para transmitir emociones complejas a través de la música. Con su combinación única de melodías pegajosas y letras reflexivas, "Algunos" se ha convertido en un clásico del rock alternativo y sigue siendo una de las canciones más populares de Built to Spill.

Wherever You Go
"Wherever You Go" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción presenta un sonido característico de la banda, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas. La canción habla sobre la idea de seguir a alguien a cualquier lugar donde vayan, mostrando un sentido de lealtad y conexión emocional. La composición de la canción es enérgica y melódica, con cambios dinámicos y una sección instrumental destacada. "Wherever You Go" es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su emotividad y su habilidad para conectar con los oyentes a un nivel personal.

The Source
"The Source" es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum "There's Nothing Wrong with Love" lanzado en 1994. La canción tiene una duración de casi cinco minutos y se destaca por su estilo indie rock y letras introspectivas. La canción habla sobre la búsqueda de la verdad y la autenticidad en un mundo lleno de falsedades y superficialidad. La letra reflexiona sobre la importancia de encontrar la fuente de la verdad y la sabiduría en medio de la confusión y la incertidumbre. La composición de la canción es una mezcla de guitarras melódicas, ritmos pegajosos y la distintiva voz del cantante Doug Martsch. La canción tiene un ritmo enérgico y pegajoso que invita a moverse y reflexionar al mismo tiempo. "The Source" ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las canciones más destacadas de Built to Spill. Su mensaje profundo y su melodía pegajosa la convierten en una canción imprescindible para los amantes del indie rock y la música alternativa.

Gone
"Gone" es una canción de la banda Built to Spill incluida en su álbum "You in Reverse" lanzado en 2006. La canción tiene un ritmo melódico y relajante, con letras que exploran temas de pérdida y nostalgia. La composición de la canción destaca por sus arreglos de guitarra en capas y la voz emotiva del vocalista Doug Martsch. "Gone" es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su emotividad y la habilidad de la banda para crear atmósferas envolventes.

Israel's Song
"Israel's Song" es una pista de la banda Built to Spill. La canción tiene un tema introspectivo y reflexivo, con letras que exploran la soledad y la búsqueda de significado en la vida. La composición de la canción presenta guitarras melódicas y un ritmo enérgico que evoca una sensación de urgencia y emoción. La voz del cantante transmite una mezcla de melancolía y determinación, creando una atmósfera emotiva y profunda. "Israel's Song" es una de las pistas más destacadas del álbum de la banda, con su mezcla única de letras poéticas y música dinámica que la convierten en una canción memorable y significativa.

In Your Mind
"In Your Mind" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 2001 "Ancient Melodies of the Future". La canción presenta un sonido indie rock característico de la banda, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas. La letra de la canción habla sobre la lucha interna de una persona por encontrar la verdad y la claridad en su mente. La melodía melancólica y la voz emotiva del vocalista Doug Martsch crean una atmósfera reflexiva y emotiva. La canción está compuesta por capas de guitarras y arreglos complejos que evocan una sensación de desasosiego y vulnerabilidad. El puente instrumental destaca por su intensidad y energía, mostrando la habilidad de la banda para crear momentos de catarsis musical. "In Your Mind" es considerada una de las canciones más destacadas de Built to Spill y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su poder emocional. Es un tema que invita a la reflexión y a la exploración de los pensamientos más íntimos de la mente humana.

The Wait
"La Espera" es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum "Keep It Like a Secret". La canción tiene una duración de más de siete minutos y se destaca por sus letras introspectivas y su composición atmosférica. En "La Espera", la banda explora el tema de la paciencia y la ansiedad que puede surgir al esperar algo importante. La canción comienza con una guitarra suave y melódica que va creciendo en intensidad a medida que avanza, creando una sensación de anticipación y urgencia. La voz del vocalista Doug Martsch es suave y emotiva, transmitiendo la angustia y la esperanza que acompañan a la espera. La instrumentación compleja y los cambios de ritmo a lo largo de la canción mantienen al oyente inmerso en la historia que se está contando. "La Espera" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su emotividad y profundidad. Es un ejemplo perfecto de la habilidad de la banda para combinar letras emotivas con una composición musical excepcional.

Mess With Time
'Mess With Time' es una canción de la banda indie rock Built to Spill. La canción trata sobre la idea de desear poder cambiar el tiempo y corregir los errores del pasado. La letra reflexiona sobre cómo nuestras decisiones y acciones pueden afectar nuestras vidas y cómo a veces desearíamos poder retroceder en el tiempo y hacer las cosas de manera diferente. La composición de la canción es característica del sonido de Built to Spill, con guitarras distorsionadas y melodías pegajosas. La voz del cantante, Doug Martsch, transmite emoción y vulnerabilidad a lo largo de la canción. 'Mess With Time' es una de las canciones más populares de la banda y ha sido elogiada por su letra introspectiva y su poderosa instrumentación. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha resonado con los fans de Built to Spill por su mensaje atemporal sobre la nostalgia y el arrepentimiento.

Just A Habit
"Just A Habit" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción trata sobre las dificultades de romper con un mal hábito o comportamiento adictivo. La letra reflexiona sobre la lucha interna entre querer cambiar y caer en la tentación de seguir con la costumbre. La composición de la canción se destaca por su atmósfera melódica y su ritmo suave, acompañados de la distintiva voz del vocalista Doug Martsch. La guitarra juega un papel importante en la canción, con riffs pegajosos y arreglos creativos que complementan la letra introspectiva. "Just A Habit" es una canción que ha sido elogiada por la crítica por su sincera exploración de la adicción y la vulnerabilidad humana. La canción forma parte del álbum "There's Nothing Wrong with Love" lanzado en 1994, que ha sido considerado uno de los trabajos más destacados de Built to Spill.

Fly Around My Pretty Little Miss
"Fly Around My Pretty Little Miss" es una pista de la banda estadounidense Built to Spill. La canción tiene un tema de amor y nostalgia, transmitido a través de letras melancólicas y una melodía suave y envolvente. La composición de la canción incluye guitarras suaves y armoniosas, acompañadas de una batería sutil y un bajo resonante. La voz del cantante añade una capa adicional de emoción a la canción, creando una atmósfera íntima y conmovedora. "Fly Around My Pretty Little Miss" es una joya indie folk que destaca por su simplicidad y belleza atemporal.

Happiness
'Happiness' es una canción de la banda estadounidense Built to Spill. La canción forma parte de su álbum de 1999 titulado "Keep It Like a Secret". La canción tiene un ritmo vibrante y enérgico, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas que exploran el tema de la felicidad y cómo se puede encontrar en las pequeñas cosas de la vida. La composición de la canción es notable por su estructura compleja y su habilidad para combinar elementos de rock alternativo con melodías pegajosas. El cantante y líder de la banda, Doug Martsch, brilla en esta canción con su voz distintiva y emotiva, que transmite perfectamente la ambivalencia y la melancolía del tema. 'Happiness' es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su letra inteligente y su sonido fresco y original. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo un favorito entre los fans de la banda.

Alarmed
"Alarmed" es una canción de la banda estadounidense Built to Spill, incluida en su álbum de 1994 "There's Nothing Wrong with Love". La canción presenta un sonido distintivo de rock alternativo con letras introspectivas y melancólicas sobre la ansiedad y la incertidumbre en las relaciones. La composición de la canción destaca por sus guitarras melódicas y capas de sonido, creando una atmósfera envolvente y emotiva. "Alarmed" es una de las canciones más destacadas del álbum y ha sido elogiada por su emotividad y su habilidad para transmitir emociones complejas a través de la música.

The Host
"The Host" es una canción de la banda Built to Spill, incluida en su álbum "There's Nothing Wrong with Love". La canción tiene un tema introspectivo y reflexivo sobre la relación entre dos personas. La composición de la canción presenta un estilo indie rock característico de la banda, con guitarras melódicas y letras poéticas. La voz del cantante Doug Martsch guía la melodía, creando una atmósfera emotiva y nostálgica. "The Host" es una de las canciones más destacadas del álbum y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su emotividad.

Trimmed and Burning
"Trimmed and Burning" es una canción de la banda Built to Spill, incluida en su álbum de 1999 "Keep It Like a Secret". La canción tiene un sonido característico de la banda, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas. La canción trata sobre la lucha interna de una persona por encontrar su lugar en el mundo y lidiar con sus propias dudas y miedos. La letra habla de la sensación de estar atrapado en una situación difícil y la necesidad de encontrar una salida. La composición de la canción es dinámica y enérgica, con cambios de ritmo y melodías pegajosas. La guitarra principal tiene un papel destacado en la canción, con riffs pegajosos que se repiten a lo largo de la pista. "Trimmed and Burning" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos de la banda. Su letra introspectiva y su sonido distintivo la convierten en una de las canciones más destacadas del álbum "Keep It Like a Secret".

Life's a Dream
"Life's a Dream" es una canción de la banda Built to Spill que se encuentra en su álbum "Keep It Like a Secret" lanzado en 1999. La canción presenta una melodía pegajosa y letras reflexivas sobre la naturaleza efímera de la vida y la percepción de la realidad como un sueño. La composición de la canción combina guitarras distorsionadas y armonías vocales melódicas, creando un ambiente envolvente y emotivo. La canción destaca por su estructura musical dinámica y su mensaje filosófico sobre la fugacidad de la existencia. "Life's a Dream" es una de las canciones más emblemáticas de Built to Spill y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su profundidad lírica y su poder emocional.

Hindsight
"Hindsight" es una canción de la banda de rock alternativo Built to Spill. La canción trata sobre mirar hacia atrás en el tiempo y reflexionar sobre las decisiones pasadas. La letra habla sobre aprender de los errores y encontrar claridad en situaciones pasadas. La composición de la canción presenta guitarras melódicas y armonías vocales que crean una atmósfera introspectiva y reflexiva. La instrumentación es compleja y muestra la habilidad técnica de la banda. Built to Spill es conocido por su estilo musical único que combina elementos de rock alternativo, indie y psicodélico. "Hindsight" muestra la habilidad de la banda para crear canciones con letras introspectivas y melodías pegajosas. En resumen, "Hindsight" es una canción emocional y reflexiva que invita al oyente a mirar hacia atrás en el tiempo y reflexionar sobre sus propias experiencias y decisiones pasadas.

You Are
'You Are' es una canción de la banda Built to Spill que forma parte de su álbum de 1999, "Keep It Like a Secret". La canción presenta un sonido característico de la banda, con guitarras melódicas y letras introspectivas. La letra de la canción habla sobre la conexión entre dos personas y la importancia de esa relación en la vida de cada uno. La melodía es pegajosa y emocional, con cambios de ritmo que mantienen al oyente interesado a lo largo de la canción. La composición de la canción es compleja, con capas de guitarras que se entrelazan para crear un sonido único. La voz del cantante, Doug Martsch, transmite la emoción de la letra de manera auténtica y emotiva. 'You Are' es una de las canciones más populares de Built to Spill y ha sido elogiada por su originalidad y profundidad lírica. Es un tema destacado en los conciertos en vivo de la banda y ha sido bien recibido por críticos y fanáticos por igual.