God Save the Queen Thumbnail

God Save the Queen

"God Save the Queen" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. La letra de la canción critica a la monarquía británica y la sociedad en general, mostrando un fuerte descontento con el sistema establecido. La música es rápida y agresiva, con un sonido punk característico de la banda. La canción fue lanzada en 1977 durante el Jubileo de Plata de la Reina Isabel II, lo que generó controversia y censura en el Reino Unido. A pesar de la polémica, la canción se convirtió en un himno para la juventud rebelde de la época y es considerada un clásico del punk rock. "God Save the Queen" es un himno de protesta que desafía las normas establecidas y critica el poder establecido. Su impacto en la cultura popular y la música punk lo convierten en una de las canciones más influyentes de su época.

Watch Now
Anarchy in the U.K. Thumbnail

Anarchy in the U.K.

"Anarchy in the U.K." es una canción icónica de la banda de punk rock Sex Pistols. La canción habla sobre el descontento de la juventud británica con la sociedad y el gobierno en la década de 1970. La letra refleja un sentimiento de rebelión y caos, con un llamado a la anarquía y la subversión. La canción se destaca por su energía cruda y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético. La voz desgarradora de Johnny Rotten añade un sentido de urgencia y rabia a la canción. La estructura de la canción es simple pero efectiva, con un estribillo pegajoso que invita a la audiencia a unirse al caos. "Anarchy in the U.K." se convirtió en un himno para la juventud punk de la época, y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas del género. Su impacto cultural y su mensaje de rebelión han perdurado a lo largo de los años, convirtiéndola en una de las canciones más influyentes en la historia del punk rock.

Watch Now
Pretty Vacant Thumbnail

Pretty Vacant

"Pretty Vacant" es una canción icónica de la banda punk Sex Pistols. La canción es un himno de la juventud desilusionada y rebelde de los años 70, con letras que critican la sociedad consumista y conformista. La canción destaca por su energía cruda y agresiva, con guitarras distorsionadas y voces desafiantes. La composición de la canción es simple pero efectiva, con un ritmo rápido y pegadizo que invita a la audiencia a cantar y bailar. La voz de Johnny Rotten en la canción transmite una sensación de descontento y desafío, capturando la esencia del movimiento punk de la época. "Pretty Vacant" se convirtió en un himno para una generación de jóvenes que se sentían alienados por la sociedad de consumo y buscaban una salida a través de la música y la rebeldía. La canción sigue siendo un clásico del punk rock y un recordatorio de la importancia de cuestionar la autoridad y mantenerse fiel a uno mismo.

Watch Now
Holidays in the Sun Thumbnail

Holidays in the Sun

"Holidays in the Sun" es una canción de la banda Sex Pistols, lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción es conocida por su energía punk y letras provocativas que critican la industria turística y la falsedad de las vacaciones. La composición de la canción se destaca por su ritmo rápido y agresivo, con la guitarra distorsionada de Steve Jones y la voz desafiante de Johnny Rotten. La letra refleja el descontento de la juventud británica de la época y su rechazo a la cultura de masas. Además, "Holidays in the Sun" es considerada como un himno punk clásico y una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols. Su impacto en la escena musical fue significativo, ya que ayudó a popularizar el movimiento punk en todo el mundo. En resumen, "Holidays in the Sun" es una canción poderosa y subversiva que encapsula el espíritu rebelde y contestatario de Sex Pistols, convirtiéndola en un hito en la historia del punk rock.

Watch Now
Bodies Thumbnail

Bodies

'Bodies' es una canción del álbum debut de Sex Pistols, "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción aborda temas controvertidos como el aborto, con letras directas que desafían las normas sociales. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido que refleja la actitud punk de la banda. Una característica notable de la canción es el uso de la técnica de overdubbing en la voz de Johnny Rotten, que le da un efecto único y distintivo. 'Bodies' es considerada una de las canciones más icónicas de Sex Pistols y ha sido objeto de controversia debido a su temática provocativa.

Watch Now
No Feelings Thumbnail

No Feelings

"No Feelings" es una canción de la banda inglesa Sex Pistols, lanzada en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" en 1977. La canción aborda el tema de la falta de emociones o sentimientos, reflejando el estilo punk y la actitud desafiante de la banda. La composición de la canción es rápida y enérgica, con riffs de guitarra potentes y la voz distintiva de Johnny Rotten. La letra de la canción critica la hipocresía y la falsedad de la sociedad, mostrando la actitud nihilista de la banda hacia las convenciones sociales. "No Feelings" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols, destacando por su mensaje subversivo y su estilo musical revolucionario. La canción ha sido interpretada como un himno del punk rock y ha influido a numerosas bandas y artistas en todo el mundo.

Watch Now
Problems Thumbnail

Problems

"Problems" es una canción de la banda británica Sex Pistols, incluida en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" lanzado en 1977. La canción aborda temas de alienación, frustración y descontento social en la sociedad de la época. La composición de la canción se caracteriza por su energía cruda y agresiva, con un ritmo rápido y letras provocativas. La voz desgarradora de Johnny Rotten y los riffs de guitarra distorsionados de Steve Jones contribuyen a crear una atmósfera intensa y rebelde. "Problems" es un himno punk que refleja la actitud desafiante y subversiva de la banda, que desafía las normas establecidas y cuestiona la autoridad. La canción se ha convertido en un clásico del punk rock y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols.

Watch Now
Liar Thumbnail

Liar

"Liar" es una canción de la banda punk británica Sex Pistols, lanzada en 1978 como parte de su álbum "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción trata sobre la desconfianza y la decepción hacia alguien que constantemente miente y engaña. La composición de la canción se caracteriza por su energía cruda y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz de Johnny Rotten transmite rabia y desdén, complementando perfectamente la temática de la canción. "Liar" es una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols, conocida por su actitud desafiante y su crítica social. A pesar de su controversialidad, la canción ha sido aclamada por su honestidad y su capacidad para capturar la esencia del punk rock.

Watch Now
Seventeen Thumbnail

Seventeen

"Seventeen" es una canción icónica de la banda punk británica Sex Pistols. La canción trata sobre la juventud y la rebeldía, con letras provocativas y críticas hacia la sociedad. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. Destaca por su estilo punk crudo y directo, característico de la banda. "Seventeen" es un himno para los jóvenes inconformes y rebeldes, que buscan expresar su descontento y desafiar el status quo. La canción se ha convertido en un clásico del punk rock y ha influido en generaciones de músicos y seguidores del género.

Watch Now
New York Thumbnail

New York

"New York" es una canción de la banda británica Sex Pistols, incluida en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" lanzado en 1977. La canción está inspirada en la experiencia de la banda en la ciudad de Nueva York durante su gira por Estados Unidos. La canción habla sobre la vida en la Gran Manzana, destacando la atmósfera caótica y vibrante de la ciudad. La letra critica la superficialidad y el materialismo de la sociedad neoyorquina, mostrando una visión cruda y directa de la realidad urbana. Musicalmente, "New York" presenta un sonido punk característico de los Sex Pistols, con guitarras distorsionadas, ritmo acelerado y la voz desgarrada de Johnny Rotten. La canción es un himno de rebeldía y protesta, reflejando la actitud provocadora y subversiva de la banda. "New York" es una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols, y ha sido considerada un clásico del punk rock. Su letra incisiva y su energía explosiva la convierten en un himno de la contracultura y la rebeldía juvenil.

Watch Now
Submission Thumbnail

Submission

"Submission" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" en 1977. La canción aborda temas de sumisión y control, con letras provocativas que desafían las normas sociales y políticas de la época. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y la voz distintiva de Johnny Rotten. La composición musical es simple pero efectiva, destacando la actitud punk y rebelde de la banda. "Submission" es una de las canciones más controvertidas de Sex Pistols, debido a su letra provocativa y su enfoque directo en temas tabú. A pesar de esto, la canción ha sido aclamada por su impacto cultural y su influencia en el movimiento punk.

Watch Now
Anarchy In The UK Thumbnail

Anarchy In The UK

"Anarchy in the UK" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. La canción es un himno del movimiento punk, con letras que abordan la rebelión, la protesta y la anarquía. La canción es conocida por su energía cruda y su actitud desafiante. La composición de la canción es simple pero poderosa, con guitarras distorsionadas, un ritmo rápido y la voz distintiva de Johnny Rotten. La canción se ha convertido en un himno para generaciones de jóvenes rebeldes y ha influido en numerosas bandas de punk y rock. "Anarchy in the UK" es considerada una de las canciones más importantes en la historia del punk rock y ha sido incluida en varias listas de las mejores canciones de todos los tiempos. La canción ha sido interpretada en vivo en innumerables conciertos y sigue siendo un himno para aquellos que desafían la autoridad y se resisten a la conformidad.

Watch Now
EMI Thumbnail

EMI

"EMI" es una canción icónica de la banda punk Sex Pistols, lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción critica fuertemente a la discográfica EMI, con la que la banda tuvo numerosos conflictos durante su carrera. La canción tiene un sonido crudo y agresivo, característico del punk rock, con letras provocativas y rebeldes que reflejan la actitud desafiante de la banda. La composición incluye la energía frenética de la guitarra distorsionada y la voz estridente de Johnny Rotten, creando una atmósfera de protesta y confrontación. "EMI" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols y un himno del movimiento punk. Su impacto cultural fue tan significativo que la banda fue despedida de la discográfica EMI poco después del lanzamiento de la canción. Con su mensaje subversivo y su estilo provocador, "EMI" sigue siendo una de las canciones más influyentes del punk rock.

Watch Now
My Way Thumbnail

My Way

"My Way" es una canción de la banda Sex Pistols, incluida en su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle" de 1979. La canción es una versión punk del clásico tema de Frank Sinatra, con letras provocativas y desafiantes que reflejan la actitud rebelde de la banda. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que acompañan la voz desafiante de Johnny Rotten. La canción destaca por su actitud desafiante y su mensaje de individualismo y rebeldía. "My Way" ha sido considerada como una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols, y ha sido interpretada en numerosas ocasiones en conciertos de la banda. La canción ha sido criticada por algunos por su actitud desafiante y su reinterpretación del clásico de Sinatra, pero ha sido elogiada por otros por su energía y su mensaje de autenticidad y rebeldía.

Watch Now
I Wanna Be Me Thumbnail

I Wanna Be Me

"I Wanna Be Me" es una canción de la banda inglesa Sex Pistols, incluida en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" lanzado en 1977. La canción es una declaración de independencia y autenticidad, con la banda rechazando las expectativas y normas impuestas por la sociedad. La composición de la canción es enérgica y cruda, con riffs de guitarra potentes y la característica voz desafiante de Johnny Rotten. La letra refleja la actitud rebelde y desafiante de la banda, con referencias a la autenticidad y la individualidad. "I Wanna Be Me" es un himno punk que desafía las convenciones sociales y promueve la autoexpresión y la libertad personal. La canción ha sido considerada como un himno punk clásico y ha influido en generaciones posteriores de músicos y bandas.

Watch Now
No Fun Thumbnail

No Fun

"No Fun" es una canción icónica de la banda Sex Pistols, lanzada en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" en 1977. La canción aborda la sensación de aburrimiento y descontento con la sociedad, con letras provocativas y un ritmo punk potente. La composición de la canción es simple pero efectiva, con acordes de guitarra distorsionados y la voz desgarradora de Johnny Rotten. La energía cruda y rebelde de la banda se refleja en la música, creando una atmósfera de caos y desafío. "No Fun" se ha convertido en un himno punk clásico, destacando por su actitud desafiante y su crítica social. La canción es un reflejo de la rebeldía juvenil y la lucha contra la conformidad, resonando con una generación entera de jóvenes inconformistas. Con su estilo crudo y directo, "No Fun" encapsula el espíritu punk de los Sex Pistols y su impacto duradero en la música y la cultura popular. La canción sigue siendo relevante hoy en día, manteniendo su lugar como una de las pistas más emblemáticas de la banda.

Watch Now
Silly Thing Thumbnail

Silly Thing

"Silly Thing" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada en 1979 como parte de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción presenta un sonido más suave y melódico en comparación con el estilo punk agresivo por el que la banda era conocida. La letra de la canción critica la industria musical y la falsedad de la fama, con un tono sarcástico y desafiante. La composición de la canción incluye elementos de pop y rock, con un ritmo pegajoso y letras pegadizas. Destaca la guitarra acústica y la voz melódica de Johnny Rotten, que contrasta con su estilo vocal usualmente agresivo. "Silly Thing" muestra la versatilidad musical de la banda y su capacidad para experimentar con diferentes estilos. A pesar de no ser uno de los éxitos más conocidos de Sex Pistols, "Silly Thing" es una canción destacada en su discografía por su sonido único y letras provocativas. Es un ejemplo de cómo la banda desafió las expectativas y rompió las barreras del punk rock tradicional.

Watch Now
Satellite Thumbnail

Satellite

"Satellite" es una canción de la banda Sex Pistols, lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción trata sobre la alienación y la sensación de estar desconectado de la sociedad, representada por la metáfora de un satélite en el espacio. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y la voz cruda y desafiante de Johnny Rotten. "Satellite" es una de las canciones más emblemáticas de la banda, conocida por su actitud punk y sus letras provocativas. La canción destaca por su estilo único y su mensaje subversivo, que desafía las normas sociales y cuestiona la autoridad.

Watch Now
Sub-Mission Thumbnail

Sub-Mission

"Sub-Mission" es una canción de la banda británica Sex Pistols, incluida en su álbum de estudio "The Great Rock 'n' Roll Swindle" lanzado en 1979. La canción trata sobre la sumisión y la opresión de las personas por parte de la sociedad y el gobierno. La composición de la canción destaca por su ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y la voz provocativa de Johnny Rotten. La letra desafía las normas establecidas y critica la falta de libertad y autonomía de las personas. "Sub-Mission" es una de las canciones menos conocidas de Sex Pistols, pero sigue siendo una muestra del espíritu rebelde y contestatario de la banda. La canción destaca por su mensaje provocador y su sonido punk característico de la época.

Watch Now
Something Else Thumbnail

Something Else

"Something Else" es una canción de la banda punk británica Sex Pistols. Fue lanzada en 1979 como el tercer sencillo de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción originalmente fue grabada por Eddie Cochran en 1959. La canción trata sobre la alienación y la sensación de ser diferente al resto de la sociedad. Tiene un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y voces agresivas. La letra desafía las normas sociales y promueve la individualidad y la rebeldía. "Something Else" se convirtió en un himno para la juventud punk de la época, que se identificaba con su mensaje de no conformarse y buscar algo diferente. La canción ha sido versionada por varias bandas a lo largo de los años y sigue siendo un clásico del punk rock.

Watch Now
C'mon Everybody Thumbnail

C'mon Everybody

"C'mon Everybody" es una canción punk rock de la banda británica Sex Pistols. Fue lanzada en 1979 como parte de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras provocativas que hablan sobre la rebeldía y la actitud desafiante. La canción presenta la voz distintiva de Johnny Rotten y los característicos riffs de guitarra de Steve Jones. La letra de la canción invita a la audiencia a unirse y disfrutar de la música juntos, creando un ambiente de fiesta y diversión. "C'mon Everybody" es una de las canciones más populares de Sex Pistols y ha sido considerada como un himno punk. La canción destaca por su estilo directo y sin pretensiones, reflejando la actitud punk de la banda. En resumen, "C'mon Everybody" es una poderosa canción punk rock que invita a la audiencia a unirse y disfrutar de la música, con letras provocativas y un ritmo enérgico que la convierten en un clásico del género.

Watch Now
Pretty Vacant - Remastered Thumbnail

Pretty Vacant - Remastered

"Pretty Vacant - Remastered" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. Lanzada en 1977 como parte de su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols", la canción se ha convertido en un himno del punk rock. La canción aborda la sensación de vacío y descontento en la sociedad, con letras que critican la falsedad y la superficialidad de la cultura de la época. La música es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y la característica voz desafiante de Johnny Rotten. La versión remasterizada de "Pretty Vacant" ofrece una calidad de sonido mejorada, resaltando la crudeza y la intensidad de la interpretación de la banda. Esta canción sigue siendo una de las más conocidas y populares de los Sex Pistols, y su influencia en la música punk y la cultura popular continúa vigente hasta el día de hoy.

Watch Now
E.M.I. Thumbnail

E.M.I.

"E.M.I." es una canción de la banda británica Sex Pistols, incluida en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" lanzado en 1977. La canción critica a la discográfica EMI, con la que la banda tuvo conflictos y finalmente rompió su contrato. La canción está compuesta por un ritmo rápido y agresivo, característico del punk rock. La letra de la canción refleja la rebeldía y la actitud desafiante de la banda hacia la industria musical y las grandes corporaciones. "E.M.I." es una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols y ha sido interpretada como un himno punk contra la industria discográfica. Su energía y su mensaje contestatario la convierten en un clásico del punk rock y en una de las canciones más representativas del movimiento punk de los años 70.

Watch Now
Did You No Wrong Thumbnail

Did You No Wrong

"Did You No Wrong" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada en 1977 como lado B del sencillo "God Save the Queen". La canción es un himno punk que se caracteriza por su energía cruda y su actitud desafiante. En cuanto a la composición, se destaca por su ritmo rápido y enérgico, con letras provocativas y directas. La canción aborda temas como la rebeldía, la alienación y la ruptura con la autoridad. A pesar de su corta duración, "Did You No Wrong" se ha convertido en un clásico del punk rock y sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols.

Watch Now
Lonely Boy Thumbnail

Lonely Boy

"Lonely Boy" es una canción de la banda Sex Pistols, lanzada en 1979 como parte de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción habla de la soledad y el aislamiento que siente un chico en la sociedad moderna. La letra refleja la alienación y la falta de conexión emocional que experimenta el protagonista. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz desgarradora y rebelde de Johnny Rotten complementa perfectamente la atmósfera punk del tema. "Lonely Boy" es una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols y se ha convertido en un himno para toda una generación de jóvenes rebeldes. Su mensaje de alienación y descontento sigue siendo relevante en la actualidad, convirtiéndola en una de las canciones más icónicas de la historia del punk rock.

Watch Now
(I'm Not Your) Stepping Stone Thumbnail

(I'm Not Your) Stepping Stone

"(I'm Not Your) Stepping Stone" es una canción punk rock interpretada por Sex Pistols. La canción trata sobre la resistencia a ser utilizado como un trampolín o escalón por alguien más. La letra desafía la idea de ser tratado como un objeto desechable y rechaza la sumisión a las expectativas de los demás. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas que reflejan la actitud desafiante de la banda. La voz del cantante Johnny Rotten es cruda y llena de rabia, transmitiendo la sensación de rechazo y rebeldía que caracteriza al punk rock. "(I'm Not Your) Stepping Stone" se ha convertido en uno de los temas más emblemáticos de Sex Pistols y ha sido versionado por varias bandas a lo largo de los años. La canción destaca por su mensaje de empoderamiento y autenticidad, y por su influencia en la escena punk rock.

Watch Now
Friggin' in the Riggin' Thumbnail

Friggin' in the Riggin'

"Friggin' in the Riggin'" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada en su álbum de 1979 "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción es conocida por su temática provocativa y su estilo punk rock distintivo. La letra de la canción es irreverente y contiene lenguaje vulgar, lo que la convierte en una de las canciones más controvertidas de la banda. La canción presenta un ritmo rápido y enérgico, con guitarras distorsionadas y una batería potente. La voz de Johnny Rotten es cruda y agresiva, añadiendo un elemento de rebeldía a la canción. "Friggin' in the Riggin'" es una canción que desafía las normas sociales y cuestiona la autoridad, características comunes del punk rock. A pesar de su contenido controversial, la canción ha sido bien recibida por los fanáticos de Sex Pistols y ha sido considerada como un clásico del punk rock. "Friggin' in the Riggin'" es un ejemplo del estilo provocativo y desafiante de la banda, que los ayudó a ganar notoriedad en la escena musical de la época.

Watch Now
Substitute Thumbnail

Substitute

"Substitute" es una canción de la banda de punk rock Sex Pistols. La canción habla sobre la frustración y la alienación que siente el protagonista al no poder encontrar un sustituto adecuado para su amor perdido. La letra refleja la rebeldía y la actitud desafiante característica de la banda. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y letras provocativas. La voz de Johnny Rotten es cruda y llena de emoción, transmitiendo la angustia y la rabia del personaje principal. "Substitute" es una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols y se ha convertido en un himno del punk rock. Su impacto en la escena musical fue significativo y su influencia se puede sentir en muchas bandas posteriores. En resumen, "Substitute" es una poderosa canción punk que encapsula la rebeldía y la frustración de una generación. Su mensaje sigue siendo relevante hoy en día y su energía sigue resonando en la música punk.

Watch Now
No One Is Innocent Thumbnail

No One Is Innocent

"No One Is Innocent" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. Fue lanzada en 1978 como parte de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción aborda temas de corrupción, desigualdad social y la falta de inocencia en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con riffs de guitarra potentes y la voz distintiva de Johnny Rotten. La letra provocativa y directa de la canción refleja la actitud rebelde y desafiante de la banda. "No One Is Innocent" se ha convertido en un himno punk y ha sido aclamada por su impacto cultural y su influencia en la música punk. La canción sigue siendo un himno para aquellos que desafían el status quo y cuestionan la autoridad. En resumen, "No One Is Innocent" es una canción emblemática que encapsula el espíritu subversivo y contestatario del punk rock, y continúa siendo relevante hasta el día de hoy.

Watch Now
God Save The Queen - Remastered 2012 Thumbnail

God Save The Queen - Remastered 2012

"God Save The Queen - Remastered 2012" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. La canción es un himno punk que critica la monarquía británica y la sociedad en general. La letra desafiante y provocativa denuncia la falta de libertad y la opresión en la sociedad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y un ritmo rápido y frenético. La voz del cantante Johnny Rotten es cruda y llena de rabia, transmitiendo a la perfección el mensaje rebelde de la canción. "God Save The Queen - Remastered 2012" es considerada una de las canciones más influyentes en la historia del punk rock, y ha sido aclamada por su impacto cultural y su desafío a la autoridad. La canción fue lanzada en medio de la celebración del Jubileo de Plata de la Reina Isabel II en 1977, lo que generó controversia y censura en el Reino Unido.

Watch Now
Anarchy in the U.K Thumbnail

Anarchy in the U.K

"Anarchy in the U.K" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. La canción es considerada un himno del movimiento punk por su temática de rebeldía y caos. La letra critica a la sociedad y al sistema político, abogando por la anarquía como respuesta a la opresión y la injusticia. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente que reflejan la actitud desafiante de la banda. La voz de Johnny Rotten es cruda y llena de rabia, transmitiendo la sensación de rebelión y descontento que impregna la canción. "Anarchy in the U.K" fue lanzada en 1976 como el primer sencillo de Sex Pistols y se convirtió en un himno para toda una generación de jóvenes que buscaban desafiar las normas establecidas. La canción es considerada una de las más influyentes en la historia del punk rock y ha sido reconocida como un himno de la rebeldía y la lucha contra la autoridad.

Watch Now
Anarchy In The UK - Remastered 2012 Thumbnail

Anarchy In The UK - Remastered 2012

"Anarchy In The UK - Remastered 2012" es una canción icónica de la banda Sex Pistols. La canción habla sobre la rebelión y el caos en el Reino Unido, con letras provocativas y desafiantes. La composición es rápida y enérgica, con riffs de guitarra potentes y la distintiva voz de Johnny Rotten. La remasterización de 2012 le dio a la canción un sonido más nítido y actualizado, manteniendo su espíritu punk original. "Anarchy In The UK - Remastered 2012" es considerada una de las canciones más influyentes en la historia del punk rock y un himno para la juventud rebelde.

Watch Now
Road Runner Thumbnail

Road Runner

"Road Runner" es una canción de la banda Sex Pistols, lanzada en 1979 como parte de su álbum "The Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción es una versión del clásico de Bo Diddley, con letras modificadas por la banda. La canción habla sobre la libertad y la velocidad de la carretera, reflejando la actitud rebelde y provocativa de los Sex Pistols. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y la voz agresiva de Johnny Rotten. "Road Runner" es uno de los temas más emblemáticos de la banda y muestra su influencia en el punk rock de la época.

Watch Now
Holidays In The Sun - Remastered 2012 Thumbnail

Holidays In The Sun - Remastered 2012

'Holidays in the Sun - Remastered 2012' es una canción de la banda británica Sex Pistols. Fue lanzada originalmente en 1977 como parte de su álbum debut, "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción trata sobre el descontento de la juventud británica durante la era punk, con letras que expresan la frustración y la búsqueda de escapismo a través de las vacaciones en el sol. La canción destaca por su energía punk cruda y agresiva, con guitarras distorsionadas y la voz icónica de Johnny Rotten. La versión remasterizada de 2012 mejora la calidad de sonido original, resaltando la intensidad y la actitud desafiante de la canción. 'Holidays in the Sun' es considerada un himno del punk rock y ha sido aclamada por su influencia en la música punk y la cultura juvenil. Es un testimonio de la rebeldía y la irreverencia de los Sex Pistols, que desafiaron las normas establecidas y se convirtieron en una de las bandas más influyentes de su época.

Watch Now
Rock Around the Clock Thumbnail

Rock Around the Clock

"Rock Around the Clock" de Sex Pistols es una canción icónica que combina el estilo punk rock con la energía del rock and roll clásico. La canción habla sobre la rebeldía y la actitud desafiante de la juventud, con letras provocativas y un ritmo frenético que invita al baile y la diversión. La composición de la canción destaca por sus potentes riffs de guitarra y la voz agresiva y enérgica de Johnny Rotten. "Rock Around the Clock" se convirtió en un himno para toda una generación y sigue siendo una de las canciones más representativas del movimiento punk.

Watch Now
EMI (Unlimited Edition) Thumbnail

EMI (Unlimited Edition)

"EMI (Edición Ilimitada)" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada como parte de su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols" en 1977. La canción critica a la discográfica EMI por su relación tensa con la banda y su intento de censurar su música. La canción tiene un ritmo rápido y enérgico, con letras provocativas que desafían la autoridad y cuestionan las instituciones establecidas. La voz distintiva de Johnny Rotten y los acordes abrasivos de la guitarra de Steve Jones contribuyen a la intensidad de la canción. "EMI (Edición Ilimitada)" es considerada un himno del movimiento punk y una declaración de rebeldía contra el sistema. A pesar de las críticas iniciales, la canción se convirtió en un éxito y sigue siendo una de las más emblemáticas de los Sex Pistols.

Watch Now
Don't Give Me No Lip, Child Thumbnail

Don't Give Me No Lip, Child

"Don't Give Me No Lip, Child" es una canción de la banda Sex Pistols, incluida en su álbum "Great Rock 'n' Roll Swindle". La canción presenta un sonido punk característico de la banda, con letras provocativas y rebeldes. El tema de la canción gira en torno a la actitud desafiante y anti-autoritaria de la juventud, expresando un rechazo a las normas establecidas y a la autoridad. La composición de la canción se destaca por su ritmo rápido, guitarras distorsionadas y la voz agresiva de Johnny Rotten. La energía cruda y la actitud desafiante de la banda se reflejan claramente en esta pista, que es un himno punk clásico. "Don't Give Me No Lip, Child" es una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols y refleja la rebeldía y el espíritu provocador que caracterizó a la banda durante su corta pero influyente carrera en la escena punk.

Watch Now
Bodies - Remastered 2012 Thumbnail

Bodies - Remastered 2012

'Bodies - Remastered 2012' es una pista icónica de la legendaria banda de punk Sex Pistols. La canción aborda temas controvertidos y provocativos, como el aborto y la violencia doméstica. La composición de la canción es rápida y enérgica, con guitarras distorsionadas y la voz distintiva de Johnny Rotten. La letra cruda y directa de la canción ha sido objeto de controversia y críticas, pero también ha sido elogiada por su franqueza y su impacto en la música punk. 'Bodies - Remastered 2012' sigue siendo una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols y un himno para la contracultura punk.

Watch Now
No Feelings - Remastered 2012 Thumbnail

No Feelings - Remastered 2012

"No Feelings - Remastered 2012" es una canción de la banda británica Sex Pistols. La canción presenta un sonido punk rock crudo y enérgico, con letras que reflejan la actitud rebelde y provocativa de la banda. La composición de la canción es simple pero efectiva, con guitarras distorsionadas, batería potente y la voz distintiva de Johnny Rotten. La letra de "No Feelings" habla sobre la falta de emociones y la apatía en la sociedad moderna, criticando la superficialidad y la vacuidad de las relaciones humanas. La canción es un grito de descontento y desafío contra las normas establecidas y la hipocresía de la sociedad. La versión remasterizada de 2012 ofrece una calidad de sonido mejorada, resaltando la intensidad y la rabia de la interpretación de la banda. "No Feelings" es considerada una de las canciones más emblemáticas de los Sex Pistols y un himno del movimiento punk.

Watch Now
Holiday In The Sun Thumbnail

Holiday In The Sun

"Holiday In The Sun" es una canción icónica de la banda Sex Pistols. La letra de la canción habla sobre la idea de tomar unas vacaciones en un lugar soleado, pero a la vez refleja un sentimiento de descontento y rebelión contra la sociedad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una letra provocativa. Esta canción es considerada un himno del movimiento punk, ya que representa la actitud desafiante y anti-establishment de la época. "Holiday In The Sun" es una de las canciones más conocidas de Sex Pistols y ha sido aclamada por su influencia en la música punk.

Watch Now
Pretty Vacant - Remastered 2012 Thumbnail

Pretty Vacant - Remastered 2012

"Pretty Vacant - Remastered 2012" es una canción icónica de la banda Sex Pistols. La canción aborda la idea de la vacuidad y la falta de significado en la sociedad moderna. Con letras provocativas y un ritmo frenético, la canción se convirtió en un himno del movimiento punk en la década de 1970. La composición de la canción destaca por su energía cruda y su estilo punk característico. La guitarra distorsionada y la batería frenética crean un ambiente caótico y rebelde que complementa a la perfección las letras desafiantes de la canción. La versión remasterizada de 2012 ofrece una calidad de sonido mejorada que permite apreciar aún más la intensidad y la fuerza de la interpretación de la banda. Esta nueva versión sigue resonando con la misma energía y rebeldía que la original, manteniéndose como un himno punk atemporal. "Pretty Vacant - Remastered 2012" es un recordatorio de la actitud desafiante y crítica del punk rock, y sigue siendo una canción imprescindible para los amantes de la música alternativa y rebelde.

Watch Now
The Great Rock 'n' Roll Swindle Thumbnail

The Great Rock 'n' Roll Swindle

La canción "The Great Rock 'n' Roll Swindle" de Sex Pistols es una crítica al negocio de la música y a la industria discográfica. La letra habla sobre la falsedad y la manipulación que existen en el mundo del rock 'n' roll, y cómo las bandas y los artistas son utilizados y desechados por las compañías discográficas. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y guitarras distorsionadas. La voz de Johnny Rotten transmite rabia y desafío, reflejando el espíritu rebelde y provocador de la banda. "The Great Rock 'n' Roll Swindle" es una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols, y se ha convertido en un himno del punk rock. Fue lanzada como parte del álbum del mismo nombre en 1979, que también incluye la película documental del mismo nombre dirigida por Julien Temple. La canción ha sido interpretada como una crítica a la comercialización y la manipulación en la industria musical, y ha sido aclamada por su actitud desafiante y su mensaje subversivo. Es un himno punk que sigue resonando en la cultura popular hasta el día de hoy.

Watch Now
Schools Are Prisons Thumbnail

Schools Are Prisons

"Schools Are Prisons" es una canción de la banda Sex Pistols que critica el sistema educativo y lo compara con una prisión. La canción aborda temas como la represión, el conformismo y la falta de libertad en las instituciones educativas. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con un ritmo rápido y letras provocativas. Una de las curiosidades de esta canción es que refleja la actitud subversiva y rebelde de la banda, que siempre se ha caracterizado por su postura anti-establishment. "Schools Are Prisons" es un himno punk que desafía las normas sociales y cuestiona la autoridad, haciendo un llamado a la liberación y la autenticidad.

Watch Now
Liar - Remastered 2012 Thumbnail

Liar - Remastered 2012

"Liar - Remastered 2012" es una canción de la banda británica Sex Pistols, lanzada en 1977 en su álbum debut "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción aborda la temática de la desconfianza y las mentiras en la sociedad, con letras provocativas y críticas hacia la hipocresía y la falsedad. La composición de la canción destaca por su energía punk y su ritmo acelerado, con la característica voz desgarradora de Johnny Rotten. La guitarra distorsionada y los acordes potentes contribuyen a crear un ambiente rebelde y confrontativo. En la versión remasterizada de 2012, la canción conserva su fuerza original pero con una mayor claridad en la producción y una calidad de sonido mejorada. "Liar" se ha convertido en un himno punk clásico y un ejemplo del estilo provocador y subversivo de Sex Pistols.

Watch Now
Problems - Remastered 2012 Thumbnail

Problems - Remastered 2012

"Problems - Remastered 2012" es una canción punk rock icónica de la banda británica Sex Pistols. La pista aborda temas de frustración, alienación y descontento con la sociedad. La composición se destaca por su energía cruda y agresiva, con potentes guitarras distorsionadas y una letra provocativa. La voz distintiva de Johnny Rotten añade un tono rebelde y desafiante a la canción. Esta versión remasterizada de 2012 resalta aún más la intensidad y la urgencia de la pista original, mostrando la atemporalidad y relevancia del mensaje de los Sex Pistols. "Problems - Remastered 2012" sigue siendo una declaración poderosa y provocativa sobre los problemas y conflictos de la sociedad moderna.

Watch Now
EMI Unlimited Edition Thumbnail

EMI Unlimited Edition

"EMI Unlimited Edition" es una canción de la banda Sex Pistols que forma parte de su álbum debut, "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols". La canción aborda la relación conflictiva de la banda con su sello discográfico, EMI, y critica la industria musical comercial. La canción se caracteriza por su energía punk rock y letras provocativas. La composición incluye guitarras distorsionadas, batería enérgica y la icónica voz de Johnny Rotten. La canción destaca por su actitud rebelde y su crítica a la autoridad. "EMI Unlimited Edition" es considerada una de las canciones más emblemáticas de Sex Pistols y ha sido interpretada como un himno punk contra el sistema establecido. La canción ha sido incluida en varias listas de las mejores canciones de punk rock de todos los tiempos y ha dejado un legado duradero en la historia de la música.

Watch Now
Don't Give Me No Lip Child Thumbnail

Don't Give Me No Lip Child

"Don't Give Me No Lip Child" es una canción de la banda Sex Pistols. La canción trata sobre la rebeldía y la actitud desafiante hacia la autoridad. La composición de la canción es enérgica y agresiva, con guitarras distorsionadas y una batería contundente. La voz de Johnny Rotten transmite una sensación de descontento y desafío. La canción se destaca por su letra provocativa y su mensaje anti-establishment. "Don't Give Me No Lip Child" es un himno punk que encapsula la actitud irreverente y provocativa de los Sex Pistols.

Watch Now
Submission - Remastered 2012 Thumbnail

Submission - Remastered 2012

"Submission - Remastered 2012" es una canción icónica de la banda británica Sex Pistols. La canción trata sobre el tema de la sumisión y el control, con letras provocativas y rebeldes. La composición de la canción presenta un ritmo rápido y energético, con guitarras distorsionadas y la distintiva voz de Johnny Rotten. Esta versión remasterizada de la canción resalta aún más la crudeza y la intensidad de la música de los Sex Pistols. "Submission - Remastered 2012" es un himno punk que sigue siendo relevante y poderoso hasta el día de hoy.

Watch Now
Seventeen - Remastered 2012 Thumbnail

Seventeen - Remastered 2012

"Seventeen - Remastered 2012" es una canción icónica de la banda inglesa Sex Pistols. La canción aborda el tema de la juventud y la rebeldía, capturando la energía y la actitud desafiante del movimiento punk de la década de 1970. La composición de la canción es rápida y enérgica, con letras provocativas y un ritmo pegajoso que invita a la acción. La versión remasterizada de 2012 resalta la calidad del sonido original y permite a los oyentes apreciar la crudeza y la autenticidad de la música de los Sex Pistols. Con su estilo distintivo y su mensaje subversivo, "Seventeen - Remastered 2012" sigue siendo una canción relevante y poderosa que ha dejado una huella indeleble en la historia del punk rock.

Watch Now
Johnny B Goode Thumbnail

Johnny B Goode

"Johnny B Goode" es una canción de la banda de punk rock Sex Pistols. La canción cuenta la historia de un joven músico llamado Johnny que sueña con convertirse en una estrella de rock. La letra refleja la rebeldía y la actitud desafiante característica de la banda. La composición de la canción es enérgica y rápida, con guitarras distorsionadas y un ritmo frenético que invita a bailar y a cantar a todo pulmón. La voz agresiva y desgarradora del cantante añade un toque de intensidad a la interpretación. Un dato destacable sobre esta canción es que es una versión punk del clásico de rock and roll de Chuck Berry. Los Sex Pistols le dieron un giro más agresivo y provocador, adaptándola a su estilo único y rebelde. En resumen, "Johnny B Goode" es una canción emblemática del punk rock que combina la rebeldía y la actitud desafiante de los Sex Pistols con la energía y la frescura del rock and roll clásico.

Watch Now