Because the Night Thumbnail

Because the Night

"Because the Night" es una canción interpretada por Patti Smith, lanzada en 1978. La canción fue escrita por Bruce Springsteen y Patti Smith, y se destaca por su poderosa combinación de rock y poesía. La letra de la canción habla sobre la intensidad y la pasión de una relación amorosa, así como la lucha interna entre el deseo y la racionalidad. La canción comienza con una intro de piano que da paso a una melodía dinámica de guitarra y batería. La voz distintiva de Patti Smith añade una capa de emoción cruda a la canción. "Because the Night" es conocida por su energía contagiosa y su mensaje emocionalmente profundo. La canción alcanzó el éxito comercial y fue aclamada por la crítica, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de Patti Smith. "Because the Night" ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años, pero la interpretación original de Patti Smith sigue siendo la más icónica.

Watch Now
Dancing Barefoot Thumbnail

Dancing Barefoot

"Dancing Barefoot" es una canción icónica de la artista Patti Smith, lanzada en 1979 como parte de su álbum "Wave". La canción trata sobre la libertad y la expresión personal a través del baile, con letras poéticas que evocan una sensación de liberación y conexión con el universo. La composición de la canción destaca por su fusión de rock y punk, con la voz distintiva y apasionada de Patti Smith liderando la melodía. La instrumentación incluye guitarras eléctricas enérgicas y una línea de bajo prominente que le dan un ritmo vibrante y poderoso. Una curiosidad sobre esta canción es que fue inspirada por la bailarina y coreógrafa japonesa Butoh, Kazuo Ohno. Patti Smith quedó profundamente impresionada por su forma de expresión a través del movimiento y decidió plasmar esa sensación de libertad y conexión en la canción "Dancing Barefoot". En resumen, "Dancing Barefoot" es una canción emblemática que captura la esencia del espíritu rebelde y artístico de Patti Smith, con una combinación única de letras poéticas, melodía intensa y una temática de liberación a través del baile.

Watch Now
Redondo Beach Thumbnail

Redondo Beach

"Redondo Beach" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith, incluida en su álbum debut "Horses" lanzado en 1975. La canción está inspirada en un incidente real que ocurrió en la playa de Redondo en California, donde Smith tuvo una pelea con su novia y esta desapareció en el mar. La canción tiene un ritmo animado de reggae, con guitarras vibrantes y la característica voz ronca de Smith. La letra narra la historia de la pelea y la angustia que siente la narradora al darse cuenta de que su amada ha desaparecido. A lo largo de la canción, Smith reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar a quienes amamos. "Redondo Beach" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido elogiada por su poesía introspectiva y su poderosa interpretación vocal. La canción ha sido versionada por numerosos artistas y sigue siendo un clásico del rock alternativo.

Watch Now
Free Money Thumbnail

Free Money

"Free Money" es una canción de la cantante de rock Patti Smith de su álbum debut "Horses" lanzado en 1975. La canción trata sobre la idea de libertad y la búsqueda de una vida sin preocupaciones financieras. La letra habla sobre el deseo de tener dinero para poder vivir sin restricciones y con total libertad. La composición de la canción presenta un ritmo enérgico y una instrumentación poderosa, con la voz distintiva y apasionada de Patti Smith que resalta la intensidad de la letra. La canción combina elementos de rock, punk y poesía, creando una atmósfera única y emocionante. "Free Money" se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de Patti Smith y ha sido aclamado por la crítica y los fanáticos por su mensaje poderoso y su impactante interpretación. La canción sigue siendo una de las favoritas del público en los conciertos de Patti Smith y ha dejado una huella duradera en la historia del rock.

Watch Now
Gloria: In Excelsis Deo Thumbnail

Gloria: In Excelsis Deo

"Gloria: In Excelsis Deo" es una canción de la cantante Patti Smith que forma parte de su álbum debut "Horses", lanzado en 1975. La canción es una versión del clásico de Van Morrison, pero con letras adicionales escritas por Smith. La canción está compuesta por una poderosa combinación de rock and roll y poesía, característica distintiva del estilo de Patti Smith. La letra de la canción es un canto de alabanza a la gloria de Dios, con referencias a la Virgen María y a la redención a través de la fe. La voz intensa y apasionada de Smith, junto con la energía cruda de la música, crean una atmósfera emocionante y conmovedora. "Gloria: In Excelsis Deo" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fans como una obra maestra del rock.

Watch Now
Gloria Thumbnail

Gloria

"Gloria" es una canción escrita por Patti Smith y Lenny Kaye, lanzada en su álbum debut "Horses" en 1975. La canción es una versión de la canción original de Van Morrison con letras adicionales escritas por Smith. La canción habla sobre la liberación sexual y la búsqueda de la identidad personal. La letra refleja la lucha por la autenticidad y la expresión artística, temas recurrentes en la obra de Patti Smith. La canción está impulsada por un ritmo enérgico de rock and roll, con letras crudas y directas que capturan la esencia del movimiento punk de los años 70. "Gloria" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Patti Smith y es considerada una de sus canciones más icónicas. La canción ha sido versionada por numerosos artistas a lo largo de los años y sigue siendo un himno para la liberación personal y la expresión artística.

Watch Now
Birdland Thumbnail

Birdland

"Birdland" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith de su álbum de 1975 "Horses". La canción es una adaptación del poema de Peter Reich "The Book of Dreams" y está inspirada en la novela de James Joyce "Finnegans Wake". La canción es una pieza épica que combina el punk rock con influencias de spoken word y jazz, creando un ambiente oscuro y melancólico. La letra de la canción habla sobre la pérdida, la soledad y la búsqueda de la redención, con referencias a figuras literarias y culturales como William Blake y Arthur Rimbaud. La composición de la canción es compleja y experimental, con cambios de tempo y estructura que reflejan el caos y la angustia de la letra. La voz de Patti Smith es visceral y emotiva, transmitiendo la intensidad emocional de la canción. "Birdland" es una de las canciones más icónicas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica por su originalidad y profundidad lírica. La canción ha influido en numerosos artistas y sigue siendo un clásico del rock alternativo.

Watch Now
Kimberly Thumbnail

Kimberly

"Kimberly" es una canción de Patti Smith incluida en su álbum debut "Horses", lanzado en 1975. La canción está dedicada a la hija de su amiga, la fotógrafa Judy Linn, y habla sobre la inocencia y la pureza de la infancia. La letra de la canción es una carta de amor a Kimberly, expresando la importancia que tiene en la vida de Patti Smith. La composición de la canción es simple pero emotiva, con una melodía suave y una instrumentación minimalista que resalta la voz de Patti Smith. La canción comienza con una introducción de piano suave que luego se une la voz de Smith, creando una atmósfera íntima y emocional. "Kimberly" es una de las canciones más conmovedoras de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su belleza y sinceridad. La canción destaca por su emotividad y la profundidad de las letras, que transmiten la conexión especial que tiene Patti Smith con Kimberly.

Watch Now
Break It Up Thumbnail

Break It Up

'Break It Up' es una canción de Patti Smith incluida en su álbum de 1975, "Horses". La canción presenta un ritmo melancólico y emocional, con letras poéticas que exploran temas de amor perdido y separación. La voz única de Smith transmite una sensación de angustia y vulnerabilidad que resuena con el oyente. La composición de la canción es simple pero efectiva, con una instrumentación minimalista que destaca la emotividad de la interpretación vocal de Smith. La guitarra suave y la batería sutil crean un ambiente íntimo que complementa perfectamente la letra introspectiva de la canción. 'Break It Up' es una de las canciones más icónicas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica por su belleza y sinceridad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fans de Smith.

Watch Now
Elegie Thumbnail

Elegie

"Elegie" es una canción escrita e interpretada por Patti Smith, incluida en su álbum de 1975 "Horses". La canción es una balada melancólica que aborda temas de pérdida, dolor y duelo. La letra de la canción es poética y reflexiva, con Smith lamentando la muerte de varios amigos y figuras culturales. La música de la canción es minimalista, con una instrumentación suave que destaca la voz emotiva de Smith. "Elegie" es una desgarradora despedida a aquellos que ya no están, y ha sido elogiada por su sinceridad y emotividad. La canción ha sido considerada una de las mejores obras de Patti Smith y ha dejado una profunda impresión en sus seguidores.

Watch Now
Rock n Roll Nigger Thumbnail

Rock n Roll Nigger

"Rock n Roll Nigger" es una canción provocativa de la cantante Patti Smith. La canción aborda temas de rebelión, autoafirmación y liberación personal. La letra desafía las normas sociales y celebra la individualidad y la autenticidad. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo frenético de rock and roll que invita a la acción y la rebeldía. La voz distintiva de Patti Smith transmite una sensación de urgencia y desafío, mientras que los instrumentos crean una atmósfera cruda y visceral. "Rock n Roll Nigger" es una canción icónica que ha sido aclamada por su mensaje radical y su impacto cultural. A lo largo de los años, ha sido interpretada como un himno de resistencia y liberación, inspirando a generaciones de artistas y activistas.

Watch Now
Frederick Thumbnail

Frederick

"Frederick" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith, incluida en su álbum de 1979 "Wave". La canción está dedicada a su esposo, Fred "Sonic" Smith, y habla sobre su amor y conexión profunda. La letra refleja la devoción y admiración que siente por él, así como su deseo de estar siempre juntos. La composición de la canción es simple pero emotiva, con una melodía suave y melódica que resalta la voz distintiva de Patti Smith. La instrumentación incluye guitarras acústicas y eléctricas, así como una sección de cuerdas que añade un toque de elegancia y romanticismo a la canción. "Frederick" es una de las canciones más populares de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su belleza y sinceridad. Es un himno al amor verdadero y duradero, y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones por la artista.

Watch Now
Ghost Dance Thumbnail

Ghost Dance

"Ghost Dance" es una canción de Patti Smith incluida en su álbum "Easter" lanzado en 1978. La canción aborda temas de protesta y resistencia, utilizando la metáfora de una danza fantasmal para representar la lucha contra la opresión y la injusticia. La composición de la canción es una fusión de rock y punk, con la característica poesía y voz distintiva de Patti Smith. La instrumentación incluye guitarras eléctricas con un ritmo frenético que refleja la intensidad del mensaje de la canción. "Ghost Dance" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith, conocida por su poderoso mensaje político y su energía enérgica. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por igual.

Watch Now
People Have the Power Thumbnail

People Have the Power

"People Have the Power" es una canción icónica interpretada por la cantante estadounidense Patti Smith. La canción es conocida por su mensaje poderoso y motivador que invita a las personas a reconocer su propio poder y capacidad para generar cambio en el mundo. La letra de la canción habla sobre la importancia de la unidad y la solidaridad entre las personas para enfrentar los desafíos y luchar por un mundo mejor. La composición de la canción es enérgica y emotiva, con una melodía pegajosa y letras impactantes que resuenan en la mente de los oyentes. La voz distintiva de Patti Smith le da a la canción una sensación de urgencia y pasión que la hace aún más impactante. "People Have the Power" ha sido considerada un himno de protesta y empoderamiento desde su lanzamiento en 1988. La canción ha sido adoptada por movimientos sociales y activistas de todo el mundo como un llamado a la acción y un recordatorio del poder que reside en cada individuo. En resumen, "People Have the Power" es una canción poderosa y emotiva que inspira a las personas a levantarse y hacerse escuchar en la lucha por la justicia y la igualdad. Su mensaje atemporal y su impactante composición la convierten en una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y un himno para la resistencia y el cambio social.

Watch Now
Smells Like Teen Spirit - Radio Edit Thumbnail

Smells Like Teen Spirit - Radio Edit

"Smells Like Teen Spirit - Radio Edit" de Patti Smith es una versión de la famosa canción de Nirvana. La canción habla sobre la juventud, la rebeldía y la frustración de la generación adolescente. La composición es enérgica y punk, con letras crudas y directas que reflejan el descontento de la juventud de la época. Patti Smith le da su propio toque a la canción, añadiendo su característico estilo vocal y su pasión por la música. La versión editada para la radio mantiene la intensidad y la fuerza de la original, pero con un sonido más pulido y accesible para un público más amplio. Esta versión de "Smells Like Teen Spirit" de Patti Smith es una reinterpretación única de un clásico del rock, que muestra la versatilidad y el talento de la artista para adaptar canciones icónicas a su propio estilo.

Watch Now
Babelogue Thumbnail

Babelogue

"Babelogue" es una pista del álbum "Easter" de Patti Smith. La canción es un poema hablado que actúa como introducción a la canción siguiente, "Rock n Roll N****r". En "Babelogue", Smith recita una serie de frases enérgicas y provocativas que exploran temas de política, religión, arte y sociedad. La composición de la canción es minimalista, con la voz de Smith en primer plano sobre un fondo de música ambiental. La canción es una declaración audaz y desafiante, que refleja la actitud punk y rebelde de Smith. "Babelogue" es una de las pistas más emblemáticas de Patti Smith y ha sido elogiada por su poder poético y su impacto emocional.

Watch Now
Till Victory Thumbnail

Till Victory

'Till Victory' es una canción de la cantante y poeta Patti Smith, incluida en su álbum de 1978 "Easter". La canción es una poderosa y enérgica declaración de resistencia y determinación ante los desafíos y adversidades de la vida. La composición de la canción combina elementos de rock and roll con influencias del punk y el poesía, creando un sonido único y emotivo. La voz de Patti Smith transmite una intensidad y pasión que resuena a lo largo de la canción, mientras que la instrumentación destacada por la guitarra eléctrica y la batería crea un ambiente vibrante y enérgico. 'Till Victory' es una canción emblemática en la carrera de Patti Smith, y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos como una de sus mejores obras. La letra de la canción invita a la perseverancia y la lucha por lo que uno cree, resonando con una audiencia amplia y diversa. Con su mensaje inspirador y su poderosa interpretación, 'Till Victory' sigue siendo una de las canciones más icónicas de Patti Smith.

Watch Now
Smells Like Teen Spirit Thumbnail

Smells Like Teen Spirit

"Smells Like Teen Spirit" de Patti Smith es una canción icónica del álbum "Horses" lanzado en 1975. La canción es conocida por su energía punk y letras provocativas que desafían las normas sociales de la época. La composición de la canción destaca por su potente guitarra y la voz distintiva de Patti Smith, que transmite una sensación de rebeldía y liberación. La letra de la canción habla sobre la juventud, la angustia existencial y la búsqueda de identidad, temas que resuenan con la audiencia adolescente de la época. "Smells Like Teen Spirit" se convirtió en un himno para toda una generación y sigue siendo una de las canciones más influyentes en la historia del rock.

Watch Now
Space Monkey Thumbnail

Space Monkey

"Space Monkey" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum "Easter" lanzado en 1978. La canción trata sobre un mono espacial que viaja por el espacio y experimenta la soledad y la alienación. La letra reflexiona sobre la condición humana y la búsqueda de significado en un universo vasto y desconocido. La composición de la canción se caracteriza por su ritmo frenético y la energía punk rock que Patti Smith imprime con su voz potente y enérgica. La guitarra distorsionada y los ritmos intensos contribuyen a crear una atmósfera de urgencia y desesperación que se alinea con la temática de la canción. "Space Monkey" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por su originalidad y su capacidad para transmitir emociones complejas a través de la música. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una favorita de los fans de la música punk y rock alternativo.

Watch Now
Pissing in a River Thumbnail

Pissing in a River

"Pissing in a River" es una canción de la cantante y poeta estadounidense Patti Smith. La canción forma parte de su álbum de 1976 "Radio Ethiopia". La canción aborda temas de desafío, liberación y deseo. La letra habla de una persona que se siente atrapada y que busca liberarse a través de un acto de rebeldía. La composición de la canción es poderosa y visceral, con la voz distintiva de Patti Smith destacando sobre la base musical intensa y enérgica. La canción comienza de forma lenta y melancólica, pero va creciendo en intensidad a medida que avanza, culminando en un clímax emocionalmente cargado. Una curiosidad sobre la canción es que fue inspirada por un sueño que tuvo Patti Smith, en el que se veía a sí misma orinando en un río. Esta imagen se convirtió en una metáfora poderosa para la necesidad de liberación y la lucha contra las convenciones sociales. En resumen, "Pissing in a River" es una canción emblemática de Patti Smith que destaca por su intensidad emocional, su temática desafiante y su poderosa composición musical.

Watch Now
Privilege (Set Me Free) Thumbnail

Privilege (Set Me Free)

"Privilege (Set Me Free)" es una canción de la artista Patti Smith que se incluye en su álbum de estudio "Radio Ethiopia" lanzado en 1976. La canción aborda temas de libertad y emancipación personal. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con un ritmo rápido y una instrumentación cruda y punk. La voz de Patti Smith se destaca por su intensidad y emotividad, transmitiendo la emoción y la urgencia del mensaje de la canción. "Privilege (Set Me Free)" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fans por su mensaje profundo y su impactante interpretación. La canción ha sido considerada como un himno de liberación y empoderamiento, inspirando a generaciones de artistas y activistas.

Watch Now
We Three Thumbnail

We Three

"We Three" es una canción de Patti Smith incluida en su álbum "Banga" lanzado en 2012. La canción trata sobre la relación entre Patti Smith, su fallecido esposo Fred "Sonic" Smith y el fallecido hermano de Patti, Todd. La letra de la canción refleja la conexión profunda y espiritual entre los tres, a pesar de la muerte de dos de ellos. La composición de la canción es suave y melancólica, con una instrumentación minimalista que destaca la emotividad de la letra. La voz de Patti Smith transmite una sensación de nostalgia y amor incondicional hacia sus seres queridos fallecidos. La canción tiene un ritmo lento y solemne que refleja la seriedad del tema tratado. "We Three" es una de las canciones más emotivas y personales de Patti Smith, que muestra su vulnerabilidad y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada como una de las mejores canciones de su carrera.

Watch Now
My Generation Thumbnail

My Generation

"My Generation" de Patti Smith es una canción icónica que refleja la rebelión y la energía juvenil. La letra habla sobre la lucha contra la opresión y la búsqueda de libertad y autenticidad. La composición de la canción combina el punk rock con elementos de poesía y protesta, creando una atmósfera poderosa y desafiante. La voz distintiva de Patti Smith aporta una intensidad emocional única a la canción, transmitiendo la pasión y la rabia de una generación dispuesta a desafiar las normas establecidas. "My Generation" se ha convertido en un himno para los jóvenes rebeldes y sigue siendo relevante en la actualidad por su mensaje de autenticidad y resistencia.

Watch Now
Land: Horses / Land of a Thousand Dances / La Mer(de) Thumbnail

Land: Horses / Land of a Thousand Dances / La Mer(de)

"Land: Horses / Land of a Thousand Dances / La Mer(de)" es una canción icónica de la artista Patti Smith. La canción combina elementos de rock, poesía y punk para crear una experiencia auditiva única. La canción comienza con una introducción lenta y misteriosa, donde Smith recita letras poéticas sobre caballos y la naturaleza. A medida que la canción progresa, la música se vuelve más enérgica y potente, con guitarras distorsionadas y ritmos frenéticos que acompañan la voz apasionada de Smith. El tema de la canción gira en torno a la libertad, la rebeldía y la conexión con la naturaleza. Smith canta sobre caballos salvajes, la danza del alma y la inmensidad del mar, creando imágenes evocadoras y emotivas. "Land: Horses / Land of a Thousand Dances / La Mer(de)" es una canción que desafía las convenciones y rompe barreras, mostrando la habilidad de Smith para fusionar diferentes géneros musicales y transmitir poderosas emociones a través de su música y poesía. Es una obra maestra que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

Watch Now
25th Floor Thumbnail

25th Floor

"25th Floor" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum "Easter". La canción presenta una atmósfera melancólica y reflexiva, con letras que exploran temas de soledad, alienación y búsqueda de significado en un mundo caótico. La composición de la canción destaca por su ritmo tranquilo y la voz profunda y emotiva de Smith, que transmite una sensación de vulnerabilidad y fuerza a la vez. Uno de los aspectos más destacados de "25th Floor" es su instrumentación minimalista, con una guitarra acústica suave que se mezcla con sutiles arreglos de teclado y percusión. La canción crea una atmósfera íntima y evocadora, que invita al oyente a sumergirse en la profundidad emocional de la letra. En resumen, "25th Floor" es una canción poderosa y conmovedora que destaca por su melancolía, su composición cuidadosa y la emotividad de la voz de Patti Smith. Es una joya musical que invita a la reflexión y la contemplación sobre la condición humana y el sentido de la vida.

Watch Now
Land Thumbnail

Land

"Land" es una canción de la icónica cantautora Patti Smith. La canción forma parte de su álbum de 1975 titulado "Horses". La pista combina elementos de rock y poesía hablada, creando una atmósfera única y poderosa. La letra de la canción aborda temas de identidad, liberación y autoexpresión. Smith canta sobre la búsqueda de la propia identidad y la lucha por encontrar un lugar en el mundo. La canción está impregnada de un sentido de urgencia y rebelión, reflejando el espíritu contracultural de la época. La composición de la canción es dinámica y emotiva, con cambios de ritmo y una instrumentación intensa que acompaña la voz distintiva de Smith. La canción culmina en un clímax emocionante y poderoso, que encapsula perfectamente la energía y la pasión de la artista. "Land" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith, y ha sido elogiada por su poder lírico y su impactante interpretación. La canción ha influido en generaciones de artistas y sigue siendo una pieza fundamental en el repertorio de Smith.

Watch Now
Easter Thumbnail

Easter

"Easter" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum de 1978 "Easter". La canción aborda temas de resurrección y renacimiento, con letras poéticas que exploran la dualidad entre la vida y la muerte. La composición de la canción es una mezcla de rock y punk, con la voz distintiva y apasionada de Patti Smith liderando la melodía. La canción destaca por su energía cruda y su mensaje introspectivo, que invita a reflexionar sobre la espiritualidad y el significado de la vida. "Easter" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por su originalidad y profundidad lírica.

Watch Now
Summer Cannibals Thumbnail

Summer Cannibals

"Summer Cannibals" es una canción de Patti Smith incluida en su álbum de 1996, "Gone Again". La canción aborda temas de pérdida y duelo, con letras que exploran la idea de la muerte y la destrucción. La composición de la canción incluye guitarras distorsionadas y la característica voz potente de Smith, creando una atmósfera intensa y emocional. La canción destaca por su energía cruda y su poderosa interpretación vocal, que transmite la angustia y la desesperación del tema. "Summer Cannibals" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith, y ha sido aclamada por críticos y fans por su emotividad y su impactante mensaje. En resumen, "Summer Cannibals" es una canción poderosa y emotiva que destaca por su composición intensa y su tema profundo. Patti Smith demuestra una vez más su talento y su capacidad para transmitir emociones a través de su música.

Watch Now
Everybody Wants to Rule the World Thumbnail

Everybody Wants to Rule the World

"Everybody Wants to Rule the World" es una canción de la artista Patti Smith, lanzada en 1988. La canción es una versión de la banda británica Tears for Fears, con letras que hablan sobre la ambición y el deseo de poder. La composición de la canción combina elementos de rock y pop, con una melodía pegajosa y letras introspectivas. La voz distintiva de Patti Smith le da a la canción una sensación única, con su estilo vocal apasionado y emotivo. La canción se ha convertido en un clásico de la música pop, y ha sido interpretada en numerosas ocasiones en conciertos y eventos en todo el mundo. "Everybody Wants to Rule the World" es una canción poderosa y conmovedora que trata temas universales de ambición y control. La interpretación apasionada de Patti Smith y la composición memorable hacen que esta canción sea un punto culminante en su carrera musical.

Watch Now
When Doves Cry Thumbnail

When Doves Cry

'When Doves Cry' es una canción icónica de la reconocida artista Patti Smith. La canción trata sobre el conflicto en una relación amorosa, donde las diferencias y desacuerdos llevan a la separación de los amantes. La composición de la canción es única, con una mezcla de rock y elementos de poesía que caracterizan el estilo distintivo de Patti Smith. La voz emotiva de Smith y la poderosa instrumentación hacen de 'When Doves Cry' una canción inolvidable que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música.

Watch Now
Ask the Angels Thumbnail

Ask the Angels

"Ask the Angels" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith. La canción trata sobre la búsqueda de la verdad y la liberación a través de la conexión con seres espirituales. La letra refleja la necesidad de orientación y protección en un mundo lleno de desafíos y adversidades. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con guitarras eléctricas distorsionadas y una batería contundente que le dan un carácter punk rock. La voz de Patti Smith es cruda y llena de emoción, transmitiendo la intensidad y la urgencia del mensaje de la canción. "Ask the Angels" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y el público por su poderoso mensaje y su impactante interpretación. La canción ha sido incluida en varios álbumes recopilatorios de la artista y sigue siendo una de las favoritas de sus seguidores.

Watch Now
Ain't It Strange Thumbnail

Ain't It Strange

"Ain't It Strange" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith. La canción trata sobre la extrañeza y la complejidad de la vida, explorando temas como la soledad, la pérdida y la búsqueda de significado. La composición de la canción es melancólica y reflexiva, con letras poéticas que invitan a la reflexión. La canción destaca por la voz distintiva y emotiva de Patti Smith, así como por la instrumentación suave y atmosférica que acompaña a su interpretación. "Ain't It Strange" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido elogiada por su profundidad lírica y su emotividad. En resumen, "Ain't It Strange" es una canción conmovedora y reflexiva que invita a los oyentes a explorar las complejidades de la vida y a reflexionar sobre su propio significado.

Watch Now
Gimme Shelter Thumbnail

Gimme Shelter

"Gimme Shelter" es una canción interpretada por Patti Smith. La canción trata sobre la búsqueda de refugio y protección en un mundo lleno de caos y peligros. La letra refleja la angustia y la incertidumbre de vivir en un entorno hostil. La composición de la canción es potente y emotiva, con una melodía intensa y letras poéticas que capturan la desesperación y la esperanza al mismo tiempo. Patti Smith utiliza su voz única y enérgica para transmitir la intensidad de la canción. Una curiosidad sobre la canción es que fue lanzada originalmente por The Rolling Stones en 1969, pero la versión de Patti Smith ha sido aclamada por la crítica y ha sido considerada una de las mejores interpretaciones de la canción. Su versión ha sido elogiada por su originalidad y su capacidad para transmitir emociones intensas. En resumen, "Gimme Shelter" de Patti Smith es una canción poderosa y emotiva que habla sobre la búsqueda de refugio en un mundo turbulento y peligroso. Su composición y la interpretación de Patti Smith hacen de esta versión una pieza única y memorable en la historia de la música.

Watch Now
High On Rebellion Thumbnail

High On Rebellion

"High On Rebellion" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum debut "Horses" lanzado en 1975. La canción es una oda a la rebeldía y la resistencia, con letras que desafían las normas sociales y políticas de la época. La composición de la canción es una mezcla de rock and roll y punk, con la característica voz potente y apasionada de Smith liderando la melodía. La canción destaca por su energía cruda y su mensaje provocador, que resonó con la juventud contracultural de la década de 1970. "High On Rebellion" se convirtió en un himno para los descontentos y los marginados, y solidificó a Patti Smith como una figura icónica en la historia del rock.

Watch Now
Because the Night - Remastered Thumbnail

Because the Night - Remastered

"Because the Night - Remastered" es una canción icónica interpretada por Patti Smith. La canción habla sobre la intensidad y la pasión del amor, capturando la emoción de una noche de romance. La composición combina elementos de rock y punk, con la característica voz potente de Smith destacando sobre la melodía. La canción fue originalmente co-escrita por Bruce Springsteen y Patti Smith, y fue lanzada en 1978. La versión remasterizada ha sido mejorada para darle un sonido más moderno y nítido, manteniendo la energía y la emoción del original. "Because the Night" ha sido un éxito atemporal y sigue siendo una de las canciones más populares de Patti Smith.

Watch Now
Piss Factory Thumbnail

Piss Factory

"Piss Factory" es una canción de Patti Smith que fue lanzada en 1974 como su primer sencillo. La canción narra la experiencia de trabajar en una fábrica y la sensación de alienación y desesperación que se experimenta en ese entorno. La letra de la canción refleja la lucha de la clase obrera y la búsqueda de libertad y autenticidad en un mundo industrializado. La composición de la canción es cruda y enérgica, con un ritmo frenético y una atmósfera punk que resuena a lo largo de la pista. La voz apasionada de Patti Smith y la instrumentación minimalista contribuyen a la intensidad y la urgencia de la canción. "Piss Factory" es un himno punk que captura la angustia y la rebeldía de una generación desencantada. La canción es un testimonio de la creatividad y la resistencia en medio de la opresión y la injusticia. Con su poderosa letra y su estilo distintivo, "Piss Factory" sigue siendo un himno punk clásico que continúa resonando con audiencias de todo el mundo.

Watch Now
April Fool Thumbnail

April Fool

"April Fool" es una canción interpretada por la icónica artista Patti Smith. La canción es una balada melancólica que habla sobre la pérdida y el dolor de un amor perdido. La composición de la canción es suave y melódica, con la voz distintiva de Smith destacando sobre la instrumentación suave. La letra de la canción es emotiva y reflexiva, explorando temas de soledad, arrepentimiento y nostalgia. "April Fool" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por su emotividad y profundidad lírica. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos de la música de Patti Smith.

Watch Now
Beneath The Southern Cross Thumbnail

Beneath The Southern Cross

"Beneath The Southern Cross" es una canción de Patti Smith que se incluye en su álbum "Gone Again". La canción es una oda a la libertad y a la conexión espiritual con la naturaleza. La letra de la canción evoca imágenes de paisajes vastos y estrellas brillantes, mientras que la música combina elementos de rock y folk, creando una atmósfera etérea y melancólica. La canción destaca por la emotiva voz de Patti Smith y por su habilidad para transmitir emociones profundas a través de su interpretación. "Beneath The Southern Cross" es una canción que invita a la reflexión y a la contemplación, y que ha sido aclamada por la crítica por su belleza y su mensaje poderoso. En resumen, "Beneath The Southern Cross" es una joya musical que combina letras poéticas con una composición magistral, y que ha consolidado a Patti Smith como una de las figuras más importantes del rock alternativo.

Watch Now
Changing of the Guards Thumbnail

Changing of the Guards

"Changing of the Guards" es una canción de la cantante y poeta Patti Smith, incluida en su álbum de 1978 "Easter". La canción trata sobre la transición y cambio en la vida, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva. La letra de la canción es poética y reflexiva, explorando temas de transformación y renacimiento. La composición de la canción es compleja y dinámica, con una melodía enérgica y una instrumentación variada que incluye guitarras eléctricas y batería potente. La voz distintiva de Patti Smith le da a la canción una intensidad y emoción únicas. "Changing of the Guards" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su poder lírico y musical. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores de la artista.

Watch Now
Glitter In Their Eyes Thumbnail

Glitter In Their Eyes

"Glitter In Their Eyes" es una canción escrita e interpretada por Patti Smith, incluida en su álbum de 2000 "Gung Ho". La canción trata sobre la idea de encontrar belleza y esperanza en medio de la oscuridad y el caos del mundo. La letra habla sobre personas que brillan a pesar de las adversidades, con sus ojos reflejando una luz especial. La composición de la canción combina elementos del rock alternativo con un toque de poesía y melancolía característicos de la música de Patti Smith. La voz única y emocionante de Smith se destaca en esta canción, transmitiendo una sensación de urgencia y pasión. "Glitter In Their Eyes" ha sido elogiada por su poderosa letra y su mensaje de esperanza en tiempos difíciles. La canción destaca la habilidad de Patti Smith para combinar letras profundas con una música emotiva y poderosa.

Watch Now
Pastime Paradise Thumbnail

Pastime Paradise

"Pastime Paradise" es una canción de la cantante estadounidense Patti Smith, lanzada en 1978 como parte de su álbum "Easter". La canción es una versión del éxito de Stevie Wonder del mismo nombre, lanzado en 1976. La canción aborda temas de justicia social y la lucha por la igualdad, con letras que reflexionan sobre la desigualdad y la injusticia en la sociedad. La composición de la canción combina elementos de rock y soul, con la distintiva voz de Patti Smith dando una nueva interpretación a la canción original de Stevie Wonder. "Pastime Paradise" ha sido elogiada por su mensaje poderoso y su impactante interpretación por parte de Patti Smith. La canción ha sido incluida en muchas listas de las mejores canciones de protesta de todos los tiempos y ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones por la artista. Es un himno de la lucha por la justicia y la igualdad que resuena con audiencias de todas las edades y continúa siendo relevante en la actualidad.

Watch Now
1959 Thumbnail

1959

"1959" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum "Dream of Life" lanzado en 1988. La canción es una emotiva reflexión sobre el año en que nació la artista, 1959, y sobre su vida y su carrera. La letra de la canción habla sobre la juventud, la esperanza, el amor y la nostalgia por el pasado. La composición de la canción es sencilla pero efectiva, con una melodía suave y envolvente que acompaña la voz característica de Patti Smith. La instrumentación incluye guitarras acústicas y eléctricas, así como una batería sutil que complementa la atmósfera melancólica de la canción. "1959" es una de las canciones más queridas de Patti Smith y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por su emotividad y sinceridad. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores de la artista.

Watch Now
Within You Without You Thumbnail

Within You Without You

"Within You Without You" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum de estudio "Wave", lanzado en 1979. La canción es una balada introspectiva que explora la dualidad de la existencia humana y la conexión entre el individuo y el universo. La letra reflexiva y poética de la canción invita a los oyentes a reflexionar sobre su lugar en el mundo y la naturaleza de la realidad. La composición de la canción es una mezcla de melodías suaves y arreglos complejos, que incluyen instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la percusión. La voz emotiva y poderosa de Patti Smith añade una capa adicional de profundidad a la canción, creando una experiencia auditiva única y conmovedora. "Within You Without You" es una de las canciones más aclamadas de Patti Smith y ha sido elogiada por su belleza lírica y su impactante interpretación. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los fans de la artista. Su mensaje atemporal y su sonido único la convierten en una pieza imprescindible en la discografía de Patti Smith.

Watch Now
Amerigo Thumbnail

Amerigo

"Amerigo" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum de estudio titulado "Banga", lanzado en 2012. La canción está inspirada en el navegante italiano Amerigo Vespucci, quien dio su nombre al continente americano. La letra de la canción reflexiona sobre la historia y el legado de América, explorando temas de descubrimiento, conquista y colonización. La composición de la canción es una mezcla de rock alternativo y poesía, característica distintiva del estilo de Patti Smith. La instrumentación incluye guitarras eléctricas, batería y la voz enérgica y emotiva de Smith. La canción tiene un ritmo intenso y una melodía poderosa que evoca un sentido de urgencia y pasión. " Amerigo" es una de las canciones más destacadas del álbum "Banga" y ha sido elogiada por la crítica por su profundidad lírica y su potente interpretación vocal. La canción es un homenaje a la historia y la cultura americana, explorando las complejidades y contradicciones del continente a lo largo del tiempo.

Watch Now
White Rabbit Thumbnail

White Rabbit

"White Rabbit" es una canción icónica interpretada por Patti Smith. La canción es una versión del clásico de Jefferson Airplane y se incluyó en el álbum "Wave" de 1979. La canción es conocida por su atmósfera psicodélica y letras surrealistas que exploran la idea de seguir al conejo blanco por el agujero del conejo. La composición de la canción combina la voz distintiva de Patti Smith con una instrumentación envolvente que incluye guitarras distorsionadas y sintetizadores atmosféricos. "White Rabbit" es una de las canciones más populares de Patti Smith y ha sido aclamada por críticos y fanáticos por igual.

Watch Now
Helpless Thumbnail

Helpless

"Helpless" es una canción de la artista Patti Smith, incluida en su álbum de estudio "Radio Ethiopia" lanzado en 1976. La canción aborda la sensación de impotencia y vulnerabilidad que puede experimentar una persona en determinadas situaciones. La composición de la canción destaca por su poderosa combinación de rock and roll y poesía, características distintivas del estilo de Patti Smith. La voz apasionada y enérgica de Smith se complementa con la intensidad de la instrumentación, creando una atmósfera emotiva y evocadora. "Helpless" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido elogiada por su sinceridad y emotividad. Su letra reflexiva y profunda invita a la introspección y la conexión emocional con el oyente. La canción ha sido interpretada en vivo en numerosas ocasiones y sigue siendo una de las favoritas de los seguidores de Patti Smith.

Watch Now
Revenge Thumbnail

Revenge

"Revenge" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum "Gone Again" lanzado en 1996. La canción trata sobre el deseo de venganza y la lucha por la justicia en un mundo lleno de injusticias. La letra está llena de emotividad y fuerza, reflejando la intensidad de las emociones involucradas en la búsqueda de venganza. La composición de la canción es oscura y poderosa, con una melodía intensa que se ve complementada por la voz apasionada de Patti Smith. La instrumentación incluye guitarras distorsionadas y una batería contundente, creando una atmósfera de tensión y determinación. "Revenge" es una de las canciones más destacadas de Patti Smith, conocida por su estilo poético y su compromiso con causas sociales. La canción ha sido aclamada por la crítica y ha sido interpretada en numerosos conciertos de la artista, convirtiéndose en un himno de resistencia y lucha.

Watch Now
Soul Kitchen Thumbnail

Soul Kitchen

"Soul Kitchen" es una canción interpretada por Patti Smith, incluida en su álbum debut "Horses", lanzado en 1975. La canción fue originalmente escrita por The Doors y es una oda a un restaurante llamado "Soul Kitchen" en Venice, California. La canción presenta un ritmo de rock and roll y elementos de poesía hablada, característicos del estilo único de Patti Smith. La letra de la canción habla sobre la libertad, la creatividad y la pasión por la vida, reflejando la actitud rebelde y contracultural de la época. "Soul Kitchen" se ha convertido en uno de los temas más icónicos de Patti Smith y ha sido aclamado por la crítica y el público por su energía y su mensaje de autenticidad y autodescubrimiento. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años y sigue siendo un himno para los espíritus libres y creativos.

Watch Now
Gloria - Digitally Remastered 1996 Thumbnail

Gloria - Digitally Remastered 1996

"Gloria - Digitally Remastered 1996" es una canción de la cantante y poeta estadounidense Patti Smith. La canción es una versión de la canción original de Van Morrison, pero Smith le da un giro único con su distintiva voz y estilo de rock punk. La canción trata sobre la liberación y la celebración de la sexualidad femenina, con letras provocativas y poderosas. La composición de la canción presenta un ritmo enérgico de rock and roll, con guitarras distorsionadas y una fuerte presencia de la voz de Smith. La versión remasterizada de 1996 realza la calidad del sonido y la intensidad de la interpretación de Smith, haciendo que la canción sea aún más impactante y emocionante. "Gloria - Digitally Remastered 1996" es una de las canciones más emblemáticas de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos por su atrevida letra y su poderosa interpretación. La canción sigue siendo un himno de empoderamiento femenino y un clásico del rock alternativo.

Watch Now
Are You Experienced? Thumbnail

Are You Experienced?

"Are You Experienced?" es una canción de Patti Smith que forma parte de su álbum de estudio "Horses", lanzado en 1975. La canción es una versión del clásico de Jimi Hendrix, pero con la voz distintiva y la interpretación única de Patti Smith. La canción presenta una combinación de elementos de rock, punk y poesía, que son característicos del estilo de Patti Smith. La letra de la canción se centra en la experiencia de la vida y la búsqueda de significado en un mundo caótico y confuso. La composición de la canción es enérgica y poderosa, con la voz apasionada de Patti Smith destacando sobre la instrumentación. La canción presenta un sonido crudo y visceral que captura la intensidad y la emoción de la interpretación en vivo de Patti Smith. "Are You Experienced?" es una canción icónica en la carrera de Patti Smith y ha sido aclamada por la crítica y los fanáticos como una de sus mejores interpretaciones. La canción ha sido versionada por varios artistas a lo largo de los años, pero la versión de Patti Smith sigue siendo una de las más memorables y poderosas.

Watch Now